Índice general Foros Fabricantes y Novedades Vagones Electrotren especiales de Professional Hobbies

Vagones Electrotren especiales de Professional Hobbies

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 05 Ago 2008 19:03
A propósito de un anuncio de venta de vagones que ha puesto "rednacional" y con su autorización para plantear el tema aquí, me gustaría saber si alguien puede aclararnos una cuestión relativa a dos de los vagones especiales que fabricó Electrotren para la tienda (creo que desaparecida) Professional Hobbies de Madrid.

Se trata de dos vagones cerrados J3 de color gris (bastante azulado) y con número de serie Jfv 301417SV. Los dos son iguales, pero uno de ellos lleva una pequeña inscripción sobre fondo negro que reza: "Tajo de Vias y Obras. Taller Cerro Negro".

Yo poseo los dos, uno de ellos comprado con lo que parece su caja original (con una tarjeta que indica la referencia -1347- y el número que hace el vagón en la serie limitada de 500 unidades de que consta). Es el que no tiene la inscripción citada y en la tapa van unas inscripciones referidas al décimo aniversario de la tienda "Professional Hobbies".

El otro vagón -el de la inscripción de "Cerro Negro"-lo compré sin caja.

Hace poco me hice con una caja de la referencia 1347 igual que la que ya tenía, pensando que, aunque el vagón que yo tenía sin caja era otra referencia, me servía la caja porque era de Professional Hobbies. En la foto que adjunto se ven los dos vagones.

Sin embargo, a raíz del anuncio que ha puesto "rednacional", he visto que los dos vagones que él vende son los que he descrito más arriba, pero que ambos van en sendas cajas idénticas del 10ª Aniversario de aquella tienda, con la misma referencia 1347 y, sobre todo, con la misma tarjeta que indica el número del vagón dentro de la serie de 500 unidades.

Tras este rollo, aquí vienen las preguntas:

Admitiendo que ambos vagones son series especiales encargadas por Professional Hobbies (sobre lo que creo que no hay duda),

¿son dos vagones distintos con el mismo número de referencia de Electrotren? (cosa poco probable, pero no imposible).

Y en caso de que así sea,

¿son dos series distintas, cada una de 500 ejemplares, o una sola serie de 500 ejemplares con las dos rotulaciones distintas (250 de cada una)?

A ver si alguien puede ofrecer algo de luz a tan "espinoso" tema (los coleccionistas somos así de puntillosos).

Un saludo a todos y, en especial, lógicamente, a rednacional.

Alfonso
cosasdetrenes
Adjuntos
IMG_5685.JPG
IMG_5685.JPG (150.79 KiB) Visto 1600 veces


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
A día de hoy, ¿se puede conseguir estos vagones (sobretodo el primero?, vamos, he estado buscando por el Foro, pero nadie vende jejjee

Un saludo y gracias por tu explicación by103.
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 05 Ago 2008 19:03
Para by103:

¡Muchas gracias por tu clase magistral!

Si la pregunta era difícil, todavía era más difícil aportar la cantidad de datos que has dado tú.

Queda todo guardado para mis archivos.

En cuanto a los vagones de ancho variable, si no me equivoco son la referencia 1973 de Electrotren y os pogo unas fotos a continuación.

Pero antes otra pregunta, ya que estamos con un experto de los de verdad: ¿Qué vagón/es es la referencia 1974 de Electrotren? Creo haber leído en algún sitio que podia ser otro especial de Professional Hobbies (incluso un X), pero a mí no me cuadra; nunca he visto ningún vagón con esa referencia.

Bueno, a ver si hay suerte con esta pregunta.

¡Muchas gracias otra vez, by103!
Adjuntos
ELE 1973-1.jpg
ELE 1973-1.jpg (56.67 KiB) Visto 1136 veces
ELE 1973-2.jpg
ELE 1973-2.jpg (58.95 KiB) Visto 1136 veces


Desconectado
Mensajes: 184
Registrado: 22 Sep 2008 12:29
La versión que a mí me contó el dueño inicial, el padre, de Professional Hobbies (PH) es algo diferente. Según me contó, algo dolido, PH había pensado en producir dos vagones diferentes, con una tirada de 500 vagones cada uno, empezando por la versión gris azulado sin inscripciones especiales. Desgraciadamente, la demanda, las ventas, del primer vagón fueron mucho menores de lo esperado, con lo que los últimos 200 vagones de la serie se reenviaron a Electrotren para producirles la nueva estampación (la de "Tajo de Vías y Obras. Taller Cerro Negro") y así incentivar su venta, al tratarse de un nuevo vagón, pero sin aplicarle una nueva referencia o nuevas tarjetas de certificación, para ahorrar costes. Esta versión encaja perfectamente con los datos conocidos.
PH tenía muy buenas iniciativas, pero la demanda española en aquellos años era más baja de lo que se podía esperar de extrapolar la realidad económica española a la demanda de trenes eléctricos en los principales países de Europa en aquellos años, por motivos de preferencias individuales.
Respecto de las referencias 1973 y 1974, la explicación es sencilla. PH encargó a Electrotren la reproducción de los dos vagones que habían trabajado en la solución del reto de los anchos internacional e ibérico, vendiéndolos en una sóla caja y, por tanto, con una única referencia, la 1973. Sin embargo, al tratarse de dos vagones diferentes, Electrotren les adjudicó dos referencias de producción distintas, la 1973 y la 1974, para identificarlos correctamente. Con estas referencias internas, Electrotren ya no pudo lanzar al mercado ningún nuevo vagón con la referencia 1974.
Lo que podemos pensar como consecuencia de estos hechos es que hubo una iniciativa en Madrid muy interesante de producción de vagones del parque de Renfe, al estilo de la de la AAFGuipúzcoa, que desgraciadamente no cuajó.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 05 Ago 2008 19:03
¡Muchas gracias by103 (otra vez) y jburdiel!

Jburdiel ofrece una nueva versión de los vagones 1347 que no parece demasiado incompatible con la de by103. Pero no seré yo, desde luego, quien pueda dirimir la cuestión.

Alfonso
cosasdetrenes


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 05 Ago 2008 19:03
Vaya... se queda uno con mal cuerpo al oir noticias así.

Pues se ve que el señor tenía buen sentido para encargar vagones, porque los de ancho variable son preciosos y los 1347 también tienen su "cosa", especialmente el de "Cerro Negro", lógicamente.

Alfonso
cosasdetrenes


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal