Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática CABLEADO MOTORES MP5

CABLEADO MOTORES MP5

Moderador: 241-2001


Nota 27 Ago 2024 18:15

Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 17 Sep 2020 19:20
Buenas, creo que ya he repasado todos los hilos en que se ha escrito sobre estos motores y no he encontrado lo que yo necesito.

Reconociendo mi bajo nivel de inglés he hecho un intento de traducción del manualillo que aparece en la web del fabricante pero no me queda nada claro el modo de conexión. En principio los quiero hacer funcionar en analógico aunque pensando también en la posibilidad de digitalizarlos posteriormente.

Como son para gobernar una playa de vías también quiero poner unos "monos" en la entrada y salida de cada vía, y poder abrir y cerrar la entrada y salida a la vez con un solo mecanismo (pulsador o conmutador).

Agradecería mucho si alguien tiene hecho el esquema del cableado que me lo pasara, por favor, no me gustaría que este proyecto se quedara en el cajón como otros que he iniciado.

Gracias anticipadas.

Nota 27 Ago 2024 18:41

Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Actualmente el MP5 ha sido substituido por el MP4.

Actualmente hay en el mercado los tipos MP1, MP4 y MP10 que funcionan tanto en modo analógico como en digital, pero varía el cableado:

El MP1 solo funciona medio de pulsadores y solamente tiene un conmutador de final de carrera.
El MP4 puede funcionar por pulsadores o por cambio de polaridad y tiene dos conmutadores final de carrera
El MP10 es igual que el MP4 per pensado para grandes escalas (Escala 0 o LGB

La novedad de este año es que han sacado los motores DP4 y DP10 que se diferencian de los MP4 y MP10 por tener incorporado el decoder.

Aquí tienes los esquemas:
Adjuntos
MP1_schema.png
MP4_schema.png
MP10_schema.png
DP4-DP10_schema.png
Última edición por Fantito el 27 Ago 2024 19:05, editado 1 vez en total
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 27 Ago 2024 18:54

Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 17 Sep 2020 19:20
"El modelo MP5 no se ha llegado a comercializar aunque estaba anunciado hace un tiempo"

Yo tengo dos en mi poder comprados hace unos quince días.

Nota 27 Ago 2024 19:04

Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

El MP5 ha sido substituido por el MP4. El cableado es el mismo, pero situado en otros lugares de la regleta.

Edito el mensaje anterior!!!
Adjuntos
MP5_schema.png
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 27 Ago 2024 19:19

Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 17 Sep 2020 19:20
Estoy viendo como incluir una imagen pero no recuerdo como se hace, el caso es que tengo otra duda, a ver si lo se expresar: los conectores tienen dos filas de tomas, una superior y otra inferior, en total 12 tomas que parecen totalmente independientes las seis de la parte superior de las seis de la parte inferior ¿Donde se deben hacer las tomas?

¿Donde se deben conectar los leds de la señal luminosa?

Nota 27 Ago 2024 19:35

Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

En el esquema que he puesto;
Izquierda toma superior

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 29 Ago 2024 09:27

Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 17 Sep 2020 19:20
No se si sería correcto este esquema básico.
Adjuntos
WIN_20240828_13_53_44_Pro.jpg
WIN_20240828_13_53_44_Pro.jpg (56.66 KiB) Visto 6854 veces

Nota 29 Ago 2024 15:14

Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

¿Para hacer qué?
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 29 Ago 2024 15:17

Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

¿Harás funcionar el motor por medio de pulsadores (tres cables) o por inversión de polaridad (dos cables)?
¿Necesitarás polarizar el corazón del desvío, sí o no?
¿Necesitarás saber la posición del desvúo en un panel óptico (leds), sí o no?

El esquema que has dibujado no sirve para nada si no explicas lo que esperas de él.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 29 Ago 2024 15:31

Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

En POZ 1 y POZ2 (POZ és la abreviatura de "Posición" en Eslovaco) se conectan los cables que vienen de los pulsadores o de los decoderes. En POZ1 para ir a la posición 1 y POZ2 a la posición 1.

En COM (que es la abreviatura de "Común" en eslovaco) va el cable común tanto si se alimenta por pulsadores (tres cables) com por cambio de polaridad (2 cables).

En los tres conectores marcados por M2, solo se usan los dos conectores extremos quedando el central libre. Los conectores 1 y 3 se puentean y aquí se conecta el otro cable en el caso de usar un cambio de polaridad (dos cables) igual como se alimentaría un motor Tortoise, Hoffmann, Lemaco, Conrad, LGB o qualquier otro que cambie por medio del cambio de polaridad (dos cables).

En Aux 1 y Aux 2 se conecta o bién el corazón del desvío siendo el conector marcado con la paleta el que va al corazón, o bién los dos leds para indicar la posición del desvío.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 29 Ago 2024 19:17

Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 17 Sep 2020 19:20
Mi idea es poner un pulsador para cada posición (desviado o recto).

En cuanto al corazón de los desvíos creo que son polarizados.

La salida de leds es únicamente para las dos posiciones de las señales luminosas (rojo y verde).

Lo de tres hilos o dos no llego a entenderlo y no sé como deberé conectar los pulsadores a Aux 1.

Esta es la parte inferior de mis desvíos:

WIN_20240829_20_12_50_Pro.jpg
WIN_20240829_20_12_50_Pro.jpg (65.42 KiB) Visto 6769 veces

Nota 30 Ago 2024 10:13

Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

graellsia escribió:
Mi idea es poner un pulsador para cada posición (desviado o recto).


De la fuente de alimentación un cable va directo a COM y el otro se divide en dos, uno para cada pulsador, que van a Poz1 y a Poz2.



graellsia escribió:
Lo de tres hilos o dos no llego a entenderlo y no sé como deberé conectar los pulsadores a Aux 1.
La salida de leds es únicamente para las dos posiciones de las señales luminosas (rojo y verde).


En Aux 1 no se conecta ningún pulsador.
Los AUX1 y AUX2 son conmutadores y sirven o bién para polarizar el corazón del desvío o bién para alimentar una señal de dos luces.

graellsia escribió:
En cuanto al corazón de los desvíos creo que son polarizados.
Esta es la parte inferior de mis desvíos:
WIN_20240829_20_12_50_Pro.jpg


Por lo que veo, estos desvíos no son polarizables y tienen el corazón de plástico
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 30 Ago 2024 10:23

Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Si no dices exactamente lo que uieres hacer, qué tipo de pulsadores o conmutadores vas a usar, si será un pupitre comercial o si será una tablero hecho a medida, que tipo de desvíos tienes, marca, modelo, referencia....

Te estoy contestando si saber nada de nada de lo que quieres hacer ya que no lo explicas con detalle suficiente patra poder dar una respuesta clara.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 30 Ago 2024 13:19

Desconectado
Mensajes: 43
Registrado: 02 Feb 2022 14:55
Buenas tardes amigos.

He visto que se abierto un nuevo hilo para los motores MTB, y al estar el tema fresco, quisiera aprovechar para ver si me ayudáis con algunas dudas.

Estoy montando en mi maqueta, de momento, 4 motores MP-5, y me surgen los siguientes dilemas.

1.- No tengo claro para que sirven los conectores M-2. ¿Que utilidad tienen? ¿Qué se puede conectar ahí?.

2.- Estáis comentando que su funcionamiento es con pulsadores, yo esto utilizando interruptores "on-on", tanto para esos MP-5, como para otros MP-1 que tengo pendientes de instalar. Con ambos, en las pruebas que he hecho me funcionan correctamente pero ¿Puede tener alguna consecuencia negativa usar interruptores en los MP1?

3.- En los 4 MP-5 que tengo de momento conectados a desvíos, uso 4 interruptores, y a cada motor le tengo conectado sendos cables independientes "+" en Poz 1, y otro en Poz 2, y en Com, tengo conectado un cable en común para los 4 desvíos. No sé que ocurre, pero en uno de los desvíos, cuando lo acciono, hace que otro de ellos empiece el motor a funcionar de forma permanente (como si no tuviese fin de carrera). Lo he revisado mil veces, y no sé a que se debe este problema. ¿Os ha pasado a alguno algo parecido? ¿Podría solucionarlo utilizando unos diodos rectificadores?.

4.- Por otra parte: para cada desvío son tres cables. En mi maqueta, (en escala N y analógica), tengo previsto montar unos 20 motores MTB, por lo que al final, al cuadro de control, llegarían unos 60 cables. ¿Habría alguna forma de ahorrarme tanta maraña de cables? Habéis comentado la posibilidad de mover el motor con dos cables por "cambio de polaridad". ¿Cómo se haría esto?.

Disculpad por poner tantas dudas en un solo mensaje, espero no atoraros.

Miles de gracias por todas los consejos que podáis darme y un abrazo a todos.

Nota 30 Ago 2024 13:41

Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Ferrobus72 escribió:
Buenas tardes amigos.

He visto que se abierto un nuevo hilo para los motores MTB, y al estar el tema fresco, quisiera aprovechar para ver si me ayudáis con algunas dudas.

Estoy montando en mi maqueta, de momento, 4 motores MP-5, y me surgen los siguientes dilemas.
1.- No tengo claro para que sirven los conectores M-2. ¿Que utilidad tienen? ¿Qué se puede conectar ahí?.


Normalmente nada. Estas entradas sirven solo y solamente cuando accionas el motor por cambio de polaridad.

Ferrobus72 escribió:
2.- Estáis comentando que su funcionamiento es con pulsadores, yo esto utilizando interruptores "on-on", tanto para esos MP-5, como para otros MP-1 que tengo pendientes de instalar. Con ambos, en las pruebas que he hecho me funcionan correctamente pero ¿Puede tener alguna consecuencia negativa usar interruptores en los MP1?


Estos motores tanto pueden controlarse por medio de pulsadores o por medio de conmutadores "on-on".

Ferrobus72 escribió:
3.- En los 4 MP-5 que tengo de momento conectados a desvíos, uso 4 interruptores, y a cada motor le tengo conectado sendos cables independientes "+" en Poz 1, y otro en Poz 2, y en Com, tengo conectado un cable en común para los 4 desvíos. No sé que ocurre, pero en uno de los desvíos, cuando lo acciono, hace que otro de ellos empiece el motor a funcionar de forma permanente (como si no tuviese fin de carrera). Lo he revisado mil veces, y no sé a que se debe este problema. ¿Os ha pasado a alguno algo parecido? ¿Podría solucionarlo utilizando unos diodos rectificadores?.


Sí. Se soluciona por medio de diodos. Pon un diodo en cada entrada COM, pero fíjate que todos los diodos estén en la misma posición.
Esto los han solucionado con los MP4. Si usas corriente contínua no hacen falta los diodos.

Ferrobus72 escribió:
4.- Por otra parte: para cada desvío son tres cables. En mi maqueta, (en escala N y analógica), tengo previsto montar unos 20 motores MTB, por lo que al final, al cuadro de control, llegarían unos 60 cables. ¿Habría alguna forma de ahorrarme tanta maraña de cables? Habéis comentado la posibilidad de mover el motor con dos cables por "cambio de polaridad". ¿Cómo se haría esto?.


Tienes que usar una fuente de corriente contínua. También tienes que usar un conmutador de dos circuitos para hacer el cambio de polaridad. Uno de los dos cables que salen del conmutador va a COM y el otro cable en los conectores 1 y 3 de las entradas M-2 que debemos de puentear.

Ferrobus72 escribió:
Disculpad por poner tantas dudas en un solo mensaje, espero no atoraros.

Miles de gracias por todas los consejos que podáis darme y un abrazo a todos.


Hay que tener en cuenta que se trata de motores, no de bobinas. Se aplica todas y cada una de las opciones de cualquier motor usado para cambios. Puedes leer las instrucciones de los motores Tillig o Tortoise o Cobalt.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 30 Ago 2024 14:41

Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 17 Sep 2020 19:20
Vamos a ver si esta vez me explico mejor.

Adjunto diseño de mi playa de vías que ya la tengo montada a falta de la motorización de los desvíos.
Playa vias 1.png


Esto es lo que voy a utilizar (En las fotos)

Desvíos marca Peco code 80:


SL-395 Desvio dcha. 124 mm. R.457

SL-396 Desvío Izda. 124 mm. R.457

SL-397 Desvío izda.-dcha. 127 mm. R.762

SL-386 Desvío curvo dcha. 157 mm. R.914-457

SL-387 Desvío curvo izda. 157 mm. R.914-457

ST-5 Desvío dcha. 87 mm. R. 228

ST-6 Desvío izda. 87 mm. R. 228

Pulsadores de dos posiciones.

Leds rojo y verde con armadura para montarles y su correspondiente resistencia.

Los leds irán montados en la salida de cada vía con una señal tipo "mono"

El doble pulsador irá en una pequeña regleta al lado de la playa de vías.

Intento hacer algo muy simple sin florituras.

WIN_20240830_15_05_25_Pro.jpg
WIN_20240830_15_05_25_Pro.jpg (90.22 KiB) Visto 6550 veces

Nota 30 Ago 2024 15:03

Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

https://www.modelrailroadcontrolsystems ... 20Note.pdf

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 30 Ago 2024 15:06

Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

https://forum.mrhmag.com/post/controlli ... s-12667040


Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 30 Ago 2024 15:06

Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

https://youtu.be/stNmBl9MCsI?si=Qt9VB7FhQPf_1yRE

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 30 Ago 2024 19:47

Desconectado
Mensajes: 43
Registrado: 02 Feb 2022 14:55
Ferrobus72 escribió:
4.- Por otra parte: para cada desvío son tres cables. En mi maqueta, (en escala N y analógica), tengo previsto montar unos 20 motores MTB, por lo que al final, al cuadro de control, llegarían unos 60 cables. ¿Habría alguna forma de ahorrarme tanta maraña de cables? Habéis comentado la posibilidad de mover el motor con dos cables por "cambio de polaridad". ¿Cómo se haría esto?.


Tienes que usar una fuente de corriente contínua. También tienes que usar un conmutador de dos circuitos para hacer el cambio de polaridad. Uno de los dos cables que salen del conmutador va a COM y el otro cable en los conectores 1 y 3 de las entradas M-2 que debemos de puentear.

Buenas tardes y muchas gracias a @Fantito por tu rápida y explicación a todos mis puntos.

De la respuesta al punto 4, debido a mis limitados conocimientos, no he entendido nada. ¿Serías tan amable de explicármelo un poco más extendido y entendible para un neófito como yo?

Miles de gracias de nuevo y un cordial saludo.

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal