Antes de ayer oí por la radio un anuncio de Renfe con ese eslogan publicitario.
Me vino a la cabeza lo leído en este foro sobre la jubilación prematura de los vagones 9000 a la mitad de su vida tirando a la máquina trituradora un plan para reformarlos por dentro. Y en su lugar comprar los automotores 449, 598 y 599. O la puesta fuera de servicio de las locomotoras del Talgo cuando estaban en perfecto estado y con mucha vida por delante para reformar los vagones con nuevas cabezas tractoras innecesarias para construir las series 130 y 730.
¿Es necesario y está justificado que Renfe tenga la flota más moderna de Europa?. ¿La posición que ocupa España en relación al resto de Europa en renta per capita, nivel de vida medio y gasto público per capita se corresponde con que Renfe tenga “la flota más moderna de Europa”?. ¿Se lo puede permitir le economía española tirando al desguace o malvendiendo a Argentina material móvil en perfecto estado y con mucha vida útil por delante con una reforma?.
Visto desde el punto de vista medioambiental: ¿Es ‘sostenible’ achatarrar toneladas de acero y mandar al vertedero toneladas de residuos evitables para consumir materias primas contaminantes y no renovables para sustituirlo?. ¿Economía circular?.
Visto desde el punto de vista del coste de oportunidad: con un nivel de gasto medio anual similar ¿qué trenes y con qué nivel de prestaciones podría tener Renfe con un plan racional de compra, mantenimiento y reforma del material?. “Más moderna” no es sinónimo de “mejor” y de hecho me temo que en este caso puede ser lo opuesto. Es como comprarse cada dos años un R5 con el menor nivel de equipamiento opcional en lugar de un Volvo cada 10 con todos los extras sólo para chulearte de estrenar coche.
Si ese dinero público se destinara a mejorar otros servicios públicos y unidades de la administración ¿a cuántas camas de hospital, a cuantos profesores de refuerzo en los colegios, a cuántas ha de monte repobladas o correctamente gestionadas equivale el despilfarro de Renfe?.
Desde el punto de vista social: ¿cuánto se podrían abaratar los billetes y cuánto se podría fomentar el acceso económico al uso del tren?.
No hace falta cuantificar las cifras concretas. Creo que el concepto es suficiente.