Índice general Foros Tren Real TAF. Tren Automotor FIAT

TAF. Tren Automotor FIAT

Moderador: pacheco


Nota 30 Sep 2023 15:01

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TAF cruzando el puente metálico sobre el Duero en la línea Madrid - Irún entre Boecillo y Laguna de Duero. 5-6-1953
Foto: Vicente Garrido Moreno
Adjuntos
IMG_20230930_160224_785.jpg

Nota 30 Sep 2023 21:47

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Interior de un TAF en un viaje de demostración realizado en 1952
Foto: AHF-FFE
Adjuntos
IMG_20230930_224618_161.jpg

Nota 01 Oct 2023 10:55

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
pacheco escribió:
TAF cruzando el puente metálico sobre el Duero en la línea Madrid - Irún entre Boecillo y Laguna de Duero. 5-6-1953
Foto: Vicente Garrido Moreno

;) Es justo por el otro lado ...entre el Pinar de Antequera ( ya desaparecida ) y Viana de Cega ambas de Valladolid

Nota 23 Nov 2023 10:51

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Este era el aspecto que presentaba el 05-11-2008 el Coche-Remolque del TAF 595-018, situado en el depósito de Granada y que en su día fue el bar del Regimiento de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles. Ya han pasado 15 años de esta imagen, así que os podéis hacer una idea de que su estado actual es muchísimo peor. El edificio de la izquierda es la antigua estación de Sur de España.
Foto: Antonio Gutiérrez Ruiz. El Ferrocarril en Andalucía
Adjuntos
FB_IMG_1700733069509.jpg

Nota 05 Mar 2024 21:34

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TAF Madrid-Cádiz en la estación del Puerto de Santa María.
Foto: Circa 1953. Manuel Cuenca, Archivo Histórico Ferroviario, Museo del Ferrocarril de Madrid.

LOS INICIOS DEL TAF EN ANDALUCÍA
El primer servicio de los TAF a Andalucía se produjo el 20 de diciembre de 1952, con la creación de un servicio alterno Madrid-Cádiz/Huelva. Los lunes, miércoles y viernes, el TAF llegaba a Sevilla-Plaza de Armas y continuaba hasta Huelva, mientras que los martes, jueves y sábado llegaba a Sevilla-San Bernardo y continuaba hasta Cádiz. El regreso era al revés; lunes, miércoles y viernes llegaba a San Bernardo procedente de Cádiz y continuaba hasta Madrid, mientras que los martes, jueves y sábado llegaba a Plaza de Armas para continuar también hasta Madrid. Los Domingos no había este servicio.

Para aprovechar más este material, a partir de octubre de 1953 uno de los coches motores se segregaba en Linares-Baeza los lunes, miércoles y viernes para continuar a Granada; mientras que los martes, jueves y sábado el desacople se efectuaba en Córdoba para continuar a Málaga. A Sevilla llegaban un coche motor y el remolque intermedio. Para el aprovisionamiento y limpieza del Bar-Cafetería, el remolque era segregado en San Jerónimo y remolcado por una locomotora de vapor hasta Plaza de Armas.

Las composiciones que efectuaban estos servicios tenían su base, al igual que todas las series de los TAF 9501-9550, en el depósito madrileño de Cerro Negro.


Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz, revista ASAF nº 37, publicada en diciembre de 2001.
Cortesía: El Ferrocarril en Andalucía
Adjuntos
190119.jpg

Nota 30 Jul 2024 18:03

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Esperando su salida de la Estación de ATOCHA. Madrid-Años-60.
Álbum Oronoz.
Adjuntos
190144.jpg

Nota 06 Ago 2024 21:23

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Adjuntos
190144.jpg
Coche TAF detenido en la estación de Madrid – Chamartín
Fecha: junio 1970. Autor: Juan B. Cabrera
190144.jpg (131.66 KiB) Visto 2019 veces

Nota 07 Ago 2024 07:53

Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
pacheco escribió:
Esperando su salida de la Estación de ATOCHA. Madrid-Años-60.
Álbum Oronoz.


Por la hora que parece intuirse en el reloj, las 14, y la composición, dos unidades de la tercera serie, yo diría que es el TAF Madrid - Logroño/Pamplona.

Nota 05 Oct 2024 09:34

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TAF procedente de Barcelona efectuando parada en SITGES en el verano de 1964. El auge turístico experimentado por la población en los años sesenta dará como resultado un aumento en el número de trenes con parada en Sitges.
Foto: JMP
Adjuntos
190149.jpg

Nota 12 Oct 2024 08:20

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
En el año 1954 comenzó a funcionar el TAF con la línea Pamplona-Madrid.
Fueron fabricados por Fiat (Tren Automotor Fiat), en aquellos años este aerodinámico tren plateado con una línea verde llamaba la atención en las estaciones. Todos los coches iban equipados con doble cabina de conducción. Fue el primer tren con aire acondicionado. Se aumentó en confort y velocidad, mitad de los años 60 su éxito inicial fue decayendo....llegaban el Talgo y el Ter.
Foto:DN
Adjuntos
FB_IMG_1728717590227_edit_29545299710074.jpg

Nota 12 Oct 2024 11:08

Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
pacheco escribió:
En el año 1954 comenzó a funcionar el TAF con la línea Pamplona-Madrid.
Fueron fabricados por Fiat (Tren Automotor Fiat), en aquellos años este aerodinámico tren plateado con una línea verde llamaba la atención en las estaciones. Todos los coches iban equipados con doble cabina de conducción. Fue el primer tren con aire acondicionado. Se aumentó en confort y velocidad, mitad de los años 60 su éxito inicial fue decayendo....llegaban el Talgo y el Ter.
Foto:DN


Aunque en alguna obra, como "Navarra y el tren", aparece esta foto como el TAF Pamplona-Madrid creo que se trata de un error. Los TAF que cubrieron la relación Pamplona-Madrid fueron siempre las unidades sin aire acondicionado, normalmente de la tercera serie ("chatos"). En Castejón se acoplaba al automotor procedente de Logroño, también de estas características, continuando ambas unidades hasta Madrid. El hecho de ser un servicio sin aire acondicionado ni cafetería seguramente influyó en que en las guías de horarios figurara esta relación como "Rápido Automotor" y no como "TAF", aunque todo el mundo se refería a este tren con este último nombre. El TAF de la fotografía, una composición completa de la segunda serie es sin duda el Irún-Valencia/Barcelona.

Nota 12 Oct 2024 18:18

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El viaje inaugural del "Foguete" , entre Lisboa y Oporto, tuvo lugar el 9 de marzo de 1953, usando automotores Fiat.
La Compañía de los Caminhos de Ferro Portugueses aprobó el inicio de este servicio el 15 de octubre del mismo año. Debido a su tiempo de viaje inicial, de cerca de 4 horas y 20 minutos, se convirtió en un expreso en la época en que fue lanzado.

Después de haber sido completada la electrificación de la Línea del Norte, entre Lisboa y Oporto, en 1966, los servicios foguete pasaron a ser realizados por composiciones remolcadas por locomotoras de la Serie 2500.
Adjuntos
FB_IMG_1728753266916.jpg

Nota 26 Ene 2025 10:08

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TAF en Barcelona, ca. 1955.
Foto The Three Lions.
Adjuntos
FB_IMG_1737882432328.jpg
FB_IMG_1737882432328.jpg (33.82 KiB) Visto 782 veces

Nota 02 Feb 2025 11:56

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El TAF 9544 estacionado en Palazuelo-Empalme durante su recorrido entre Badajoz y Madrid. Otra de esas grandes imágenes que guarda el archivo de la familia Vallejo.
Foto: Cándido Vallejo.
Fuente: Jesús Vallejo/Historia del Ferrocarril en Extremadura. 1964
https://www.facebook.com/groups/1242809302449253/
Adjuntos
FB_IMG_1738493738250.jpg

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal