Ay, por donde empiezo con este titan, sinceramente me sorprende que aun funcione, pero me encanta la Santa Fe, y una locomotora que es básicamente la famosisima 3751, pero con un tender mas grande, no pude evitarlo.




La ATSF 3781 en el escritorio, he desenfocado el fondo en una de las imágenes ya que salían datos personales y pues por privacidad no quería que saliesen.
Compre esta maquina, otra vez, en el mercadillo ferroviario de Barcelona a principios de Marzo (resulta que me pille esta maquina antes de la EXPOTren, y se me había olvidado, ups.)
Llevaba ya mucho tiempo mirando esa maquina, pues la había visto a la venta en previas ediciones del mercadillo, pero no estaba dispuesto a pagar 100€.
Afortunadamente el vendedor me la ofreció por 75€, y me menciono que estaba digitalizada, por lo que decidí comprarla.
Para empezar, la maquina no funcionaba en Digital (pues no me habían dicho la dirección correcta), y apenas iba en Analógico, y para colmo, se me cayo de la mesa de pruebas tras darle un pequeño golpe a la vía con el transformador, choco contra una silla acolchada, amortiguando su caída, y finalmente, contra el suelo, algunas bielas y ruedas saltaron, pero logre arreglar la gran mayoría (Hay algunas que no, y que sinceramente podría arreglar ahora con mi mayor experiencia, pero no vale la pena.)
Desmonte la maquina, y logre arreglar la gran mayoría de problemas, y le cambie la dirección digital a "3781" el numero de la locomotora.
Rueda... regular, por funcionar funciona, incluso en las curvas súper cerradas R1 de Marklin/Trix, pero a veces se queda bloqueada y tienes que darle un empujón.
Se que le falta una pieza frontal, y aunque me gustaría hacerme con un recambio, Bachmann solo vende la carcasa entera, y pues no estoy dispuesto a pagar 30-40€ (Y sumarle el envió...) por la carcasa.
También decidí retocarle algunos detalles, originalmente, el frontal era negro, mientras que la maquina real lo tiene gris, por lo que mezcle un poco de negro y blanco y pinte el frontal (Si bien creo que quedo algo blanca), también pinte el "toldo" en la cabina de blanco y le coloque ventanas con el truco que os conté en la Hudson de Rivarossi. (Tengo que mencionar, que el techo rojo lo traía cuando lo compre, y se lo he mantenido porque me da gracia, me recuerda a las locomotoras de la Pennsylvania Railroad.)

La 3781 en la maqueta antes de sus modificaciones, como ven, el color negro uniforme no me convencía. El Civia no es mio, es de un compañero.
No me convence mucho mi mano de pintura, pues la pintura que he usado es demasiado brillante, y solo se ve bien bajo ciertas iluminaciones, es algo que quiero arreglar eventualmente.
Hoy no creo que haga una doble entrada, pero para pasado mañana tratare de enseñaros algún que otro modelo que sinceramente mola.