supermacias escribió:
Pues yo lo siento mucho, pero a set yo me desvinculo. Me desvinculo igual que con Electrotren. No les he vuelto a comprar ni un coche.
A mi me gusta comprar lo que verdaderamente necesito. Si yo quiero comprar 5 gran clase, compro 5 gran clase, no 5 set. ¿para que quiero el resto?
Lastima de rumbo que ha cogido la afición.
JL440 escribió:
Esto de dar prioridad a los sets de coches y vagones respecto a los vehículos sueltos es una moda que espero sea pasajera, porque a mi entender es tratar de colocar vehículos con poca salida entre otros más "golosos". Para hacer un "Rápido" en condiciones hacen falta al menos 3 o 4 coches de 2ª clase, 2 o 3 de 1ª, y algún mixto 1ª/2ª, restaurante o un mixto 1ª o 2ª/cafetería, además de algún furgón, pero vender sets con un 1ª, un 2ª y un cafetería o un restaurante (es un ejemplo), sin posibilidad de adquirir "primeras" o "segundas" sueltos a un precio razonable para ampliar la composición y formar algo más o menos realista, es pegarse un tiro en el pie, porque corres el riesgo de tener que comértelos porque es algo que, por lo general, no le interesaría a casi nadie, porque no le serviría para reproducir un tren con algo de verosimilitud. Para un Ómnibus sí te pueden bastar 2 o 3 coches para hacer algo realista, pero para un Rápido "de los güenos" necesitas un mínimo de 5 o 6 coches en total. Me vienen a la cabeza algunas fotos de Rápidos con coches "Nueva Imagen" que he visto en distintas publicaciones, y en casi todas se ven trenes con largas composiciones de "nuevemiles" con abundantes coches de plazas sentadas (1ª, 2ª y mixtos), y pocos o ningún restaurante.
Buenas noches,
Precisamente, gracias a los sets tenemos modelos que de no ser por eso no verían la luz, ya que el retorno de la inversión sería mucho más lento o no retornaría totalmente. Es una forma de compensar gastos entre modelos con menos venta y otros con más. Para mí en muchos casos también es una p*tada, pero acepto que si es el precio que hay que pagar para que se produzcan determinados moldes, bienvenidos sean. Después, cuando ya están amortizados o cerca de ello, ya pueden salir coches de forma individual, como bien hace en N MFTrain.
En otros casos, los sets además son una forma de ofrecer composiciones reales (no es el caso de Electrotren precisamente), facilitando a los aficionados el trabajo. Y siempre hay opción de vender sueltos los coches que no nos interesan de los sets, sin duda unas veces con mayor fortuna que otras. Nuevamente la forma de hacer los sets de Electrotren facilita que nos atiborremos de un tipo de coche no necesario en exceso (pienso en los Bc11x-11600), pero no dejemos que la política de una marca concreta nos ciegue, pues no todas son así.
JefeDestacion escribió:
Seguro que habrá alguna foto que contradiga la regla, pero en general los restaurantes de la serie 9000 nunca prestaban servicio con el resto de coches de la serie.
Los restaurantes solían ir en expresos nocturnos, mientras que el resto de coches de la serie 9000 se utilizaban en rápidos diurnos en los que un mixto - cafetería, era suficiente para prestar el servicio de restauración.
Saludos.
Desgraciadamente ahora no encuentro ninguna foto, pero sí era habitual la presencia de un 9900 en el Diurno García Lorca puro de 9000 azules, que destacaba con su particular naranja sobre el amarillo del resto.
Por mi parte, me apuntaría a ambos sets si fueran con inscripciones post 1988. Habría que estudiar la posibilidad de ofrecer dos rotulaciones, que ahí las tiradas son menos exigentes al ser solo tampografía.
Saludos cordiales
BAP