TonoMelon escribió:
Sí, la 289.015 digital, con numeración UIC, ya me ha llegado.
Edito para añadir la prueba en vía:
Me parece que tiene buen aspecto general, y no da la sensación de que los focos de media altura sean exagerados. En su época de nueva esta máquina llevaba los marcos de focos bastante cromados.
Una vez en vía, ha dado una vuelta completa aislada a todo el circuito principal de mi maqueta, unos 25 m. Al principio con los lógicos tirones a baja velocidad, pero a los 3 o 4 m de recorrido ya se movía con absoluta regularidad.
Con carga ha remolcado primero 4 coches 8000 de ET, dos vueltas completas, sin problemas. Siempre a media potencia del regulador ESU Command. La subida de las dos rampas helicoidales, con un 3% de pendiente y radio de curva de 53 cm, la ha hecho con decisión.
Añadidos dos coches cama T2 ET, lo mismo, perfecta.
Añadidos 3 coches tipo 10000 Roco (escala 1:100) y un furgón correos 5000 ET, o sea, 10 coches en total, en ningún momento ha dado sensación de patinar, más bien se podía temer un descarrilamiento por el tirón en uno de los 8000 subiendo. Nada. Tampoco se resentía la máquina en la rampa. Después de un cuarto recorrido completo, hubo una rotura de enganches, por salida del enganche Nem de su cajetín inferior, en un 8000, el que regula la distancia entre coches. Al material de viajeros les pongo enganches Markling, que es más fiable al salir de las curvas con las cinemáticas siempre centradas.
Resumiendo: Como nota negativa apuntar que se podría optimizar el chip digital para añadir alguna función adicional, por ejemplo luces de número, etc. Después de estar unos 25 minutos circulando casi sin parar, la zona de los bajos donde creo debe ir el chip del digital, denotaba cierto calor al tacto.
El aspecto general, para los que no somos cuentaremaches, es muy bueno.
Técnicamente funciona bien, con peso suficiente para remolcar, incluso en rampas moderadas, largas composiciones. Poco rumor del motor.
Con la composición de 6 coches se potenció al máximo la máquina en la zona propicia. Se embala, posiblemente, demasiado, como un coche de scalextric.
Arranques y frenadas bastante suaves y precisas.
Un notable alto.
Un saludo,
Tono
Muchas gracias por contarnos tu experiencia con la nueva 289 de Electrotren. Compruebo que no soy el único al que le gusta hacer funcionar durante un buen rato sus trenes. Lo del ligero calentamiento que comentas en la zona donde va ubicado el decoder, es normal y habitual en el resto de las japonesas de ET (en este caso en los cofres del techo) y resto de reproducciones a esacala HO. En mi maqueta (un ovalo de unos 7.8 metros de recorrido) las 269 que poseo, remolcan sin ningún tipo de dificultad Expresos y Estrellas de entre 12 y 16 coches, en recorridos de unas dos horas de duración; eso si, trazado totalmente llano sin ninguna pendiente, y con las cajas de grasa de los coches de viajeros convenientemente lubricadas.
Que disfrutes mucho de tu Mitsubishi verde.
Saludos