Índice general Foros Tren Real El 175 Aniversario de la vergüenza

El 175 Aniversario de la vergüenza

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 113
Registrado: 08 May 2023 17:08
oscar440 escribió:
Uno de los videos que enlazo, lo titulan "El primer tren de España cumple hoy 175 años".

Recuerdo que, precisamente, esta era una de las preguntas "trampa" en la clase de Historia del colegio. El primer tren de España, no fue en la Península Ibérica, sino en Cuba, que por aquel entonces era un protectorado o colonia de España. Así pues, el primer tren de España fue el ferrocarril La Habana-Bejucal-Güines. España, en aquella época, atravesaba una grave crisis económica y financiera tras perder en 1898 sus últimas colonias de Cuba, Puerto Rico y Filipinas.

De ahí, que lo correcto sea decir que el ferrocarril Barcelona-Mataró, fue el primer ferrocarril de la Península Ibérica, pero no de España.





Cuba no era una colonia, sino una provincia.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Madrid y Zamora.
Registrado: 09 Sep 2010 16:35
Cuatrocientos40 escribió:
El problema es ese, que todo depende de las asociaciones.

¿Os imagináis que las pinturas del Prado dependieran de la buena voluntad de aficionados? Pues así pasa con el patrimonio industrial en España. Si al menos se diera un mínimo de apoyo a los aficionados...

En Madrid hace falta incluso otro museo de trenes donde se guarde el material que se va a descartar en los próximos años o que se ha descartado recientemente, en Cataluña tienen lo de Mora la Nova.

Luego grabarán una película basada en los primeros años 2000s, y se pondrán a grabar en la 440 azul de la AAFM, o se irán a un Civia, porque nadie preservó un tren de esa época.


En Madrid esta desmantelada la vía, la catenaria y la plataforma giratoria de la Estación Militar de Campamento, la podían haber dejado como Museo del Ferrocarril ya que conserva los edificios. Estaría muy bien, ya que tiene al lado el Museo del Aire. O llevarlo a otra provincia limítrofe y tenerlo en funcionamiento.
POSITIVOS

NEGATIVOS: Miguel Mónica y/o Miguel González


Desconectado
Mensajes: 1633
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
JuanCarlos escribió:
oscar440 escribió:
Uno de los videos que enlazo, lo titulan "El primer tren de España cumple hoy 175 años".

....España, en aquella época, atravesaba una grave crisis económica y financiera tras perder en 1898 sus últimas colonias de Cuba, Puerto Rico y Filipinas.

De ahí, que lo correcto sea decir que el ferrocarril Barcelona-Mataró, fue el primer ferrocarril de la Península Ibérica, pero no de España.

.... [/youtube]


Si te refieres a la época en que se inaugura el ferrocarril, hablamos de 1837, estás haciendo "spoiler"... faltaba más de medio siglo para la debacle del 98... ;)


El ferrocarril La Habana-Bejucal-Güines, fue inaugurado el 19 de noviembre de 1837, siendo pues la primera línea ferroviaria de España (a la que entonces pertenecía Cuba). El contexto histórico al cual me refería, no era la fecha de inauguración de esta línea ferroviaria, sino el momento histórico en el cual Cuba dejó de ser una provincia española, fruto del colonialismo español.

Espartacus escribió:

Cuba no era una colonia, sino una provincia.


El 10 de diciembre de 1898 se firmaba el Tratado de París que puso fin al colonialismo español en Cuba. La Isla dejaba de ser jurisdicción de España y pasaba a ser ocupada militarmente por Estados Unidos.

Años antes de la independencia de Cuba, tras la guerra de España con los Estados Unidos, Cuba era una provincia más de España, fruto del colonialismo español.

Con ello, doy por zanjada la clase de Historia y el correspondiente "off-topic". ;)
Kowalsky x15, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

oscar440 escribió:

El 10 de diciembre de 1898 se firmaba el Tratado de París que puso fin al colonialismo español en Cuba. La Isla dejaba de ser jurisdicción de España y pasaba a ser ocupada militarmente por Estados Unidos.


Entonces en qué quedamos, ¿era una colonia o era una provincia? No podía ser ambas a la vez.
Que yo sepa era una provincia, como cualquier otra, no una colonia.
Es como los territorios de ultramar de Francia, que en ningún caso son considerados colonias. Ve a Francia i diles que esos territorios son colonias. Prepárate para salir corriendo, a ver si sales entero...
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Cuatrocientos40 escribió:

En Madrid hace falta incluso otro museo de trenes donde se guarde el material que se va a descartar en los próximos años o que se ha descartado recientemente, en Cataluña tienen lo de Mora la Nova.


"Lo de Móra la Nova" es una asociación gestionada por voluntarios. Museo como tal, institucional de vía ancha, sólo hay uno, el de Vilanova.
Igualmente Cataluña son 4 provincias, no una como Madrid. Sería equivalente a que hubiera otro museo en Soria.
Por otra parte, recordar que en Cataluña hay otros museos más modestos, como La Pobla de Lillet o la pequeña muestra que ha inaugurado hace poco FGC en Martorell, ambos gestionados por la Generalitat. Y estamos luchando por construir uno nuevo en Barcelona ciudad, que esperemos pronto se concrete.
En definitiva, no son casos comparables. Por supuesto, cuantos más museos haya mejor, siempre que puedan ser gestionados correctamente y no se conviertan en chatarrerías.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Desconectado
Mensajes: 1633
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
wefer escribió:
oscar440 escribió:

El 10 de diciembre de 1898 se firmaba el Tratado de París que puso fin al colonialismo español en Cuba. La Isla dejaba de ser jurisdicción de España y pasaba a ser ocupada militarmente por Estados Unidos.


Entonces en qué quedamos, ¿era una colonia o era una provincia? No podía ser ambas a la vez.
Que yo sepa era una provincia, como cualquier otra, no una colonia.
Es como los territorios de ultramar de Francia, que en ningún caso son considerados colonias. Ve a Francia i diles que esos territorios son colonias. Prepárate para salir corriendo, a ver si sales entero...


Lo acabo de explicar. Cuba era una provincia española, fruto del colonialismo español. He utilizado el término "colonialismo", en el sentido de "invasión". También sirve el término "imperialismo", para definir esta "invasión".

Si te sirve, y te quedas más tranquilo si te digo que Cuba solamente era una provincia de España, y no una colonia, ahí lo dejo. ;)
Kowalsky x15, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren


Desconectado
Mensajes: 713
Registrado: 06 Oct 2017 19:02
wefer escribió:
Cuatrocientos40 escribió:

En Madrid hace falta incluso otro museo de trenes donde se guarde el material que se va a descartar en los próximos años o que se ha descartado recientemente, en Cataluña tienen lo de Mora la Nova.


"Lo de Móra la Nova" es una asociación gestionada por voluntarios. Museo como tal, institucional de vía ancha, sólo hay uno, el de Vilanova.
Igualmente Cataluña son 4 provincias, no una como Madrid. Sería equivalente a que hubiera otro museo en Soria.
Por otra parte, recordar que en Cataluña hay otros museos más modestos, como La Pobla de Lillet o la pequeña muestra que ha inaugurado hace poco FGC en Martorell, ambos gestionados por la Generalitat. Y estamos luchando por construir uno nuevo en Barcelona ciudad, que esperemos pronto se concrete.
En definitiva, no son casos comparables. Por supuesto, cuantos más museos haya mejor, siempre que puedan ser gestionados correctamente y no se conviertan en chatarrerías.

Sí, pero creo que la nave y el terreno fue conseguido con apoyo institucional. ¿No?


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

wefer escribió:
Cuatrocientos40 escribió:

En Madrid hace falta incluso otro museo de trenes donde se guarde el material que se va a descartar en los próximos años o que se ha descartado recientemente, en Cataluña tienen lo de Mora la Nova.


"Lo de Móra la Nova" es una asociación gestionada por voluntarios. Museo como tal, institucional de vía ancha, sólo hay uno, el de Vilanova.
Igualmente Cataluña son 4 provincias, no una como Madrid. Sería equivalente a que hubiera otro museo en Soria.
Por otra parte, recordar que en Cataluña hay otros museos más modestos, como La Pobla de Lillet o la pequeña muestra que ha inaugurado hace poco FGC en Martorell, ambos gestionados por la Generalitat. Y estamos luchando por construir uno nuevo en Barcelona ciudad, que esperemos pronto se concrete.
En definitiva, no son casos comparables. Por supuesto, cuantos más museos haya mejor, siempre que puedan ser gestionados correctamente y no se conviertan en chatarrerías.


A todo esta relación le faltaría añadir lo que si es una pequeña muestra de FGC en la línea del Vallés, justo al lado de la estación de Rubí, pero que a diferencia de la de Martorell, si tiene conexión con la vía general y catenaria con lo que todo el material presente podría salir a línea, otra cosa es que decidan hacerlo y de la que adjunto varias fotos.

Por otro lado calificar a Martorell como pequeña muestra no creo que sea un calificativo adecuado, cuando contiene 4 locomotoras de vapor, 1 eléctrica, 3 diesel, 1 UTE completa, 1 coche de viajeros, 8 vagones, más lo que estaba en espera de restauración como el Naval que estaba restaurando la asociación de MORA y algo más 2000m2 de superficie y 3n vías, lo que si es imperdonable es su falta de conexión a la vía general. cuando está en paralelo a apenas 15 metros.

Saludos
Adjuntos
DSCN9758.JPG
DSCN9759.JPG
DSCN9741.JPG
DSCN9742.JPG
DSCN9746.JPG
DSCN9751.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1633
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
Breve artículo en mi blog, acerca del 175 Aniversario de la vergüenza, así como de los hitos históricos de la línea de ferrocarril Barcelona - Mataró (1.848 - 2.023), que se pueden resumir de la siguiente manera:

http://oscar440.blogspot.com/2023/10/175-aniversario-del-tren-barcelona.html

a) Acto institucional del 175 Aniversario del tren Barcelona - Mataró (1.848 - 2.023):

En efecto, el pasado sábado, 28 de octubre, partía desde la Estación de Francia de Barcelona, a primera hora de la mañana, la unidad Civia 465.262M-962R-262R-862R-762M, cubriendo el tren especial conmemorativo, con destino Mataró. Esta unidad, lucía sendos vinilos alusivos al 175 Aniversario del tren Barcelona - Mataró, solamente en los coches motores extremos, mientras que los tres coches remolques intermedios, iban sin ningún tipo de vinilo alusivo a la efeméride.

En este tren conmemorativo, se desplazaron las autoridades, entre los asistentes, se puede mencionar al Alcalde de Barcelona, la Consejera de Territorio de la Generalitat de Catalunya, la Presidenta de la Diputación de Barcelona, y el Secretario de Estado de Transportes, Movilidad, y Agenda Urbana; entre otros.

La conmemoración de la efeméride, fue llevado a cabo a lo largo de toda la jornada del sábado, 28 de octubre, con actividades diversas para todos los públicos, desde exposiciones, conciertos, y un espectáculo de drones.

Tras la llegada del tren conmemorativo a Mataró, las autoridades realizaron una ofrenda floral, en el monumento de Miquel Biada, impulsor del ferrocarril, sito frente a la estación de ferrocarril. Acto seguido, se desplazaron hasta el puerto, lugar donde quedó expuesta la locomotora de vapor "La Mataró", traída expresamente desde su actual ubicación, en el Museo del Ferrocarril de Vilanova y La Geltrú, desde donde se desplazó en un camión góndola de gran tonelaje, sin su característico ténder. La locomotora, ni tan siquiera fue desembarcada del remolque del camión para ser expuesta, y sobre el mismo, se colocó una gran lona de color azul, para disimular, de alguna manera, semejante ultranza y chapuza.

Delante de este improvisado monumento de la locomotora de vapor "La Mataró", las autoridades procedieron a sus respectivos discursos y parlamentos. Durante el acto, como no podía ser de otra manera, la Consejera de Territorio de la Generalitat de Catalunya. criticó el "caos" de Cercanías, y reclamó el traspaso integral del servicio, desde el Estado, hacia la Generalitat de Catalunya. Por su parte, el Secretario de Estado de Transportes, Movilidad, y Agenda Urbana, afirmó que, aunque encuentra "legítima" la crítica, ha pedido cooperación entre las partes, y ha defendido el nivel actual de inversión económica, en materia del ferrocarril en Catalunya, por parte del Estado.

Con motivo de la conmemoración de esta efeméride, fue editado un billete especial, tipo "Edmonson", de color marrón, aunque también hubo alguna variante, de color amarillo. Además, el cupón de la ONCE, del sábado, 28 de octubre, se dedicó de igual manera, a la conmemoración de la efeméride, con su correspondiente ilustración.

Es necesario mencionar que, algunos medios de comunicación, informaron erróneamente que esta era, la conmemoración de la efeméride de la inauguración de la primera línea de ferrocarril en España, cuando este dato no es correcto; pues la primera línea de ferrocarril que se inauguró en España, fue en Cuba, concretamente la línea La Habana - Bejucal - Güines, el 19 de noviembre, de 1.837. En aquella época. Cuba, era una provincia española más, fruto del colonialismo o imperialismo español. El 10 de diciembre, de 1.898, se firmaba el Tratado de París, según el cual, Cuba dejaba de tener jurisdicción española, para ser ocupada militarmente por los Estados Unidos, tras la guerra con España.

1500x500 - copiam.jpg
1500x500 - copiam.jpg (48.57 KiB) Visto 1938 veces

b) Hitos del 175 Aniversario del tren Barcelona - Mataró (1.848 - 2.023):

* (1.901 a 1.905) - Implantación de la vía doble, ejecutada por parte de la compañía privada MZA (Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante). En la actualidad, el trazado sigue siendo de vía única, entre Arenys de Mar, Blanes, y Maçanet.

* (1.923) - Primera sustitución en España, de un bloqueo telefónico, por uno automático, también por parte de la compañía privada MZA.

* (1.941) - Creación de RENFE (Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles).

* (1.948) - Electrificación de la línea, por parte de RENFE.

* (1970) - Implantación del sistema de seguridad ASFA (Anuncio de Señales y Frenado Automático), en los años setenta.

* (1.989) - Cambio de recorrido en Barcelona, a partir del año 1.989, con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona (1.992), y nueva urbanización de la Villa Olímpica, que obligó a la supresión del trayecto originario por Pueblo Nuevo, entre Barcelona-Estación de Francia (Estación de Cercanías), y Sant Adrià de Besós. El nuevo trayecto, se desviaba hacia Clot-Aragó, Arc de Triomf, Plaça Catalunya, y Barcelona-Sants; con cabeceras en l´Hospitalet de Llobregat, o el Aeropuerto del Prat de Llobregat.

Nuevos enlaces ferroviarios en Barcelona, para la línea de Mataró, con la construcción de un "salto de carnero", en la bifurcación de Vilanova (junto a Arc de Triomf), para enlazar con las líneas de Manresa y Puigcerdà.

* (1.990) - Creación de las Unidades de Negocio (UNE) de RENFE. La línea de Mataró y Maçanet, se convertía en la línea C1 de la Red de Cercanías de Barcelona, con una modernización de las estaciones, y del material móvil, con la implantación corporativa de la marca. Puesta en servicio de nuevas UT de la serie 446.

* (1.992) - Implantación del banalizado (circulación por cualquiera de las dos vías, con bloqueo automático).

* (2.005) - Creación de Renfe-Operadora, y ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), fruto de la segregación en dos, de la anterior empresa estatal RENFE. Las nuevas empresas, siguen siendo de titularidad estatal, dependientes del Ministerio de Fomento. Se adopta una nueva imagen corporativa, para las dos nuevas empresas.

* (2.010) - Creación de "Rodalies de Catalunya" (RdC), marca comercial utilizada por Renfe-Operadora y la Generalitat de Catalunya, mediante la cual, los trenes de cercanías y regionales que circulan por territorio autonómico catalán, en vías de ancho ibérico, gestionadas por ADIF, son operados por Renfe-Operadora, bajo esta marca. El traspaso hacia la Generalitat de Catalunya, es parcial, pues únicamente le corresponde, la gestión y establecimiento de los horarios; mientras que las líneas siguen siendo gestionadas por ADIF, y los trenes siguen siendo propiedad y operados por Renfe-Operadora. Ello, conllevó a un cambio corporativo de imagen en los trenes de cercanías, a base de los colores blanco y naranja, y un nuevo logotipo, basado en la letra "R", como símbolo de "Rodalies". Esta nueva imagen corporativa, también fue aplicándose paulatinamente en las estaciones. El traspaso parcial hacia la Generalitat de Catalunya, no ha supuesto ninguna mejoría en el servicio.

Esta línea ferroviaria del Maresme, es el corredor con más usuarios de toda la red de "Rodalies de Catalunya" (RdC), con una media diaria de 117.000 viajeros, y con una frecuencia de paso media de quince minutos, que puede llegar a los seis minutos, en hora punta. Además, la estación de Mataró, es la que más afluencia de viajeros tiene, fuera del ámbito de la ciudad de Barcelona, con una media diaria de 18.082 viajeros. El tiempo de viaje se ha reducido a casi la mitad, desde su inauguración en el año 1.848, con una duración del tiempo de viaje de 36 minutos, frente a los 60 minutos iniciales, para el tramo entre Barcelona, y Mataró.

El artículo también lo adjunto en PDF (para guardar o imprimir).
Adjuntos
Mi blog_ 175 ANIVERSARIO DEL TREN BARCELONA - MATARÓ (1.848 - 2.023)-1.jpg
Mi blog_ 175 ANIVERSARIO DEL TREN BARCELONA - MATARÓ (1.848 - 2.023)-2.jpg
Mi blog_ 175 ANIVERSARIO DEL TREN BARCELONA - MATARÓ (1.848 - 2.023).pdf
(300.37 KiB) 50 veces
Kowalsky x15, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren


Desconectado
Mensajes: 191
Registrado: 04 Jun 2013 15:27
Paletos!


Desconectado
Mensajes: 1633
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
Otro video más del acto conmemorativo del pasado sábado, 28 de octubre. Si esto es la conmemoración de una efeméride ferroviaria, que baje Dios y lo vea...

Kowalsky x15, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren


Desconectado
Mensajes: 713
Registrado: 06 Oct 2017 19:02
Si dinero no habrá, pero "pa tontás"...

No digo que esté mal lo que han hecho, pero hay prioridades. Es como si en El Prado tuvieran cuadros pendientes de restaurar que se podrían incluso perder si no reciben atención, y se gastaran el dinero en actividades misceláneas.

El patrimonio industrial es cultura.


Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 26 Sep 2020 01:46

para mi el 150 estuvo bien, pero el 175.... para hacer lo que se hizo, mejor no hacer nada, lo unico minimamente destacable fueron unos modulos que vi para aficionados en Mataro, tren real cero. Dejo el enlace de los modulos que vi. Saludos.

https://youtu.be/MnIH2TpScbs?si=np208HOym3mzprAh
[youtube][/youtube]https://www.youtube.com/@winstrains1.160


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

A parte de nosotros, los cuatro aficionados de turno, ¿habéis visto a la gente quejarse por semejante bazofia de celebración?
Por supuesto que no, a todo el mundo le da igual.
España es un país de catetos y es en este tipo de cosas donde se demuestra.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Conectado
Mensajes: 5159
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

[quote="wefer"]A parte de nosotros, los cuatro aficionados de turno, ¿habéis visto a la gente quejarse por semejante bazofia de celebración?
Por supuesto que no, a todo el mundo le da igual.
España es un país de catetos y es en este tipo de cosas donde se demuestra.[/quote

Buenos dias, estoy contigo,ahora si suspendiera un partido de futbol,verias como los borregos empiezan a dar por el culo y rebuznar y hacer manifestaiones,la culpa se la hecho a RENFE/ADIF por NO EXPANDIR LA CULTURA FERROVIARIA, SOLO SE PREOCUPAN EN ROBAR Y SAQUEAR saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 25 Abr 2017 17:26
Buenas tardes,

En mi opinión esta mierda de "celebración" del 175 aniversario del ferrocarril Barcelona Mataró se merece ser calificado de "acto conmemorativo", el recorrido en un Civia que hicieron las autoridades, la réplica de la Mataró sin su ténder encima del camión, los conciertos, "espectáculo" de drones... el calificativo patético se queda corto.

Una efeméride como esta merecía la circulación del Tren del Centenario y también circulaciones para el público en general con material histórico disponible en estado de circulación, pero bien ¿qué se puede esperar de un país dónde se menosprecia el ferrocarril convencional desde hace décadas? pues absolutamente nada positivo... un país dónde ser aficionado a los trenes (y tranvías, buses...) parece ser motivo de burla y menosprecio, un país dónde triunfa lo chabacano y se menosprecia la decencia, un país dónde se gastan pastizales en cosas inútiles y luego no hay dinero para lo que realmente importa... pues al final pasan cosas de estas.

Yo ha hace tiempo que perdí la esperanza de que algún día aquí podremos disfrutar de efemérides y circulaciones históricas como hacen en otros países, Renfe/Adif siempre van a poner palos a las ruedas. Pero no sólo es Renfe, por ejemplo Transports Metropolitans de Barcelona se vanagloriaba hace un año de haber restaurado el Tilling Stevens para celebrar el centenario del primer servicio de bus estable (en realidad es una recreación sobre el chasis de un antiguo camión) mientras como bien es sabido tiene en estado de completo abandono un montón de buses (y tranvías y metros), la mayoria hechos una pocilga y algunos posiblemente irrecuperables. Y aún peor, el año pasado también fue el 150 aniversario del primer tranvía en Barcelona, y se ignoró completamente esta efeméride por parte de las administraciones.

Así que mi pesimismo respecto a futuras "celebraciones" es total, ojalá algún día se pueda dar la vuelta a la tortilla en buena parte gracias a asociaciones/aficionados, pero la cosa pinta muy negra por culpa de los palos a las ruedas que imponen "los que ya sabemos"


Desconectado
Mensajes: 5164
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches
En este enlace encontrareis precios y horarios del Tren Azul que unirá Barcelona y mataró los dias 2 y 3 de diciembre.
https://www.alsa.es/ca/servicios-turist ... ona-mataro
No todo ha de ser negativo.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 1633
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
betulo237 escribió:
Buenas noches
En este enlace encontrareis precios y horarios del Tren Azul que unirá Barcelona y mataró los dias 2 y 3 de diciembre.
https://www.alsa.es/ca/servicios-turist ... ona-mataro
No todo ha de ser negativo.
Salud y trabajo,
Albert


Me parece que esta iniciativa, no parte ni de Renfe-Operadora, ni de ADIF; o ni de ningún otro estamento público, privado, o político, a los cuales les correspondía, de primera mano, la responsabilidad de organizar los actos de la efeméride, y que solamente sirvió, una vez más, para hacer política barata de patio de colegio, y utilizar la efeméride para su propio interés político y para reclamar, hasta ya aburrir, el traspaso, que es lo único que saben hacer y pedir, tanto en esta efeméride, como en otras efemérides.

No queramos pues "aliviar" la gran cagada de unos ridículos y vergonzosos actos, que supusieron la "conmemoración" del 175 Aniversario en Mataró (y que fue el 28 de octubre, y no en diciembre), con la circulación de este tren histórico, fuera de tiempo y fecha.

Me parece muy bien que se flete este tren histórico, pero se trataba de hacerlo en su día, y en su momento, y hacerlo llegar al gran público, en vez de tener a la gente en la playa o en el puerto, viendo la bobada de los drones, de noche. Por cierto, los precios de los viajes, para media hora de trayecto, tiran para atrás.
Adjuntos
404303279_729093085918915_8653506458529584935_n.jpg
Kowalsky x15, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren


Desconectado
Mensajes: 1633
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
De mi blog:

http://oscar440.blogspot.com/2023/12/el-tren-azul-y-el-175-aniversario.html

EL TREN AZUL Y EL 175 ANIVERSARIO DEL TREN BARCELONA - MATARÓ (1.848 - 2.023)

Véase también:

175 ANIVERSARIO DEL TREN BARCELONA - MATARÓ (1.848 - 2.023):

http://oscar440.blogspot.com/2023/10/175-aniversario-del-tren-barcelona.html

CUPÓN DEL 175 ANIVERSARIO DEL TREN EN MATARÓ (1.848 - 2.023):

https://oscar440.blogspot.com/2023/10/cupon-del-175-aniversario-del-tren-en.html

- Preámbulo -

A lo largo del pasado año 2.022, se celebraron varias conmemoraciones relacionadas con el ferrocarril. A la conmemoración, celebrada el mes de junio, del Centenario de la llegada del tren en Sabadell, cuyo acto central, tuvo lugar el miércoles, 1 de junio, a la cual ya dediqué una entrada en mi blog, se sumó, además, la conmemoración del Centenario de la llegada del tren en Puigcerdà, cuyo acto central, tuvo lugar el lunes, 3 de octubre; efeméride a la cual, también dediqué otra entrada en mi blog. Como nexo en común, ambas celebraciones tuvieron un carácter poco solemne, recurriendo a trenes ordinarios para la conmemoración de dichas efemérides. Lejos quedan ya, aquellas conmemoraciones ejemplares y solemnes, como tributo de agradecimiento y homenaje, a aquellas personas que hicieron posible dichas efemérides, en las cuales se recurría a trenes históricos para celebrarlas, en perfecto estado de marcha, pues son cada vez más, los impedimentos de carácter burocráticos y de seguridad, los que impiden la circulación de dichos trenes, así como la falta de interés manifiesta, tanto de las instituciones públicas, como de los estamentos políticos, los cuales, se sirven de este tipo de efemérides, única y exclusivamente, para hacer valer sus propios intereses, así como sus propias ideologías políticas.

La conmemoración de la efeméride del 175 Aniversario del Tren Barcelona - Mataró, que a su vez, es la conmemoración de la primera línea de ferrocarril de la Península Ibérica, no podía ser menos, y el acto institucional, celebrado el pasado sábado, 28 de octubre, efeméride a la cual, ya dediqué otra entrada en mi blog, tuvo nuevamente, más carácter reivindicativo, que otra cosa. Este aniversario, se puede calificar, sin más, como el aniversario de la vergüenza.

a) El Tren Azul y el 175 Aniversario del Tren Barcelona - Mataró (1.848 -2.023):

Es por ello que, al margen de las instituciones a las cuales les hubiese correspondido el llevar a cabo, una efeméride a la altura de las circunstancias, ha tenido que partir de la iniciativa privada de ALSA RAIL, y de la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías (AZAFT), el llevar a cabo una serie de viajes especiales conmemorativos, con el Tren Azul, que esta asociación custodia y tiene preservado, en Zaragoza. Estos viajes, se han llevado a cabo durante este fin de semana, sábado, 2 y domingo, 3 de diciembre, de 2.023; contando con un total de tres expediciones, con una expedición en horario matinal (TREN 1), tanto para el sábado, 2, como para el domingo, 3 de diciembre, de 2.023, y otra expedición en horario de tarde (TREN 2), solamente, para el sábado, 2 de diciembre, de 2.023, con los siguientes horarios:

TREN 1 (sábado 2, y domingo 3)

B.E.F. (10.35) - Mataró (11.16)

Mataró (12.25) - B.E.F. (13.01)

TREN 2 (sábado 2)

B.E.F. (15.40) - Mataró (16.20)

Mataró (17.40) - B.E.F. (18.17)

Al ser la Estación de Francia, de Barcelona, tipo término, ha sido necesario el empleo de dos locomotoras eléctricas, de la serie 269 (ex-RENFE) de ALSA RAIL para evitar tener que hacer maniobras en dicha estación. De esta manera, la composición del Tren Azul, de la AZAFT, para conmemorar esta efeméride, quedó dispuesta de la siguiente manera:

Locomotora eléctrica 269.411 "Leonides" (ALSA RAIL)

(P.3 - 3.067) Coche estafeta de Correos.

(BB.4 - 6.033) Coche de departamentos de segunda clase. (A 19,95 N 14,95)

(WR - 3.567) Coche restaurante (azul). (A 25,95 N 22,95)

(WR - 2.747) Coche restaurante (crema y blanco). (A 27,95 N 24,95)

(YFt - 4.648) Coche camas. (A 26,95 N 24,95)

(ZZ - 1.601) Coche Salón Ministerial. (A 35 N 33)

Locomotora eléctrica 269.415 "Marta" (ALSA RAIL)

Desde la página web de ALSA, se estableció con la suficiente antelación, un sistema de reserva de plaza y compra de billetes, pudiéndose optar por viajar en alguno de los cinco coches de la composición, al precio más arriba indicado, según tarifa de Adultos (A), o de Niños (N). El sexto coche de la composición, fue el coche estafeta de Correos (P.3 - 3.067), utilizado únicamente para exponer piezas históricas, a modo de museo, y para la venta de recuerdos del Tren Azul, de la AZAFT. Los ingresos obtenidos, son para la preservación y conservación del Tren Azul.

Los viajes se llevaron a cabo, entre la Estación de Francia, de Barcelona (B.E.F.), y Mataró, sin realizar ninguna parada intermedia, durante el viaje, captando la atención, tanto de los aficionados al ferrocarril, como de la gente que veía pasar el tren por las distintas estaciones, rompiendo con la monotonía, de la circulación de los trenes de "Rodalies de Catalunya" (RdC), único tráfico de trenes de cercanías, con los que cuenta esta línea, en la actualidad, ya sean unidades eléctricas de la serie 447 de Renfe-Operadora, o bien unidades eléctricas tipo "Civia".

El tiempo meteorológico, acompañó durante los dos días en los que se llevaron a cabo estos tres viajes, con el Tren Azul, de la AZAFT, luciendo el sol radiante durante los dos días, pero con unas temperaturas algo bajas, que no invitaban a la realización de actividades al aire libre. La afluencia de viajeros en las tres expediciones, fue notable, por lo tanto, la circulación del Tren Azul, de la AZAFT, se puede calificar como un rotundo éxito, despertando el interés, obviamente, de todos los aficionados al ferrocarril, de Barcelona, zona por la cual es inhabitual la circulación de este peculiar tren; no obstante, este tren, ya ha visitado la zona catalana, en varias ocasiones, con anterioridad.

A todos los viajeros, del Tren Azul, de la AZAFT, se les dispensó un billete, de cartón, tipo EDMONSON, de color marrón, compostado y numerado, con motivo de este viaje, con logotipos de ALSA RAIL, AZAFT, y del 175 Aniversario del Tren en Mataró. La confección de este billete, fue llevada a cabo por EDMORÓN, IMPRENTA HISTÓRICA FERROVIARIA, especializada en la confección de billetes tipo EDMONSON, para la conmemoración de efemérides de este tipo.
Adjuntos
billete.jpg
billete.jpg (160.36 KiB) Visto 769 veces
Kowalsky x15, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal