Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Roco 307, Valenciana, boguie

Roco 307, Valenciana, boguie

Moderador: 241-2001


Nota 04 Sep 2023 13:27

Desconectado
Mensajes: 418
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
Hola
He desmontado el soporte de las ruedas del boguie para engrasarla y a la hora de montarlo, no lo hago bien, porque el eje interior del boguie, bloquea el giro e impide que funcione.

¿Alguien sabe el secreto para colocar bien el eje?
O cerrar correctamente el boguie, porque en principio parece que se cierra bien.
¿Los ejes, son iguales los cuatro, o tiene una posición cada uno?
¿O es cuestión de suerte más que de maña?

Me he aburrido mirando combinaciones y buscando el fallo.
Si le quito el eje interior, rueda bien, pero claro eso no es la solución.

Gracias.
Saludos,

Antarjcor
Valencia


Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Hola Antarjcor, tengo una 307 de HO pero nunca la he desmontado. ¿Tienes las instrucciones? Si no las tienes puedo subir aquí el archivo. Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 418
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
Hola
No tengo las instrucciones.
He podido cerrar uno de los dos boguies y que giren las ruedas, pero con el otro no hay forma.
No tengo ni idea cómo lo he hecho.
No me irían mal las instrucciones. por si en ellas figura algún paso que facilite la tarea.
Muchas gracias
Un saludo,


Desconectado
Mensajes: 231
Registrado: 24 Jul 2014 18:31
A ver si te puede ayudar esto.
Un saludo Pica pica
Adjuntos
43469.pdf
(710.7 KiB) 184 veces


Desconectado
Mensajes: 418
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
Hola Pica Pica
Gracias por las instrucciones.
No he sido capaz de extraer información para saber cómo montarlo.
Seguiré intentando a ver cuando me suena la flauta y funcionan los dos boguies.
Un saludo,


Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
antarjcor escribió:
Hola Pica Pica
Gracias por las instrucciones.
No he sido capaz de extraer información para saber cómo montarlo.
Seguiré intentando a ver cuando me suena la flauta y funcionan los dos boguies.
Un saludo,


¡Hola!

Te adjunto la documentación relativa al desmontaje de la locomotora.

¡Saludos! :)
Adjuntos
Instrucciones_307_Roco.jpg
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense


Desconectado
Mensajes: 418
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
Hola Cisterna
Gracias
He conseguido que funcione en un sentido , pero al invertir la marcha, no va, suena el motor, pero no se mueve, es cómo si estuviera gripado.
Sin embargo sin las ruedas, gira en las dos direcciones.
No se si puede que haya algún piñón roto, pero no se ve.
No se si intentar desmontar el boguie completo, a ver que se ve.
Pero eso será mañana.

Muchas gracias.

Un saludo,


Desconectado
Mensajes: 1359
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
Hola, en cuanto a lo que te ha ocurrido, para tú consuelo, es lo mismo que me ocurrió con una, que un amigo me dejo para que se la reparara.
El problema, después de varios días observando, lo mismo que te pasa a ti, es que la base que encaja con el boggie, por el paso de los años, esta un "pelín deformado". No se aprecia simple vista, pero tiene la suficiente deformación para que ocurra lo que te esta sucediendo.
En un sentido te va a ir bien, parece además que los "clip" encajan bien, pero no es así.
Yo estuve montando y desmontando la misma una y otra vez. Unas veces me iba perfecta, pero después de unas cuantas vueltas por un pequeño circuito, la tapa del boggie terminaba desencajándose (en unas ocasiones) y en otras, en un sentido del giro de las ruedas, quedaba bloqueado, más o menos lo que te ocurre a ti.
Como te decía, me arme de paciencia, montaba el boggie, volvía a desmontar el mismo....., unas veces iba perfecta, pero después de unas vueltas se desencajaba la tapa del boggie o se bloqueaban en un sentido las ruedas..., vuelta a empezar.....
Bien, una vez que observe todo esto, decidí montar la tapa del boggie y los ejes nuevamente, comprobé que encajaba bien y presione con fuerza los "clips" (forzando que la tapa del mismo quedara perfecta en el encaje y que hicieran "clips" las dos patillas que lleva). Le di tensión y comprobé que las ruedas giraban correctamente en ambos sentidos (es decir que no se bloquearan) y con un poquito de Araldite y con sumo cuidado (siempre presionando con los dedos la tapa del boggie para que no se desencajara ningún milímetro de su alojamiento), procedía pegar la tapa del boggie, aplicando una pequeña capa de pegamento por ambos extremos del encaje del boggie.
Resultado....., hasta la fecha, la locomotora de mi amigo ha rodado y rodado en ambos sentidos y no ha tenido problema alguno.
Es un poco "rollo" esa reparación, pero como te decía, yo no encontré otra solución a la misma, ya que lo que realmente ocurre es que se "ha deformado" la tapa del boggie, con el paso de los años, y rectificar ese elemento, lo veo muy difícil, además no se aprecia ni a simple vista, deben ser escasísimos milímetros, inapreciables al ojo humano, pero suficiente como para que el encaje no sea perfecto y las holguras provoquen que se bloqueen las ruedas.
Espero haber sido de ayuda.
Un saludo.
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5


Desconectado
Mensajes: 418
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
Hola Crisruga
Ahora me funciona en un sentido.
Y me encaja todo lo que dices.
Probaré lo que dices, entiendo que la cierras presionando con fuerza para que haga clic de forma clara, y luego le aplicas el pegamento en los laterales para que no se mueva.
Muchas gracias.

Un saludo,
Antarjcor


Desconectado
Mensajes: 1359
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
Hola Antonio.
Correcto, entendiste a la perfección mis explicaciones (y eso que quizá fueron algo farragosas).
Asegurate, antes de proceder al pegado, que el boggie encaja perfectamente haciendo los dos "clips" de los extremos, le das tensión para comprobar que los ejes giran en ambos sentidos, y si todo esta bien, procede a su pegado. Cuando hagas el pegado, sigue presionando con los dedos, sobre el centro de la tapa del boggie, para que no se levante esos milimetros la tapa de los encajes de los "clips".
A mi me funciono bien, y casualmente hace unos dias, estuve en la maqueta del amigo al que se la repare, y estuvimos rodando la valenciana, sin problema alguno.
Espero que esta solución sirva para que tu locomotora vuelta a estar en perfecto estado de marcha.
Ya contaras como ha ido.
Un saludo
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5


Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
¡Hola!

La verdad es que he reparado y desmontado varias 307 "valencianas" de Roco y nunca me ha pasado o he visto eso que comentáis. Personalmente, antes de acudir a pegamentos (y más teniendo en cuenta que el recomendado es el araldit, y que es un adhesivo epoxy para uniones de gran resistencia), lo que haría es buscar el repuesto. Esto lo comento porque acudir al pegamento puede hacer que la locomotora funcione, sin embargo, no está exento de problemas. Por ejemplo: ¿Qué se hará cuando haya que engrasar la cascada de engranajes?, ¿y cuando haya que cambiar los aros de adherencia?, ¿y cuando haya que limpiar los ejes, las tomas de corriente o la propia cascada de engranajes? Para todas estas operaciones es necesario retirar la tapa de los bogies.

¡Saludos! :)
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense


Desconectado
Mensajes: 418
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
Hola
Momentáneamente funciona en los dos sentidos, veremos mañana.

Solución aportada, digamos que la número 2.
Basándome en todo lo dicho por Crisruga, que coincidía cómo si lo hubiera estado viendo in situ, por el tema del pegamento, y porque yo no veía desajuste en la tapa a la hora de cerrar, he visto que la tapa presentaba desgaste cómo si el piñón rozará en la misma.
He optado por coger una lima pequeña y limar hasta que el piñón no rozará con la tapa.
La parte que rozaba es la que tenía el piñón que daba al interior, el último, no al frontis de la locomotora.
El caso es que ahora circula fino, sin saltos, y en las dos direcciones.
Ahora, mañana, ....

Así que, mañana más.
Muchas gracias.

Antarjcor.


Desconectado
Mensajes: 1359
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
Lo importante es que te funcione y vaya bien.
Ya nos iras contando como va su funcionamiento.
Un saludo.
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5


Desconectado
Mensajes: 418
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
Hola
Bueno, parece que la solución no es mala, de momento funciona bien, en los dos sentidos.
Gracias a todos

Un saludo,
Antarjcor


Desconectado
Mensajes: 135
Registrado: 09 Ene 2019 23:15
Yo tuve ese problema en la mía. Hay que apretar mucho, mucho hasta que cierre, cosa que cuando se logra, se oye un click bastante sonoro. A partir de ahí, la locomotora irá de escándalo.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal