eze7652 escribió:
Estás unidades poco fiables son y hay que reseñar el ingente trabajo que tuvieron que hacer ayer en los CGOs, gerentes, directores, mecánicos, maquinistas, interventores y demás personal implicado, un día festivo, desde primera hora hasta última hora, para intentar reducir al máximo el brutal impacto que esto supuso. Y uno de los problemasnes que es una empresa española, con OPA de por medio, con mucha mano de obra en España... Al final, el encargo del 106 fue casi como un rescate a la empresa para intentar salvarla. Como se terminen ejecutando todas las indemnizaciones, igual la terminas por hundir.
Buenas compañero, ojalá se ejecuten todas las indemnizaciones, y si se hunde la empresa, pues que se hunda. Esto de los AVRIL es una burla para todos los usuarios del ferrocarril, aparte, de la malísima imagen que estamos dando por todos sitios. Esto de TALGO no tiene nombre, saben perfectamente que ellos no están capacitados para fabricar y mantener motrices, y para más inri cogen un proveedor que no está maduro en trenes de alta velocidad. Lo mínimo que han podido hacer es contratar un proveedor de la cadena de tracción de prestigio, pero claro, había que vender barato y fastidiarnos a todos. Lo último que esta gente fabricó en condiciones fue la Serie 6, porque ya fue llegar la Serie 7 y luego el batiburrillo de los S130/S730 a partir de esta y mira también la fiabilidad que tienen...
Además es una empresa muy poco simpática hacia el trabajador; por tanto, si ahora son ellos los que tienen que tragar, pues que traguen.
Decía un compañero en otro post que incluso el aficionado va a celebrar que desguazaran estos trenes, y tanto que lo van a celebrar. En otro país este material estaba ya retirado. No es ni medio normal que lleves más de 2 años en ponerlo en servicio y sigues dando cada escándalo que tela...