Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática CABLEADO MOTORES MP5

CABLEADO MOTORES MP5

Moderador: 241-2001


Nota 30 Ago 2024 23:58

Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 17 Sep 2020 19:20
Alfred, ya me has puesto deberes para el fin de semana, lo primero es traducir y después estudiar y practicar.
Gracias

Nota 31 Ago 2024 09:21

Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Ferrobus72 escribió:
De la respuesta al punto 4, debido a mis limitados conocimientos, no he entendido nada. ¿Serías tan amable de explicármelo un poco más extendido y entendible para un neófito como yo?

Miles de gracias de nuevo y un cordial saludo.


¿Sabes diferenciar la corriente contínua de la corfriente alterna?
¿Sabes la diferencia entre un pulsador, un interruptor y un conmutador?
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 31 Ago 2024 13:17

Desconectado
Mensajes: 43
Registrado: 02 Feb 2022 14:55
¿Sabes diferenciar la corriente contínua de la corfriente alterna?
¿Sabes la diferencia entre un pulsador, un interruptor y un conmutador?[/quote]oh

Si, claro, lo he ido aprendiendo en los 3 años que llevo intentando hacerme la maqueta. De hecho, para accionar los motores MTB he adquirido un transformador de continua de 12 V y 3 amp.

También utilizo conmutadores dobles, pero una de las fases las utilizo para encender un led que marca la posición del desvío en el cuadro de mandos que me he hecho.

Pero de lo de los dos cables sigo sin enterarme como hacerlo. Disculpa mi ignorancia, pero mis conocimientos actuales no dan para más.
Última edición por Ferrobus72 el 02 Sep 2024 18:27, editado 1 vez en total

Nota 31 Ago 2024 13:41

Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Aquí tienes un esquema para usar un conmutador de dos circuitos para hacer el cambio de polaridad de corriente contínua.
De los dos cables verdes que salen del conmutador, uno va a los conectores 1/3 marcados en M2 y el otro al COM.
Imagen

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 31 Ago 2024 19:54

Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 17 Sep 2020 19:20
No sé que habrá pasado con un mensaje que puse ayer, quizás no acabé de enviarlo. Nada más daba las gracias a Alfred por haberme puesto deberes para este fin de semana. Bueno, pues me meteré con ello y veremos en que acaba esto. Gracias.

Nota 01 Sep 2024 08:51

Desconectado
Mensajes: 1228
Registrado: 06 May 2009 08:49
Pues yo si lo veo, cuatro escritos mas arriba.

Un saludo

Nota 02 Sep 2024 18:29

Desconectado
Mensajes: 43
Registrado: 02 Feb 2022 14:55
Fantito escribió:
Aquí tienes un esquema para usar un conmutador de dos circuitos para hacer el cambio de polaridad de corriente contínua.
De los dos cables verdes que salen del conmutador, uno va a los conectores 1/3 marcados en M2 y el otro al COM.
Imagen

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk


¡Ahora sí¡ Muchísimas gracias, porque en el esquema que has puesto, más claro imposible.

Haré algunas pruebas, a ver que tal va. Y también tengo que ver como accionar entonces el led de posición del desvío en el cuadro de mandos, ya que de esta forma, no puedo hacerlo con el conmutador.

Saludos.-

Nota 02 Sep 2024 19:39

Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Ferrobus72 escribió:
Haré algunas pruebas, a ver que tal va. Y también tengo que ver como accionar entonces el led de posición del desvío en el cuadro de mandos, ya que de esta forma, no puedo hacerlo con el conmutador.

Saludos.-


Usa un conmutador de 4 circuitos. El circuito 1 y 2 para el cambio de polaridad y el circuito 3 para la indicación (no existen conmutadores de 3 circuitos).
Adjuntos
4 circuits.jpg
4 circuits.jpg (4.06 KiB) Visto 5651 veces
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 02 Sep 2024 21:25

Desconectado
Mensajes: 162
Ubicación: Torrejón de Ardoz
Registrado: 05 Jun 2015 11:23
Perdona Fantito, me pierdo

Lo de mover el desvío con POZ1/POZ2 y COM está claro, así como usar AUX1 y AUX2 para cosas como la polarización del desvío, señalizar la posición del desvío en un panel, cambiar el estado de una señal luminosa o lo que se nos ocurra que pueda necesitar una activación o desactivación dependiendo de la posición del desvío.

Pero eso de mover un motor por cambio de polaridad dependiendo de la posición del desvío (y por lo tanto del estado del MP5)... ¿qué utilidad podría tener?. No consigo verlo. ¿No se puede activar cualquier cosa con los dos AUX (creo que son interruptores de final de carrera) del motor?



Saludos.

Nota 03 Sep 2024 07:34

Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Hastur1968 escribió:
Pero eso de mover un motor por cambio de polaridad dependiendo de la posición del desvío (y por lo tanto del estado del MP5)... ¿qué utilidad podría tener?. No consigo verlo. ¿No se puede activar cualquier cosa con los dos AUX (creo que son interruptores de final de carrera) del motor?

Saludos.


Para mover un desvío podemos usar cuatro opciones:

1. Por medio de bobinas (Roco, Trix, Peco, Gaugemaster....) y necesitamos un pulso de corriente para activar cada bobina.

2. Por medio de motores, que es lo que explicaré.

3. por medio de servomotores que quedarían fuera de esta explicación.

4. Por medio de palancas manuales.


Los motores funcionan por medio de Corriente Continua (DC en inglés) y, por lo tanto, quando cambias de polaridad el motor cambia el sentido de giro. ¿Cierto?

Los MP* son motores, por lo que se alimentan básicamente por corriente contínua. ¿SE puede usar corriente alterna para mover estos motores? La respuesta es Sí, ya que internamente tienen unos diodos que limitan la media onda positiva de la corriente alterna de manera que cuando hay una tensión en POZ1, actúa el diodo asociado y deja pasar solamente la parte de la onda positiva y el motor gira hacia un lado. Análogamente ocurre lo mismo cuando hay una tensión en POZ2 y el motor gira hacia otro lado.

Al ser un motor, y no un par de bobinas, y como cualquier motor funciona con corriente contínua, si el cambio de polaridad lo hacemos externamente, el motor continuará funcionando.
Al usar el cambio de polaridad externa, nos ahorramos un hilo por motor.
Usando un conmutador de más de dos circuitos, 2 de los circuitos son para el cambio de polaridad, los otros circuitos se pueden usar para auxiliares.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 03 Sep 2024 08:25

Desconectado
Mensajes: 162
Ubicación: Torrejón de Ardoz
Registrado: 05 Jun 2015 11:23
Ah, ahora si. Es por ahorrar un cable... bueno, realmente nos ahorramos alguno más, ya que si los cables necesarios para los ledes del estado del desvío los sacamos de otro circuito del conmutador, nos ahorramos el traerlos desde el MP5 hasta el panel, se queda todo en casa. Así quedan los 2 AUX del MP para cosas locales en las proximidades del desvío.

En principio me rallaba la idea de sacar el los indicadores del estado del desvío desde el propio conmutador puesto que sabríamos cómo está el conmutador, no la posición del desvío (por los finales de carrera de los AUX), pero si el motor va a estar actuado en una u otra posición por la polaridad, lo mismo nos da si sacamos los ledes desde el conmutador... bueno, salvo avería en el MP, aunque de esto nos daríamos cuenta en cuanto pase el tren por el desvío hacia una vía no prevista o bien un corto al ser talonado el desvío.

Muchas gracias por la explicación!.

Nota 31 Dic 2024 13:29

Desconectado
Mensajes: 221
Registrado: 24 Dic 2009 01:43
Hola,

Aprovechando el hilo sobre MP5, comenta Alfred que los sustituyen los MP4.

He visto los DP4 que llevan decoder incorporado, esta solución es mejor que tener los MP4 conectados a un decoder tipo DR4018 o al tener cada uno se puede gestionar igual.

Gracias.

Saludos.

Nota 31 Dic 2024 14:49

Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Hay una cosa que no me gusta de los DPx y es que la alimentación y los datos (DCC) no estan separados y esto puede ser un consumo excesivo de la salida DCC de la central.
Con un decoder no integrado, los datos (DCC) y la alimentación están sepaparados.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 06 Feb 2025 20:09

Desconectado
Mensajes: 235
Ubicación: Valencia
Registrado: 19 Nov 2011 16:51
Hola.

Ojo, yo veo más adecuado emplear conmutadores (interruptores de dos posiciones), que pulsadores, porque con pulsadores, hay que mantener el pulsador accionado, hasta que se termine completamente la maniobra de desplazamiento de los espadines.

El COM es +12V, y M1 o M2 se debe conectar a masa (solo uno de los dos cada vez), para se muevan los espadines.

Un saludo.

Dvorak.

Nota 14 Feb 2025 09:07

Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 14 Dic 2015 17:19
Muy buenas
Tengo unos cuantos de estos motores y van muy bien. Lo único que no me gusta es el conector que trae. Para quitar el cable hay que apretar un poco para liberarlo. Estaba mirando si se podía cambiar el tipo de conecto por uno con tornillo.
Alguien sabe si es posible?
Muchas gracias

Nota 14 Feb 2025 15:34

Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Desde hace ya un tiempo que los MP5 ya no se fabrican y han sido dustituidos por los MP4 con conectores de tornillo.
Imagen

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 14 Feb 2025 15:49

Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 14 Dic 2015 17:19
Muy buenas. En la tienda española en las que los compré tienen todavía del que viene sin tornillos.Era por si sabías de un conector con tornillo que sirviera. Igual hago una pequeña pcb y se lo pongo. Es que la sujeción del motor al tablero la veo un poco endeble y hay que hacer un poco de fuerza para quitar el conector. Los tengo sujetos también con una pieza en forma de z para queden más seguros.
Por cierto en el foro tenemos el decoder de Norber para motores lentos, que con estos van genial. Un saludo

Nota 14 Feb 2025 18:17

Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Los actuales conectores verdes encajan con los antiguos negros, pero quedan los tornillos en la parte inferior.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Anterior

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal