Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 05 Ago 2024 06:05

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Bilbao 1953.
Foto : Jon Arregui.
Adjuntos
FB_IMG_1722834262350.jpg

Nota 05 Ago 2024 11:17

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MADRID. Abriendo paso a un tranvía de la línea 17, Cuatro Caminos-Vallecas, año 1952.
Adjuntos
FB_IMG_1722852970360.jpg

Nota 05 Ago 2024 12:29

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MÁLAGA. Sin fecha conocida.
Adjuntos
FB_IMG_1722857339660.jpg
FB_IMG_1722857339660.jpg (43.62 KiB) Visto 4193 veces

Nota 07 Ago 2024 23:26

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
VALENCIA hora punta.
Adjuntos
FB_IMG_1723069529608.jpg

Nota 08 Ago 2024 12:10

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
¡¡Subiendo al tranvia !! MADRID Año 1955
Adjuntos
FB_IMG_1723115402412.jpg
FB_IMG_1723115402412.jpg (53.48 KiB) Visto 3983 veces

Nota 11 Ago 2024 14:10

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Uno de los últimos tranvías de Hamburgo (Alemania) en una foto de 1978, poco antes del cierre del sistema de tranvías de esa ciudad, ese mismo año.
Adjuntos
FB_IMG_1723381763491.jpg

Nota 13 Ago 2024 06:47

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La imagen está tomada en ALICANTE un lluvioso 31 de diciembre de 1968, el autor Luis Alonso y pertenece al archivo fotográfico del ABC. Dos tranvías de la serie Amarillos captados en Alfonso el Sabio efectuando diferentes servicios en la misma línea, el número 11 efectúa el trayecto de vuelta Virgen del Remedio-Mercado-Benalúa; el otro aunque lleva el mismo cartel está efectuando un servicio corto Virgen del Remedio-Mercado llevando un remolque de la serie Azules (las circulaciones de tranvias de diferentes series acoplados eran habituales), como se ve en la imagen en vez de girar hacia Alfonso el Sabio lo hace hacia la calle San Vicente para iniciar el recorrido de vuelta, posiblemente está cediendo el paso a su compañero. El recorrido se puso en marcha en junio de 1965 y permitía ir desde Carolinas o Virgen del Remedio hasta el Mercado o Benalúa y viceversa. El precio: 1 peseta hasta el Mercado, 2 pesetas el recorrido completo. Los cobradores parecen dirigirse a sus puestos de trabajo uno al coche motor y otro al remolque, tenían su punto de reunión en el cercano bar "Julio Abril".Al fondo, en construcción, se está levantando la futura sede del Banco de Alicante y ciomo se vé todavía existían los micro-taxis cuyos precios eran más económicos que los taxis normales.
Adjuntos
FB_IMG_1723527972623.jpg
FB_IMG_1723527972623.jpg (50.53 KiB) Visto 3645 veces

Nota 13 Ago 2024 06:56

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALICANTE, tranvía AZUL número 42 camino a la Florida BAJA circulando frente a la puerta del bar el "Tirol" en Alfonso el Sabio. Sin datos de fecha y autor
Adjuntos
FB_IMG_1723528405312.jpg

Nota 16 Ago 2024 20:11

Desconectado
Mensajes: 527
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
El 28 de octubre de 1957, el coche Charleroi II número 521 perteneciente a la línea 36, Calle de Toledo-Alto de Extremadura, chocó contra un camión en la madrlleña calle de Segovia. Estas fotos del accidente fueron sacadas por Martín Santos Yubero.
Adjuntos
El 521. Accidente en la calle de Segovia el 28 de octubre de 1957 (1).jpg
El 521. Accidente en la calle de Segovia el 28 de octubre de 1957 (1).jpg (61.42 KiB) Visto 3463 veces
El 521. Accidente en la calle de Segovia el 28 de octubre de 1957 (2).jpg
El 521. Accidente en la calle de Segovia el 28 de octubre de 1957 (3).jpg
El 521. Accidente en la calle de Segovia el 28 de octubre de 1957 (3).jpg (74.93 KiB) Visto 3463 veces

Nota 20 Ago 2024 10:16

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALICANTE. Tiempo de Tranvías.
Adjuntos
FB_IMG_1724145338817.jpg
FB_IMG_1724145346004.jpg

Nota 22 Ago 2024 12:27

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Calle de Francos Rodriguez. Al fondo la Cúpula de la iglesia Santa María la Mayor, en la calle Villaamil, MADRID 1969.
Adjuntos
FB_IMG_1724325978734.jpg

Nota 22 Ago 2024 17:23

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Tranvía de Burdeos (Francia). 20-8-2024

Bordeaux 20-8-2024.jpg


Saludos
luisignacio

Nota 22 Ago 2024 23:15

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Colocación de los rieles del tranvía en la calle Magdalena, Madrid 1947
Foto :Santos Yubero
Adjuntos
FB_IMG_1724364851202.jpg

Nota 31 Ago 2024 00:12

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
SEVILLA año 1947. Coche 101 subiendo Reyes Católicos hacia el Puente de Isabel II (de Triana) en la línea 5 (P. General Franco- Altozano- Patrocinio). La P. General Franco es la actual de La Magdalena.
Adjuntos
FB_IMG_1725059481992.jpg
FB_IMG_1725059481992.jpg (49.88 KiB) Visto 2318 veces

Nota 03 Sep 2024 11:38

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tranvía de Sevilla formado por el coche-motor 303 y el remolque 166, circulando por el cruce de la Avenida de María Luisa con el Paseo de las Delicias. Año 1957
Foto:Miguel Cano López-Luzzatti.
Cortesía : El Ferrocarril en Andalucía
Adjuntos
FB_IMG_1725359884572.jpg

Nota 06 Sep 2024 07:24

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
1965
Fin de la línea del tranvía Mataró - Argentona - Mataró.
Una fuerte riada dañó el puente de la riera de Argentona e inundaron también en Mataró la subcentral eléctrica inutilizando todo el sistema.
Los costes de reparación eran muy elevados para esa época.
Adjuntos
FB_IMG_1725603841513.jpg

Nota 08 Sep 2024 19:26

Desconectado
Mensajes: 527
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Madrid, 1955. Ambiente tranviario en Pueblo Nuevo con los Unificados 5023 y 5041 de línea 12, que entonces hacía el recorrido Manuel Becerra-Canillejas. Detrás se ve otro Unificado que puede pertenecer a la línea 5, Goya-Pueblo Nuevo (en cuyo caso estaría maniobrando para dar vuelta) o a la 1, Manuel Becerra-Plaza Castilla (en tal caso continuará por Arturo Soria). Fuente: todocolección
Adjuntos
El 5023 y el 5041 (línea 12) en Pueblo Nuevo. 1955.jpg

Nota 08 Sep 2024 19:56

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
SEVILLA. Tranvía 168 circulando a la altura de la Punta del Diamante junto a un guardia urbano dirigiendo el escaso tráfico.
Año 1959.
Fototeca Municipal. Archivo Serrano.
Adjuntos
FB_IMG_1725821709738.jpg
FB_IMG_1725821709738.jpg (51.52 KiB) Visto 1799 veces

Nota 14 Sep 2024 18:59

Conectado
Mensajes: 38708
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tranvía 28, Odessa, 1975
Foto: Dean Conger
Adjuntos
FB_IMG_1726336717335.jpg
FB_IMG_1726336717335.jpg (38.57 KiB) Visto 1522 veces

Nota 16 Sep 2024 16:26

Desconectado
Mensajes: 113
Registrado: 05 Ene 2021 23:23
Hola, buenas. En estos tiempos donde sigue gozando de buena salud la destrucción del patrimonio ferroviario y tranviario de España por parte de las empresas e instituciones que son las que más deberían protegerlo, me ha sorprendido y alegrado la decisión del Ayuntamiento de Badajoz de conservar e integrar las vías del antiguo tranvía de mulas de la ciudad. Estas han aparecido durante unas obras junto a la famosísima puerta de Palmas de la ciudad y allí se conservan sin haber cambiado su ubicación. He escrito felicitando al Ayuntamiento por su decisión e intentando hacerles ver, en la medida de mis escasas posibilidades, lo importante de tal decisión.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal