Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material La pequeña colección de R.M.P

La pequeña colección de R.M.P



Desconectado
Mensajes: 31
Ubicación: Barcelona
Registrado: 23 Ene 2024 02:10

Pues para terminar con las entradas de vapor (Hasta que compre mas maquinas) voy a terminar con la maquina mas grande (y problemática) que tengo. La 4-8-4 Northern de Bachmann Plus.
Ay, por donde empiezo con este titan, sinceramente me sorprende que aun funcione, pero me encanta la Santa Fe, y una locomotora que es básicamente la famosisima 3751, pero con un tender mas grande, no pude evitarlo.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
La ATSF 3781 en el escritorio, he desenfocado el fondo en una de las imágenes ya que salían datos personales y pues por privacidad no quería que saliesen.

Compre esta maquina, otra vez, en el mercadillo ferroviario de Barcelona a principios de Marzo (resulta que me pille esta maquina antes de la EXPOTren, y se me había olvidado, ups.)

Llevaba ya mucho tiempo mirando esa maquina, pues la había visto a la venta en previas ediciones del mercadillo, pero no estaba dispuesto a pagar 100€.

Afortunadamente el vendedor me la ofreció por 75€, y me menciono que estaba digitalizada, por lo que decidí comprarla.

Para empezar, la maquina no funcionaba en Digital (pues no me habían dicho la dirección correcta), y apenas iba en Analógico, y para colmo, se me cayo de la mesa de pruebas tras darle un pequeño golpe a la vía con el transformador, choco contra una silla acolchada, amortiguando su caída, y finalmente, contra el suelo, algunas bielas y ruedas saltaron, pero logre arreglar la gran mayoría (Hay algunas que no, y que sinceramente podría arreglar ahora con mi mayor experiencia, pero no vale la pena.)

Desmonte la maquina, y logre arreglar la gran mayoría de problemas, y le cambie la dirección digital a "3781" el numero de la locomotora.

Rueda... regular, por funcionar funciona, incluso en las curvas súper cerradas R1 de Marklin/Trix, pero a veces se queda bloqueada y tienes que darle un empujón.

Se que le falta una pieza frontal, y aunque me gustaría hacerme con un recambio, Bachmann solo vende la carcasa entera, y pues no estoy dispuesto a pagar 30-40€ (Y sumarle el envió...) por la carcasa.

También decidí retocarle algunos detalles, originalmente, el frontal era negro, mientras que la maquina real lo tiene gris, por lo que mezcle un poco de negro y blanco y pinte el frontal (Si bien creo que quedo algo blanca), también pinte el "toldo" en la cabina de blanco y le coloque ventanas con el truco que os conté en la Hudson de Rivarossi. (Tengo que mencionar, que el techo rojo lo traía cuando lo compre, y se lo he mantenido porque me da gracia, me recuerda a las locomotoras de la Pennsylvania Railroad.)

Imagen
La 3781 en la maqueta antes de sus modificaciones, como ven, el color negro uniforme no me convencía. El Civia no es mio, es de un compañero.

No me convence mucho mi mano de pintura, pues la pintura que he usado es demasiado brillante, y solo se ve bien bajo ciertas iluminaciones, es algo que quiero arreglar eventualmente.

Hoy no creo que haga una doble entrada, pero para pasado mañana tratare de enseñaros algún que otro modelo que sinceramente mola.
Imagen
Raúl Martínez


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Esta locomotora de AT&SF ya es un coloso. Tienes que agenciarte una BIGBOY, si tienes una buena oportunidad.

Saludos desde ELS MONJOS.


Desconectado
Mensajes: 31
Ubicación: Barcelona
Registrado: 23 Ene 2024 02:10

mikelet escribió:
Esta locomotora de AT&SF ya es un coloso. Tienes que agenciarte una BIGBOY, si tienes una buena oportunidad.

Saludos desde ELS MONJOS.

Esta en mi lista de deseos, quiero pillarme una de Trix o de Broadway Limited, ya que son las dos mejores versiones disponibles en mi opinión (Athearn Genesis tambien esta bien, pero esta un eslabon por debajo. Rivarossi es mas asequible, pero solo me gusta la edición de caja roja que hicieron a finales de los noventas, la versión nueva esta muy bien, pero es la de excursion, y a mi me gustaría una de como estaba en servicio.)

Un saludo.
Imagen
Raúl Martínez


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Yo la BIGBOY que tengo es la del fabricante MTH, también totalmente metálica y para mi gusto, repito, para mi gusto en acabados y sonido está muy por encima de RIVAROSSI y bastante, en cuestión de somido, por encima de BROADWAY LIMITED y TRIX.

Saludos desde ELS MONJOS.-


Desconectado
Mensajes: 31
Ubicación: Barcelona
Registrado: 23 Ene 2024 02:10

mikelet escribió:
Yo la BIGBOY que tengo es la del fabricante MTH, también totalmente metálica y para mi gusto, repito, para mi gusto en acabados y sonido está muy por encima de RIVAROSSI y bastante, en cuestión de somido, por encima de BROADWAY LIMITED y TRIX.

Saludos desde ELS MONJOS.-


Lo malo es que MTH cerro sus puertas hace unos cuantos años y encontrar modelos suyos es difícil, especialmente dentro de España (aunque alguno que otro cae), y también son bastante caras (Obviamente Broadway Limited también, pero al ser un modelo nuevo tiene sus respectivas garantías y es mas facil de encontrar en España.)

Igualmente es un gran modelo, y encima vendían la matricula que mas deseo en una Big Boy, la 4006, la cual BLI no vende. (Aunque si me pillo una, le cambiare el numero con calcas o algo por el estilo)

Un saludo.
Imagen
Raúl Martínez


Desconectado
Mensajes: 31
Ubicación: Barcelona
Registrado: 23 Ene 2024 02:10

Buenas a todos, pues hoy toca otra doble entrada, ya nos estamos acercando al final de la colección (de momento), y tratare de pasar fotos de los trenes en las maquetas y todo eso para que no se me muera el hilo, y obviamente tambien la ire actualizando conforme me vaya haciendo con nuevos modelos (O tal vez hago entradas breves sobre el material rodante que tengo)

En esta entrada os voy a enseñar uno de mis trenes favoritos en la vida real, y uno con el que me costo bastante hacerme, la UT447 de Cercanías Renfe.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
La 447 en el escritorio, se que parece que esta descarrilada, pero es porque mi vía no esta totalmente plana,

Este tren es seguramente de los que peor vayan en mi colección, y necesita una reforma integral, pero os cuento.

Hace un tiempo, en Mayo de 2024, buscando por Wallapop, encontré a un hombre que hace trenes impresos en 3D, y tras que un compañero se comprase un Alvia 130 del mismo hombre, me decidí pillar una 447 ya que es uno de mis trenes convencionales favoritos, junto el S101 y la UT450.

Las cosas como son, el hombre era muy buena persona y me hizo el tren bien a un precio razonable, lo que no me gusta es la pintura y que el motor es muy ruidoso, lo que arruina al tren son los enganches, pues están diseñados a partir de los enganches porta corrientes que tienen algunos trenes de Electrotren (Como la 440R y 470), y los hace un coñazo para enganchar y desenganchar, también son muy endebles y les he tenido que hacer múltiples reparaciones.

Yo le hice unas cuantas modificaciones, le hice limpiaparabrisas y retrovisores a partir de unas cajas de cartón finas que tenia por ahí, y le coloque un logo de Cercanías mas grande en el frontal puesto que el original era demasiado pequeño para mi gusto, también arregle uno de los bogies, pues una de las ruedas se podía deslizar hacia un lado y causar descarrilamientos, pero nada que un poco de masilla no pudiese arreglar.

Imagen
La 447 junto el Polar Express en la maqueta, una foto un poco mas antigua, aquí luce mucho mejor.

Eventualmente quiero hacerle una reforma integral, el tren tiene los cables para las luces pero no están soldados ya que la quiero digitalizar.
Cambiarle los enganches por algo menos endeble y mas fácil de usar (Puesto que yo no suelo dejar mis trenes enganchados) y cambiarle el motor a uno mas silencioso, el que tiene es uno de 5 polos que es bastante bueno, pero la cantidad de ruido que hace es horrible.

También posiblemente pegarle una lijada en el interior cerca de donde están los bogies de la motriz puesto que en algunas curvas de la maqueta, se queda atascada (Particularmente, las curvas en S, porque va bien en R1 de Marklin/Trix)

El ultimo retoque seria ponerle una capa de pintura menos brillante, algo satinado o mate quedaría bien.

Tengo planeado pedir al vendedor una UT450 en un futuro, pero se la voy a pedir con otra motorización (Posiblemente alguna Roco? Que recomendáis?) y un acabado mas satisfactorio, si el modelo fuese impreso en resina apostaría que no quedaría tan "rustico"

Para la próxima entrada os voy a enseñar un Diésel Americano de los clásicos, el cual me ha dejado asombrado por su calidad.
Imagen
Raúl Martínez


Desconectado
Mensajes: 31
Ubicación: Barcelona
Registrado: 23 Ene 2024 02:10

Y para terminar la doble entrada de hoy, os voy a enseñar un Diésel Americano que fue mi primer tacto con la calidad de Proto 2000.
Una Locomotora E6 de la Union Pacific.

Imagen
Imagen
Imagen
La E6 en el escritorio

Pues tengo mucho y poco que decir sobre esta locomotora, pero lo que tengo que decir es positivo.
Esta locomotora fue mi ultima adquisición del mercadillo ferroviario de Barcelona hasta la fecha, la compre el Domingo 2 de Junio de 2024 por 50€ (Aunque originalmente se vendía por 65€)

Yo ya sabia que Proto 2000 era una buena marca, y que era muy detallada, pero jamas me había imaginado hasta que nivel llegaba el detalle; puertas que se pueden abrir, cabina con maquinista y jefe de tren, bogies increíblemente detallados y una rodadura de ensueño.

Esta maquina estaba dañada estéticamente cuando la compre, le faltaban enganches y la pieza gris frontal estaba desprendida (Nada que un poco de cemento Tamiya no pudiese arreglar), también estaban los agarres laterales sueltos, cosa que no arregle por pereza

Otras modificaciones que le hice fue poner cinta de color negro en el interior para que no traspasase la luz por el plástico y ponerle enganches Europeos (que solo ponía en la soci, pues no son de mi propiedad.), me quiero hacer con unos Kadee Americanos, pero al mismo tiempo no estoy seguro, tal vez compro un "B Unit" y lo hago un coche de conversión de enganche Americano a Europeo, puesto que mucho de nuestro material tiene los enganches Europeos de toda la vida.

Tengo que insistir que la rodadura es una maravilla, el tren pesa una tonelada (800 gramos para una maquina H0 es brutal), y tiene un doble volante de inercia, que combinado con su motor de 5 polos (que tiene un Par increíble), hace que tenga una aceleración súper gradual, al igual que con la frenada, y para colmo, es la mar de silenciosa.


La próxima entrada sera sobre mi AVE S102 digital con sonido que mencione en mi entrada del otro 102, tardare un poco mas en subirla ya que quiero sacar fotos del tren completo y pues tengo que encontrar un espacio bueno para poner las fotos, pero quiero tenerlas para la semana que viene, un saludo a todos los que leéis mi hilo.
Imagen
Raúl Martínez


Desconectado
Mensajes: 31
Ubicación: Barcelona
Registrado: 23 Ene 2024 02:10

Pues para ir cerrando la colección (Hasta que compre mas trenes, esta semana se viene uno y de paso tengo planeado un pequeño regalo para la comunidad) voy a hablar de mi ultima adición a la colección, el AVE S102 de Electrotren, de segunda edición.
Aunque tuve un tren digital con sonido en el pasado (El ICE 2), este fue la primera experiencia real, pues tenia muchísimos mas sonidos gracias a su Loksound 4

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
El S102 con su composición casi-completa en el pasillo, ya dije que iba a ser difícil sacar fotos de este tren, pero al final me las he apañado

Este tren, como he dicho, ha sido mi ultima adquisición hasta la fecha, lo compre a principios de Julio de 2024, pero tenia mis ojos en el tren desde mediados de Junio, de hecho, originalmente no lo iba a comprar si quiera, solo quería coches extra, pero os cuento un poco la historia.

Me hice un pequeño reto con un compañero de mi asociación, de ir a varias tiendas de modelismo ferroviario en Barcelona, y eventualmente, visitar todas, y en esa ocasión toco Planet Train, la cual nos encanto a los dos, debido a la gran variedad de material de Electrotren que había en la tienda. Originalmente solo quería comprar 2 parejas de coches adicionales, pero el vendedor (Planet Train no, el vendedor del S102), no quería venderlo por separado, pero me hizo una oferta de 380€ (No me acuerdo de memoria, pero se que no llegaba a 400€), y me contaron que el tren era digital con sonido.

Me lo pensé y me lo pensé, hasta que me entro la idea de vender mi S102 actual, y comprarlo, puesto que si quería digitalizar el mio, iba a ser gastarse 160-180€ en decoders, y 200€ o mas en coches adicionales, mientras que en cambio, si compraba este, y vendía el otro, solo me gastaba 150€.

Sin lugar a dudas, lo tuve claro, y compre el tren.

El tren va de fabula, pero sufría de piñonitis en un eje, cosa que el dueño de la tienda no sabia (Y ofreció repararlo gratuitamente), pero decidí comprar un piñón helicoidal hecho en latón (Bastante caro por cierto) y desde entonces el tren no me ha dado mas problemas.

Al ser la segunda edición, dispone de un socket NEM 660, o 21 Pin MTC, discos de frenos perforados en las ruedas de la motriz, un color del pupitre de la cabina distinto, las luces tienen un color blanco mas fiel al real y otras cosas menores (Por ejemplo, el color de los cables de los coches cambian, por lo que si tienes una referencia 3507 o 3508 como tengo yo, estas un poco fastidiado.)

Imagen
El AVE S102 junto el Acela Express de un compañero en la asociación, la foto es de mi compañero.

El sonido es la leche, y me encanta rodarlo en casa o en la asociación, puesto que su longitud también impresiona (Aunque hecho en falta esos 3 coches restantes, que últimamente se me han hecho difíciles de encontrar)

Eventualmente actualizare este hilo con los coches nuevos cuando los encuentre a la venta (Y me los pueda permitir, ahora estoy con la resaca de mi ultima adquisición y ni siquiera la he hecho aun jajaja)

Y hasta aquí llega mi colección de momento, se que no es impresionante, especialmente comparado con las colecciones de otros usuarios de este foro, pero es mi colección y estoy orgulloso de ella. Iré actualizando este hilo con nuevas adquisiciones o fotos/videos de los trenes rodando en maquetas o módulos (Si es que me presento a alguno, tengo ganas sinceramente ya que me quede sin la oportunidad de ir al Martotren 2024)
Última edición por RaulMP el 19 Ago 2024 08:46, editado 1 vez en total
Imagen
Raúl Martínez


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Una buena adquisición esta diesel USA. Aunque soy vaporoso por los cuatro costados, tengo alguna diesel y los frontales que a mi me gustan más son como los de las fotos que te expongo,

P1070633.JPG

P1070708.JPG

P1070709.JPG


Saludos desde ELS MONJOS.


Desconectado
Mensajes: 31
Ubicación: Barcelona
Registrado: 23 Ene 2024 02:10

mikelet escribió:
Una buena adquisición esta diesel USA. Aunque soy vaporoso por los cuatro costados, tengo alguna diesel y los frontales que a mi me gustan más son como los de las fotos que te expongo,

Imagen
Imagen
Imagen

Saludos desde ELS MONJOS.


Yo es que soy algo viejuno de mente, y aunque los diesel modernos no me disgustan, mi afición reside en las viejas EMDs aerodinamicas y las cuadradas SD40 y F40PH (Aunque he de admitir que las locomotoras "Genesis" me encantan, especialmente en su librea "Phase 3")

Unos diésel muy bonitos, la SD70ACe me gusta bastante, al igual que la Krauss Maffei, siempre se me han resultado bastante bonitas (Pero nada supera a una buena GTEL o DDA40X Centennial)
Un saludo.
Última edición por RaulMP el 19 Ago 2024 19:01, editado 1 vez en total
Imagen
Raúl Martínez


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Yo también soy algo viejuno, por esto tengo más vapor que otro sitema de tracción. :)

Saludos desde ELS MONJOS.


Desconectado
Mensajes: 31
Ubicación: Barcelona
Registrado: 23 Ene 2024 02:10

Pues hoy toca una ampliación al parque móvil que tenia, con un tren bastante especial, un semi-convencional/semi AV, el Euromed S101 de Mehano.
Este tren me encanta, tanto como en modelo como en persona.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
El Euromed S101 en el escritorio, falta la motriz dummy, la tengo, pero no cabía en el escritorio, también parece descarrilado, pero es porque las vías no están completamente planas

Hacia ya tiempo que quería un S100 o S101 en mi colección, puesto que soy bastante entusiasta de la AV, pero la mayoría de ofertas no me dejaban satisfechos, pues habían 3 opciones:
    S100/S101 Jouef: La carrocería es mayoritariamente correcta, pero las ventanas frontales en la cabina no me convencen para nada, también es un modelo exclusivamente analógico, por lo que tendría que soldar para colocarle un decoder.
    S100/S101 Mehano: En mi opinión, la mejor opción calidad precio, NEM en la motriz para digitalizar (Cosa que era importante para mi, puesto que es uno de los trenes que mas intención tengo de rodar en la soci, aunque he oído que es algo problemático para digitalizar), ventanas frontales mucho mas fieles, y tulipas de luz decentes.
    S100 Electrotren: El mejor en muchas cosas, el peor en otras, obviamente es un producto mucho mas moderno, pero solo se ofrece en Pantone (Un problema, puesto que me gusta mucho mas la librea original), las tulipas blancas son ofensivas, me sorprende que Electrotren pasase por alto un detalle tan simple, arruina lo que seria sino, un gran modelo (Afortunadamente, nosotros, los aficionados, corregimos los errores de estas marcas, como el S100 de Mariete, que tiene las tulipas pintadas en negro)
Finalmente, decidí ir a por el Euromed de Mehano, ya que tengo una pequeña regla de no tener mas de un tren de AV de cada país (Aunque ya la he roto con los TGV Atlantique, y tengo intención de comprar mas material de AV en un futuro), buscando en internet, a duras penas lo podía encontrar (A excepción de uno en Inglaterra por 350€ (Debido a las tasas de envió y importación, cabe destacar) Por lo que coloque un anuncio que buscaba uno para comprarlo.

Afortunadamente, el compañero specialized1966 me ofreció dos Euromeds de la linea Prestige, y viaje a Tarragona junto un amigo para ir a buscarlo, un viaje muy divertido, si bien algo movido. (Por cierto, si lees esto, gracias por el buen trato)

El tren rueda perfecto, silencioso y puede hacer muy buena alta y baja velocidad, ahora estoy decidiendo en si ponerle sonidos o no, aun tengo que hacer la decisión.

Para detallarlo un poco, le puse parasoles en ambas cabinas, y pinte los limpiaparabrisas de negro, cosa que hizo que quedase mucho mejor, ahora me estoy debatiendo si pintar las tulipas de negro, pero no esta mal como esta ahora mismo.

Lo malo de este tren (Aunque esto pasa con el modelo Jouef y Electrotren también) es la dificultad para encontrar coches extra, y puesto que los que vendía Mehano no eran totalmente fieles al tren real (Se nota particularmente en la Cafeteria, que es un refrito del TGV Francés) , me diseñe los coches para imprimirlos por mi mismo.

Imagen
El modelo 3D de los coches Cafeteria y Turista/Preferente, serán lanzados para el publico conforme vaya corrigiendo problemas y haga piezas que faltan (Bogie entre coches, por ejemplo)

Aun tengo que imprimirlos, seguramente los haré en resina, pero es posible que lo haga en filamento, siempre y cuando el acabado sea decente.

En fin, no tengo mucho mas que contaros, pero encontré algún que otro tren de escala N buscando por mis armarios el otro día, y no se si enseñarlo, puesto que mayoritariamente son estáticos.

Un saludo.
Imagen
Raúl Martínez


Desconectado
Mensajes: 31
Ubicación: Barcelona
Registrado: 23 Ene 2024 02:10

RaulMP escribió:

Lo malo de este tren (Aunque esto pasa con el modelo Jouef y Electrotren también) es la dificultad para encontrar coches extra, y puesto que los que vendía Mehano no eran totalmente fieles al tren real (Se nota particularmente en la Cafeteria, que es un refrito del TGV Francés) , me diseñe los coches para imprimirlos por mi mismo.

Imagen
El modelo 3D de los coches Cafeteria y Turista/Preferente, serán lanzados para el publico conforme vaya corrigiendo problemas y haga piezas que faltan (Bogie entre coches, por ejemplo)

Aun tengo que imprimirlos, seguramente los haré en resina, pero es posible que lo haga en filamento, siempre y cuando el acabado sea decente.


Actualizo esta entrada para daros un poco mas de información respecto los coches intermedios impresos en 3D.

Pedí para imprimir un vagón Preferente estándar en resina negra, la impresión fue bastante bien, pero tengo que mencionar algunas cosas importantes que no tome en cuenta para el prototipo, y por lo cual, cometí errores;

    - Es crucial tener barras de rigidez en la carrocería para evitar que se doble bajo impresión, se pueden cortar tras imprimir con herramienta dremel.
    - El chasis de Mehano (Y Jouef) tienen una ligera curvatura para permitir que el bogie rote, yo desafortunadamente no hice esto, y por esa misma razón, no entra bien el bogie, si bien ya he corregido ese detalle.
    - Originalmente hice una pequeña extrusión al chasis para tapar el agujero que dejaría sino, pero he aprendido que esta pieza no solo es súper endeble, pero impide que el tren ruede por pendientes, otro error que he corregido tras añadir un "suelo" elevado en la carrocería.
    - La pintura azul Tamiya es MUY liquida, y pues es muy fácil que sangre si no usas la cinta de enmascarar correcta (Yo en mi caso uso la cinta de Tamiya de 10mm)
    - No recomiendo, bajo ningún caso, imprimirlo en filamento, las paredes son demasiado finas y perdería una enorme cantidad de detalles.[/i]

Originalmente iba a usar un producto de MicroScale Industries para las ventanas, "Kristal Klear", es un tipo de cola blanca que seca transparente y da un efecto bastante bueno para las ventanas, al menos en escalas mas pequeñas, puesto que en escala H0, es bastante difícil de aplicar, y consecuentemente, muy tedioso de quitar sin dejar ningún lio, por lo que quedo una "rebaba" en un lado de las ventanas del tren, finalmente, use mi viejo truco de usar celo.

La pintura fue... un desastre, entre que hice el mayor error de novato que se puede cometer (pintar muy cerca con espray) y los problemas de la cinta de carrocero, tuve que hacer muchas capas en la carrocería, y encima un lado tiene como un "mordisco" porque me lleve parte de la pintura con la cinta de carrocero por culpa de mi impaciencia.

Aun así, de todo lo malo siempre hay algo bueno, y al menos estoy semi satisfecho con el resultado final (aunque eso se le podría atribuir a que lo he hecho yo mismo)

Os adjunto algunas imágenes del resultado.

Imagen
Imagen
El coche preferente del Euromed S101, algo desastre, como he dicho, pero me da un poco igual porque no va a rodar nunca, algunos de vosotros notareis que no tiene enganches, están impresos, pero no se los coloque porque son demasiado pequeños

Ahora respecto al modelo final, he hecho muchísimos cambios a la carrocería y a los chasis, y modelado los bogies y todo lo que sea necesario para tenerlo montado, tengo pedidos los 6 vagones, 3 turistas, 2 preferentes y 1 cafetería para imprimir, estas navidades tengo intención de comprar mi propia impresora 3D para mayor conveniencia, tengo intención de publicar los modelos para uso libre cuando tenga todos los problemas arreglados, también estoy considerando en vender modelos ya montados y pintados (De momento a amigos, pero con acabados mucho mejores que los del prototipo, eso si, por dios), pero de momento todo esta bajo consideración y no tengo deseo de promocionarme en mi propio hilo.

En resumen, el primer intento ha sido algo desastre, pero de los errores se aprende.

Volveré a actualizar este hilo con los modelos finales cuando los tenga terminados, también tratare de hablar mas del proceso de elaboración.

Un saludo.

P.D: Aun tengo que pedir las calcas, seguramente las pediré a trenmilitaria o algún sitio similar.
Imagen
Raúl Martínez


Desconectado
Mensajes: 31
Ubicación: Barcelona
Registrado: 23 Ene 2024 02:10

Muy buenas a todos, se me olvido que tenia este hilo por aquí, desde la ultima publicación ha pasado mucho, y pues voy a aprovechar para resumir brevemente un poco como ha ido todo y después poner publicaciones individuales.
Para empezar, el parque de material se ha expandido, ahora hay mas maquinas que antes, y también he ampliado el parque de material rodante existente.

Como siempre, iremos en orden cronológico, y empezaremos en Octubre de 2024, cuando empece a trabajar en las versiones finales de los coches del Euromed de Mehano, los cuales aun no tengo terminados (Me faltan los enganches, puesto que los de resina eran demasiado endebles)

Los coches siguen teniendo una calidad de pintura bastante mala, y quiero repintarlos con un aerografo eventualmente, pero mi mayor error fue no imprimar y no lijar lo suficiente, como bien mencione en el hilo previo, añadí barras entre las paredes para dar mas rigidez, también hice las paredes algo mas gruesas, excepto en la cafetería por un descuido (Un descuido que saldría bien caro, por cierto.)
Imagen
Los coches tal como los recibí (a excepción de la Cafetería), con 6 enganches de prueba, ya se pueden ver los problema con el coche cafetería

Mande los coches a imprimir en una resina blanca, la cual sinceramente, no me acabo gustando debido a lo "grumosa" que era, la superficie de la resina gris/negra es mucho mejor para trabajar, y tomo bastante lijado en ciertas zonas como las ventanas, desafortunadamente, como las paredes de la cafetería, eran demasiado finas, se partió en un punto débil, y tuve que pegar y enmasillar, por lo que quedo un punto mas gordo que el resto del coche, y incluso tras quitar las barras de rigidez para evitar que se "encogiese", se encogió bastante por la misma razón.

Otro problema con la cafetería, es que no escalaron bien el interior de la cafetería, y por esa razón era mas largo y mas ancho que el resto de interiores, pero ya me comería la cabeza con eso mas adelante.

Empece cortando las barras de rigidez para encajar el interior (Otra vez, un desastre porque se rompió otra parte que tuve que pegar), y a pintar la cafetería ya que era la pieza que mas ganas tenia de trabajar, y sinceramente, la pintura quedo mucho mejor que en los prototipos, pero bastante mal en mi opinión, puse los logotipos de Euromed usando una hoja normal y corriente y pegamento de barra, ya que quería usar algo reversible para cuando me sintiese mas cómodo con calcas al agua, finalmente, recorte parte del interior, y conseguí meterlo dentro de la carcasa tras lijar bastante.
Imagen
La cafetería terminada, como ven, hay un bulto bastante grande en la zona que se partió, puesto que la pieza no encajaba del todo debido a que se encogió la resina, y tuve que enmasillar muchísimo

Descarte el pegamento para crear ventanas debido a los resultados que tuve con los prototipos, y use celo como he hecho en varios modelos pasados, finalmente, monte el chasis al coche y lo di como trabajo completo.


Continué con los coches Turista y Preferente, que fueron mucho mas fáciles debido a que el diseño era mucho mejor, si bien se me hizo algo pesado por lo repetitivo que era, no voy a explicar mucho de la construcción ya que es prácticamente lo mismo que la cafetería, pero explicare particularidades.

Para empezar, comencé pintando los interiores en verde para los Turista, y azul para los Preferente, tal y como lo hace Mehano, y después empece a pintar los coches de uno en uno, el mayor problema era la linea azul, puesto que por mi torpeza, no salían perfectamente rectas, y ciertas partes eran mas delgadas que otras, para pintar los bordes de los coches, utilice un rotulador negro permanente, y pintura negro mate, tras eso, solo fue montarlos.
Imagen
Un coche preferente casi completo (Faltaban los bordes negros). Me percate (y arregle) el problema de la ventana tras hacer la foto, como ven, el problema de la linea azul se nota bastante, en algunos coches es mucho mas pronunciado
Imagen
La composición completa sin los coches extremos ni los bogies, disculpen la iluminación, hice la foto bastante temprano y tenia la cámara del móvil bastante sucia

Para hacer los bogies tuve que modelarlos, y fue bastante difícil puesto que las patitas que agarran los ejes no se imprimían bien y tuve que pedir a mi intermediario tres ediciones para retocarlos, los bogies están pintados en un gris de marca Tamiya, y usan ejes marca Evemodels de 11,5mm si no mal recuerdo, pero fueron fáciles de montar.

Imagen
La edición final de los bogies, con sus ruedas

Y hasta aquí marca el progreso en los coches, obviamente esto no se hizo en un dia, y aun necesitan trabajo (Por ejemplo, los enganches en filamento, arreglar uno de los bogies que sufrió una caída, entre otros...)

Saludos.
Imagen
Raúl Martínez


Desconectado
Mensajes: 31
Ubicación: Barcelona
Registrado: 23 Ene 2024 02:10

Para continuar, iremos al 13 de Octubre de 2024, en el Mercadillo Ferroviario de Barcelona, en el cual me pille la que era, en su día, mi maquina a vapor mas grande, la FEF-3 de la Union Pacific como un regalo de Cumpleaños algo tempranero.
Este modelo es de la edición "Caja Roja" de Rivarossi, en particular, de después del 98 ya que tiene conector NEM y un motor mejorado, la FEF-3 siempre me ha gustado, la versión de Athearn me parecía muy cara en los mercados de segunda mano, y de Rivarossi solo encontraba las versiones antiguas con los motores en la cabina, y considerando que pague 150€ en su caja y prácticamente como nueva, estoy contento.

Imagen
Imagen
Imagen
La FEF-3 en el escritorio, este ejemplar es la famosa 844, pero cuando llevaba el numero 8444, ya que existe un diésel con la misma numeración, la GP-30 #844, el cual fue retirada de servicio y donada a un museo

No tengo mucho que contaros sobre esta maquina, rueda bastante bien, pero no es mi mejor modelo ni de lejos, el motor originalmente hacia un chirrido bastante pesado, pero se arreglo tras lubricar un poco los cojinetes del motor, sigue habiendo un chirrido, pero es mucho mas sutil y solo ocurre a velocidad punta, también aproveche para digitalizarla con un Lokpilot 5 Basic, que fue bastante fácil de instalar.

Para la próxima entrada hablare de otra maquina de la Union Pacific, una mucho mas grande, y que tenia ganas de tener desde hace un buen tiempo, mañana os la enseñare.

Saludos.
Imagen
Raúl Martínez


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Ha ver estas fotos de la locomotora. :)

Saludos desde ELS MONJOS.

Anterior

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron