Mr TER escribió:
Las privadas ya no son lo que eran, ya empiezan a ir tan grafiteadas como Renfe Mercancías.
Es que no se puede parar una locomotora "sólo" porque esté grafiteada, una locomotora que no se mueve no produce y supone un coste impresionante, las locomotoras de las privadas no paran, muchas veces al llegar a destino les está esperando su próximo tren (lo que se conoce en el argot como "máquina caliente"), por lo que solamente entran a taller para mantenimiento o averías, que es cuando se aprovecha para intentar quitar las pintadas si la estadía va a ser prolongada, si es un CN de una diésel, que en unas horas se la ventilan, no da tiempo. Lo que sí se hace es avisar al mantenedor si el grafiti afecta a las inscripciones de la locomotora (número UIC, características, etc.), a las luces o a los cristales frontales, ya que puede afectar a las condiciones de seguridad en la circulación, para que traten de limpiar la zona lo más rápido posible.