Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Mi material y composiciones con sabor RENFE

Mi material y composiciones con sabor RENFE



Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Muy buena idea !

Parece un "Y" de origen Jouef, que tiene la ventaja de que por el otro lateral ( lado pasillo ), no hay que tocar nada o casi nada ....


Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

MAPEL escribió:
Vamos terminando nuestro coche camas serie LJ. En la foto , a falta de las rotulaciones.

Lado departamentos.

16.jpg


Joooood........... pintaba bien en las fotos anteriores pero esto es de otro nivel.

Varias preguntas.

¿ Has repintado sólo la parte central ?
¿ Cómo has hecho finalmente los ventiladores ?
¿ Cómo has hecho las piezas sobre las ventanas ? Es una de las cosas que siempre me ha echado para atrás para iniciar este proyecto

Semejante pieza merece uno de tus tutoriales.

Gracias por compartirlo

Saludos

Rafael
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Hola.

Como dice Jordi, se ha partido de un "Y" de Jouef y efectivamente, en el lado pasillo solo es necesario desplazar ligeramente todas las ventanas un hueco hacia la izquierda.

17.jpg


Rafael:
1º - Todo el coche está repintado de azul y las líneas amarillas repasadas de amarillo las originales. La superior del lado departamentos no ha quedado del todo bien a causa del añadido de las ventanas de ese lado, pero espero que una vez rotulado quedará más disimulado.
2ª - Ante la falta de encontrar ventiladores los he hecho con unos clavitos de cabeza plana de diámetro aproximado 3,5 mm introduciendo la aguja en un trocito de tubo Evergreen de diámetro 3,2 mm y todo el conjunto mide 3 mm de alto. Llegado el caso no es difícil retirarlos y colocar unos mejores.
3ª - Los deflectores de cristal sobre las ventanas para la aireación de los departamentos ha sido la parte que más me ha dado que pensar. La idea era clara desde un principio: Un metacrilato transparente que tuviera el estriado simulando las lamas de cristal, pero... ¿donde encontrarlo?
La respuesta en la siguiente foto: Recortando unas tiras de los laterales de un estuche de cinta "cassette". Hacer chapuzas tiene esto: dan que pensar.

12.jpg


Naturalmente, los interiores se han representado, aunque de modo sencillo, siguiendo la lectura de la "Biblia" de J. Aranguren y de "Los coches de Lujo en España", de E. Cardona.

10.jpg


11.jpg


Ahora está pendiente de las calcas.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

MAPEL escribió:
Hola.

Como dice Jordi, se ha partido de un "Y" de Jouef y efectivamente, en el lado pasillo solo es necesario desplazar ligeramente todas las ventanas un hueco hacia la izquierda.

17.jpg


Rafael:
1º - Todo el coche está repintado de azul y las líneas amarillas repasadas de amarillo las originales. La superior del lado departamentos no ha quedado del todo bien a causa del añadido de las ventanas de ese lado, pero espero que una vez rotulado quedará más disimulado.
2ª - Ante la falta de encontrar ventiladores los he hecho con unos clavitos de cabeza plana de diámetro aproximado 3,5 mm introduciendo la aguja en un trocito de tubo Evergreen de diámetro 3,2 mm y todo el conjunto mide 3 mm de alto. Llegado el caso no es difícil retirarlos y colocar unos mejores.
3ª - Los deflectores de cristal sobre las ventanas para la aireación de los departamentos ha sido la parte que más me ha dado que pensar. La idea era clara desde un principio: Un metacrilato transparente que tuviera el estriado simulando las lamas de cristal, pero... ¿donde encontrarlo?
La respuesta en la siguiente foto: Recortando unas tiras de los laterales de un estuche de cinta "cassette". Hacer chapuzas tiene esto: dan que pensar.

12.jpg


Naturalmente, los interiores se han representado, aunque de modo sencillo, siguiendo la lectura de la "Biblia" de J. Aranguren y de "Los coches de Lujo en España", de E. Cardona.

10.jpg


11.jpg


Ahora está pendiente de las calcas.

Saludos.
Manuel


Veo que tú también le diste muchas vueltas al tema de los difusores de las ventanas. A mi es lo que me echaba para atrás para acometer este modelo pero tu genial idea de las cassettes me ha convencido.
Lo de los ventiladores es de nota también.

Y sobre la pintura, con los rótulos quedará genial. La única pega que se puede poner es la de las estrías del techo porque ese coche tenía muchas filas de remaches y hacer un techo igual es prácticamente imposible.

Sólo puedo darte la enhorabuena y coger un babero.
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Tren de socorro - I



Tren de socorro - II



6000 en Pajares



Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 06 Mar 2022 18:10
Estupendo trabajo con ese coche Manuel.
Me ha llamado la atención los difusores, si no me equivoco las 439 " Inglesas" también llevan una especie de difusores de cristal transparente en lo alto de las ventanas, ¿Estoy en lo cierto? ¿O tienen otro objeto?.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
4STROKES escribió:
Estupendo trabajo con ese coche Manuel.
Me ha llamado la atención los difusores, si no me equivoco las 439 " Inglesas" también llevan una especie de difusores de cristal transparente en lo alto de las ventanas, ¿Estoy en lo cierto? ¿O tienen otro objeto?.
Saludos.


No sé si tienen exactamente el mismo cometido pero parece algo similar. La diferencia es que en las 439 es como una visera de un solo cristal, mientras que en los coches cama son unas lamas. Pero parece que sí es algo relativo a la ventilación.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 06 Mar 2022 18:10
Gracias Manuel. Pienso si serían para poder abrir un poco la ventana sin que entrase la lluvia, como los que se le ponían antes a los coches en el marco de las ventanillas delanteras... que uno ya está cerca de los 60...Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

Ese tren de socorro lleva muuuuucho trabajo. Por cierto, esa 310 ¿ Es la de Mabar ? porque viendo el vídeo me lo parece.

Saludos

Rafael
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
SALACIUS escribió:
Ese tren de socorro lleva muuuuucho trabajo. Por cierto, esa 310 ¿ Es la de Mabar ? porque viendo el vídeo me lo parece.

Saludos

Rafael


Efectivamente, es la de Mabar. Parafraseando a Napoleon, "más de 30 años nos contemplan". Está digitalizada.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

MAPEL escribió:
SALACIUS escribió:
Ese tren de socorro lleva muuuuucho trabajo. Por cierto, esa 310 ¿ Es la de Mabar ? porque viendo el vídeo me lo parece.

Saludos

Rafael


Efectivamente, es la de Mabar. Parafraseando a Napoleon, "más de 30 años nos contemplan". Está digitalizada.

Saludos.
Manuel


Todavía recuerdo cuando la compré. Lo hacía haciendo entregas a cuenta para reservarlas y luego a plazos ya que a mis pocos 20 años dependía de mis limitados ingresos. Aún tengo todas esas piezas como el ABJ, la 310, la 277 y alguna más que ahora no recuerdo. Puedo decir que ninguna de esas piezas se ha deformado y siguen como el primer día.
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Sí, era en tiempos de D. Bartolomé Boada y la entrañable tienda de la Rambla Volart.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 626
Ubicación: Gijón ¡Por fin!
Registrado: 08 Feb 2009 02:09
¿Eso era una grúa Takraft? No sabía que la hubiesen hecho en H0...
Tratos positivos : Javivi0001 , Jose (x4) , AMF , soltren , ANFERBO (x4) , EDUARDO , Ani , 253leones, eoin
Tratos negativos :


Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

ALCOMAN escribió:
¿Eso era una grúa Takraft? No sabía que la hubiesen hecho en H0...

Si MAPEL productions como todo lo que aparece en este hilo.
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
ALCOMAN escribió:
¿Eso era una grúa Takraft? No sabía que la hubiesen hecho en H0...


Sí, Roco ha fabricado esta grúa en H0, no en versión RENFE, pero el mismo modelo. Tiene muchas funciones en digital y vale uno 700 y pico euros... pero no es la que se ve en el vídeo. Esa la hice yo artesanalmente, lo mejor que pude y supe, antes de que Roco anunciara la suya.
Se trata únicamente de dar la apariencia a un tren de socorro nuestro.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
250 con Rápido diurno.



Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

Como siempre una gozada ver tus aportaciones. Me encantan los coches que abren y cierran el expreso. El regional y el furgón 9000. Tengo guardado desde hace años un 9000 para mandárselo a Tulatón y que me monten el furgón 9000.

Unas últimas preguntas sobre el Lj.

Dices que has repintado el coche. La primera pregunta sería marca y color de la pintura azul.

La segunda si has dejado las líneas amarillas ¿ Cómo has hecho para enmascararlas ?

Y la última dices que estás a la espera de calcas. Por lo que sé Trenmilitaria no las hace por un tema de copyright con la CIWL. ¿ Las haces tú o tienes quién te las haga ?

Como ves siempre te estoy haciendo preguntas

Saludos

Rafael
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
SALACIUS escribió:
Como ves siempre te estoy haciendo preguntas
Rafael


Siempre es un placer contestarte, a ti o a cualquier compañero, dentro de mis posibilidades.

1- El coche está repintado con spray Tamiya TS-51 Racing Blue. Aquí debo decir que yo no comparto esa idea de buscar, si o si, el mismo color que en la realidad, porque, no es que sea imposible, sino discutible. ¿Cuál es la realidad? Luz, color, día, noche, sol, nublado, interior, exterior, hora del día, tiempo atmosférico, limpieza, suciedad, recién pintado, gastado por el tiempo,... y otras variables más. Busco lo más aproximado o aquello que me sugiera la realidad, pero cada cual es dueño de ver las cosas a su manera.

2- Para pintar de azul he enmascarado las líneas con cinta Tamiya de 1 mm y luego he enmascarado todo el coche salvo las líneas amarillas a las que he vuelto a aplicar el amarillo. Para las líneas la operación está hecha por líneas, no todo de una sola vez.

3- Las calcas todavía no las he pedido, pero ya me suponía que por copyright no me las harían. Igual me pasó con las de SALTRA. La opción es imprimir con Word un archivo con las rotulaciones deseadas. En mi caso tengo preparado hacerlas con Times New Roman 7 color amarillo dorado. Volvemos a lo de la pintura: buscar lo exacto es complicado y como dice el refrán, "lo mejor es enemigo de lo bueno". Visto en la distancia no se aprecian los detalles insignificantes.
El archivo Word lo copias en un pen y lo llevas a una copistería, junto con una hoja DIN A4 de papel calca virgen transparente, para que te lo impriman en laser color.
Colocar una calca siempre tiene el riesgo de que se estropee, pero así puedes repetir 2 o 3 veces el texto en el archivo y tienes de reserva. Aprovecha para hacerte en la misma hoja otras calcas especiales que necesites, porque sobra mucho papel.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
MAPEL escribió:
250 con Rápido diurno.

Muy bonita la composición. Entiendo que el furgón es artesano. Un saludo.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
OrEx1883 escribió:
Entiendo que el furgón es artesano. Un saludo.
Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Hola.

Efectivamente, el furgón es artesanal de cosecha propia, como casi todo lo que veas en mis composiciones fuera del material comercial.

Saludos.
Manuel

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal