Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Sinfonía en verde : los expresos clásicos de Renfe

Sinfonía en verde : los expresos clásicos de Renfe



Desconectado
Mensajes: 315
Registrado: 18 Mar 2015 23:54
¡¡No me podía imaginar lo pronto que llegaría la 60a entrega!!

Es un lujazo para todos poder disfrutar y aprender todos esos pequeños detalles que trascienden del simple "juguete". En mi otro hobby (filatelia) es lo que diferencia el coleccionar sellos de la Historia Postal, que es mucho más enriquecedora.

Y es necesario repetirlo una vez más: Gracias por compartir.

Saludos.
Jorge


Desconectado
Mensajes: 5159
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
Sirva mi mensaje 5000 para agradecerte 5000 veces tus inestimables trabajos.
Moltes gràcies Jordi!
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Gracia compañero estos PDF son historia pura!

Un saludo muy grande y a por más composiciones!

Enviado desde mi moto g(9) play mediante Tapatalk
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 862
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Muchas gracias compañero por compartir una información tan interesante a nivel histórico como a nivel de recreación miniaturista.

Saludos cordiales,


cgcsaintdenis


Desconectado
Mensajes: 85
Ubicación: Sant Andreu (Barcelona)
Registrado: 10 Ene 2019 23:12
Magnífico, como siempre, leer tus fichas es una gozada, el gran trabajo de documentación que hay detrás me asombra.

¡Animo y a por la siguiente!.

Un saludo.
Ju&Jo


Desconectado
Mensajes: 871
Ubicación: Barcelona y Alella
Registrado: 05 Ago 2008 19:27
Trabajo en grande en todos los sentidos. ¡Gracias de nuevo, Jordi!

Salu2
7200


Desconectado
Mensajes: 3
Ubicación: Viladecans
Registrado: 30 Ago 2022 00:10
Un trabajo espectacular Jordi, gracias por tu aportación. Me está siendo muy útil para intentar reproducir las composiciones que siempre he querido tener. Una vez más gracias.

Miguel.


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Buenas Jordi,

Un hilo francamente magnifico, que, al igual que el de Grandes Espresos, constituye un trabajo excepcional mixto entre el mendelismo y el tren real.

Partiendo de tu trabajo había pensado en resumir tu contribución de forma gráfica en una especie de "matriz de idoneidad" entre la composición y el material rodante.

Básicamente sería una tabla en la que en que en un eje apareciese el listado de trenes y en el otro eje el listado de todo el material rodante de los 70, 80 y 90 que ha aparecido al menos en una entrega de las series. En las celdas podría aparecer un número el valor de idoneidad de 0 a 100. No se si por dotarlo de más flexibilidad, en esta tabla se podría poner únicamente la serie del coche de Renfe y en otra tabla poner los modelos comerciales de dicha serie (por ejemplo Electrotren, Roco, Lima e Ibertren tienen modelos reproducidos con distinto nivel de idoneidad). Podría ser interesante saber que modelos comerciales "darían el pego" a nivel visual en una composición a falta de material más exacto.

Lo mismo se podría hacer con las locomotoras. Muchos de los expresos llevan la 269 de librea verde original pero podría ser interesante saber cuales de las composiciones también podrían haber llevado otras libreas dependiendo del año.

No se si toda la información necesaria para hacer las tablas está en los pdfs, pero voy a tratar de recopilar lo máximo posible.

Un saluddo


Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 22 Dic 2012 00:30
.


Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
61ª entrega : Postal Madrid a Barcelona de 1972
DSCF3871.JPG

POSTAL-72.pdf
(5.79 MiB) 289 veces


Desconectado
Mensajes: 583
Registrado: 16 Ago 2017 11:54

Estupendo documento y preciosa locomotora artesanal.

Gracias y saludos.
Juanma.


Desconectado
Mensajes: 397
Registrado: 10 Nov 2013 18:17
Muchas gracias CC7601 por el aporte.
Yo también he adquirido recientemente una 1900 de la mano de AMF, y estoy muy contento con el modelo.
Intentare emular esta composición con alguna licencia, ya que no dispongo de todos los postales que presentas.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
bueno de nuevo toca agradecer por un nuevo trabajo para la colección

muchas gracias y magnifico trabajo como siempre.
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4


Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
62ª entrega : Lusitania Expreso de 1985
DSCF3911.JPG

LUSITANIA_CP.pdf
(5.66 MiB) 264 veces


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
CC7601 escribió:
62ª entrega : Lusitania Expreso de 1985
DSCF3911.JPG

LUSITANIA_CP.pdf
Un trabajo excelente como siempre.

Me temo que has sido el conejillo de indias de una de las primeras locomotoras fabricadas en SLA de las que tengo constancia. A parte que los detalles de pequeña sección deberían estar hechos en metal, parece que tampoco se han currando mucho las uniones. Nunca se han de imprimir roscas en 3D independientemente de la técnología, hay injertos metálicos roscados. Un fallo muy de novato.


Al final esta tecnología permite estas pequeñas tiradas pero el material es muy frágil.

Esperemos que mejoren en tiradas posteriores, pero creo que el intento es de agradecer y el no deja de ser un hito a pesar de la calidad.

Respecto a la motorización se la podrían haber currado un poco más creo que no es tan complicado.

Un saludo.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 15 Mar 2016 08:11
CC7601 escribió:
62ª entrega : Lusitania Expreso de 1985
DSCF3911.JPG

LUSITANIA_CP.pdf
Buen trabajo, gracias por el aporte!

Un pequeño apunte, con la intencion de mejorar el gran trabajo: no queda ninguna 1930 en servicio en Portugal. Con la division de CP Carga y su compra por MSC en 2016 (creandose Medway), las 1930 quedaron repartidas para CP y las 1900 para Medway. Las 1930 que quedan que no han sido vendidas al extranjero estan todas dadas de baja desde entonces y apartadas del servicio, repartidas entre los talleres de Poceirão, Entroncamento y Barreiro. Las 1900 (similares a las 1930 aunque con algunas diferencias, entre ellas que no disponen de manga de calefaccion o que tienen la velocidad maxima de 100km/h en vez de 120km/h como poseen las 1930) hay 5 en servicio por parte de Medway (1903, 1905, 1907, 1909 y 1911), y se espera que se recupere alguna mas.

Con respecto a la locomotora de Arlo-Micromodel, como te han comentado debiste tener mala suerte (o alguna de las primeras unidades que sacaron hace varios años). Yo tengo una 1900 (de las que usa Medway para mercancias) fabricada hace un par de años y ni un solo problema, ni de fragilidad ni de capacidad de arrastre (sin aros tambien, por supuesto!).

Un saludo
Diaz269


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Extraordinario, Jordi.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
toda una genialidad
extraordinario esta entrega del Lusitania
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4


Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Gracias por estos regalos de PDF's! Es ver una novedad, guárdalo y leerlo para conocer tanto la historia como la composiciones!

Un Saludo y la espera del siguiente!
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 583
Registrado: 16 Ago 2017 11:54

Muy interesante y como de costumbre muy bien explicado.
Muchas gracias, Jordi.

Saludos.
Juanma.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal