javierlopez escribió:
Hola,
piotr250 escribió:
set de 2 vagones cisternas PR de gas, decoración “Saltra” blanco-naranja: Yo no he visto nunca esta decoración.
Yo tampoco. Cuando las sacó Arnold en escala N discutí el tema con nin1980 y me contó que hasta donde él había indagado, las de Transfesa, además de ser algo diferentes a las distintas versiones de Butano, tuvieron decoración plata con logo de Butano en origen y cuando Butano dejó de alquilarlas por tener suficiente parque propio, las 10 que sobrevivían pasaron a Saltra y esta les pintó la franja naranja sobre la decoración plata. De estas dos versiones hay alguna foto, pero luego ya no hay constancia de que se cambiara el plata por el blanco. Sí que debe haber de alguna de ellas pintada de gris/amarillo y con franja naranja a mediados de los 80, aunque yo personalmente tampoco las he visto.
...
Saludos!
Javi
Respecto a estas cisternas he estado mirando las matrículas y la matrícula de las plateadas epoca III (HE6073) pertenecen a un lote de 20 cisternas de Transoil que pasan en los 80 algunas a diversos particulares. Por lo tanto no se si la matriculación es correcta.
Las de Butano SA (HE6072) pertenecen por matrícula a un lote de Butano SA de 36 cisternas, aunque llevando la matrícula que empieza por 43 y no por 24, no se si es de finales de los 80 cuando ya eran Repsol y no Butano SA.
Las de Saltra (HE6070) pertenece por matrícula a este mismo lote de 36 cisternas de Butano SA por lo que tampoco cuadraría mucho la matrícula teniendo en cuenta además lo que comentas Javier.
Las 10 de Transfesa que pasan a Saltra parece que son las siguientes y tienen un pelín menos de capacidad que las de Butano SA (52m3 vs 51,6m3):
Transfesa:
Longitud entre topes 10,24m
Tara 18,36tm
Carga máxima 21,64tm
Capacidad 51,60m3
Butano SA:
Longitud entre topes 10,24m
Tara 18,30tm
Carga máxima 21,70tm
Capacidad 52,00m3
Por cierto muchas gracias por tus comentarios siempre con tanta info de utilidad para situar a los vagones reales respecto del modelo.
De las plataformas fabricadas para Renfe en los 80 hay una foto de una recien salida del horno en el libro de Herederos de Ramon y Mújica también.