Hastur1968 escribió:
Pero eso de mover un motor por cambio de polaridad dependiendo de la posición del desvío (y por lo tanto del estado del MP5)... ¿qué utilidad podría tener?. No consigo verlo. ¿No se puede activar cualquier cosa con los dos AUX (creo que son interruptores de final de carrera) del motor?
Saludos.
Para mover un desvío podemos usar cuatro opciones:
1. Por medio de bobinas (Roco, Trix, Peco, Gaugemaster....) y necesitamos un pulso de corriente para activar cada bobina.
2. Por medio de motores, que es lo que explicaré.
3. por medio de servomotores que quedarían fuera de esta explicación.
4. Por medio de palancas manuales.
Los motores funcionan por medio de Corriente Continua (DC en inglés) y, por lo tanto, quando cambias de polaridad el motor cambia el sentido de giro. ¿Cierto?
Los MP* son motores, por lo que se alimentan básicamente por corriente contínua. ¿SE puede usar corriente alterna para mover estos motores? La respuesta es Sí, ya que internamente tienen unos diodos que limitan la media onda positiva de la corriente alterna de manera que cuando hay una tensión en POZ1, actúa el diodo asociado y deja pasar solamente la parte de la onda positiva y el motor gira hacia un lado. Análogamente ocurre lo mismo cuando hay una tensión en POZ2 y el motor gira hacia otro lado.
Al ser un motor, y no un par de bobinas, y como cualquier motor funciona con corriente contínua, si el cambio de polaridad lo hacemos externamente, el motor continuará funcionando.
Al usar el cambio de polaridad externa, nos ahorramos un hilo por motor.
Usando un conmutador de más de dos circuitos, 2 de los circuitos son para el cambio de polaridad, los otros circuitos se pueden usar para auxiliares.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net
l'Alfred, el Fantito.