ali63ali escribió:
Saludos
La falta de calidad en la mecánica y en la electrónica se debe seguramente a que un elevado porcentaje de los modelos van a estar en una vitrina sin moverse, por lo que no les sale a cuenta innovar en eso frente al nivel de detalle.
Sent from my M2007J22G using Tapatalk[/quote]
Bon dia ,digo Yo que en ese caso no les seria mas rentable hacer tres cuartas partes de la tirada destinadas a vivir en una vitrina y una parte con una electronica en condiciones.Personalmente considero y no pretendo entrar en una disputa ,que el motivo de la muy mejorable calidad en la electronica no se debe a que muchos de nosotros tengamos mas tiempo el materil rodante en vitrina que circulando.[/quote]Las locomotoras no se hacen directamente estáticas porque en muchos casos su falta de uso se debe a que no hay espacio para montar una maqueta. Es decir, no se compran para permanecer estáticas de forma permanente. Creo que vender modelos estáticos no sale a cuenta ya que te comprarías algo capado.
Eso explicaría ñapas como la piñonitis o la falta de repuestos. Tambien hay que ver que hay una mucho material de 2° mano que no se ha rodado y está prácticamente nuevo, mientras que el rodado tiene razonables desperfectos.
Sin embargo al estar visibles en una vitrina se prima el detalle que en algunos casos roza la falta de funcionalidad total. Hay mucho detalle que con un uso normal, y en consecuencia algún accidente, acabaría destrozado, y sería conveniente omitir.
Es decir, mejorar la mecatrónica en estos modelos creo que implica un I+D que no sale a cuenta frente a meter más detalle. Se puede justificar precios más altos con mayor nivel de detalle, pero no con una mecatrónica que en el fondo ha de conseguir que su uso sea correcto.
Añado la referencia a un comentario de un forero del hilo de Calidad Mecánica donde se expuso la piñonitis, no se si por primera vez o no.
https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... 19#p125619Sent from my M2007J22G using Tapatalk