Índice general Foros Tren Real Directo Madrid - Burgos

Directo Madrid - Burgos

Moderador: pacheco


Nota 07 Nov 2024 17:04

Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Nov 2010 13:00
No hay ninguna visión sesgada de la realidad, hay empresas ya instaladas y otras que están pensando instalarse y necesitan que el tramo hasta Madrid este operativo.

En los últimos años se hizo todo lo posible para animar a los viajeros a buscar otras alternativas, bus, coche particular... que el tren iba vacío no es cierto, lo de los taxis para los viajeros de Aranda era por desvíos vía Valladolid con excusas varias como el riesgo de incendios, pero el tren iba lleno (Talgo 201) el único que circulaba por la línea.


Ahora mismo con el tráfico de mercancías se está justificando que la línea es útil y reabrir el tramo hasta Madrid facilitaría mucho el transporte de cargas a empresas que ya están y otras que se plantearían ubicarse en Aranda.

Nota 07 Nov 2024 21:53

Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Archidona
Registrado: 30 Abr 2011 20:01


Nota 08 Nov 2024 10:51

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Tarraco escribió:
Buenas tardes,
lo que aqui voy a contar no solo es cierto sino que puedo afirmar que es historia para todos esos aficionados de aqui, de Castilla La Vieja -1- y, por supuesto de toda la Peninsula Iberica.
Aqui tenemos a muchos inmigrantes de esa region y, conoci a unos cuantos en concreto de la prov. de Burgos en la decada de los noventa y, siempre me decian que el problema era la ciudad de Valladolid, es decir, Burgos es la prov. mas industrial de la region pero, Valladolid por ser la capital se lo come todo y, por supuesto el tren debe de pasar inexorablemente por Valladolid antes que por Burgos y, todo lo que representa el directo. Como entenderan -por que siempre hay ingenieros navales que nunca han visto la mar, yo ni entro ni salgo pero, me creo totalmente lo dicho por esas personas.
Del post anterior son curiosos en ese diario algunos comentarios de los que escriben como ni izdas. ni dchas., referendum, independencia, etc, etc, y, ello hace pensar sin duda alguna del gran malestar en Burgos y, su prov..
No obstante veo muy dificil que abran dicho directo, ojala me equivoque.
Puedo poner ejemplos de la relacion industrial de Tarragona (mi ciudad) y, la prov. de Burgos pero no creo que sea necesario.
No deseo entrar en cuestiones politicas PERO, realmente el problema es este y, asi nos seguimos engañando todos.
Saludos cordiales a dicha region que espero alguna dia conocer y, al resto.
Adeu.
TARRACO.
-1- yo cuando estudiaba se llamaba asi dicha preciada region y, la sigo llamando asi.


El problema sigue siendo el mismo... sólo que ahora también está León empezando a revindicarse con más fuerza que antes y está empezando a dar visibilidad de ese "valladocentrismo". Pues que sepas que cuando comentas que Valladolid es la capital, es totalmente erróneo. Es un dato que la gran mayoría de Españoles no saben y es que Castilla y León no tiene capital establecida formalmente. Simplemente se han ido quedando con todo gracias a la Junta (en Burgos mantenemos a duras penas el Tribunal Superior de Justicia) y los medios de descomunicación hacen el resto, como cuando para hablar de algún tema de cualquiera de las otras ocho provincias lo hacen desde la novena... No sigo con el offtopic no vaya a ser que un Vallisoletano que yo me sé se moleste y nos cierren el hilo :roll: . Ahh se me olvidaba, la otra gran culpable de esta situación es la propia ciudadanía... con cortar el Nudo Landa en ciertas fechas se nos oiría en toda España y parte de Portugal :twisted:
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 08 Nov 2024 11:46

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Pisuke escribió:

Tras muchos comentarios y ver este vídeo, tengo varias preguntas, sin ánimo de despertar polémica, solamente con ganas de saber más sobre ello:

¿Esta vía porqué se cerró? (el accidente de la bateadora es la puntilla y excusa perfecta para su cierre total)

Entiendo que en su construcción se esperaba que tuviera mucha demanda, pues se dejó preparada la plataforma para incluir una segunda vía a futuros. Pero nunca se instaló dicha segunda vía. Ello da a pensar que es debido a que la demanda esperada jamás se cumplió, ¿es correcto? ¿O preferían otras rutas, por Valladolid? Tengo amigos de Aranda de Duero que me han comentado que, en los últimos años, estando sentados en el tren en Madrid con destino Aranda, les hacían bajar y les pagaban el taxi (2-3 taxis) porque el tren iba casi vacío y salía más barato; algo comprensible también. Y me comentan que la gente ya cogía coches y buses, que vivían de espaldas al tren.Está claro que mantener una línea abierta cuya demanda es baja o muy baja, a pesar de ser un servicio público, no siempre es justificable. Y lo que comentan en el vídeo que las industrias no se instalan porque no hay tren, bueno, puede parecer una visión sesgada de la realidad; se puede indicar que cuando había tren, no había industrias que vinieran a instalarse, por la razón que sea. ¿Alguna industria desapareció con el corte del tráfico con Madrid?
Saludos


¿Esta vía porqué se cerró? (el accidente de la bateadora es la puntilla y excusa perfecta para su cierre total)
Porque hay gente en ciertos organismos y ministerios y consejerias que así lo han preferido, muerto el perro se acabó la rabia. Es lo que tiene cuando se construye país pensando en política.

Entiendo que en su construcción se esperaba que tuviera mucha demanda, pues se dejó preparada la plataforma para incluir una segunda vía a futuros. Pero nunca se instaló dicha segunda vía. Ello da a pensar que es debido a que la demanda esperada jamás se cumplió, ¿es correcto? ¿O preferían otras rutas, por Valladolid?
El directo se proyecto a principios del siglo XX, aunque como bien sabemos se inauguró bastante mas tarde, concretamente en la época que la España interior estaba ya vaciándose. Por lo que en la época de su inauguración ya se sabía lo que iba a aportar cada localidad, pero... aquí viene la clave de esta línea. Su concepto era el de línea transversal, igual que el SM. Una línea transversal no tiene necesidad de generar tráficos internos, que bienvenidos sean si les hay. El problema es que el desfase entre su proyección y su terminación la hizo algo obsoleta en prestaciones, si no, sus ventajas hubiesen sido aún mayores que los aproximadamente 90Km que ya acorta respecto al rodeo por Pucela y Ávila de la Imperial. Ahora que afortunadamente ya no todo es Renfe, de verdad crees que los operadores privados, con buen parque de máquinas diésel para poder hacer de principio a fin el tráfico prefieren pagar más cánon a Adif y gastarse más en combustible. A ver que me dices.

Tengo amigos de Aranda de Duero que me han comentado que, en los últimos años, estando sentados en el tren en Madrid con destino Aranda, les hacían bajar y les pagaban el taxi (2-3 taxis) porque el tren iba casi vacío y salía más barato; algo comprensible también. Y me comentan que la gente ya cogía coches y buses, que vivían de espaldas al tren.
La pregunta es: ¿la gente dejó de coger el tren porque es más cómodo y flexible el coche? ¿o bien la gente cogió el coche porque ya no disponía de tren?
¿que fue antes, el huevo, o la gallina? Digamos que en las postrimerías del desarrollismo franquista, tener coche te hacía subir de estatus y te daba una libertad de movimiento nunca antes vista. Si a eso le añades que las familias eran muy numerosas...pues el tren no era medio más rentable para viajar. Durante la transición y las primeras décadas de la democracia se hizo una inversión brutal en carreteras y nuevas autopistas, por no hablar del cierre masivo de líneas que cumplían un fin social por un partido socialista. Hoy día, desde provincias, sigue siendo mas rentable ir uno sólo en su coche que comprar un billete de tren. Eso sí, con nuestros impuestos ayudamos a que los de grandes núcleos poblacionales tenga un transporte de cercanías del cual aquí carecemos

Está claro que mantener una línea abierta cuya demanda es baja o muy baja, a pesar de ser un servicio público, no siempre es justificable. Y lo que comentan en el vídeo que las industrias no se instalan porque no hay tren, bueno, puede parecer una visión sesgada de la realidad; se puede indicar que cuando había tren, no había industrias que vinieran a instalarse, por la razón que sea. ¿Alguna industria desapareció con el corte del tráfico con Madrid?
¿Tu sabías que Pascual tenía hace años un tren de mercancías y que gracias al buen hacer de Renfe desapareció? así que tu duda queda despejada, cuando había tren, había industrias que hacían uso de el. El tema es que los últimos años en Aranda se han instalado industrias siderúrgicas muy potentes y se está trabajando en la creación de un puerto seco con nuevas industria interesadas en su utilización.

Te pregunto yo, ahora que tenemos la Dana de Valencia tan presente, si vuelve a ocurrir un corte de la "Imperial" como ya ocurrió hace años en Ávila, ¿que hacemos? ¿Mandamos a los trenes de Santander por Zaragoza y Miranda? En aquella ocasión les salvo el culo el tener el Directo operativo.

¿Una ciudad del tamaño y la industria de Aranda no tiene derecho al acceso al ferrocarril? ¿son ciudadanos de tercera? Por que si es así igual deberían plantearse dejar de pagar impuestos :?

¿Has viajado alguna vez por Europa, esa que empieza por encima de los pirineos? En Aranda viven unas 35.000 personas y por ejemplo en la ciudad francesa de Riom unas 18.000. Riom es una localidad relativamente centrica de la región del Auvergne y tiene a día de hoy unos 13 trenes entre ida y vuelta con la capital del país, París. Aranda también es una localidad relativamente céntrica de la comunidad de Castilla y León y tiene CERO trenes con la capital de España, Madrid. ¿Qué me puedes decir al respecto?


El que no vea que esta línea no esta abierta por intereses políticos, que me lo diga, para no molestarme en contestar. Y los que vayan de pijoprogres climáticos y prefieran ver a una maquina Diésel haciendo 90 km de más en cada trayecto y pongan como escusa que es caro de reabrir el directo por que hay que electrificarle, les rogaría que dejasen el carnet del partido del ministro y piensen por si mismos.

Saludos de un Burgalés asqueado ya con este tema. Si alguno nos considera de tercera que lo diga, no pasa nada, en Castilla estamos acostumbrados a aportar sin recibir nada a cambio... sólo llevamos siglos haciéndolo.
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 08 Nov 2024 13:10

Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 20 Dic 2013 10:50
Agradezco las respuestas.

Solamente preguntaba desde el desconocimiento, sin posicionar postura alguna.

Aunque el tono de la respuesta es algo despectivo, y no creo que sea la manera de informar a la gente.

No entraré en polémicas ni responderé a las preguntas, no sea que me lleve un insulto o algo parecido.

Saludos

Nota 08 Nov 2024 14:19

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Pisuke escribió:
Agradezco las respuestas.

Solamente preguntaba desde el desconocimiento, sin posicionar postura alguna.

Aunque el tono de la respuesta es algo despectivo, y no creo que sea la manera de informar a la gente.

No entraré en polémicas ni responderé a las preguntas, no sea que me lleve un insulto o algo parecido.

Saludos


Todo depende del color del cristal con que se mire... para mi por ejemplo lo despectivo es el trato a la ciudadanía desde la clase política con este tema. Respeto que esta no te parezca la mejor forma de informar a la gente, siempre puedes leer esos múltiples informes malintencionados que pide el ministerio para seguir justificando su dejadez de funciones y mantener cerrada la línea. Seguro que ahí te lo explican dulcemente. Y tampoco es cuestión de entrar en polémicas o quizá si, por que es un tema que levanta controversia y que en esta sociedad del todo es blanco o negro, sin escala de grises, te obliga a posicionarte. Y que pienses que por tus respuestas de pueden insultar y por ello no atreverte a opinar se llama autocensura, también muy de moda. No obstante presuponer que te van a insultar es dar por sentado algo, lo cual ya es de por si un prejuicio. Y eso tampoco es bueno.

Que tengas buena tarde.
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 08 Nov 2024 14:31

Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 20 Dic 2013 10:50
Lo que está claro es que tratando así a la gente no conseguirás que la gente apoye tu causa.

Suerte a ti también en el empeño.

Nota 08 Nov 2024 14:48

Desconectado
Mensajes: 1053
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Pisuke escribió:
Lo que está claro es que tratando así a la gente no conseguirás que la gente apoye tu causa.

Suerte a ti también en el empeño.


Si echas un vistazo a los horarios del servicio que había ya bastantes años antes el cierre, era nefasto.
Se utilizaba por el Puerta del Sol, el Pendular a Paris, o los Talgos al País Vasco, pero esos no daban servicio a poblaciones de la línea. Solo a Aranda, y no todos paraban en ella. El Pendular a Paris tardaba 2h40' de Madrid a Burgos, mientras que yendo por Ávila, en ese tiempo estaría entre Valladolid y Venta de Baños.
Puedes ver los horarios antiguos en la página de la fundación, los libros de horarios de Renfe desde el año de la apertura.

Y el único Regional, o antes Interurbano que había, salía de Madrid hacia Burgos a media mañana, llegaba a Burgos pasado el mediodía,, y 20 minutos después volvía a Madrid.
Con lo cual la utilidad del mismo era NULA.
A eso se le llama echar a patadas a los viajeros. Y cuando quieren, saben hacerlo muy bien. Como ha. Hecho más recientemente con la línea de Cuenca, por intereses expureos, para favorecer a amiguetes con el plan X

En este caso, sospecho que los amiguetes serían alguna empresa de autobuses a la que no le venía bien el tren, además de que a Valladolid tampoco le gustaría que le puentesasen. Vaya coincidencia con el apellido de su ex alcalde y ministro actual.

Nota 08 Nov 2024 15:13

Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 20 Dic 2013 10:50
OK, gracias por la información Monacid.

Saludos

Nota 08 Nov 2024 19:23

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Monacid escribió:
Pisuke escribió:
Lo que está claro es que tratando así a la gente no conseguirás que la gente apoye tu causa.

Suerte a ti también en el empeño.


Si echas un vistazo a los horarios del servicio que había ya bastantes años antes el cierre, era nefasto.
Se utilizaba por el Puerta del Sol, el Pendular a Paris, o los Talgos al País Vasco, pero esos no daban servicio a poblaciones de la línea. Solo a Aranda, y no todos paraban en ella. El Pendular a Paris tardaba 2h40' de Madrid a Burgos, mientras que yendo por Ávila, en ese tiempo estaría entre Valladolid y Venta de Baños.
Puedes ver los horarios antiguos en la página de la fundación, los libros de horarios de Renfe desde el año de la apertura.

Y el único Regional, o antes Interurbano que había, salía de Madrid hacia Burgos a media mañana, llegaba a Burgos pasado el mediodía,, y 20 minutos después volvía a Madrid.
Con lo cual la utilidad del mismo era NULA.
A eso se le llama echar a patadas a los viajeros. Y cuando quieren, saben hacerlo muy bien. Como ha. Hecho más recientemente con la línea de Cuenca, por intereses expureos, para favorecer a amiguetes con el plan X

En este caso, sospecho que los amiguetes serían alguna empresa de autobuses a la que no le venía bien el tren, además de que a Valladolid tampoco le gustaría que le puentesasen. Vaya coincidencia con el apellido de su ex alcalde y ministro actual.
Realmente el auge de ALSA va a la par que la decadencia del ferrocarril. Es una cuestión interesante que está detrás de muchos cierres. Sería interesante analizar la evolución de servicios de Renfe y ALSA.

Nota 08 Nov 2024 21:12

Conectado
Mensajes: 372
Registrado: 26 Jul 2009 11:30
AdriSD402 escribió:

Brutal video de la 333, 352 y 353 acelerando...comparada con las caracoles.....
-354 POWER-

Nota 08 Nov 2024 22:17

Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Nov 2010 13:00
OrEx1883 escribió:
Monacid escribió:
Pisuke escribió:
Lo que está claro es que tratando así a la gente no conseguirás que la gente apoye tu causa.

Suerte a ti también en el empeño.


Si echas un vistazo a los horarios del servicio que había ya bastantes años antes el cierre, era nefasto.
Se utilizaba por el Puerta del Sol, el Pendular a Paris, o los Talgos al País Vasco, pero esos no daban servicio a poblaciones de la línea. Solo a Aranda, y no todos paraban en ella. El Pendular a Paris tardaba 2h40' de Madrid a Burgos, mientras que yendo por Ávila, en ese tiempo estaría entre Valladolid y Venta de Baños.
Puedes ver los horarios antiguos en la página de la fundación, los libros de horarios de Renfe desde el año de la apertura.

Y el único Regional, o antes Interurbano que había, salía de Madrid hacia Burgos a media mañana, llegaba a Burgos pasado el mediodía,, y 20 minutos después volvía a Madrid.
Con lo cual la utilidad del mismo era NULA.
A eso se le llama echar a patadas a los viajeros. Y cuando quieren, saben hacerlo muy bien. Como ha. Hecho más recientemente con la línea de Cuenca, por intereses expureos, para favorecer a amiguetes con el plan X

En este caso, sospecho que los amiguetes serían alguna empresa de autobuses a la que no le venía bien el tren, además de que a Valladolid tampoco le gustaría que le puentesasen. Vaya coincidencia con el apellido de su ex alcalde y ministro actual.
Realmente el auge de ALSA va a la par que la decadencia del ferrocarril. Es una cuestión interesante que está detrás de muchos cierres. Sería interesante analizar la evolución de servicios de Renfe y ALSA.


Asi es, se podrian sacar muchas conclusiones. Cuando estaba Continental auto y anteriormente la empresa Navarro (desde Aranda) había más servicios regionales, cuando llegó Alsa no quedaba ningún servicio regional.

Nota 09 Nov 2024 16:26

Desconectado
Mensajes: 909
Registrado: 28 Ago 2017 16:31
Estimado evoixra, he aqui un (supongo) "pijoprogre climático" de esos, doctor en ingeniería química, que investiga en estos temas desde hace 20 años o más, director de una cátedra institucional de transición energética de la USC y al que, supongo que inconscientemente, acaba de denigrar con su soflama digna de Donald Trump. Enhorabuena por su post (nótese la ironía). Parece que no hemos aprendido nada de una DANA absolutamente devastadora que nos ha costado,desgraciadamente, más de 200 vidas. Qué lástima.

Nota 09 Nov 2024 23:08

Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 06 Oct 2017 19:02
Monacid escribió:
Pisuke escribió:
Lo que está claro es que tratando así a la gente no conseguirás que la gente apoye tu causa.

Suerte a ti también en el empeño.


Si echas un vistazo a los horarios del servicio que había ya bastantes años antes el cierre, era nefasto.
Se utilizaba por el Puerta del Sol, el Pendular a Paris, o los Talgos al País Vasco, pero esos no daban servicio a poblaciones de la línea. Solo a Aranda, y no todos paraban en ella. El Pendular a Paris tardaba 2h40' de Madrid a Burgos, mientras que yendo por Ávila, en ese tiempo estaría entre Valladolid y Venta de Baños.
Puedes ver los horarios antiguos en la página de la fundación, los libros de horarios de Renfe desde el año de la apertura.

Y el único Regional, o antes Interurbano que había, salía de Madrid hacia Burgos a media mañana, llegaba a Burgos pasado el mediodía,, y 20 minutos después volvía a Madrid.
Con lo cual la utilidad del mismo era NULA.
A eso se le llama echar a patadas a los viajeros. Y cuando quieren, saben hacerlo muy bien. Como ha. Hecho más recientemente con la línea de Cuenca, por intereses expureos, para favorecer a amiguetes con el plan X

En este caso, sospecho que los amiguetes serían alguna empresa de autobuses a la que no le venía bien el tren, además de que a Valladolid tampoco le gustaría que le puentesasen. Vaya coincidencia con el apellido de su ex alcalde y ministro actual.

Soy de Valladolid y no comparto tus afirmaciones de que "no nos gustaría que nos puenteasen".

Pues no, lo ideal es que los trenes de mercancías que no sean de aquí vayan por Aranda para que no estorben a los MDs.

Algunos medios de comunicación burgaleses no son medios de comunicación, sino espacios para propagar odio hacia Valladolid.

También apoyo que haya servicios MD con paradas en los pueblos, de hecho el fracaso en pasajeros es porque había un tren LD que solo paraba en Aranda, un tren MD tiene tarifas más económicas, es más barato de explotar y no tardaría mucho más. ¿Tenemos la culpa los de Valladolid de que los arandinos no pidieran un tren MD en lugar de un LD?

Nota 10 Nov 2024 07:01

Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
efcarrasco escribió:
Estimado evoixra, he aqui un (supongo) "pijoprogre climático" de esos, doctor en ingeniería química, que investiga en estos temas desde hace 20 años o más, director de una cátedra institucional de transición energética de la USC y al que, supongo que inconscientemente, acaba de denigrar con su soflama digna de Donald Trump. Enhorabuena por su post (nótese la ironía). Parece que no hemos aprendido nada de una DANA absolutamente devastadora que nos ha costado,desgraciadamente, más de 200 vidas. Qué lástima.


La utilización político-climática del desgraciado acontecimiento de la última DANA está siendo una constante que, en mi humilde opinión, supone una falta total de empatía y respeto hacia los afectados.
Hay numerosos estudios que demuestran que la incidencia de este tipo de fenómenos no ha aumentado en las últimas décadas, en el ámbito científico occidental, la mayoría de ellos anteriores a la etapa en la que, sistemáticamente, el IPCC financia de forma directa o indirecta a las universidades implicadas, y en otros ámbitos, como por ejemplo la Academia de las Ciencias Rusa, o la Administración Meteorológica de China, mucho más actuales.
En particular, para el Levante español, los estudios paleontoclimáticos relativos a los últimos 500 años, destacan que los dos picos de frecuencia en fenómenos de lluvias torrenciales tuvieron lugar en las décadas de 1621–30 y 1841–50, curiosamente ambas ubicadas en la llamada Pequeña Edad de Hielo.
Los registros de precipitaciones en estaciones meteorológicas, desde que existen, también sustentan esta tesis de no incremento en las frecuencias y los datos récord son de los años 80 del pasado siglo.
Finalmente decir que las lluvias torrenciales mediterráneas se asocian siempre a una diferencia de temperatura entre masas de aire, y en un escenario de calentamiento, aunque en ambas la temperatura aumente, la diferencia se mantiene constante.
No soy muy credencialista, pero ya que nos ponemos, decir que soy un humilde físico especializado en física de la atmósfera y geógrafo con la especialidad en climatología. También trabajé en la universidad hasta que mi grupo de trabajo se desencantó porque solo se subvencionaban y visibilizaban los estudios políticamente correctos respecto a los parámetros del alarmismo imperante en el IPCC.
Saludos.

Nota 10 Nov 2024 09:56

Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Nov 2010 13:00
Cuatrocientos40 escribió:


Soy de Valladolid y no comparto tus afirmaciones de que "no nos gustaría que nos puenteasen".

Pues no, lo ideal es que los trenes de mercancías que no sean de aquí vayan por Aranda para que no estorben a los MDs.

Algunos medios de comunicación burgaleses no son medios de comunicación, sino espacios para propagar odio hacia Valladolid.

También apoyo que haya servicios MD con paradas en los pueblos, de hecho el fracaso en pasajeros es porque había un tren LD que solo paraba en Aranda, un tren MD tiene tarifas más económicas, es más barato de explotar y no tardaría mucho más. ¿Tenemos la culpa los de Valladolid de que los arandinos no pidieran un tren MD en lugar de un LD?


Ese fracaso fue buscando por la propia Renfe, y en Aranda tanto desde la plataforma ciudadana como desde el ayuntamiento se pedían servicios acordes en horarios y tarifas que beneficiasen a todos los posibles usuarios del recorrido entre Madrid y Burgos, lo mismo que han pedido los alcaldes de la sierra de Madrid, trenes regionales.

Nota 15 Nov 2024 15:51

Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Nov 2010 13:00
ADIF renuncia a ocupar el terreno municipal para conectar el Directo con el ramal a Prado Marina
Linaje logra la firma de esa renuncia y evita la construcción de una gran pendiente que perjudicaría a la línea

Imagen

A pesar de que ADIF no ha realizado de momento el modificado prometido para la remodelación del acceso de la línea del Directo con el ramal ferroviario que da entrada al polígono Prado Marina, el Ayuntamiento de Aranda de Duero ha alcanzado un objetivo: asegurar que esa unión no se vaya a hacer tal y como se planea en el proyecto que aún sigue en vigor. ¿Y cómo lo ha conseguido? Ni más ni menos que logrando que ADIF firme un documento en el que renuncia a ocupar la parcela municipal que se pensaba expropiar para ello.

La firma de ese compromiso de ADIF tuvo lugar la semana pasada con la presencia de responsables de esta entidad en Aranda de Duero junto con el alcalde de la ciudad, Antonio Linaje. De esta manera la administradora visualiza en cierta forma su compromiso con el cambio del trazado del ramal, aunque el modificado aún no exista. Y es que el planteamiento inicial plantea una pendiente de 18 milésimas, algo totalmente perjudicial para el transporte de mercancías. La promesa que hizo ADIF pasa por conectar el ramal desde la propia estación El Montecillo sin pendiente alguna.

La publicación de las expropiaciones que se planteaban para la línea es lo que hizo al alcalde de Aranda de Duero ponerse en alerta, al comprobar que entre ellas se encontraba la parcela municipal necesaria para llevar a cabo la primera propuesta de ADIF, la de la pendiente. Linaje contactó con los responsables de la administradora y el primer logro llega ahora con esa firma. Ahora sólo cabe esperar que tampoco se levanten las vías 3 y 5 de la estación, tal y como prometió ADIF al primer edil arandino.

Imagen: De momento, la instalación de la fibra óptica por la línea 1 continúa más allá de la estación./ BC

Fuente:https://www.diariodelaribera.net/hemeroteca/aranda/adifrenunciaaocuparelterrenomunicipalparaconectareldirectoconelramalapradomarina/

Nota 15 Nov 2024 18:56

Desconectado
Mensajes: 1053
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Sin un plano yo no me situó en la diferencia entre el acceso que ya hay, lo que se quería hacer y lo que se va a hacer.
Para los que estamos lejos y conocemos eso en el estado de hace bastantes años....

Nota 15 Nov 2024 21:29

Desconectado
Mensajes: 14
Registrado: 14 Sep 2013 20:01
arlanzon escribió:
efcarrasco escribió:
Estimado evoixra, he aqui un (supongo) "pijoprogre climático" de esos, doctor en ingeniería química, que investiga en estos temas desde hace 20 años o más, director de una cátedra institucional de transición energética de la USC y al que, supongo que inconscientemente, acaba de denigrar con su soflama digna de Donald Trump. Enhorabuena por su post (nótese la ironía). Parece que no hemos aprendido nada de una DANA absolutamente devastadora que nos ha costado,desgraciadamente, más de 200 vidas. Qué lástima.


La utilización político-climática del desgraciado acontecimiento de la última DANA está siendo una constante que, en mi humilde opinión, supone una falta total de empatía y respeto hacia los afectados.
Hay numerosos estudios que demuestran que la incidencia de este tipo de fenómenos no ha aumentado en las últimas décadas, en el ámbito científico occidental, la mayoría de ellos anteriores a la etapa en la que, sistemáticamente, el IPCC financia de forma directa o indirecta a las universidades implicadas, y en otros ámbitos, como por ejemplo la Academia de las Ciencias Rusa, o la Administración Meteorológica de China, mucho más actuales.
En particular, para el Levante español, los estudios paleontoclimáticos relativos a los últimos 500 años, destacan que los dos picos de frecuencia en fenómenos de lluvias torrenciales tuvieron lugar en las décadas de 1621–30 y 1841–50, curiosamente ambas ubicadas en la llamada Pequeña Edad de Hielo.
Los registros de precipitaciones en estaciones meteorológicas, desde que existen, también sustentan esta tesis de no incremento en las frecuencias y los datos récord son de los años 80 del pasado siglo.
Finalmente decir que las lluvias torrenciales mediterráneas se asocian siempre a una diferencia de temperatura entre masas de aire, y en un escenario de calentamiento, aunque en ambas la temperatura aumente, la diferencia se mantiene constante.
No soy muy credencialista, pero ya que nos ponemos, decir que soy un humilde físico especializado en física de la atmósfera y geógrafo con la especialidad en climatología. También trabajé en la universidad hasta que mi grupo de trabajo se desencantó porque solo se subvencionaban y visibilizaban los estudios políticamente correctos respecto a los parámetros del alarmismo imperante en el IPCC.
Saludos.

Gracias, Arlanzón, reconforta ver que aún hay expertos valientes que, contra viento y marea defendéis con convicción lo que os indican los datos científicamente obtenidos y analizados. No es fácil en el tiempo de sacamuelas que nos ha tocado...

Mucho ánimo y apoyo!

Nota 15 Nov 2024 22:27

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
efcarrasco escribió:
Estimado evoixra, he aqui un (supongo) "pijoprogre climático" de esos, doctor en ingeniería química, que investiga en estos temas desde hace 20 años o más, director de una cátedra institucional de transición energética de la USC y al que, supongo que inconscientemente, acaba de denigrar con su soflama digna de Donald Trump. Enhorabuena por su post (nótese la ironía). Parece que no hemos aprendido nada de una DANA absolutamente devastadora que nos ha costado,desgraciadamente, más de 200 vidas. Qué lástima.


Cada vez que escribo en tren real tengo que andar justificando las intervenciones por que la gente o no tenéis comprensión lectora o entendéis o imagináis el tono que mas os conviene.
Lo primero enhorabuena por tu doctorado, lo segundo comentarte que has sacado totalmente de contexto mi comentario, vuelvetelo a leer anda. Si tengo que explicarte lo que es un pijoprogre climático, creo que tanto estudiar te ha hecho perder el contacto con la realidad. En resumen viene siendo gente de ciudad, muy teórica, sin apenas conocimiento del medio rural, que le gusta decirle a un ganadero como cuidar su ganado, al agricultor como llevar su campo y se dedica a prohibir todo lo posible. Porque claro, son doctores y saben más que nadie. En definitiva es gente que parece que les molesta que en los pueblos haya más libertad que en sus idolatradas urbes y no lo pueden soportar. Te recomiendo que veas la pelicula grabada en mi tierra: El disputado voto del señor Cayo. Sacas el tema de la Dana, como si fuese algo nuevo... Como eres químico y no geografo, decirte que una albufera es una bahía aterrada por brutales avenidas torrenciales que ha conseguido durante siglos o milenios ganarle terreno al mar. Son zonas inundables y como tal pues pasan estas cosas... Una desgracia desde luego, pero totalmente esperada. El litoral mediterráneo español es una bomba de relojería.
También es gracioso ver como en cuanto alguien os lleva la contraria le comparáis con quien mas odiáis, como decía en otro post anterior, no todo es blanco o negro. Afortunadamente me muevo en esa escala de grises que hay por el medio. Siento que no sea tu caso.
Por cierto, te escribe uno que en su casa tiene un huerto, composta desde hace años, compra todo lo que pude de km 0, tiene placas solares y aerotermia y comparte coche para ir a trabajar. Y todo ello sin impartir ninguna cátedra.

Y todo esto por que te ha molestado que me moleste que haya quien abandere la ecología y a la vez no hagan nada por ella. Como dijo Diógenes? A sí, que el movimiento se demuestra andando.
Saludos sin acritud y hablemos del Directo.
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal