Índice general Foros Tren Real Tranvías de Oporto

Tranvías de Oporto

Moderador: pacheco


Nota 03 Abr 2018 19:32

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Coches nº 277 y 242 en OPORTO. Años 80
Adjuntos
0.3.8.jpg
Sin datos de autor.
FB_IMG_1689591695327.jpg

Nota 14 Oct 2018 11:23

Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
Tal vez el único signo de modernidad de los tranvías clásicos de Oporto:
prtc3.jpg

prtc4.jpg

Con esta pantalla pueden saber la posición exacta de cada tranvía en la red, de tal manera que pueden realizar los cruces adecuadamente en los apartaderos de los numerosos tramos de vía única, e incluso esperarse en paradas de transbordo si detectan que está a punto de llegar un tranvía de otra línea, aunque ésto pude comprobar que no siempre se preocupan mucho de facilitar, especialmente en Carmo entre las líneas 18 y 22, ésta última muy saturada y con muchos problemas de cumplimiento de horarios, tal vez sea éste el motivo siendo por otra parte líneas eminentemente turísticas "sin prisas" para sus usuarios:
prt5.jpg

Coche 213 el 21 de agosto de 2018.

Qué diferente el uso de estos tranvías, que conservan sus características originales, en circulación por tramos realmente difíciles, muchos de ellos céntricos con muchos peatones y tráfico, comparado con el Tramvia Blau de Barcelona que por una aplicación estricta de normativas muy complicadas de compaginar en vehículos tan antiguos y venerables ha provocado un muy discutible "tuneado" de algunas unidades, la imposibilidad se circulación de otras (por no cumplir normas) y por ahora incluso el cierre total de la línea (esperemos que temporal). De momento sólo pueden salir a tomar el sol en la playa de vías de delante de la cochera...
Con lo tranquilo que era el recorrido hace unos años y desde que se enchufó todo el tráfico de unos accesos de la ronda construida por las Olimpiadas, ya se empezó a estropear todo, luego ya vino el tuneado (con accidente incluido de una unidad tuneada) y para completarlo ahora más normativas... Por cierto en Oporto con un sólo empleado por tranvía es suficiente, en el Tramvia Blau iban dos, tal vez también ésto contribuya a considerarlo deficitario y antieconómico (aunque siempre vayan llenos) y haya propiciado aún más su actual cierre.
Saludos

Nota 14 May 2019 18:55

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
OPORTO, año 1976.
Adjuntos
400.jpg

Nota 27 May 2022 22:15

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Coche 359 en Plaza Mouzinho en Albuquerque (Rotonda de Boavista. OPORTO 1965
Adjuntos
FB_IMG_1653685804080.jpg

Nota 13 Oct 2022 20:38

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Coche 275 en servicio en la línea n.º 16, en la parada de Matosinhos, año 1964.
Ver más imágenes de transportes ferroviarios desaparecidos: http://goo.gl/eqk1oT
Foto colección de Mike Morant
Adjuntos
8042 (3).jpg

Nota 14 Oct 2022 18:11

Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 08 Feb 2013 20:27
Un pequeño video de mi viaje a Oporto hace un de año
https://youtu.be/shuCfrWJa6o
Adjuntos
20210814_212732.jpg

Nota 14 Oct 2022 18:15

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Recorrido por el centro de Oporto en un histórico tranvía



https://www.youtube.com/watch?v=QCb-K9PSQUY

Nota 21 Jun 2023 09:25

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Eléctrico OPORTO 307 STCP en Remise da Boavista. 1973
Foto: H.Ryffel.
Adjuntos
FB_IMG_1687335793420.jpg

Nota 21 Jun 2023 09:27

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Eléctrico 313 STCP circulando camino de Massarelos. OPORTO 1973
Foto: H.Ryffel.
Adjuntos
FB_IMG_1687335969810.jpg

Nota 21 Jun 2023 09:29

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Eléctrico 284 STCP. OPORTO 1973
Foto: H.Ryffel.
Adjuntos
FB_IMG_1687336125186.jpg

Nota 21 Jun 2023 09:32

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
OPORTO 1973
Elétrico 285 STCP en Remise da Boavista.
Foto: H.Ryffel.
Adjuntos
FB_IMG_1687336252326.jpg

Nota 01 Jul 2023 23:05

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

tramman escribió:
...Y otro Oporto más, en esta ocasión en el Museo del Transporte de Bolonia, Italia.

-Ciertamente no lo veo este 206 en un estado demasiado presentable para ser un museo en vez de un asilo, pero bueno, al menos lo tienen bajo techo y limpito. Quizá mañana se pueda dignificar la cosa.

(Por cierto, El tranvía que se deja entrever detrás parece otro Oporto, no?)



Museo que todo y tener una cantidad más que importante e interesante de vehículos de transporte, está cerrado desde hace ya tiempo.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 02 Jul 2023 07:49

Conectado
Mensajes: 432
Ubicación: En el FFCC de verdad
Registrado: 11 Oct 2010 16:07

GALPER54 escribió:
tramman escribió:
...Y otro Oporto más, en esta ocasión en el Museo del Transporte de Bolonia, Italia.

-Ciertamente no lo veo este 206 en un estado demasiado presentable para ser un museo en vez de un asilo, pero bueno, al menos lo tienen bajo techo y limpito. Quizá mañana se pueda dignificar la cosa.

(Por cierto, El tranvía que se deja entrever detrás parece otro Oporto, no?)



Museo que todo y tener una cantidad más que importante e interesante de vehículos de transporte, está cerrado desde hace ya tiempo.

Saludos

El Museo está abierto (de echo el Lunes estuve visitándolo). Eso sí, la entrada es una pasada de cara (8€)

Un saludo
Flickr: http://www.flickr.com/photos/chuchi4/
Socio 256 de ASVAFER, 1818 de la AAFM y 585 de AZAFT

Nota 02 Jul 2023 08:25

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

CUATROCUARENTA502 escribió:
GALPER54 escribió:
tramman escribió:
...Y otro Oporto más, en esta ocasión en el Museo del Transporte de Bolonia, Italia.

-Ciertamente no lo veo este 206 en un estado demasiado presentable para ser un museo en vez de un asilo, pero bueno, al menos lo tienen bajo techo y limpito. Quizá mañana se pueda dignificar la cosa.

(Por cierto, El tranvía que se deja entrever detrás parece otro Oporto, no?)



Museo que todo y tener una cantidad más que importante e interesante de vehículos de transporte, está cerrado desde hace ya tiempo.

Saludos

El Museo está abierto (de echo el Lunes estuve visitándolo). Eso sí, la entrada es una pasada de cara (8€)

Un saludo


Pues no se si hablamos del mismo museo, pero ayer y hoy lo he vuelto a hacer consulte su página web y ellos mismos afirman que estan cerrados e indican los motivos que transcribo.

" Debido a la indisponibilidad del edificio que alberga el material rodante, la Colección ahora está cerrada al público ."


Por si no es el mismo sitio adjunto enlace web, ya comentarás.

https://www.tper.it/azienda/collezione-storica

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 02 Jul 2023 09:53

Desconectado
Mensajes: 125
Ubicación: Barcelona
Registrado: 24 May 2011 11:16
Buenos días.
Galper54, el enlace que has puesto es de Italia y no del museo de la STCP.
Por cierto que estuve en el 2001 trabajando para el metro de Oporto (catenaria de la fase 0) y fui a visitar el museo. Me gustó mucho por la cantidad de lo expuesto y la calidad de su restauración.
De vez en cuando sacaban alguno de los tranvías por un tramo delante del museo ya que en aquella época quedaban muy pocas líneas en funcionamiento, aunque estaban en fase de retomar la explotación modernizando algunas.
Última edición por 232TC el 02 Jul 2023 10:59, editado 1 vez en total

Nota 02 Jul 2023 10:22

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Eléctricos 203 STCP y 143 STCP.
OPORTO 2014
Foto: H.Ryffel.
Adjuntos
FB_IMG_1688289646348.jpg

Nota 02 Jul 2023 10:23

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Eléctrico 373 STCP Castelo do Queijo.
OPORTO 1973
Foto: H.Ryffel.
Adjuntos
FB_IMG_1688289771221.jpg

Nota 02 Jul 2023 17:55

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

232TC escribió:
Buenos días.
Galper54, el enlace que has puesto es de Italia y no del museo de la STCP.
Por cierto que estuve en el 2001 trabajando para el metro de Oporto (catenaria de la fase 0) y fui a visitar el museo. Me gustó mucho por la cantidad de lo expuesto y la calidad de su restauración.
De vez en cuando sacaban alguno de los tranvías por un tramo delante del museo ya que en aquella época quedaban muy pocas líneas en funcionamiento, aunque estaban en fase de retomar la explotación modernizando algunas.


Como no puede ser de otra manera, el tranvía de la foto de la que se estaba hablando está en un museo de Bolonia.

https://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=9&t=18738&start=40#p200829

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 02 Jul 2023 19:39

Desconectado
Mensajes: 125
Ubicación: Barcelona
Registrado: 24 May 2011 11:16
Disculpas por mi error

Nota 02 Jul 2023 19:59

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

232TC escribió:
Disculpas por mi error

tranquilo no pasa nada,mi problema es saber si el museo de Bolonia está o no abierto.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal