pacheco escribió:
El único tranvía de vía estrecha que se conserva de Barcelona viajará al Museo del Ferrocarril en Móra la Nova para ser restaurado
El tranvía 358 fue fabricado por la empresa aragonesa Carde y Escoriaza y se puso en marcha en 1904, para acabar siendo retirado del servicio en 1960. En 1940 la empresa Tranvías de Barcelona le hizo una primera transformación que conservó su aspecto exterior, pero en su interior se le desmontaron parte de los asientos longitudinales laterales para poder instalar los nuevos componentes auxiliares necesarios para seguir ejerciendo sus funciones hasta su retirada del espacio público. El modelo mide 7,48 metros de largo, tiene una anchura de 2 metros y 3,2 metros de altura.
El tranvía será restaurado en Móra la Nova y servirá para unir los diferentes espacios museísticos gracias al tramo de un kilómetro de vía estrecha que se está construyendo en la instalación. De este modo, los visitantes del museo podrán disfrutar de este vehículo histórico, no sólo como parte de una exposición, sino que también podrán realizar un pequeño recorrido a bordo.
TMB, que conserva la titularidad del tranvía, le cede al Museo del Ferrocarril en Mora la Nova a través de la Fundación TMB. La experiencia del museo en tareas similares con material móvil de otros operadores garantiza que la restauración y conservación recibirá un tratamiento de máxima calidad.
Cortesía : Museu del Ferrocarril a Mora la Nova
Hay unos detalles un poco curiosos, como lo de desmontar asientos logitudinales (no se habla, de su pusieron los asientos en otro sentido)para poder instalar nuevos componentes, parece ser que podria tratarse de una transformación para dejarlo como vehículo de servicio. Cuando se retiró en 1960, en Barcelona, la única linea de via estrecha que funcionaba, era la de Barcelona a Badalona. En fecha que desconozco, este vehiculo, fue preservado en una dependencia que TB tenia en la C.Carrera, que creo recordar tenia dos vias, y eran dependencias del servicio de V.O. o mantenimiento. Al poco tiempo de clausurada la red de tranvias de Barcelona, en las cocheras de la C. Diputación, se depositó, diferente material que no se desguazó, y que en teoria eran para un futuro museo de transporte. Para trasladar este tranvia, se optó (en lugar de cargarlo sobre un camión) por remolcarlo, por encima del pavimento, y en tramos donde aun habian vias, las ruedas de un lado rodaban sobre una de las vias, y las otras por el pavimento, teniendo en cuenta que habian calles con pavimento de adoquines. Durante el traslado, hubo problemas con uno de los ejes, y se aflojo uno de los bandajes de rodadura. Sobre el resto del tranvia en su parte mecánica, desconozco su estado, aunque con todo lo publicado de esta noticia del traslado y restauración funcional, salió algún comentario de que le faltaban motores y controlas, cosa que repito, desconozco. Si los señores de Mora, lo aceptan , pués mucho no, sino MUCHISIMO animo, que tienen un buen reto por delante.