Índice general Foros Tren Real Obras Corredor Mediterráneo Tarragona - S. Vicenç de Calders

Obras Corredor Mediterráneo Tarragona - S. Vicenç de Calders

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
Buenas noches compañer@s,
Como sabréis, el 1 de Octubre empezaron las obras en el tramo Tarragona - Sant Vicenç de Calders. La mayor obra, la instalación del tercer hilo en este tramo, así como la adecuación del túnel de Roda de Berà. Estas tareas estan previstas que duren durante 5 meses. En este tiempo, el tráfico ferroviario está suprimido, desviándose la mayoría de servicios via Picamoixons - Valls - Roda. Os adjunto algunas fotos del dia de hoy, del túnel, así como de la sustición de las agujas en Torredembarra.

Saludos,
Pau
Adjuntos
342FD913-EF3F-480A-9849-FB42FC3BE677.JPG
Trabajos en la zona del Roc de Sant Gaietà


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
Más fotos
Adjuntos
A4BD2CFE-0222-4CD2-9BED-FDE1861BE102.JPG
B0939AD0-FF57-4280-9661-109CE7444E16.JPG
B5527DA7-B4FE-4DD9-A617-85851326BA27.JPG
B7860D10-7992-475E-9840-31057A95D558.JPG
CDE81C9E-2B1A-4728-8CE7-DDAFE60AC8B3.JPG
FEDC8E76-3A25-4C21-88F1-332B7B3DD069.JPG
Prolongación de la vía 4, para permitir el estacionamiento de trenes de mercancías más largos. Torredembarra, lado Tarragona


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
De las pocas cosas positivas que está dejando este largo corte ferroviario entre Tarragona y Sant Vicenç de Calders, es el aumento considerable de circulaciones por la línea de Roda - Valls - Plana Picamoixons. Esta línea no estaba tan frecuentada desde los lejanos tiempos en que los trenes de largo recorrido circulavan a traves de ella vía Zaragoza / Madrid / Norte de España. A modo de ejemplo, en Salomó llegué a ver 4 trenes en poco más de 15 minutos, dos en cada sentido (2 mercancías y 2 regionales).

Los trenes de mercancías que vienen de Barcelona hacia el norte del país, ya enfilan directamente via Picamoixons Lleida, aunque los que lo tengan que hacer via Corredor Mediterraneo, tienen que efectuar inversión de marcha en Vilaverd, unos 10km más adelante de la bifurcación o union (según se mire) de Picamoixons, entre las líneas de Valls/Reus, para luego volver a hacer otra inversión o bien en Reus (en caso de seguir por el directo), o bien en Vilaseca - Tarragona Clasificación.

En el caso de los regionales, más de lo mismo. Los que van hacia Tortosa / Valencia (R16), se han suprimido, efectuandose traslados por carretera entre SVC y Tarragona, y de allí salen los trenes hacia el sur. En el caso de los trenes hacia Lleida (R13 y R14), se desvían directamente via Valls. En el caso de los R14, hay una R14 bis (para así llamarlo), a modo lanzaderas entre Tarragona - Reus y Picamoixons, para hacer transbordo con el tren procedente de Barcelona. En este caso (R13 y R14), son las líneas menos perjudicadas.

Los trenes de la R15 (Reus / Mora / Caspe / ZGZ por el directo), tienen que hacer doble inversión de marcha, una en Reus (irónicamente el trazado desmantelado tras la construcción de la raqueta en la ciudad reusense hubiese ahorrado esta inversión), y otra en Picamoixons, para proseguir su camino hasta Barcelona. Otra ironía, no puedo dejar de acordarme del tramo del Directo abandonado en 1992 entre dicha ciudad y Roda de Barà, lo que hubiera ayudado a reducir considerablemente los tiempos de viaje durante la duración de las obras (algo que ya se repitió en 1996 con la remodelación de ese mismo tramo con la adaptación a velocidades altas).

En fin, os dejo algunas fotos de estos dias que he ido a las estaciones de Roda de Barà (no confundir con el apeadero situado en el centro del pueblo, llamado Roda de Mar) y Salomó.

Un saludo,
Pau
Adjuntos
IMG_0660.jpg
Material de obra por Torredembarra
IMG_0772.jpg
Cruce entre una 448 y una 470 en Roda de Berà
IMG_0829 2.jpg
Cruce en Salomó entre una 448 (vía 3) dirección Sant Vicenç - Barcelona, con un tren de mercancías en Salomó (vía 2). Observar que la vía general estaba despejada, precisamente porque tenía que venir, también en sentido ascendente (Valls), una 448 en servicio regional a Lleida.
IMG_0846.JPG
447 desviandose por Via 3 en Roda de Berà, esperando cruce con una 448 ascendente a Lleida.
IMG_0849.jpg
448 avanzando por vía 1, tras cruzarse con la 447 en Roda.


Desconectado
Mensajes: 1053
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Y cuál es la razón de que los mercancías no puedan circular vía Manresa evitando colapsar el trafico por Valls y que ADIF haya suprimido trenes o circulaciones "especiales"?


Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: barcelona
Registrado: 05 Abr 2013 15:22
Mas o menos, si no ando errado, los mercancias desde BCN hacia el norte no pueden cruzar la ciudad por los tuneles , saturadas y al limite por cercanias etc.... ademas desde Can Tunis/Puerto desde obras linea ave no hay acceso directo hacia BCN por tanto rodeo por S. cugat , vuelta por todo contorno de de ahi empalmar en Montcada bif con linea de Manresa (creo seria unico punto de empalme posible para cambio de sentido ) y enfilar linea de Manresa y Lleida. Creo que ese es el problema , ademas ignoro capacidad linea ,desde Manresa es via unica ,desconozco si estaciones de la linea tendrian capacidad para cruces de largos mercancias, ademas de la intensa malla de cercanias hacia Terrassa/ Manresa. Igual me equivoco pero creo que por ahi van los tiros.


Conectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

He ido esta mañana a ver in situ la movida de Sant Vicenç y si un sábado que es poco laborable y las cercanías funcionan a un 50% de frecuencias aprox. y he visto en un par de horas lo que he visto, un laborable a de ser un caos total, y ojo en gran parte por los propios usuarios, porque las preguntas de donde están los ascensores, donde está la vía 5 o la 3, eran repetitivas y tediosas, de verdad la gente es incapaz de reconocer un ascensor o leer un número en un cartel ? Eso es una disfunción reconocida y llamada, analfabetismo funcional, siempre he leido que éramos el culo de Europa al respecto y al final será verdad, si a esto le añadimos un porcentaje cada vez mayor de personas de otras nacionalidades, con un nivel lector de nuestros idiomas muy bajo, el caos en estas situaciones está servido.
Ferroviariamente he tenido la oportunidad de hacer alguna foto que en toda mi vida he podido hacer, como la subestación sola sin ningún vehículo o la de una puerta de acceso que jamás he visto abierta, un par de mercantes y poco más, había pensado ir un laborable, pero ya no lo tengo claro.

Saludos
Adjuntos
DSCN9151.JPG
DSCN9154.JPG
DSCN9155.JPG
DSCN9156.JPG
DSCN9158.JPG
DSCN9159.JPG
DSCN9166.JPG
DSCN9169.JPG
DSCN9171.JPG
DSCN9173.JPG
DSCN9175.JPG
DSCN9177.JPG
DSCN9180.JPG
DSCN9186.JPG
DSCN9205.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
Ayer por la mañana me dio por acercarme brevemente a La Plana Picamoixons. Pese al frío que hacía, aunque eran las 12 del mediodía, resultó ser más fructífero de lo esperado. En poco más de 20 minutos, una 470 cubriendo un Lleida Barcelona, una 448 procedente de Reus, haciendo inversión de marcha para dirigirse a Barcelona, otra 448 cubriendo un servicio de lanzadera Tarragona - Picamoixons, una 253 con un siderúrgico, y la sorpresa que os adjunto a continuación. Me imagino que, debido al corte, han trasladado las ramas de Talgo VI que cubrían la relación Barcelona - Levante.

Galper, yo te recomiendo si puedes, que te acerques a Roda de Barà o alguna de las estaciones para ver la gran cantidad de tráfico que hay estos días, vale la pena! :D

Saludos,
Pau
Adjuntos
IMG_0864.JPG
252 + 2 ramas de Talgo VI dirección Lleida
IMG_0869.JPG
Cola de una de las dos ramas de Talgo VI vacías.


Conectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

paubanell93 escribió:
Ayer por la mañana me dio por acercarme brevemente a La Plana Picamoixons. Pese al frío que hacía, aunque eran las 12 del mediodía, resultó ser más fructífero de lo esperado. En poco más de 20 minutos, una 470 cubriendo un Lleida Barcelona, una 448 procedente de Reus, haciendo inversión de marcha para dirigirse a Barcelona, otra 448 cubriendo un servicio de lanzadera Tarragona - Picamoixons, una 253 con un siderúrgico, y la sorpresa que os adjunto a continuación. Me imagino que, debido al corte, han trasladado las ramas de Talgo VI que cubrían la relación Barcelona - Levante.

Galper, yo te recomiendo si puedes, que te acerques a Roda de Barà o alguna de las estaciones para ver la gran cantidad de tráfico que hay estos días, vale la pena! :D

Saludos,
Pau


Hay como mínimo un bar en La Plana ?

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
GALPER54 escribió:
paubanell93 escribió:
Ayer por la mañana me dio por acercarme brevemente a La Plana Picamoixons. Pese al frío que hacía, aunque eran las 12 del mediodía, resultó ser más fructífero de lo esperado. En poco más de 20 minutos, una 470 cubriendo un Lleida Barcelona, una 448 procedente de Reus, haciendo inversión de marcha para dirigirse a Barcelona, otra 448 cubriendo un servicio de lanzadera Tarragona - Picamoixons, una 253 con un siderúrgico, y la sorpresa que os adjunto a continuación. Me imagino que, debido al corte, han trasladado las ramas de Talgo VI que cubrían la relación Barcelona - Levante.

Galper, yo te recomiendo si puedes, que te acerques a Roda de Barà o alguna de las estaciones para ver la gran cantidad de tráfico que hay estos días, vale la pena! :D

Saludos,
Pau


Hay como mínimo un bar en La Plana ?

Saludos


Que va... eso sí, el pueblo está a unos 500m...
La única estación con bar, a parte de SVC, es la de Valls

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 147
Registrado: 11 Ene 2011 20:19
BUENAS TARDES,
si leyeran mis escritos de los primeros dias del corte ferroviario, leerian que no existio en esos dias laborables caos total alguno ni existe ahora. El caos unicamente lo hacen los de Barcelona y, se lo que me digo y, para muestra un boton, -pondre varios-, que estacion tan pequeñita, ¿donde aparco el coche?, colandose en la cola esperando subir al autocar, esto en Barcelona no pasaria y, no quiero seguir.
Y, lo triste que los tarraconenses llevamos el fc. a Barna., les hemos hecho Barna. conocida mundialmente, etc. etc..
Adeu.
JORDI.


Conectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

paubanell93 escribió:
GALPER54 escribió:
paubanell93 escribió:
Ayer por la mañana me dio por acercarme brevemente a La Plana Picamoixons. Pese al frío que hacía, aunque eran las 12 del mediodía, resultó ser más fructífero de lo esperado. En poco más de 20 minutos, una 470 cubriendo un Lleida Barcelona, una 448 procedente de Reus, haciendo inversión de marcha para dirigirse a Barcelona, otra 448 cubriendo un servicio de lanzadera Tarragona - Picamoixons, una 253 con un siderúrgico, y la sorpresa que os adjunto a continuación. Me imagino que, debido al corte, han trasladado las ramas de Talgo VI que cubrían la relación Barcelona - Levante.

Galper, yo te recomiendo si puedes, que te acerques a Roda de Barà o alguna de las estaciones para ver la gran cantidad de tráfico que hay estos días, vale la pena! :D

Saludos,
Pau


Hay como mínimo un bar en La Plana ?

Saludos


Que va... eso sí, el pueblo está a unos 500m...
La única estación con bar, a parte de SVC, es la de Valls

Saludos,


Por cierto el bar de Sant Vicenç van a hacer un agosto largo y en algunos casos con unos precios de auténtico robo, que los bocadillos calientes cobren 5,80€ ya me parece un abuso, pero que los precios sean comunes y que una triste tortilla francesa por el hecho de ser un bocadillo caliente también cueste los 5,80€ ya es un robo directo.

Saludos

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1626
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
GALPER54 escribió:

Hay como mínimo un bar en La Plana ?



Allí no hay nada. Solamente el despacho del Jefe de Circulación, y una solitaria sala de espera. En la colateral, dirección Reus, está Alcover, con un Hotel al lado de la decrépita estación, que supongo que seguirá en activo, por lo menos, yo comí una vez hace mucho tiempo en ese Hotel, ofrecían menú del día económico y bien de calidad (tanto para los huéspedes del Hotel, como para quien quiera entrar al restaurante sin ser cliente del Hotel). Aquel día me fui con un CATALUNYA EXPRESS desde Estación de Francia hasta Tarragona (una doble composición de 444 cuyo destino era Tortosa), y en Tarragona hice transbordo al REGIONAL de La Plana, cuyo origen era Tarragona, servido por la 440.105 sin modernizar y todavía con su composición de tres coches pintada de Cercanías y asientos de skay (pero me bajé en Alcover para comer en ese Hotel). Antes de comer en el Hotel, en la decrépita estación de Alcover, cerrada a cal y canto, me dio tiempo de fotografiar un Talgo Pendular con destino Madrid, y la 470.120 cubriendo un REGIONAL EXPRESS con destino Lleida. Después me fui a comer al restaurante del Hotel, y luego desde Alcover un CATALUNYA EXPRESS que iba hacia Lleida, me llevó hasta La Plana, allí en La Plana, previa presentación al Jefe de Circulación, disfruté haciendo fotografías al poco pero nutrido tráfico ferroviario que hubo durante unas horas por la tarde: la 440.105 que me había llevado desde Tarragona hasta Alcover por la mañana, y que todavía seguía en La Plana, el 448 que había sido cortado, el mismo que me había llevado desde Alcover hasta La Plana, siguiendo la unidad de cabeza hacia Lleida, y la de cola que se quedó en La Plana, para cubrir un REGIONAL hacia Tarragona, mientras la 440.105 partió con un REGIONAL hacia Sant Vicenç de Calders, todavía dio tiempo para pasar un Talgo Pendular dirección Madrid, y otro que venía de Madrid hacia Barcelona, vía Valls. También pasaron varios trenes de mercancías con 269. Tras despedirme del Jefe de Circulación, regresé a Barcelona con la 470.120, procedente de Lleida, con destino Estación de Francia, vía Valls, con un REGIONAL EXPRESS, la misma unidad que unas horas antes había fotografiado en Alcover. Esta aventura fue un día de Semana Santa del año 2001, y para llevarla a cabo, a pesar de los transbordos, el único billete que saqué, fue un Barcelona-Estación de Francia a la Plana-Picamoixons de ida y vuelta, en REGIONAL EXPRESS.
Kowalsky x13, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren


Conectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

oscar440 escribió:
GALPER54 escribió:

Hay como mínimo un bar en La Plana ?



Allí no hay nada. Solamente el despacho del Jefe de Circulación, y una solitaria sala de espera. En la colateral, dirección Reus, está Alcover, con un Hotel al lado de la decrépita estación, que supongo que seguirá en activo, por lo menos, yo comí una vez hace mucho tiempo en ese Hotel, ofrecían menú del día económico y bien de calidad (tanto para los huéspedes del Hotel, como para quien quiera entrar al restaurante sin ser cliente del Hotel). Aquel día me fui con un CATALUNYA EXPRESS desde Estación de Francia hasta Tarragona (una doble composición de 444 cuyo destino era Tortosa), y en Tarragona hice transbordo al REGIONAL de La Plana, cuyo origen era Tarragona, servido por la 440.105 sin modernizar y todavía con su composición de tres coches pintada de Cercanías y asientos de skay (pero me bajé en Alcover para comer en ese Hotel). Antes de comer en el Hotel, en la decrépita estación de Alcover, cerrada a cal y canto, me dio tiempo de fotografiar un Talgo Pendular con destino Madrid, y la 470.120 cubriendo un REGIONAL EXPRESS con destino Lleida. Después me fui a comer al restaurante del Hotel, y luego desde Alcover un CATALUNYA EXPRESS que iba hacia Lleida, me llevó hasta La Plana, allí en La Plana, previa presentación al Jefe de Circulación, disfruté haciendo fotografías al poco pero nutrido tráfico ferroviario que hubo durante unas horas por la tarde: la 440.105 que me había llevado desde Tarragona hasta Alcover por la mañana, y que todavía seguía en La Plana, el 448 que había sido cortado, el mismo que me había llevado desde Alcover hasta La Plana, siguiendo la unidad de cabeza hacia Lleida, y la de cola que se quedó en La Plana, para cubrir un REGIONAL hacia Tarragona, mientras la 440.105 partió con un REGIONAL hacia Sant Vicenç de Calders, todavía dio tiempo para pasar un Talgo Pendular dirección Madrid, y otro que venía de Madrid hacia Barcelona, vía Valls. También pasaron varios trenes de mercancías con 269. Tras despedirme del Jefe de Circulación, regresé a Barcelona con la 470.120, procedente de Lleida, con destino Estación de Francia, vía Valls, con un REGIONAL EXPRESS, la misma unidad que unas horas antes había fotografiado en Alcover. Esta aventura fue un día de Semana Santa del año 2001, y para llevarla a cabo, a pesar de los transbordos, el único billete que saqué, fue un Barcelona-Estación de Francia a la Plana-Picamoixons de ida y vuelta, en REGIONAL EXPRESS.


Muchas gracias, muy interesante viaje y correctamente explicado.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
De esta mañana, en la estación Altafulla - Tamarit. La vía 4 ya se ha extendido por completo.

Saludos,
Adjuntos
IMG_1028.JPG
Sentido Barcelona. En medio, el antiguo andén, en desuso tras la reconfiguración del esquema de vías de la estación en 1996
IMG_1027.JPG
Sentido Tarragona. La vía 4 usa la antigua traza que tuvo la línea hasta la reconfiguración de la curva de entrada a mitad de los 90.


Desconectado
Mensajes: 147
Registrado: 11 Ene 2011 20:19
Hola,
efectivamente esta via ya existia hace unos cincuenta años es decir, vuelve lo que en parte ya existia, una lastima que el Gobierno de la Nacion no haya construido una estacion como Dios manda como habia en esa epoca y, demoler lo que ahora existe que es tercermundista. La foto. la he ampliado pero no veo las antiguas farolas que colocaba Renfe en los cincuenta, habia una que estaba en casi perfecto estado, no me extrañaria que haya ido todo al chatarrero.
Por ultimo estaba obra ya hacia muchos meses que estaba ya practicamente realizada.
Saludos.
TARRACO.


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
Tarraco escribió:
Hola,
efectivamente esta via ya existia hace unos cincuenta años es decir, vuelve lo que en parte ya existia, una lastima que el Gobierno de la Nacion no haya construido una estacion como Dios manda como habia en esa epoca y, demoler lo que ahora existe que es tercermundista. La foto. la he ampliado pero no veo las antiguas farolas que colocaba Renfe en los cincuenta, habia una que estaba en casi perfecto estado, no me extrañaria que haya ido todo al chatarrero.
Por ultimo estaba obra ya hacia muchos meses que estaba ya practicamente realizada.
Saludos.
TARRACO.


Sí, es un sinsentido. En menos de 30 años se cargaron la vía 4 para volverla a reconstruir, así como dejar Altafulla en un apeadero de dos vías generales, y más teniendo en cuenta el número de tráficos que había en los 90-00, entre expresos, euromeds, talgo, etc.

No he sabido verla, así que me da que ha desaparecido la farola en cuestión.

Un abrazo,


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
Tras unas semanas, he ido a reinspeccionar la zona. Como novedad, las agujas en todo el término de Torredembarra ya incluyen el ancho estándar. Únicamente queda reconstruir la vía 4.
En el caso del túnel de Roda de Berà, me da que las intensas lluvias de la semana pasada han afectado a los trabajos, pues la zona seguía con bastante barro. Aun así, se puede ver ya el rebaje del suelo.
Adjuntos
IMG_1316.JPG
Torredembarra
IMG_1318 2.JPG
Salida del túnel de Roda, dirección Tarragona
IMG_1320.JPG
Boca del túnel de Roda sentido BCN
IMG_1321 6.JPG
IMG_1332 5.JPG
470 rebasando a una 251+teco en Salomó


Desconectado
Mensajes: 271
Registrado: 05 Abr 2011 17:36
Se agradecen muchisimo estas imagenes y el seguimiento de las obras! :D
Esperamos poder seguir viendo como continuan los avances.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2469
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

A ver si acaban pronto, que a las operadoras de mercancías nos hace polvo la doble inversión de marcha que hay que hacer en Tarragona y en Espluga de Francolí para circular entre Barcelona y Valencia, y con el corte por los efectos devastadores de la gota fría a la salida de Valencia hacia Albacete todo lo que vaya hacia y desde Madrid también tiene que invertir en Tarragona.


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
JL440 escribió:
A ver si acaban pronto, que a las operadoras de mercancías nos hace polvo la doble inversión de marcha que hay que hacer en Tarragona y en Espluga de Francolí para circular entre Barcelona y Valencia, y con el corte por los efectos devastadores de la gota fría a la salida de Valencia hacia Albacete todo lo que vaya hacia y desde Madrid también tiene que invertir en Tarragona.


Y además, sumarle lo saturado que está el tramo entre Picamoixons y Sant Vicenç... así que sólo me queda desearte a tí y a todos tus compañeros mucho ánimo y paciencia... Hoy en Salomó, la 251 que se ve al fondo a la derecha, ha estado tranquilamente 1h esperando a poder tener vía libre...

Saludos,

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal