Hola de nuevo.
Le tocó a las loco adultas jaja. La 333. Por ahora subo lo que he ido encontrando en la serie básica y en las subseries 100 y 200. La 300 y 400 irán en una segunda parte.
No pensaba que iba a ser una serie con tantas variaciones. Cuando llevaba recopiladas unas setenta fotos, ya tenía unas cuarenta variaciones en las de Tracción. Con tantas conbinaciones posibles es muy probable que se me haya pasado alguna que no he visto. Pero estas que salen si que son confirmadas. Lo mas curioso fue en la subserie 200. Cuatro locomotoras y cuatro variaciones.
Compadezco y admiro a los que os dedicáis a realizar miniaturizaciones de cualquier tipo. Elegir que tipo de locomotora me supongo que será facil, pero acertar con los detalles según el número concreto de una, debe ser para volverse loco. Y no solo saber que detalles tenía la loco, si no sobre que año hacerlas, pues en cada reforma o arreglo se daban modificaciones nuevas.
Como sabéis, simplemente me dedico a pintar las libreas que portan dejando a parte las zónas mecánicas por mi falta de conocimiento, aunque intento encontrar los elementos lo mas correctos posible. Pero en este caso tengo que hacer una escepción, pues al modificarse los bogies se producen una modificaciones en la decoración como, por ejemplo, el acortar un trozo del pasamanos.
Tambien quiero advertir que en la subserie 200 hay que hacer mención de las diferencias en el acamado de la pintura amarilla. En las anteriores la línea del acabado del amarillo bajo la cabina continuaba recto hasta el testero. Pues bien, en esta no y no en todas de igual manera. A lo mejor hay que aplicar la lupa abueletes.
No doy mas el royo que tengo al nieto con catarrillo y se me despierta cada poco rato.
Nos veremos.
Un saludo
CETÚTAL