Buenas tardes,
CC7601 escribió:
OrEx1883 escribió:
¿El techo de estos coches y la carrocería valdrían para los 10000?
Screenshot_20250115-104908.jpg
En esta página aparecen estos coches que son de la gama "juguete" de Lima y están tratados a 1/100 en longitud. No están considerados "modelos" y por ello no vienen ni los cajetines impresos de características. Este molde viene de los años 80 por lo menos cuando Lima hacia 1/100 y lo ha seguido manteniendo para su gama "Hobby".
Casi me parece más importante esto sobre la longitud reducida a 1/100 que las diferencias de diseño entre cualquier coche europeo y un 10000. Hay que recordar, aparte de todo lo que se ha dicho, que NO HAY ningún coche europeo que se pueda adaptar a la reproducción de un 10000. Si lo hubiese seguramente ya tendríamos algún refrito tipo los 8000 de Electrotren, cosa que por suerte no se ha dado.
Y como dice Chema y se repitió hasta la saciedad cuando salió el coche del Club 2023, el techo del 11601 no es ni en forma ni dimensiones como el de un 10000, de hecho no es un techo real en ningún caso, ni siquiera para el 11601 ni el P3 en los que se ha montado, en los que las estrías deberían ser diferentes y más cortas en el caso del 11601. El techo que hicieron es parecido si acaso al de un Corail 9600 cuando en el real las estrías son tipo 10000, y en cualquier caso la diferencia de la forma de los laterales de un coche de la familia UIC-X (8000) hace imposible que ese techo encaje en cualquier otro coche que no sea otro UIC-X.
Yendo al tema de las novedades anunciadas:
AVLO y SénecaMariete escribió:
¡Por fin algo de alta velocidad! Qué alegría ver el Avlo y el Séneca
Por lo que parece, van a sacar un Talgo 350 "real", es decir, con todos los coches tal y como son en la realidad y en ampliaciones de pack de 3 coches para conseguir los 14 originales sin que sobre ni falte ninguno. Hasta ahora, los S-102 y S-112 que han realizado los han hecho con pack de ampliaciones de 2 coches (por lo que sobrarba 1 o faltaba 1) y, además, no reprodujeron el PMR. Han tardado pero ha llegado
Respecto al Séneca, tengo curiosidad por ver cómo reproducen el interior de los coches
Eso sí, los precios... Según la web de Electrotren
https://es.electrotren.com/, son estos:
- Séneca: analógico 399'90€, digital 459'00€ y sonido 519'90€ (todos previstos para otoño de 2025).
- Avlo: analógico 399'90€, digital 459'00€ y sonido 519'90€; set de ampliación de 3 coches 174'90€ (todos previstos para otoño de 2025).
Los precios de la web de Electrotren siempre están inflados con respecto a lo que luego se encuentra en las tiendas.
Siempre se habla del PMR, pero se olvida de que también hay un Preferente de 4 ventanas en lugar de 5 que no están en la misma posición que las del Club de 4 ventanas (aunque en mi caso acepté pulpo pasando un Club a Preferente), ya que en el espacio ciego va el cátering.
Sí, han llegado los coches que faltaban, pero solo para 112 (ya que el PMR del 102 tiene diferente disposición de ventanas) y en versión AVLO. Por tanto, antes siempre faltaban y además había que repetir matrículas o cambiarlas. Y de momento seguirán faltando para el 102, en todo caso, y para el 112 si no se dignan a editar las ampliaciones necesarias para las referencias antiguas. De momento es una buena noticia y un punto de partida.
En cuanto al Séneca, para empezar necesitan nuevos moldes a no ser que hagan un apaño cutre, ya que el coche intermedio corresponde al diseño de los coches cafetería prototipo de Talgo VII que incorporaban tanto el Talgo XXI como el Talgo 350 de pruebas y que siguen el diseño de las ramas de Talgo VII remolcadas (o de Talgo 250, según se mire), no de los 102/112. Para uno de los coches extremos también haría falta nuevo molde a no ser que se limiten a cegar ventanas pintándolas, que no sería la primera vez.
Me gustaría creer que ese coche intermedio es un punto de partida para el desarrollo posterior de los Talgo VII y 250, pero...
no dejes de soñar. Por lo pronto, me parecen interesantes ambas novedades, especialmente el AVLO, pero se me escapan de época en mi colección.
Nuevas decoraciones de los 309Salvando lo ya conocido de la incorrecta distancia entre ejes, el verde me parece muy bonito pero nuevamente se me escapa de época pese a lo engañoso de la galleta.
Las otras dos versiones parecen las típicas que acabarán en almacenes y estanterías de tiendas por los siglos de los siglos.
escursso escribió:
Las 309 verdes de Adif no las he visto nunca.
¿Hay alguna foto de estas en realidad?
Saludos.
Solo existe esa, que es la máquina-herramienta del taller de Irún:
https://listadotren.es/motor/phototrain ... hoto=17963Nuevas decoraciones KLV 53Acertadísimas las dos, la amarilla caerá, si bien observo que en la imagen han omitido su pertenencia a Albacete (
https://listadotren.es/motor/phototrain.php?tid=7424). La verdad, me parece un error si el modelo real está adscrito a Albacete, al igual que con la azul y blanca las inscripciones están prácticamente inventadas para omitir su adscripción a Aranjuez y hacer una versión "neutra" inexistente o que por lo menos no corresponde a esa numeración. Eso sí, al menos esta amarilla nueva es más fácil de corregir.
Nueva versión del 443Aparece por primera vez en el catálogo pero no es novedad, salió hace unos meses. Por cierto, disponible en muy pocas tiendas probablemente por lo mal que se están vendiendo las primeras referencias. Deseando adquirirlo, pero no voy a pagar más por él de lo que me costó la primera versión, que además lo tengo difícil de vender recuperando la inversión.
444 y 444.5Nada nuevo bajo el sol de lo que ya anunciaron el año pasado. No hay fotos de prototipo, sino rénders.
Absolutamente decepcionante que después del caramelo de los pantógrafos bien diseñados del Platanito nos pretendan volver a colar los pantógrafos de diseño obsoleto y sobredimensionado basado en Sommerfeldt. Ya es hora de que saquen nuevos pantógrafos a la altura como han hecho con la mayoría de modelos del grupo Hornby, especialmente en material Jouef.
Cuestionable el periodo 1987-1994 indicado para el 444.5. Especialmente porque en 1992 ya pasaron a ser 448. A no ser que aparezca alguna foto particular del 444.503 que lo contradiga, diría que en 1992 habían sido repintados ya todos en esquema Intercity, con anterioridad o coincidiendo con el cambio de serie.
5000 con fuellesEsperadísimo modelo que me interesaría si hubieran hecho un rediseño de cero como hacen las mejores marcas cada cierto tiempo con sus modelos antiguos más vendidos para mejorar la oferta. Con esos ventanales gigantes ni en pintura.
DDMAGrato anuncio que sospechaba después de los nuevos DEV 66 de Jouef. Sorprendente la poca cantidad de versiones que anuncian y que no vayan en sets. Al menos la versión blanca caerá si se confirma su buen diseño.
Mark escribió:
charly1986 escribió:
La de RTrains es de una calidad bastante básica, si sacan una que sea bastante mejor tanto en rodaje como en calidad, muchos aficionados se comprarán esta (Me incluyo, yo tengo una de RTrains pero si esta la veo bien me la compraré).
Es como cuando Mabar sacó el coche camas tipo P fabricado por ACME. La marca HERIS ya sacó el mismo coche unos años antes pero la calidad entre uno y otro es bastante grande.
Yo tengo la de las protecciones antivandálicas y tampoco me parece que esté tan mal. Si que es cierto que la de sin protecciones antivandálicas tenía algún error y ademas la matrícula era tmb DD si no recuerdo mal. Desde luego que la de SIN protecciones si que, si lo reproducen correctamente, es un modelo que mejoraría mucho lo que ya hay y lo compraría también.
Aun así como que me quedo un poco frio y me hubiera gustado alguna otra cosa ya puestos a hacer un nuevo molde, incluso pensando en la rentabilidad de la propia Electrotren. Supongo que se venderán bien pero los modelos de época V y VI no lo tengo tan claro porque los de RTrains andaban por ahi circulando bastante tiempo después de sacarlos y eso que costaban la mitad que estos de electrotren.
Saludos.
Encuentra si puedes ahora alguna versión de RENFE de las RTrains y mira a qué precios se venden. Es un modelo muy buscado, se venderá bien seguro.
El de RTrains es un modelo frágil, demasiado ligero y no muy bien acabado, con bastantes errores de rotulación.
MMC3Excelente y esperado anuncio para los amantes de los TECO de época V. Serían deseables en sets para no tener que ir cambiando matrículas después, pues lo lógico es que se compren más de una y de dos, así como alguna sin contenedores para poder poner los que interesen.
Lo que no han anunciadoLa verdad, no entiendo el ninguneo a los aficionados a la época V, aunque me alegro por los de la VI. Casi todo lo que sacan de V siempre son versiones poco representativas y tienen moldes infrautilizados con los que podrían sacar versiones que darían mucho juego.
Es incomprensible el parón hecho con los 12000 y otros de la familia de los 8000. Sobre todo viendo que en N Arnold sí anuncia los PD largos (bombazo).
Con el DDMA ahora podrían anunciar un set formado por DDMA + T2 + 7100 en versión Grandes Líneas y formar una composición casi completa y totalmente real del Estrella Sol de Levante en su última época junto con una 269.9 amarillo y gris. Que por cierto, en toda su trayectoria solo han editado una japonesa en amarillo y gris con ventanas reformadas, la 269.955 logo Mercancías, cuando es su versión más representativa, y hace tanto que aún ni montaban los pantógrafos reales. Y encuentra si puedes una a precio decente... Esa 269.9 podría ser una de las basadas en una 269.2 de primer lote (912, 913 o 914) partiendo de la carcasa de las 269.0 reformada que han usado para versiones de privadas (sin caja de aire acondicionado).
Tienen los 12100 y 12300 pendientes de sacar en versión Danone y con el anuncio del 12601 del Club eran esperables los Bc10x-12600, aunque con la apuesta a los 11600 hay exceso de literas. Y para época VI también podrían sacar 7100 Renfe Operadora.
Y eso hablando de modelos recientes que están sin explotar. No hablemos de 440R y 470 de versiones sin editar (Cercanías Operadora, LD y MD blanco-gris) o reedición de la versión Cercanías, 276 Taxi con mando múltiple, Talgo III Grandes Líneas, 311 Adif... y muchas otras versiones posibles de material existente que tendrían un éxito tremendo, tanto reedición como inéditas.
Por cierto, falta la leyenda de símbolos en el catálogo.
Saludos cordiales
BAP