Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 1602
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Otra incorporación a mi proyecto de Tren Militar Alemán de la Gran Guerra.

Ahora vuelvo a utilizar el Vagón Plataforma con garita guardafrenos de MARKLIN REF 46280, para el transporte del vehículo ligero Opel 10/28 CV de ARTITEC , que lo combino con el Carro de Combate A7V

ARTITEC_OPEL_10-28_5.jpg


Como ya comenté en su momento el Vagón plataforma para cargas pesadas con garita guardafrenos, fabricado por Marklin Ref 46280, pertenece a los Ferrocarriles K. Bay. Sts. B, Época I

Audí 10/28 CV perteneciente al Ejército Alemán es en escala 1/87 y está fabricado por ARTITEC con Referencia 387.382

ARTITEC_OPEL_10-28_1.jpg


ARTITEC_OPEL_10-28_2.jpg


ARTITEC_OPEL_10-28_3.jpg


Modelo fabricado en resina y totalmente pintado y decorado.

ARTITEC_OPEL_10-28_4.jpg
Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 1602
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Un vídeo del Tren Militar Alemán de la Gran Guerra, con los vehículos y vagones que he ido publicando.


Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 1602
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Os dejo este vídeo que grabe hace unos días en la Maqueta Modular de Ambiente Alemán en sistema 3C DIGITAL de la ASOCIACIÓN CULTURAL FERROVIARIA ASOCUFE - ARGANDA
Tren Expreso de la Deutsche Reichsbahn 1935


Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Lo último que he grabado



Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Estamos de enhorabuena porque Roco ha publicado en sus novedades un bonito tren Wutemburgues. La locomotora es la Austrica 310.01 con sus vagones a juego. A destacar el furgón de tres ejes que me parece una maravilla.

Desconocía que esta locomotora fuera comprada por algun lander alemán. Si se tiene mas información al respecto, se agradece la información :D
Adjuntos
IMG_9177.jpeg
IMG_9178.jpeg


Conectado
Mensajes: 626
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
Hola,
3carriles, he estado mirando y no aparece ninguna locomotora de esta clase en servicio en los F. de Wurtemberg.

kkStB , BBÖ , ČSD , PKP , ÖBB , Prussian st.

Curiosamente si hubo algunas en servicio en los Ferrocarriles Estatales de Prusia, posterior al final de la 1ª GM.

Leyendo como empieza la presentación con ese y si.....? imagino lo que significa.


Slds,
Jaime.
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
montanes escribió:
Hola,
3carriles, he estado mirando y no aparece ninguna locomotora de esta clase en servicio en los F. de Wurtemberg.

kkStB , BBÖ , ČSD , PKP , ÖBB , Prussian st.

Curiosamente si hubo algunas en servicio en los Ferrocarriles Estatales de Prusia, posterior al final de la 1ª GM.

Leyendo como empieza la presentación con ese y si.....? imagino lo que significa.


Slds,
Jaime.


No hay nada mas que decir Señoría. No me había fijado en el What if…? del catalogo.


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pues vaya. Estamos ante otro caso como el de la 320 renfe de Roco. En fin...que saquen nuevos moldes, o que hagan versiones reales, o simplemente nuevas numeraciones, pero estas inventadas a mi personalmente no me gustan. Luego en la maqueta podría mezclar lo que me apetezca, pero que los modelos se ajusten a una realidad histórica al menos con la precisión posible pero ajustándose a algo real y no un invento total.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1602
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Recuperando alguna foto que en su momento no publiqué, como es esta foto del Coche Postal perteneciente al Kaiserlich Deutsche Post fabricado por Fleischmann ref 5854


CARRO_POSTAL_6.jpg



y de la Diligencia de reparto de paquetes perteneciente al mismo servicio
Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bueno, ejerciendo de Guadiana, vuelvo a estar con vosotros.

Excelentes fotografías, Jaime. Veo que has asumido el rol de nuestro querido Rafotas. Un placer poder disfrutarlas.

Gracias por la difusión de esos vídeos de trenes prusianos, Juan Ramón, tanto el de Manuel, al que invito a que nos cuente cuáles son sus componentes, como del mío.

Respecto a este último diré que mi intención era mostrarle al propio Juan Ramón los posibles vagones, y en especial los plataforma, para la formación de ese tren de transporte de equipo militar de la Gran Guerra que tanto él como yo tenemos intención de realizar. Decir que, salvo información en contra de la que carezco, pienso que todos ellos son válidos para este supuesto tren.

Por cierto, aquí hablé hace ya mucho tiempo sobre los vagones plataformas de bogies:

https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... ml#p551532

Veamos los vehículos que forman este tren:

- Locomotora T 16.1 de K.P.E.V..- Empecemos por la titular que tira de este tren. Al ser Juan Ramón mayoritariamente de 3 carriles me he decidido por una de las locomotoras que tengo de este sistema. Se trata de la referencia de Marklin 37166, del 2014, con número de explotación y KED 8118 MAGDEBURG:

01 MAR-37166b con logo.jpg


- Furgón de mercancías Pg (Pwg Pr 14 en la DRG).- También de Marklin con la referencia 46985, éste del 2021, y matrícula Halle 4095:

02 MAR-46985a con logo.jpg


- Vagón facultativo (Fakultativwagen) tipo Cpi: Este tipo de vagón podemos clasificarlo dentro de los furgones de mercancías con la particularidad de que podía también utilizarse para el transporte de pasajeros, razón por la que lo incluyo aquí para uso del personal de este tren: Se trata de la referencia Fleischmann 5368 04, del 2013, y con numeración del KED de Berlin 4541.

03 FLE-536804a con logo.jpg


- Coche de viajeros C3 (C3 Pr 99).- Coche de viajeros de la K.GL.MIL.E, tren militar que circulaba entre Berlín (estación militar) y Jüterbog (estación militar), siendo el coche con numeración II. Pertenece al set de Fleischmann 581208, de 2012, y pienso que es adecuado para el transporte de militares del tren.

04 FLE-581208-1b con logo.jpg


- Vagón del tipo Sml.- Vagón plataforma con teleros de dos ejes fabricado por Fleischmann en 2011 dentro del set 581102, cargado en este caso con tuba, carga que lógicamente sería otra. Pertenece a la K.Bay.Sts.B. con número de explotación de München 78349.

05 FLE-581102-2a con logo.jpg


- Vagón SSml de tipo bávaro.- Vagón plataforma de bogies con teleros fabricado por Marklin con la referencia 46280. Pertenece a la K.Bay.Sts.B. con numeración 78879.

06 MAR-46280b con logo.jpg


- Vagón tipo H.- Vagón plataforma con calzos para la sujeción de vehículos de ruedas. Este pertenece a la K.W.St.E. fabricado por Marklin bajo la referencia 46842.

07 MAR-46842a con logo.jpg


- Vagón tipo Rm (Rungenwagen).- Vagón plataforma de dos ejes con teleros y garita guardafrenos de la K.P.E.V. de la mano de Fleischmann dentro del set 520953 y número de explotación 27153 dentro del KED de Cassel.

08 FLE-520953-2a Rm con logo.jpg


- Vagón tipo SSml (tipo A3 de la Staatsbahn Wagenverband).- Vagón plataforma telero de bogies y garita guardafrenos de la K.Bay.Sts.B. (en la caja curiosamente pone de K.P.E.V.) de factura Roco con referencia 47193 y matrícula München 78943.

09 ROC-47193a con logo.jpg


- Vagón tipo SSm.- Vagón plataforma telero de bogies y garita guardafrenos. Aunque no aparece en el tren del vídeo, este modelo de la mano de Fleischmann es, por supuesto, perfectamente válido para el transporte que nos ocupa. Pongo aquí la referencia 5832 (también en el set 4893), de K.P.E.V. con numeración 37095 del KED de Hannover.

10 FLE-4893-4a con logo.jpg


Por supuesto, de cada uno de estos vagones los distintos fabricantes han sacado varias unidades pertenecientes a distintos Landers.

Y, un inciso, José Ramón, teniendo en cuenta que el A7V pesaba 30 Tm y el vagón en el que lo has cargado admite esas 30 Tm como carga máxima, me temo que con el Audi 10 de 28 CV sobrepasamos de peso admitido por lo que tendrás que montarlo en otro vagón.

Preciosa esa S 3/6 de BAYERN, mikelet, con un rodar perfecto, un sonido espectacular y diferencias notables con las de otros fabricantes, como la cabina recta en lugar de en flecha.

Gracias por mostrarnos esa novedad de Roco, 3carriles. La locomotora es preciosa, pero por lo que dice Jaime y Roco en el propio catálogo, más que sospechosa. Una pena porque, puestos a sacarla como alemana, podrían haberla sacado prusiana (aunque no corrigieran algunas diferencias como los dos domos y diferente ténder que no sé si sería común a todas las prusianas) ya que en 1919 llegaron siete locomotoras que constituyeron el tipo S 11 y numeraron dentro de ED de Berlin como 1301 a 1307, aunque no tuvieron mucha aceptación y, según creo, terminaron en Polonia.

Los coches sí que son interesantes para acompañar a alguna que otra locomotora de la K.W.St.E. como la Clase C.

Bonito carro postal para acercar la correspondencia y paquetería al no menos bonito furgón postal prusiano (Fleischmann 5854), José Ramón.
Saludos José María KPEV


Conectado
Mensajes: 626
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
Hola José María,
Gracias por lo que me toca, en mi caso aportaciones modestas de fotos del pasado que encuentras en diferentes páginas y foros. Lo cual además provoca que uno se cabree porque
los fabricantes se empeñan en ofrecer cosas inventadas como esta última "novedad" de Roco en vez de algo cierto.

Un poco más de la S11 a raíz de tu comentario acerca de la misma.

De un foro alemán.

La S11 se origina en una serie de locomotoras destinadas a los ferrocarriles del Imperio Austro Húngaro, en concreto a rutas en las actuales República Checa, Eslovaquia y Galitzia en la actual Ucrania. Las pérdidas territoriales, la disolución del Imperio Austrohúngaro y en definitiva la derrota de los Imperios Centrales en la 1ªGM impiden que dichas locomotoras fuesen entregadas, estando ya fabricadas antes de Noviembre de 2018.

La entrega de las mismas es probable que se hiciese ya sin ningún signo externo relativo a la monarquía, y como locomotora destinada a trenes expresos en colores verde, negro y marrón rojizo en lugar del color negro.

Algunas fotos que he encontrado esta madrugada.
Adjuntos
Captura de pantalla 2024-11-08 031953.png
Matrícula 1306 Berlín.
s-l1600.jpg
Ya bajo administración polaca.
IMG_1818.jpg
Y puestos a elegir, esta versión de los ferrocarriles polacos la pega mil vueltas a su "what if". Modificación del modelo de Roco.
nglok-prussian-state-railways-s11-1306-2K9TKWX.jpg
Esto es un photoshop de la época, es la primera foto en la que han suprimido todo lo que rodea a a la locomotora e incluyen los datos del fabricante.
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 1602
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Muchas gracias José María por la información que has publicado, tanto de la locomotora, como de los coches así como vagones de carga.
Tomo buena nota de ello y seguiré con la búsqueda.
Respecto a la plataforma que me indicas con peso máximo de 30 tm, supuse que no podía incluir el vehículo Audi, pero no pude resistirme a grabar el vídeo, para la próxima pondré el Audi en otro vagón
Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 1602
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Os dejo este vídeo que grabé ayer en la Maqueta Modular Alemana de 3C de ASOCUFE, en Arganda


La composición incluye Locomotora Marklin V 188 perteneciente a la DR, cañon K5 LEOPOLD de Rivarossi HR 6452 y 4 vagones de servicio de la DR pertenecientes al SET Lima L149955 en colores militares


Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 04 Ago 2015 15:03
Jose Maria, excelente aportacion con las diferentes plataformas existentes, realmente instructivo.

Jaime, muchas gracias por tu aportacion sobre la locomotora de Roco. Sinceramente, no me habia fijado en el “y si” y ya le estaba poniendo ojitos.


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Gracias, montanes, por la ampliación de la información sobre la S 11. Sigo sin entender que, teniendo a mano una prusiana real, aunque con algunas modificaciones, se inventen una de Wurttemberg. Supongo que lo justificarán con la reedición de los coches, ¡Pero es que tienen los coches de Fleischmann que pueden ser adecuados para esa locomotora!

Bonito vídeo, José Ramón, nunca pensé que semejante monstruo pasase por un túnel en curva con semejante holgura.

Gracias, viper123, pero tengo que confesar que me olvidé de un vagón, y ha sido Jaime el que me ha alertado. Si bien el vagón no es exactamente el que él me mostró entiendo que es igual de válido para este cometido y, hasta donde yo sé, entre los fabricantes habituales sólo Brawa lo ha sacado en época I. Micro Metakit tiene uno bávaro, pero supongo que es difícil de conseguir tanto por su rareza como por su coste.

- Tipo SSm.- Vagón góndola de bogies. En este caso se trata de la referencia 47900 de Brawa, perteneciente a la K.W.St.E. con número de explotación 49998.

BRA-47900a con logo.jpg
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 04 Ago 2015 15:03
Precisamente, yo creo que es la plataforma más apropiada para mover estos vehículos durante este periodo.


Imagen


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Otro tipo de carga del vagón de BRAWA.

P1020954.JPG


Saludos desde ELS MONJOS.


Conectado
Mensajes: 626
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
Hola,

Numerosas imágenes de época I y II he encontrado recientemente, iré subiendo alguna de ellas.

Estas de Época II me han gustado:

Una S 2/6 acompañada de su hermana mayor BR 18, ex S 3/6 de los Ferrocarriles Bávaros, cual sería su color?

La foto de la BR 95 011 no la conocía, la carbonera sin re-subir y los topes creo que la sitúan al inicio de su servicio a comienzo de los años 20.

Esta de la Ep5 ya la conocía, ese tren me tiene loco, Tengo la locomotora pero del resto nada, e imagino que intentar conseguir esos coches sin la galleta de la DRG será complicado.

Tengo más novedades, pero para otro rato.
Adjuntos
Captura de pantalla 2024-11-09 132125.png
S 2/6 acompañada de la BR 18 444, está última sería una de las titulares del Rheingold.
Captura de pantalla 2024-11-09 131521.png
BR 95 011
Captura de pantalla 2024-11-09 132421.png
Ep5 GVB
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Conectado
Mensajes: 626
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
Aktiengesellschaft für Fabrikation von Eisenbahnmaterial zu Görlitz / Waggonfabrik Görlitz Aktiengesellschaft

Comienzan aquí una serie de entregas de fotografías de coches, furgones y vagones de Época I y IIa construidos en la Fábrica de Vagones Görlitz.

Foto 1. Ubicación de la ciudad de Görlitz en el mapa de la época al que me refiero.
Foto 2. Fotografía aérea de la planta en torno a 1925.
Fotos 3, 4, 5, 6, y 7. Furgón de los PStEV Eisenbahndirektion (ED) Osten 1921.
Adjuntos
map-german-empire-deutsches-kaiserreich-publication-book-meyers-konversations-lexikon-volume-leipzig-germany-247394672 1.jpg
Ubicación de la ciudad Görlitz durante el II Imperio Alemán.
Werksgelände (Luftaufnahme) der Waggon- und Maschinenbau AG Görlitz (WUMAG), um 1925.png
Vista aérea de la planta en torno a 1925.
Zweiachsiger Zugführerwagen, 1921.png
Furgón ED Osten 1921
Zweiachsiger Zugführerwagen (andere Ansicht), 1921.png
Furgón ED Osten 1921
Zweiachsiger Zugführerwagen (Dienstraum I), 1921.png
Furgón ED Osten 1921 Interior 1
Zweiachsiger Zugführerwagen (Dienstraum II), 1921.png
Furgón ED Osten 1921 Interior 2
Zweiachsiger Zugführerwagen (Gepäckraum), 1921.png
Furgón ED Osten 1921 Interior 3
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 04 Ago 2015 15:03
Excelente aporte, gracias. Deseando ver mas.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron