Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 626
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
Hola,

Buenos aportes ferroviarios a escala compañeros, parece que Wurtemberg está de moda :D .

Algo que hoy he estado mirando después de una conversación reciente con KPEV.

PINTURA FOTOGRÁFICA

Del libro ANSTRICH und BEZEINCHNUNG von LOKOMOTIVEN de Wolfgang Diener, en su página 34 y traducido al inglés:

La llamada pintura fotográfica fue utilizada en las locomotoras de vapor de una manera diferente a la pintura estándar, la finalidad de esta era tomar fotos con un elevado contraste de las nuevas locomotoras. Los colores oscuros de las pinturas estándar no permitían ver con claridad los detalles de la estructura de la locomotora, de ahí su uso con esa finalidad.
Kurt Pierson, no se quien es, informa acerca del uso de la pintura fotográfica en 1923 que no todas las locomotoras aparecían en gris fotográfico a la hora de la sesión de fotos, hay fotos que acreditan que locomotoras tenían la caldera pintada totalmente en negro y otras desviaciones de la norma establecida.
Las plantas de fabricación contaban con cierta libertad a la hora de aplicar dichos colores, ya que la locomotora debía ser entregada en los colores correspondientes a la administración ferroviaria.

Otro detalle de interés, de acuerdo con un decreto del 9 de Junio de 1922 del RVM, no se que era dicho organismo, las locomotoras de las series P y G y que fueran entregadas en el invierno de 1922 debían ser entregadas con láminas brillantes en la caldera! Entiendo que debía de ser el laminado ruso (Russisches Glanzblech). No hay certeza de cuantas locomotoras se entregaron de esa manera.

Sirva la P 10/Br 39 como ejemplo de lo anteriormente expuesto.

Foto 1. En gris fotográfico 2811 Elberfeld. Locomotora Nº 11000 fabricada por Borsig.
Foto 2. La misma locomotora 2811 Elberfeld con los colores antes de su entrega. Aquí es necesario mencionar el comentario en dicha foto si esta pudiera ser una de las locomotoras que recibieron el laminado ruso? la locomotora ya luce la placa de la Deutsche Reichsbahn. Esta misma ha sido fabricada por Fleischmann y Matrix, y la caldera pintada en verde, un modelo precioso.
Foto 3. Una P 10 en proceso de fabricación, la caldera muestra un elevado brillo en su acabado con respecto a otras partes de la locomotora, quizás un ejemplo de laminado ruso?

Todo esto cronológicamente situado en la Época IIa, transición de los ferrocarriles de los Lander a una Cia. unificada para todo el Imperio.
Adjuntos
JvmKCAB00115.jpg
P 10 gris fotográfico. Locomotora Nº 11000 de Borsig
17076.jpg
P 10 colores en su entrega. Locomotora Nº 11000 de Borsig
BR39e.jpg
P 10 en proceso de fabricación.
Captura de pantalla 2024-12-12 205051.png
Página 34
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Esta es la P10 en colores prusianos. Pertenece al acomposición que tengo del "GLORIA" de FLEISCHMANN H0.

P1010716.JPG

P1010725.JPG

[
P1010701.JPG

P1010703.JPG


Saludos desde ELS MONJOS


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
En primer lugar, gracias por vuestros comentarios.

Preciosos esos coches de Württemberg de Roco, CISTER269, se aprecia muy bien su hechura en tus fotografías.

Muy interesante, montanes, esas puntualizaciones sobre la pintura en gris fotográfico (Fotoanstrich). Me quedo con la aclaración en negrilla que no tenía claro.

Por cierto, ya que estamos con la P 10, de ella hablé hace muuucho tiempo aquí (yo estaba todavía muy verde en estos temas) junto al tren que la acompañaba:

https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... ia#p365071

Y de esta locomotora en Fotoanstrich conozco, en H0, dos versiones, y ambas de la misma locomotora, la Eberfeld 2811, segunda de las entregadas y la 11000 salida de la fábrica de Borsig:

- Rivarossi 1321 del año 1997 (anteriormente como 1087 de 1977 y 1347 de 1979). Con esta locomotora, creo que ya lo he contado aquí, tuve un problema ya que uno de los ejes, ya no recuerdo bien si de uno de los carretones o del ténder, posiblemente de este último, venía mal galgado lo que provocaba el descarrilamiento en algunas agujas. Una vez corregido, su caminar ya resulta satisfactorio:

RIV-1321a con logo.jpg


- Fleischmann 82 4139 de 2002. En este caso su andadura es perfecta. El anterior dueño la digitalizó con sonido de forma magnífica. No la he abierto para ver dónde tiene el altavoz, pero no en la cabina como la última de Fleischmann que nos ha presentado mikelet:

FLE-824139a con logo.jpg


Y para completar la serie de la Elberfeld 2811 existen otras dos ya con los colores prusianos, aunque con interpretaciones diferentes en cuanto a su librea. Conozco una fotografía de ella, ya con los colores de explotación, en la que intuyo, pero no estoy seguro, que la correcta es la de Marklin:

- Fleischamann 481209-1 (analógica) o 481279-1 (digital con sonido de fábrica) de la que, aunque ponga yo aquí la de mi base de datos, tenemos las excelentes fotografías que nos acaba de presentar mikelet:

FLE-481279-1a con logo.jpg


- Marklin 37938, que viene acompañada de una vitrina cuya trasera trae una fotografía de la entrada a la fábrica de Borsig:

MAR-37938a con logo.jpg


Por último, pongo fotografías de las otras P 10 que conozco en H0 no artesanales y con números de explotación diferentes, todas de la dirección Elberfeld a la que fueron a parar las 10 primeras de preserie (números de explotación 2810 a 2819):

- Fleischmann 4814 (4885-1 en el primer set del tren “Gloria”) número de explotación 2810, la primera de ellas, y que ya salió en detalle en el enlace que puse al principio:

FLE-4885-1a con logo.jpg


- Trix 22238 o Marklin 37939 con número de explotación 2812:

TRI-22238a con logo.jpg


- Trix 22239 o Marklin 37937 y número de explotación 2814:

TRI-22239a con logo.jpg


De estas dos últimas locomotoras, tengo más que serias dudas de su colorido ya que, según el mismo libro citado por montanes, si bien las locomotoras P 10 fueron de las pocas locomotoras que después de 1919 se pintaron en el color verde/negro, el fileteado en las locomotoras desapareció en 2015 y, aunque hubo excepciones, en el estándar de la Deutsche Reichsbahn de 1921 ya no figuraban esas líneas decorativas, por lo que no creo que unas locomotoras fabricadas a partir de 1922 salieran con dicho fileteado, y menos aún cuando sus dos predecesoras, las 2810 y 2811, no las llevaban según se aprecia en las fotografías existentes de ellas y en sus reproducciones. Sabida es la afición de algunos fabricantes a la fantasía como el último tren bávaro de Matrix en 2022 o la recién salida locomotora austriaca supuestamente de la K.W.St.E. de Roco.

Por cierto, la segunda fotografía de las tres puestas por montanes creo que pertenece a la primera P 10 de serie, que ya llevaba numeración de la Deutsche Reischbahn (y parece que el escudo con el águila), en concreto la 17 011, entregada ya en 1923.

Y hasta aquí las imágenes de los modelos de una de las locomotoras más impresionantes, si no la que más, de las que poseo.

Queda pendiente el tren de pasajeros que rodé en ASOCUFE y cuyo vídeo a colgado José Ramón.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
La BR17 de Roco que aparece en el mensaje 4210 y que viene con las matrículas de muchos países: ¿realmente representa un locomotora concreta?

No es igual a la BR17 y Roco la sacó como repintado haciéndola pasar por una 230 G de la SNCF.

Viene con muchas matrículas e igual se parece más a una versión concreta de algún país más que a la BR17.


Desconectado
Mensajes: 626
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
OrEx1883 escribió:
La BR17 de Roco que aparece en el mensaje 4210 y que viene con las matrículas de muchos países: ¿realmente representa un locomotora concreta?

No es igual a la BR17 y Roco la sacó como repintado haciéndola pasar por una 230 G de la SNCF.

Viene con muchas matrículas e igual se parece más a una versión concreta de algún país más que a la BR17.


De:
https://www.modellbau-wiki.de/wiki/Preu%C3%9Fische_S_10

From 1914 onwards, the Prussian State Railway acquired a total of 124 locomotives, 28 of which were given abroad as reparations after the First World War. Ten examples went to the Compagnie des chemins de fer du Nord (NORD), and from 1938 onwards were designated as class 230 E by the SNCF . Nine were brought back during the German occupation, and the 230 E 4 was parked in Amiens in 1950.

La S10/Br17 como tal existió con matrícula francesa.
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
montanes escribió:
OrEx1883 escribió:
La BR17 de Roco que aparece en el mensaje 4210 y que viene con las matrículas de muchos países: ¿realmente representa un locomotora concreta?

No es igual a la BR17 y Roco la sacó como repintado haciéndola pasar por una 230 G de la SNCF.

Viene con muchas matrículas e igual se parece más a una versión concreta de algún país más que a la BR17.


De:
https://www.modellbau-wiki.de/wiki/Preu%C3%9Fische_S_10

From 1914 onwards, the Prussian State Railway acquired a total of 124 locomotives, 28 of which were given abroad as reparations after the First World War. Ten examples went to the Compagnie des chemins de fer du Nord (NORD), and from 1938 onwards were designated as class 230 E by the SNCF . Nine were brought back during the German occupation, and the 230 E 4 was parked in Amiens in 1950.

La S10/Br17 como tal existió con matrícula francesa.


Hay una versiones concretas de
Roco que creo que no son exactas

La referencia 63336 se parece a la BR17 pero no es exactamente igual. A parte del bielaje simple creo que se vende de base para hacer modelos propios. Su imagen está aquí y no en el otro link, aunque aparece mencionada al final.

http://www.bahn.hfkern.de/Roco/Dt_D017.html

Aquí con una matrícula Renfe

https://www.trenesyautos.es/trenesyauto ... 63336.html

Y aquí se ven las 16 matrículas propuestas

https://www.ebay.it/itm/405155624176?mk ... olid=10050


Esta versión (o un modelo similar 04125A) se repintó como 230G de la SNCF como 04125B

http://reseau3gg.centerblog.net/m/rub-volet-230-g-.html

Que no se parece a las imágenes de modelos reales de la 230 G, véase el chaflán en las chapas lenvanta humos.

http://www.antiqbrocdelatour.com/les-an ... G-1914.php

Tengo la duda de que algunas S10 se integrasen en esta serie. Fleischmann sacó una versión que si que parece real

https://www.eurorailhobbies.com/Fleischmann/FL-411701

O este modelo de latón

https://brassdepartment.com/models/lema ... d-1950-00/

En relación al modelo 63336, que no es exactamente una BR17 aunque se parece mucho, quería saber si se parece más a alguna otra de las 16 matrículas que incluye, ys que lo busqué y no encontré nada.


Desconectado
Mensajes: 626
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
Hola,

Otra curiosidad de los años 20, en este caso una librea extemporanea.

Deutsche Reichsbahn 1927 BR 01 053, pintada en verde, negro y rojo oscuro cuando ya habían sido introducidos los nuevos colores a aplicar en 1925.

Locomotora construida/entregada por la Berliner Maschinenbau-Gesellschaft en 1927.
Adjuntos
deutsche-reichsbahn-s-36-01-053-2k9edkj.jpg
Work photo BMAG, Schwemmer Collection
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
A todos los que de alguna forma contribuis al engrandecimiento de este hilo, os deseo una muy FELIZ NAVIDAD y para el AÑO NUEVO que continúe siendo un ejemplo de amistad y buén hacer.

Saludos desde ELS MONJOS.


Desconectado
Mensajes: 626
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
Igualmente y los mismos deseos para los aficionados al tren alemán de las Épocas I y II.

Slds,
Jaime.
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola, OrEx1883, la BR 17 es la denominación que les dio la Deutsche Reichsbahn a las distintas series de la S 10 prusiana, cuatro en total con diferencias significativas: S 10, S 10.1 de 1911, S 10.1 de 1914 y S 10.2.

El modelo de Roco corresponde a la S 10.1 de 1914 que pasó a la Deutsche Reichsbahn como BR 17 1124 a 17 1144 y de 17 1154. A 17 1209.

Hace tiempo hablé en este hilo de ellas y aquí, en concreto, del modelo de Roco:

https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... 12#p312676

Aunque me pillas de viaje y por ello sin ninguna documentación, buceando por la red creo entender que las SNCF 230.G, 101 a 122, que venían de las de Elsaß Lothringen, correspondían más al modelo de la S 10.1 de 1911 y por ello a la de Fleischmann, que a las S 10.1 de 1914, la de Roco. Como ejemplo, una de las diferencias estéticas más llamativa es el carenado de la parte superior de las ruedas.

Fleischmann tiene la 230 G 102 (referencia 411701) de la SNCF

En cuanto a la de Roco, algunas S 10.1 de 1914 llegaron a Bélgica, así que supongo que la versión belga será más correcta.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
KPEV escribió:
Hola, OrEx1883, la BR 17 es la denominación que les dio la Deutsche Reichsbahn a las distintas series de la S 10 prusiana, cuatro en total con diferencias significativas: S 10, S 10.1 de 1911, S 10.1 de 1914 y S 10.2.

El modelo de Roco corresponde a la S 10.1 de 1914 que pasó a la Deutsche Reichsbahn como BR 17 1124 a 17 1144 y de 17 1154. A 17 1209.

Hace tiempo hablé en este hilo de ellas y aquí, en concreto, del modelo de Roco:

https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... 12#p312676

Aunque me pillas de viaje y por ello sin ninguna documentación, buceando por la red creo entender que las SNCF 230.G, 101 a 122, que venían de las de Elsaß Lothringen, correspondían más al modelo de la S 10.1 de 1911 y por ello a la de Fleischmann, que a las S 10.1 de 1914, la de Roco. Como ejemplo, una de las diferencias estéticas más llamativa es el carenado de la parte superior de las ruedas.

Fleischmann tiene la 230 G 102 (referencia 411701) de la SNCF

En cuanto a la de Roco, algunas S 10.1 de 1914 llegaron a Bélgica, así que supongo que la versión belga será más correcta.
Muchas gracias por la aclaración.

Ahora ya se entienden las diferencias entre modelos.

Un saludo

Sent from my BV8900 using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 1602
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
mikelet escribió:
A todos los que de alguna forma contribuis al engrandecimiento de este hilo, os deseo una muy FELIZ NAVIDAD y para el AÑO NUEVO que continúe siendo un ejemplo de amistad y buén hacer.

Saludos desde ELS MONJOS.

Me sumo a tu felicitación y aprovecho para desearos a todos una Feliz Navidad y lo hago con este pequeño nacimiento de Noch realizado en 1/87 y que todos los años pongo en casa

IMG_20241219_194408.jpg
Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
jrchadman escribió:
mikelet escribió:
A todos los que de alguna forma contribuis al engrandecimiento de este hilo, os deseo una muy FELIZ NAVIDAD y para el AÑO NUEVO que continúe siendo un ejemplo de amistad y buén hacer.

Saludos desde ELS MONJOS.

Me sumo a tu felicitación y aprovecho para desearos a todos una Feliz Navidad y lo hago con este pequeño nacimiento de Noch realizado en 1/87 y que todos los años pongo en casa

IMG_20241219_194408.jpg


Este belén es un detalle de buén gusto.

Saludos desde ELS MONJOS.


Desconectado
Mensajes: 1602
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
mikelet escribió:
jrchadman escribió:
mikelet escribió:
A todos los que de alguna forma contribuis al engrandecimiento de este hilo, os deseo una muy FELIZ NAVIDAD y para el AÑO NUEVO que continúe siendo un ejemplo de amistad y buén hacer.

Saludos desde ELS MONJOS.

Me sumo a tu felicitación y aprovecho para desearos a todos una Feliz Navidad y lo hago con este pequeño nacimiento de Noch realizado en 1/87 y que todos los años pongo en casa

IMG_20241219_194408.jpg


Este belén es un detalle de buén gusto.

Saludos desde ELS MONJOS.


Muchas gracias, me alegro que te guste
Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 1602
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Aprovechando las instalaciones tan fantásticas que tiene ASOCUFE, en Arganda del Rey, y concretamente su Maqueta Modular de Ambiente Alemán en 3C DIGITAL pude grabar este vídeo de Cruce de Trenes Militares Alemanes de la Deutsche Reichsbann II Guerra Mundial



Aunque las locomotoras que llevé me fallaron, eche mano de las dos de vapor que tiene la Asociación disponibles, una BR 41 y la BR 81, que funcionaron a pleno rendimiento durante toda la mañana.

Una de las composiciones estaba formada por coches de pasajeros en camuflaje para el transporte de tropas y dos vagones plataforma con vehículos militares, todos ellos de ROCO

La otra composición estaba formada por un set de vagones militares de LIMA y el cañón ferroviario LEOPOLD K5 de RIVAROSSI, todo el librea gris oscuro
Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Aunque ya he felicitado a todos los compañeros de este magnífico foro en el hilo correspondiente, quiero hacerlo especialmente aquí, en este hilo nuestro en el que tantos amigos he hecho y con quienes tan buenos ratos he pasado.

FELIZ NAVIDAD.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1602
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Repasando los vídeos grabados este 2024, me he dado cuenta que este TREN DE MERCANCIAS K.W.St.E de nuestro compañero JOSE MARÍA -KPEV no lo había publicado


Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 626
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
Yo le pido al 2025 dinero para más trenes y salud para disfrutarlos! Que tengáis todos un estupendo año.

Kiss BR 95 77 008 der DRG Ep. II Spur I :o 8-)
Adjuntos
Imagen de WhatsApp 2024-12-31 a las 11.56.45_67b7900b.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-12-31 a las 11.56.45_881eed3a.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-12-31 a las 11.56.46_2a5f3ba2.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-12-31 a las 11.56.46_2ed5a4b6.jpg
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Lo mismo os deseo. Disfrutemos, el 2025, del material que tenemos o podamos adquirir, con salud y felicidad. Para los que tengais pareja o mujer, nuevas ideas para entrar el material en casa, eludiendo la aduana. :) :)

Saludos desde ELS MONJOS.


Desconectado
Mensajes: 1602
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
FELIZ_2025_4.jpg
Saludos,
José Ramón

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal