Índice general Foros Tren Real Automotores MAN

Automotores MAN

Moderador: pacheco


Nota 12 Abr 2024 07:39

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Investigador español de los coches motores MAN quiere intercambiar información y fotografías.
https://wwwcronicaferroviaria.blogspot. ... oches.html
Adjuntos
,,,15_edit_1213832615363217.jpg
,,,15_edit_1213832615363217.jpg (144.75 KiB) Visto 6398 veces

Nota 12 Abr 2024 20:10

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Una unidad de la serie 2600, efectuando salida de Matallana, camino de León..a su derecha deja la línea original del ferrocarril de la Robla.
Autor: Alvaro Fernandez Guerra
Cortesía: Ferrocarriles de via estrecha
Adjuntos
190135.jpg

Nota 12 Abr 2024 21:07

Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 04 Ene 2009 20:07
Hola, si quieres información desde los años ochenta hasta el final de sus días en Cartagena solo tienes que preguntar
Adjuntos
IMG_20210409_104316.jpg

Nota 13 Abr 2024 13:17

Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 04 Ene 2009 20:07
https://youtu.be/NJ4qliFy1eQ?si=X3OzHULiB2hMxq9n
Un video de cuando llegaron los 2358 y 2364 a Mallorca tras ser reparados en Santander de un accidente frontal en Cartagena

Nota 25 Abr 2024 13:00

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
- Automotor 2328 esperando realizar servicio hacia Los Nietos. Estación de CARTAGENA
Foto:Vicente Miralles Payá.

- MAN 2358 en CARTAGENA, año 1988
Adjuntos
FB_IMG_1714046347719.jpg
768.png

Nota 07 Jun 2024 20:01

Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 04 Ene 2009 20:07
Lo que queda de los MAN en Argentina https://youtube.com/shorts/yyyF0IGD-uk? ... AAgkoroVaV

Nota 07 Jun 2024 20:02

Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 04 Ene 2009 20:07
Lo que queda de los MAN en Argentina https://youtube.com/shorts/yyyF0IGD-uk? ... AAgkoroVaV

Nota 07 Jun 2024 20:12

Desconectado
Mensajes: 607
Registrado: 10 Nov 2010 19:06
Que dolor!!!!!

Nota 08 Jun 2024 19:53

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El automotor MAN 2320 y otro no identificado pero, como evidencia su esquema de pintura, de diferente origen, comparten reposo entre trenes. Los MAN que usaban este depósito, aseguraban los rápidos entre Santander y Bilbao, incluyendo refuerzos de los míticos 2001 y 2002 de Oviedo a la capital vizcaína.
Depósito de tracción vapor del FC. Santander-Bilbao. SANTANDER Octubre 1977
Texto y foto: Javier Fernández López
Adjuntos
190140.jpg

Nota 21 Jun 2024 18:13

Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
scnn6a.jpg

scnn6b.jpg

scnn6c.jpg

scnn6d.jpg

Rescato esta ficha de los automotores MAN que había publicado tiempo atrás en los FC de Via Estrecha (FEVE) y que puede ser muy apropiada en este tema.
Saludos

Nota 16 Ago 2024 17:09

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
2311 partiendo de Benidorm.15/04/2015
Foto: Daniel García
Adjuntos
FB_IMG_1723824486697.jpg

Nota 16 Ago 2024 19:28

Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 04 Ene 2009 20:07
Lo que queda de los MAN en Argentina
https://youtu.be/yyyF0IGD-uk?si=HRvyGB6oynCx3HDo

Nota 10 Sep 2024 16:41

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Unidades FEVE 2360 / 65 en Palma de Mallorca. Septiembre de 1991.
Fotos: Johny Brauns.
Adjuntos
FB_IMG_1725982806568.jpg
FB_IMG_1725982803540.jpg
FB_IMG_1726000796234.jpg

Nota 10 Sep 2024 17:39

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Automotor MAN con remolque saliendo de la estación de Torremolinos.
Foto: Circa 1970, sin datos de su autor.
Adjuntos
FB_IMG_1725986321328.jpg

Nota 12 Nov 2024 20:21

Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 30 Ago 2022 13:49
Los automotores diésel MAN que llegaron a la Línea Alicante-Dénia en tiempos de FEVE en 1984 fueron:

2304
2306
2310 --> (Choque frontal del MAN en pruebas 2361-2310 con un automotor Billard de número entre Venta Lanuza y Villajoyosa el 30 de octubre de 1984)
2311 --> (Enviado a FEVE Bilbao - Este tren descarriló a la llegada a FEVE Alicante en el cambio de agujas de entrada a la estación por un problema en la pestaña)
2312
2313
2320
2323
2326
2329
2330 --> (Enviado a FEVE Bilbao)
2332
2336
2342
2344
2349
2357
2361 --> (Choque frontal del MAN en pruebas 2361-2310 con un automotor Billard de número entre Venta Lanuza y Villajoyosa el 30 de octubre de 1984)
2362
2368

Posteriormente, se llevaron el 2361 accidentado con el frontal totalmente aplastado y su co,pañero el 2310 con algunos daños menores. Y con este envío, se llevaron también a Bilbao el 2330 y 2311 que, a su llagada a Bilbao, pintaron con los colores de FEVE Norte blanco con franjas naranjas y rojas eliminando los colores d ela zona de Levante.

Del 2361 no se sabe si fue desguazado dado los daños que tenía o transformado en un remolque 5300 que en aquella época se utilizaba en los Correos de León-Bilbao y Bilbao-Santander al igual que el Correo Oviedo-Santander y Gijón-Ferrol.

Como bien dice Vicent Ferrer, en 1987 cuando Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) adquirió trasnferida por FEVE el Ferrocarril Alicante-Dénia, se quedó con tan solo 16 automotores MAN ( 8 composiciones M+M) que mantuvieron la numeración de FEVE durante un tiempo y posteriormente al pintarlos con la imagen corporativa de FGV en blanco, amarillo y gris, se remuneró todo el material desde 2301 a 2316 FGV. Más tarde, a principios de 2000, FGV adquirió dos automotores MAN de tres coches de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya para reforzar el servicio en esta línea.

Un saludo. Álvaro Peña.
Adjuntos
9024.jpg
Automotor MAN 2304-2320 FEVE en la estación de Altea en 1985 | Ferrocarril Alicante-Dénia

Nota 12 Nov 2024 20:57

Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 30 Ago 2022 13:49
Los automotores diésel MAN bicabinas reformados (de un solo coche motor) que llegaron a la Línea Cartagena-los Nietos en tiempos de FEVE en 1984 fueron:

2309
2328
2352 ---> Enviado a FEVE Asturias
2358 ---> Enviado a FEVE Palma-Inca en 1991
2364 ---> Enviado a FEVE Palma-Inca en 1991
2367
2372

Posteriormente, se llevaron el 2352 a las líneas del Norte, en concreto, para al ramal Pravia-San Esteban de Pravia, entre otros servicios. Al llegar a la Zona Norte con la imagen corporativa de FEVE Levante, y ser el único automotor MAN bicabina en la Zona Norte, los ferroviarios asturianos le apodaron el “Viudu” (El Viudo).

Para subsanar la falta de material a finales de los 90, FEVE trasladó desde el Norte dos parejas de automotores MAN doble a Cartagena (2316+2317 y 2302-2331) con la imagen corporativa de FEVE en amarillo y blanco.


Un saludo. Álvaro Peña.
Adjuntos
VT-2372-1.jpg
Cruce de automotores MAN Bicabina en la estación de La Unión en el FC Cartagena-Los Nietos en los años 90


Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 01 Ago 2022 21:58
Buenas tardes:

Me gustaría obtener más información acerca de los automotores MAN que debió construir MACOSA/MTM, con licencia MAN, en Barcelona en 1973 (?) para los ferrocarriles de la antigua Yugoslavia.

El interés por este material me vino al leer que Đuro Đaković había construido para "ŽTP Zagreb" (la división croata de los ferrocarriles Yugoslavos; JŽ) entre 1981 y 1986., una serie de automotores diésel, bajo licencia de MACOSA. Esta información me extrañó, ya que no me constaba que ni MACOSA, ni La Maquinista Terrestre y Marítima (MTM) hubieran desarrollado ningún automotor diésel en esa época, ni anterior, como para "ceder" una licencia de fabricación.

Según he podido averiguar, al parecer, MACOSA/MTM habían fabricado en Barcelona unos años antes para "ŽTP Skopje" (en la actual Macedonia del Norte) unos automotores que han prestado servicio hasta hace poco en ese país.
No sé si alguno de los "foreros" puede disponer de más información de estos vehículos.

Gracias

Adjunto alguna de las fotografías que he podido recoger.

Placa del fabricante, que confirman su fabricación en Barcelona
Screenshot_20241229_161319_Instagram.jpg


Fotografía restaurada de la presentación oficial del vehículo en Barcelona
Screenshot_20241229_153855_Facebook.jpg


Portada del número 26 de la revista AIT, de 1979, con fotografías del vehículo (en el sumario, no obstante, no hay ningún artículo sobre el mismo).
Portada revista AIT automotor 712.jpg
Última edición por Ignacio1959 el 28 Ene 2025 22:48, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 7082
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 01 Ago 2022 21:58
Muchas gracias por las fichas, que desconocía.

Sin embargo observarás que la ficha de los automotores 712/714, corresponde a la "segunda entrega", para "ŽTP Zagreb" y eran/son bastante distintos a los primeros, que eran de tres coches, en lugar de dos y con el frontal distinto (adjunto foto).
Tampoco hace mención a que fueran construidos en Yugoslavia por Đuro Đaković, como indica la "bibliografía". De todas maneras, aunque fueran total o en parte construidos en Yugoslavía, alguno de ellos debio ser construido en Barcelona, como demuestra la fotografía adjunta de Cesar Ariño.

Seguiré buscando información y la compartiré.

Fotos frontales donde se diferencia los 712 "ŽTP Skopje" (3 coches), de los 7121 "ŽTP Zagreb" (2 coches)
20241231_100306.jpg


Transporte de un coche remolque 7121 tipo "ŽTP Zagreb" en Barcelona
Screenshot_20241231_100456_Gallery.jpg


Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 01 Ago 2022 21:58
Adjunto más información: las fichas que conserva el Archivo Histórico Ferroviario, entregadas por GEC-Alsthom y probablemente elaboradas en 1991 (aprox.), posteriormente a la fabricación.
Para MACOSA, el primer prototipo era el M-712, de tres coches, y el segundo, el M-714, de dos coches. Sigue siendo para mí una incógnita, saber cuáles/cuántos de ellos se construyeron en Barcelona.

Seguiremos informando

20250107_132624.jpg


20250107_132525.jpg

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal