Diferimetro escribió:
...Aparte de que está claro que iba desfrenada. ¿Tenía anulados más frenos de los que necesita para detener el tren dada su masa? ¿Tenía aire en los calderines de los cilindros de freno? Porque sin él, por mucho que baje la presión en la tubería principal, el freno no actúa. Cuantos misterios...
No hay forma que ese vehículo no se pare automáticamente si no es llevando los frenos anulados o condenados. Los bloques de freno están concebidos para que el tren se pare automáticamente y permanezca detenido aún no teniendo reservas de aire. Digamos que el freno funciona de forma antagonista y en todo momento el vehículo está frenado salvo cuando tiene aire en su sistema para poder liberar el freno. Cualquier escape de aire, segregación de material o pérdida de TFA hace que el vehículo se frene. Así que sí; ese vehículo llevaba todos los frenos anulados. Lo que está claro es que el procedimiento que se eligió para trasladarlo no era el correcto, y no hay mejor prueba que el resultado que todos conocemos.