Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Estación Sauce / Módulos / P.Seco Azuqueca / Estación Atocha

Estación Sauce / Módulos / P.Seco Azuqueca / Estación Atocha

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 31 Ene 2016 16:04
333F escribió:
Gracias Mikelet

Después de presentar algunos escenarios, estos años la tecnología ha permitido que en el mercado haya más elementos como edificios, accesorios que permiten un acabado más realista y español.

Llegado a un punto que di uso a los edificios centroeuropeos que limitaban las posibilidades, decidí empezar otro proyecto.

La decoración es posible que a relación de lo invertido en material rodante es mínimo y en cambio es lo más importante. Realza el tren. Los detalles nos entretienen mucho aparte del movimiento. Sino, el espectador pasará de un módulo a otro como meras viñetas de un comic...

La siguiente maqueta es un puerto seco. Tiene bastante significado para mí porque ahí trabajan verdaderos profesionales que se juegan la vida haciendo maniobras. Es dónde he conocido el tren real.

Construirlo eran varios retos. Por un lado saqué absolutamente todas las medidas mediante técnicas complejas de arquitectura la estructura completa del puente así como la valla irregular, vara a vara en su sitio.
Por otro el desnivel de las vías y balasto. Contando que tuve que hacer un desvío de 55cm con la marmita funcional a 90°
Para rematar la dificultad, la catenaria, cada poste modificado con las cotas reales y funcional, con doble o simple hilo.

*No utilicé nada 3D ni resinas.* para resistencia al calor y humedad.

*Las fotos no están editadas con programas, muestran la realidad de acabado

Continuará


Menuda maravilla, creo que pocas veces he visto una imagen en la que he tenido que mirar hasta 4 veces para darme cuenta de que era una maqueta, felicidades, ;)

un saludo


Desconectado
Mensajes: 60
Registrado: 23 Jun 2012 11:10
Un gran trabajo y un gran resultado. Enhorabuena.
A la espera de ver más.

gon

Desconectado
Mensajes: 686
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Jul 2008 06:14
Porque he visto el lateral del módulo, sino pienso que es escala 1:1

Un saludo
CompraViaMango McClane UT438 MAPEL ANTONIO Ventaalsthom jaboncho SIRE franmi AdrianGarcia EstaciondeAlgodor sggetafe guillop trensito fboix manchegon 592 derfel RicardoSanto angelcano coletaroc chispa2 first jasp RICKY24 M333 uguti2000 UT447R chemarod60 jefer


Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Alicante
Registrado: 13 May 2009 15:39
Hola Jorge

Mira que vi reels tuyos en IG cuando estabas construyendo el modulo anterior, pues aun asi he tenido que leer los comentarios hasta darme cuenta de que la imagen pertenecia a tu modulo.


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Gracias a todos, en esta foto en construcción veréis más detalles. En breve acabaré los árboles y haré fotos nuevas con más ambiente

Saludos!
Adjuntos
20240228_193226 (1) (1) (1) (1).jpg
Screenshot_20241102_090314_Gallery.jpg
Screenshot_20241102_090325_Gallery.jpg
Screenshot_20241102_090341_Gallery.jpg


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Fotos del proceso, estudio, proyectado, esculpido y pintado. Aquí se ve mejor el desvío a tamaño real que en miniatura son 55cm. Se aprecia como con porexpan fui calculando el terreno. El muro tallado como todo a mano y copiada mancha a mancha... Otro detalle real es el perfilado del balasto así como zonas que pusieron un refuerzo de piedras, quedando multitud de colores distintos.

Saludos
Adjuntos
Screenshot_20241103_075713_Gallery.jpg
Screenshot_20241103_080130_Gallery.jpg
Screenshot_20241103_080104_Gallery.jpg
Screenshot_20241103_080113_Gallery.jpg
Screenshot_20241103_080046_Gallery.jpg


Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 28 Oct 2015 09:35
Muy buen trabajo, increíble.
Nos podías indicar con que colores has pintado las traviesas de hormigo?
Te ha quedado muy realista.

Gracias.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Hola Pablo,

Las traviesas están pintadas con aerógrafo, se puede a pincel también con el set Tracks and Sleepers AMMO.R-1015, ahí tienes para la maqueta entera.

Saludos
Adjuntos
IMG_20240126_074845_039 (1).jpg


Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 28 Oct 2015 09:35
Muchas gracias por la información.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Otro caso para aplicar pintura

A los vagones de Ktrain les intercambié la carga y para mayor detalle añadi traviesas y los anclajes de hierro

Saludos
Adjuntos
20240226_200349.jpg


Desconectado
Mensajes: 1541
Registrado: 05 Mar 2010 13:06

333F escribió:
Gracias Mikelet

Después de presentar algunos escenarios, estos años la tecnología ha permitido que en el mercado haya más elementos como edificios, accesorios que permiten un acabado más realista y español.

Llegado a un punto que di uso a los edificios centroeuropeos que limitaban las posibilidades, decidí empezar otro proyecto.

La decoración es posible que a relación de lo invertido en material rodante es mínimo y en cambio es lo más importante. Realza el tren. Los detalles nos entretienen mucho aparte del movimiento. Sino, el espectador pasará de un módulo a otro como meras viñetas de un comic...

La siguiente maqueta es un puerto seco. Tiene bastante significado para mí porque ahí trabajan verdaderos profesionales que se juegan la vida haciendo maniobras. Es dónde he conocido el tren real.

Construirlo eran varios retos. Por un lado saqué absolutamente todas las medidas mediante técnicas complejas de arquitectura la estructura completa del puente así como la valla irregular, vara a vara en su sitio.
Por otro el desnivel de las vías y balasto. Contando que tuve que hacer un desvío de 55cm con la marmita funcional a 90°
Para rematar la dificultad, la catenaria, cada poste modificado con las cotas reales y funcional, con doble o simple hilo.

*No utilicé nada 3D ni resinas.* para resistencia al calor y humedad.

*Las fotos no están editadas con programas, muestran la realidad de acabado

Continuará


¡¡¡¡ESPECTACULAR!!!,he tenido que mirar varais veces para darme cuenta que es una maqueta..... :o :shock:
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES
Desde escala TT, hasta H0 & 1/72
http://evolde.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 1541
Registrado: 05 Mar 2010 13:06

333F escribió:
Fotos del proceso, estudio, proyectado, esculpido y pintado. Aquí se ve mejor el desvío a tamaño real que en miniatura son 55cm. Se aprecia como con porexpan fui calculando el terreno. El muro tallado como todo a mano y copiada mancha a mancha... Otro detalle real es el perfilado del balasto así como zonas que pusieron un refuerzo de piedras, quedando multitud de colores distintos.

Saludos



¡¡Alucinante todo el proceso!!, una enciclopedia de modelismo ferroviario
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES
Desde escala TT, hasta H0 & 1/72
http://evolde.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 1541
Registrado: 05 Mar 2010 13:06

333F escribió:
Otro caso para aplicar pintura

A los vagones de Ktrain les intercambié la carga y para mayor detalle añadi traviesas y los anclajes de hierro

Saludos


¡Preciosa escena!!, y bonita escena......Me están entrando ganas de hacer otro diorama de trenes...pero no tengo donde ponerlo.... :?
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES
Desde escala TT, hasta H0 & 1/72
http://evolde.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Hola Evolde, para ganar espacio algún diorama lo tengo puesto a modo poster colgado en la pared. Puedes usar de base un marco de cuadro

Un saludo
Adjuntos
IMG_20240122_225154_257 (1) (1).jpg


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Un pequeño tutorial para principiantes con un vagón que da muchas horas de entretenimiento
Adjuntos
Screenshot_20241111_150531_Gallery.jpg
Screenshot_20241111_150714_Gallery.jpg
Screenshot_20241111_150732_Gallery.jpg
Screenshot_20241111_150816_Gallery.jpg
Screenshot_20241111_150854_Gallery.jpg
Screenshot_20241111_150923_Gallery.jpg
Screenshot_20241111_150939_Gallery.jpg
Screenshot_20241111_151003_Gallery.jpg
Screenshot_20241111_151028_Gallery.jpg


Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Alicante
Registrado: 13 May 2009 15:39
MA ES TRO
:o :o :o

Gracias por compartir


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Gracias Ángel.

Hoy os dejo dos escenas, la dresina de solumodels y una 321

Pasad buen día

Saludos
Adjuntos
Screenshot_20241103_075852_Gallery.jpg
Screenshot_20241103_075956_Gallery.jpg


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
333F escribió:
Gracias Ángel.

Hoy os dejo dos escenas, la dresina de solumodels y una 321

Pasad buen día

Saludos


Y tres vehículos míticos de carretera. :)

Saludos desde ELS MONJOS.


Conectado
Mensajes: 1604
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Muchas gracias por el tutorial
Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 1541
Registrado: 05 Mar 2010 13:06

333F escribió:
Un pequeño tutorial para principiantes con un vagón que da muchas horas de entretenimiento


¡Genial ese tutorial!, y el modelo ha quedado de maravilla, muy realista
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES
Desde escala TT, hasta H0 & 1/72
http://evolde.blogspot.com.es/

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron