Índice general Foros Tren Real Incendios averías en los 598 y 599 de Extremadura

Incendios averías en los 598 y 599 de Extremadura

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 113
Registrado: 08 May 2023 17:08
Abro este hilo para compartir información e impresiones sobre los reiterados, persistentes y sistemáticos episodios de incendios y averías en los automotores de las series 598 y 599 de Renfe fabricados por CAF que prestan servicio en Extremadura y sus posibles causas.

Ante la reiteración de los incendios y averías mi impresión es una probable falta de calidad de origen del material rodante, frente a otras alternativas que tenía Renfe de la competencia como Talgo.
Última edición por Espartacus el 12 Jun 2023 17:58, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 38806
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Espartacus escribió:
Abro este hilo para compartir información e impresiones sobre los reiterados, persistentes y sistemáticos episodios de incendios y averías en los automotores de las series 598 y 599 de Renfe fabricados por CAF que prestan servicio en Extremadura y sus posibles causas.

Ante la reiteración de los incendios y averías mi impresión es una probable falta de calidad de origen del material rodante, frente a otras alternativas que tenía Renfe de la competencia como Talgo.

Hola Espartacus, el problema de los reiterados incendios de los 598/599 debería extrapolarse también a otras líneas donde también prestan servicio continuado y no sólo a Extremadura con todos mis respetos para esa Comunidad, es un problema generalizado en todos los ámbitos por donde este material está presente.
Muchos kilómetros y tal vez poco mantenimiento?? Habría que analizar a fondo la raíz del problema.
El último ejemplo : https://theobjective.com/actualidad/202 ... o-moderno/
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 5160
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Sobre todo la dejadez de RENFE hacia los trenes convencionales a favor de los AVE donde más les llena los bolsillos, los convencionales están porque no les queda mas remedio, si no a estas horas no existirían, en Almería antes había talleres de mantenimiento, ahora hacen los viajes de MD a Granada ida y vuelta y terminan en vía muerta a su suerte para el día siguiente, y no digamos el Talgo a Madrid.
Por desgracia quien paga el pato son los viajeros, quien mas gana las empresas de autobuses, vamos los enemigos en casa :evil: saludos INDALTRENSA
Última edición por indaltrensa el 12 Jun 2023 17:59, editado 1 vez en total
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 113
Registrado: 08 May 2023 17:08
¿Qué antigüedad tienen los 599 de CAF?. ¿Es aceptable tal índice de averías y fallos graves con esa antigüedad?. ¿Frente a esto cuántos años han rodado por las vías españolas el Talgo 3 o el Talgo 4 pendular?.


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 18 Nov 2021 19:25
El problema es que estás comparando material automotor con material remolcado.

En el primero tienes motores de tracción, motores generadores, transmisiones hidráulicas, árboles, sistemas de señalización, etc., etc.

En los Talgos lo más que tenías era un generador diésel para dar electricidad a la composición.

Independientemente de lo bien o mal que estén fabricados y/o mantenidos, hay muchos más sistemas susceptibles de fallar en los automotores que en los Talgos.


Desconectado
Mensajes: 2732
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Los 599 fueron fabricados en 2008/2009 siendo ese el año en el que entraron en servicio.
No creo que la causa sea la calidad de los mismos, sino el mantenimiento que reciben en sus bases.
Por alguna razón cuando en Extremadura había camellos, estos se averiaban, cuando los que circulaban eran los 598 fallaban, por estos problemas se destinaron a la región los vehículos diésel más modernos que hay en el parque motor y ahora se averían.
En que condiciones indican el servicio los vehículos? Pues con el panel del cosmos lleno de avisos de averías, siempre falsas alarmas, hasta que como en el cuento de Pedro y el lobo, las alarmas acaban siendo ciertas.


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Igual el problema está en los talleres de la zona, y no en los trenes.

Que buen servicio daban los 592, y por Cuenca.


Desconectado
Mensajes: 113
Registrado: 08 May 2023 17:08
mckane escribió:
El problema es que estás comparando material automotor con material remolcado.

En el primero tienes motores de tracción, motores generadores, transmisiones hidráulicas, árboles, sistemas de señalización, etc., etc.

En los Talgos lo más que tenías era un generador diésel para dar electricidad a la composición.

Independientemente de lo bien o mal que estén fabricados y/o mantenidos, hay muchos más sistemas susceptibles de fallar en los automotores que en los Talgos.


Si el problema no está en el material remolcado sino en el material motor, entonces preguntémonos cuántos años han durado y duran en servicio las locomotoras diésel. Por ejemplo las 319, 321 o las 333.

Si el problema no es la calidad de CAF sino los automotores, entonces vuélvase a las composiciones de toda la vida de locomotora diésel más tren remolcado, ya que tanto las locomotoras como los trenes remolcados han demostrado una fiabilidad muy superior a estos automotores.


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 18 Nov 2021 19:25
Pero si no haces un buen mantenimiento a las locomotoras y a los coches, estarás en las misma.


Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 22 Abr 2019 21:06
La diferencia es que un coche de pasajeros convencional es mas simple que un automotor y por ello siempre va a soportar mejor el mal o nulo mantenimiento

Sirvan como ejemplo sus últimos años de vida; a pesar del mal mantenimiento seguían siendo todo un portento en confort. Afirmación valida tanto para los Arco como para series mas antiguas como los 9000, 10000 e incluso los 8000 reformados o no
Usuarios con los que he tenido tratos POSITIVOS en el subforo de compra/venta:

-jesusxispa, lemos, Busdongo, MANOLETE, jatorllo, David RoMe, franmi


Desconectado
Mensajes: 89
Registrado: 18 Nov 2018 16:51
Espartacus escribió:
mckane escribió:
El problema es que estás comparando material automotor con material remolcado.

En el primero tienes motores de tracción, motores generadores, transmisiones hidráulicas, árboles, sistemas de señalización, etc., etc.

En los Talgos lo más que tenías era un generador diésel para dar electricidad a la composición.

Independientemente de lo bien o mal que estén fabricados y/o mantenidos, hay muchos más sistemas susceptibles de fallar en los automotores que en los Talgos.


Si el problema no está en el material remolcado sino en el material motor, entonces preguntémonos cuántos años han durado y duran en servicio las locomotoras diésel. Por ejemplo las 319, 321 o las 333.

Si el problema no es la calidad de CAF sino los automotores, entonces vuélvase a las composiciones de toda la vida de locomotora diésel más tren remolcado, ya que tanto las locomotoras como los trenes remolcados han demostrado una fiabilidad muy superior a estos automotores.


El problema de las locomotoras es que en Merida y Plasencia hay inversión de marcha.


Desconectado
Mensajes: 38806
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El tren averiado de Renfe pertenece a la serie diésel más moderna y había sido revisado recientemente.
https://www.20minutos.es/noticia/513669 ... mobile_web
Adjuntos
evacuacion-de-los-viajeros-en-el-renfe-de-sevilla-a-caceres.r_d.963-540-5367.png
evacuacion-de-los-viajeros-en-el-renfe-de-sevilla-a-caceres.r_d.963-540-5367.png (430.14 KiB) Visto 1832 veces
FB_IMG_1701948049134.jpg
FB_IMG_1701948049134.jpg (47.74 KiB) Visto 1009 veces


Desconectado
Mensajes: 113
Registrado: 08 May 2023 17:08
De todo lo dicho en los comentarios anteriores, se podría concluir que las necesidades de mantenimiento de los automotores son superiores tanto a las de los coches de pasajeros como probablemente también al de las locomotoras. Y a esto, uno mi sospecha personal sobre la durabilidad y fiabilidad de los trenes fabricados por CAF frente a lo demostrado durante muchos decenios y miles de kilómetros recorridos por los trenes de Talgo.

La apuesta de Renfe por los automotores y por CAF en media y en larga distancia parece un error garrafal, sobre todo cuando no va acompañada de la inversión necesaria en mantenimiento.

Si quieren ahorrar en maniobras, pongan automotores. Y si quieren ahorrar en mantenimiento, pongan locomotoras y coches de pasajeros. Pero poner automotores para ahorrar en maniobras y además escatimar también en mantenimiento solo tiene un nombre: incompetencia. Y a ella se suma la sospecha de corrupción en la adjudicación de los contratos de compra de los automotores a CAF visto el pésimo resultado y desempeño del material.


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 18 Nov 2021 19:25
Espartacus escribió:
De todo lo dicho en los comentarios anteriores, se podría concluir que las necesidades de mantenimiento de los automotores son superiores tanto a las de los coches de pasajeros como probablemente también al de las locomotoras. Y a esto, uno mi sospecha personal sobre la durabilidad y fiabilidad de los trenes fabricados por CAF frente a lo demostrado durante muchos decenios y miles de kilómetros recorridos por los trenes de Talgo.

La apuesta de Renfe por los automotores y por CAF en media y en larga distancia parece un error garrafal, sobre todo cuando no va acompañada de la inversión necesaria en mantenimiento.

Si quieren ahorrar en maniobras, pongan automotores. Y si quieren ahorrar en mantenimiento, pongan locomotoras y coches de pasajeros. Pero poner automotores para ahorrar en maniobras y además escatimar también en mantenimiento solo tiene un nombre: incompetencia. Y a ella se suma la sospecha de corrupción en la adjudicación de los contratos de compra de los automotores a CAF visto el pésimo resultado y desempeño del material.


Y yo me pregunto, si ya tu hipótesis y tus conclusiones, ¿con qué finalidad abres el hilo? ¿Para ver si alguien te da la razón?


Desconectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Espartacus escribió:
De todo lo dicho en los comentarios anteriores, se podría concluir que las necesidades de mantenimiento de los automotores son superiores tanto a las de los coches de pasajeros como probablemente también al de las locomotoras. Y a esto, uno mi sospecha personal sobre la durabilidad y fiabilidad de los trenes fabricados por CAF frente a lo demostrado durante muchos decenios y miles de kilómetros recorridos por los trenes de Talgo.

La apuesta de Renfe por los automotores y por CAF en media y en larga distancia parece un error garrafal, sobre todo cuando no va acompañada de la inversión necesaria en mantenimiento.

Si quieren ahorrar en maniobras, pongan automotores. Y si quieren ahorrar en mantenimiento, pongan locomotoras y coches de pasajeros. Pero poner automotores para ahorrar en maniobras y además escatimar también en mantenimiento solo tiene un nombre: incompetencia. Y a ella se suma la sospecha de corrupción en la adjudicación de los contratos de compra de los automotores a CAF visto el pésimo resultado y desempeño del material.


Que osado es el desconocimiento


Desconectado
Mensajes: 113
Registrado: 08 May 2023 17:08
Sí, abro este hilo para compartir mis opiniones y percepciones. Y también para leer las de los demás con respeto, incluso cuando no las comparta o no esté de acuerdo con algunas de ellas.

Supongo que los ilustrísimos y doctos Mckane y Bakertalgo, además de con sus descalificaciones, nos pueden ilustrar con sus amplios conocimientos superiores.


Desconectado
Mensajes: 1058
Ubicación: Navarra / Salamanca
Registrado: 24 Ago 2009 08:36

Espartacus escribió:
De todo lo dicho en los comentarios anteriores, se podría concluir que las necesidades de mantenimiento de los automotores son superiores tanto a las de los coches de pasajeros como probablemente también al de las locomotoras. Y a esto, uno mi sospecha personal sobre la durabilidad y fiabilidad de los trenes fabricados por CAF frente a lo demostrado durante muchos decenios y miles de kilómetros recorridos por los trenes de Talgo.

La apuesta de Renfe por los automotores y por CAF en media y en larga distancia parece un error garrafal, sobre todo cuando no va acompañada de la inversión necesaria en mantenimiento.

Si quieren ahorrar en maniobras, pongan automotores. Y si quieren ahorrar en mantenimiento, pongan locomotoras y coches de pasajeros. Pero poner automotores para ahorrar en maniobras y además escatimar también en mantenimiento solo tiene un nombre: incompetencia. Y a ella se suma la sospecha de corrupción en la adjudicación de los contratos de compra de los automotores a CAF visto el pésimo resultado y desempeño del material.



Personalmente me parece un poco osado hacer ciertas afirmaciones tan tajantes, sobre todo la comparación entre trenes de diferentes fabricantes que cada uno hace un servicio muy diferenciado. La eterna disputa CAF vs TALGO es muy compleja de analizar, sobre todo por que cada una hace un tipo de producto, muy diferenciado entre si.

Por otro lado, la operación con automotores frente al clásico locomotora-coches es también algo que es conocido, por un lado los automotores ofrecen mayor agilidad en las maniobras, pero también son mas accesibles que los coches de viajeros... Sin embargo, en cuanto a la operación, los coches ofrecen mayor flexibilidad a la hora de ofertar plazas, añadiendo o quitando coches, algo que el automotor solo puede hace duplicando todas las plazas (que en ocasiones se rueda con muchas mas plazas ofertadas que las vendidas)

Si pensamos en trenes que parten de origen y al llegar a un punto se dividen en dos trenes, como pasa con algunos Alvia en Miranda, la operación con Automotores es mucho mas rápida que con coches, y no hay que olvidar que la gente quiere rapidez, mientras que, recordando el mítico "Iberia" por ejemplo, se dividía la rama de Bilbao de la de Irún, la maniobra sobre todo de la composición que quedaba atrás llevaba un buen rato (que los fumadores agradecían mucho) pero que implicaba una serie de pasos que con los automotores se automatiza. (Puesta a tierra de locomotoras, cortar semi-acoplamientos, conexiones eléctricas, brida.....)

El tema de mantenimiento, eso algo que se debe abordar con mas precisión y mas datos, y es que por de pronto cada vehículo tiene un plan de mantenimiento que ha de cumplir, y hay que analizar si se lleva bien a cabo o no, si es suficiente o no. Aunque por otra parte, el tema de averías se debe analizar también de otro modo, no es lo mismo la operación del mismo tren en, por ejemplo Galicia, con un clima mas suave y mucha humedad, a Andalucía, mas caluroso.

Espartacus escribió:
Sí, abro este hilo para compartir mis opiniones y percepciones. Y también para leer las de los demás con respeto, incluso cuando no las comparta o no esté de acuerdo con algunas de ellas.

Supongo que los ilustrísimos y doctos Mckane y Bakertalgo, además de con sus descalificaciones, nos pueden ilustrar con sus amplios conocimientos superiores..


Te sorprenderías con los conocimientos que tienen muchos de nuestros foreros, ya te digo que en mas de un caso, la gente que escribe por aqui tiene una gran formación y experiencia en el ferrocarril, aunque en muchas otras ocasiones, hay quien se cree un experto sin tener mas experiencia que la del train simulator (con todos mis respetos a ese gran juego que tantas horas me ha entretenido)

Saludos
Imagen


Desconectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Espartacus escribió:
De todo lo dicho en los comentarios anteriores, se podría concluir que las necesidades de mantenimiento de los automotores son superiores tanto a las de los coches de pasajeros como probablemente también al de las locomotoras.


Una conclusión nada descabellada. Que un tren que a la vez es autopropulsado y transporta viajeros tenga mas mantenimiento que una locomotora o que el material remolcado de viajeros es un analisis tan sesudo como decir que un vehiculo el doble de complejo requiere el doble de mantenimiento. Es una aproximación, pero para sorpresa de nadie un vehiculo que realiza ambas funciones (transportar viajeros y ser capaz de contener motores para proporcionar tracción) requiere mas mantenimiento que una locomotora, que un coche de viajeros o que una rama talgo. Pero por separado. Conjuntamente el mantenimiento de una locomotora + el correspondiente material de viajeros requiere mas dedicación, mas trabajadores especializados y mas instalaciones.

Espartacus escribió:
Y a esto, uno mi sospecha personal sobre la durabilidad y fiabilidad de los trenes fabricados por CAF frente a lo demostrado durante muchos decenios y miles de kilómetros recorridos por los trenes de Talgo.


En 8 años trabajando con automotores 594/599 jamás me he quedado tirado por averia. El mantenimiento es excelente.

Espartacus escribió:
La apuesta de Renfe por los automotores y por CAF en media y en larga distancia parece un error garrafal, sobre todo cuando no va acompañada de la inversión necesaria en mantenimiento.


Es evidente que algo falla cuando se producen esas incidencias. Cuando no se deja parar el material y las revisiones se hacen en el tiempo justo o el taller no tiene mas remedio que seccionar algún motor porque no tienen tiempo de hacer la sustitución o reparación porque la rotación de material esta supercomprimida no es problema de mantenimiento, es problema que intentan maximizar el uso de los autopropulsados y minimizar los tiempos que el material está parado. Luego no esperemos que los de mantenimiento vayan arreglando motores en marcha. Es un problema de gestión y no de mantenimiento. Renfe es la que paga y Renfe es la que manda. Y así nos va.

Espartacus escribió:
Si quieren ahorrar en maniobras, pongan automotores. Y si quieren ahorrar en mantenimiento, pongan locomotoras y coches de pasajeros. Pero poner automotores para ahorrar en maniobras y además escatimar también en mantenimiento solo tiene un nombre: incompetencia.


Sacas tus propias conclusiones desde datos erróneos. El ahorro en maniobras es simbólico. Nadie escatima en mantenimiento. Los contratos de mantenimiento son mas jugosos que los propios contratos de construcción de material. El mantenimiento es mas que correcto. Pero si los trenes no paran y si desde la pandemia en muchas bases han desaparecido los turnos de noche... Pues dime tú cuando se puede realizar el mantenimiento.

Espartacus escribió:
Y a ella se suma la sospecha de corrupción en la adjudicación de los contratos de compra de los automotores a CAF visto el pésimo resultado y desempeño del material.


Como diria un espartano Español a la llegada de los emisarios de Gerjes "ESTO ES ESPAÑAAA". Patadón y al hoyo.

Corrupción en España? No te puedo creer. Que sorpresa.

Pero... Que tiene que ver la corrupción con el escaso mantenimiento?. Llegas a conclusiones equivocadas desde otras conclusiones equivocadas.

Corrupción? Que si tengo o que si quiero?

Falta de mantenimiento? Pero si los mecánicos están esperando la llegada del material para hacerle el mantenimiento como si fueran los mecanicos de un formula 1 en una parada de pit stop.

Pésimo resultado? Me parece injusto que centenares de millones de kilometros recorridos por los automores de Caf sean juzgados por estas incidencias y a la conclusión que se llega es que es un material pésimo. El problema no es CAF, ni el mantenimiento. El problema es que no hay tiempo para dar el mantenimiento correcto. Y hasta aqui puedo leer. Que vivo de esto, está feo criticar a quien te da de comer.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 89
Registrado: 18 Nov 2018 16:51
Me gustan los IC InterCidades de Portugal. Nunca te quedas sin sitio, si hace falta enganchan un coche más.
Yo he visto en la estación de Oriente Lisboa, quitar 2 coches al que va de Oporto a Faro y ponérselos al del sentido contrario y lo hacen muy rápido.


Desconectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
palazuelo escribió:
Me gustan los IC InterCidades de Portugal. Nunca te quedas sin sitio, si hace falta enganchan un coche más.
Yo he visto en la estación de Oriente Lisboa, quitar 2 coches al que va de Oporto a Faro y ponérselos al del sentido contrario y lo hacen muy rápido.


Por gustar... A mi me gusta mas.

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron