Hola a todos.
Esta es la primera entrega de tres pequeños viajes que he podido realizar este pasado mayo, al ir a visitar a un familiar al norte de Inglaterra y que me gustaría compartir.
Decir que Inglaterra es verde, se da por supuesto, pero “el verde no es gratis”, tiene que llover, pero eso no amilana a los aficionados al ferrocarril de estos lares.
La forma en que se vive la afición en los sitios en que he podido estar, es otro nivel. Se juntan 500 aficionados y ¡mantienen un ferrocarril operativo que en un tramo entra en las vías “públicas”!. Cada cual hace lo que puede (ayudantes en las estaciones, taquillas, material, talleres, …) todos colaboran, y en algunas ocasiones es cosa de familia.
El recorrido que quiero compartir es el del “North Yorkshire Moors Railway” o NYMR (https://www.nymr.co.uk/), que va desde Pickering a Whitby, en la costa del mar del Norte. Atraviesa el ‘North York Moors National Park’, por lo que en el viaje está asegurado un paisaje espléndido.
Si alguien que lea esto sigue “Yorkshire Dales Model Railway” (información en https://www.keymodelworld.com/article/y ... y-oo-gauge), pues le he de decir que es muy fiel a la realidad. Prados y prados, con ovejas o sin ellas.
Llega a aparecer un muñeco lila o amarillo diciendo que me quiere dar un abrazo, y me lo creo (o el fondo de escritorio de Windows XP, tal cual).
Volviendo al viaje, llegamos a Pickering en coche y se puede aparcar por un módico precio en el parking de la estación. Llevábamos el billete comprado, y el billete de un día cuesta lo mismo que el de un año (al menos a mediados de mayo), por lo que se puede “amortizar” (barato no es) si vives cerca.
Nada más bajar del coche, comienza la aventura, está al lado de un cobertizo y pequeña playa de vías.
Siguiendo un sendero se llega a la estación de Pickering, con su vía terminal
La tienda y el bar están atendidos por familiares, aquí es donde se ve que preservar el patrimonio es algo que se toman en serio, aunque sea a nivel “amateur”.
Personal de estación esperando la llegada del tren, gestionan los enclavamientos, ayudan a los pasajeros despistados (son muy amables), comprueban que las puertas de los vagones estén cerradas, dan la salida, todo un espectáculo verlos “firmes al pie del cañón” cuando el tren deja la estación, están atentos a cualquier cosa que pueda pasar (en esta y en todas las estaciones por las que pasamos)
Un poco de “attrezzo” en el anden que no se usa.
La báscula en el propio andén, la cola es para sacar los billetes en el día.
El susto que nos llevamos cuando sonó la campana cuando se aproximaba el tren.
El tren estaba tirado por una diesel.
El material rodante está muy, pero que muy bien restaurado y cuidado, y sobre todo tienen cantidades. No tengo fotografías (si consigo aprender como colgar un vídeo, ya pondré el enlace), pero una nave de más de 170 metros con 5 o 6 vías todas llenas de coches relucientes, ya fueran de madera o no, se me caía la baba.
Todos los coches en los que fuimos eran 4 asientos opuestos 2 a 2 con mesita en medio, cómodos, se notaba que estaban en uso pero muy bien cuidados. El personal a bordo, amable, dando conversación, se nota que disfrutaban lo que hacían.
En Levisham nos encontramos con este “camping coach”, se puede alquilar el coche para dormir como si estuviésemos en un camping (la salida a vía está llena de obstáculos, no vaya a ser que se le fuese el freno

El paisaje es precioso y te deja encandilado (si, ya lo he dicho antes).
Otra cosa que nos favoreció es que en casi todos lados admiten mascotas (de hecho, otro día nos encontramos un cartel que decía que “las mascotas son bienvenidas, los humanos, tolerados). Nugget estaba tan a gusto en el regazo de su dueña, que hasta se permitió una siesta acunado por el traqueteo.
Llegamos a Goathland
Estos vagones están de decoración, limpios, y en algunos casos, usados como cobertizo auxiliar.
¿Un vagón correo?, lo parece
Por cierto. ¿No os suena la estación? (ya se que es difícil). La caseta de enclavamientos, el puente rojo, … Si tenéis oportunidad, revisad la escena final de “Harry Potter y la piedra filosofal”, pues si, es la estación de Hogwarts de esa película.
El sistema de movimiento de agujas, sustituyendo al antiguo de cables, el sistema de palancas para aumentar la amplitud de movimiento de las barras es curioso.
En Grosmont paramos y cambiamos de locomotora.
Desde Pickering había traccionado la diesel de la derecha y ahora lo iba a hacer la diesel de la izquierda.
Por la izquierda de esta última viene un tren desde Whitby, tirado por una vaporosa. ¡que está en la vía principal que comparte NYMR con British Railways!. ¿os imagináis si este compromiso de la empresa estatal por fomentar la afición lo tuviésemos aquí?
Se asoma en la vaporosa un chica pelirroja (tendréis que creerme), que hacia de fogonera, el maquinista era una persona a la que le calculé unos 60 años.
Con esto vuelvo a resaltar que cada uno ayuda en lo que puede, y que la logística de personal no es una tarea fácil, cubrir todos los puesto por turnos, disponibilidad del personal, aparte del mantenimiento de material y via, …
Os aconsejo una visita a vista de satélite sobre el recorrido, veréis los cubiertos de coches, los talleres, …
Pasamos un día muy bonito en Whitby y al comenzar la vuelta …
Toda esta gente quería subir al tren.
…pero había un encargado de dejar salir primero a los pasajeros del tren que llegaba.
Aficionados a la caza de una fotografía.
De nuevo en Grosmont, uno de los coches restaurante que realizan el servicio “Pullman Dinning Train”, de Grosmont a Pickering comiendo o merendando. Todos los vagones restaurantes tienen nombres diferentes.
( /...)