Buenos aportes ferroviarios a escala compañeros, parece que Wurtemberg está de moda

Algo que hoy he estado mirando después de una conversación reciente con KPEV.
PINTURA FOTOGRÁFICA
Del libro ANSTRICH und BEZEINCHNUNG von LOKOMOTIVEN de Wolfgang Diener, en su página 34 y traducido al inglés:
La llamada pintura fotográfica fue utilizada en las locomotoras de vapor de una manera diferente a la pintura estándar, la finalidad de esta era tomar fotos con un elevado contraste de las nuevas locomotoras. Los colores oscuros de las pinturas estándar no permitían ver con claridad los detalles de la estructura de la locomotora, de ahí su uso con esa finalidad.
Kurt Pierson, no se quien es, informa acerca del uso de la pintura fotográfica en 1923 que no todas las locomotoras aparecían en gris fotográfico a la hora de la sesión de fotos, hay fotos que acreditan que locomotoras tenían la caldera pintada totalmente en negro y otras desviaciones de la norma establecida.
Las plantas de fabricación contaban con cierta libertad a la hora de aplicar dichos colores, ya que la locomotora debía ser entregada en los colores correspondientes a la administración ferroviaria.
Otro detalle de interés, de acuerdo con un decreto del 9 de Junio de 1922 del RVM, no se que era dicho organismo, las locomotoras de las series P y G y que fueran entregadas en el invierno de 1922 debían ser entregadas con láminas brillantes en la caldera! Entiendo que debía de ser el laminado ruso (Russisches Glanzblech). No hay certeza de cuantas locomotoras se entregaron de esa manera.
Sirva la P 10/Br 39 como ejemplo de lo anteriormente expuesto.
Foto 1. En gris fotográfico 2811 Elberfeld. Locomotora Nº 11000 fabricada por Borsig.
Foto 2. La misma locomotora 2811 Elberfeld con los colores antes de su entrega. Aquí es necesario mencionar el comentario en dicha foto si esta pudiera ser una de las locomotoras que recibieron el laminado ruso? la locomotora ya luce la placa de la Deutsche Reichsbahn. Esta misma ha sido fabricada por Fleischmann y Matrix, y la caldera pintada en verde, un modelo precioso.
Foto 3. Una P 10 en proceso de fabricación, la caldera muestra un elevado brillo en su acabado con respecto a otras partes de la locomotora, quizás un ejemplo de laminado ruso?
Todo esto cronológicamente situado en la Época IIa, transición de los ferrocarriles de los Lander a una Cia. unificada para todo el Imperio.