Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 245
Registrado: 23 May 2009 20:34
turin escribió:
Vaya, las esperadas BR01 y BR02 en colores prusianos! Bellísimas! Y nuevo molde los vagones G10, y nuevas decoraciones y mucha rendición también. La EG 2/4 sale con la misma numeración, coche cama de Wuttemberg y más mercancías. Bueno siempre van bien para aumentar parque.
La locomotora del récord por fin con ruedas en negro o verde oscuro, y de nuevo en colores del palatinado. Bien que hayan usado las que más probablemente fueran sus decoraciones durante su vida operativa.


Totalmente de acuerdo amigo expecatculares la 01y la 02 colores prusianos realmente muy bonitas


Desconectado
Mensajes: 1600
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Os dejo unas fotos que he tomado de como podría quedar el Carro Ambulancia Alemán embarcado, para ello he utilizado estos dos vagones de Marklin.

La ref 46360 la utilizo para transportar el Carro Ambulancia Alemán
La ref 46033 es para transporte de los 2 caballos de la Ambulancia

IMG_20250121_124411.jpg


IMG_20250121_124742.jpg


IMG_20250121_124829.jpg
Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 1600
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Algunas fotos del material militar alemán, que tengo pendiente de embarcar, como es el carro de Combate A7V y el vehículo ligero Audi 10


IMG_20250121_132410.jpg



IMG_20250121_133513.jpg



IMG_20250121_133521.jpg
Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 626
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
Hola,
BR 01 y BR 02 en los colores que lucieron las primeras unidades es la novedad del año, al menos en mi caso, de hecho estaba pensando en trasnformar una de Roco.

Algunas fotos de interes.

Que era el Berlin - RAW Grunewald.

https://en.wikipedia.org/wiki/Lokomotiv ... _Grunewald
Adjuntos
Brawa BR 01.jpg
Brawa BR 01
Brawa BR 02.jpg
Brawa BR 02
csm_Dampflok_BR_01_Originalfoto_b55666ae97.jpg
La foto original que sirve como referencia.
BR 01 RAW Grunewald 1926.jpg
BR 01 RAW GRUNEWALD 1926 Eisenbahnstiftung
475507255_2909904255869953_263457128332396734_n.jpg
BR 02 RAW GRUNEWALD 1926 Eisenbahnstiftung
475105302_2909904259203286_4516393560542538854_n.jpg
BR 02 RAW GRUNEWALD 1926 B Eisenbahnstiftung
deutsche-reichsbahn-s-36-01-053-2k9edkj.jpg
BR 01 053 DRG
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bueno, veamos si me pongo al día, que el hilo va creciendo y yo estoy desaparecido. Vayamos poco a poco.

Precioso ese coche de IV clase prusiano de Brawa, mikelet, y muy bien fotografiado, aunque, como me ocurre a mí amenudo, no te das cuenta de que hay un eje fuera de vía hasta que no ves la fotografía. Ese mismo modelo también lo tiene Roco, aunque no con la misma finura. Pongo aquí ambos para que apreciéis las diferencias y similitudes y con la garita hacia atrás para que veáis el otro testero:

- Brawa ha sacado tres referencias: 45458, 45464 (la de mikelet) y 45482. Pongo aquí la 45482 del 2014, Altona 2881:

BRA-45482b.jpg


- Roco ha sacado dos con librea gris: el primero dentro del set 43025 y el segundo en el set complementario 44013 junto a un III, que es el que pongo aquí, Erfurt 1263:

ROC-44013-2b.jpg


- Pero Roco también ha sacado este coche con librea verde, tanto de la K.P.E.V., referencia 45766, como ya de la P.St.E.V, 45412. Vemos aquí el 45766, Elberfeld 2242, desde el testero de la garita guardafrenos:

ROC-45766a.jpg


Tanto Brawa como Roco tiene coches de otras clases para complementarlos. Brawa sólo de III (6 en total); Roco, un I/II (verde), dos tercera (marrones) y un furgón postal para complementar los grises, e iguales clases y furgón para complementar las dos series de verdes.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 245
Registrado: 23 May 2009 20:34
son excelentes esos coches con la librea gris resultanm expectaculares


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Buenas noches a todos; pués si amigo JOSE Mª, cuando vi la fotografía me di cuenta que el eje central estaba fuera de "tiesto".

Saludos desde ELS MONJOS.


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Sigamos.

Bonitas incorporaciones a tu colección, ricardmr, dos locomotoras que me sirven de enlace con el post de los coches de mikelet.

De la T 12 prusiana conozco tres modelos de distintos fabricantes de los que yo llamo “tradicionales”:

- La de Marklin con referencia 3103, 7896 BERLIN. Un modelo del año 1996, pero bastante “compacto”, como podéis apreciar:

MAR-3103a con logo.jpg


- La de Matrix. La de TRIX que tú pones y que, posteriormente a la tuya, sacó Marklin con referencia 36741 y número de explotación 8361 BERLIN, igual locomotora en distintas presentaciones desde 2009 (Marklin 150 años, Marklin START UP o Marklin my world). Es la que pongo aquí:

MAR-36741a con logo.jpg


- La de Roco que, a pesar de ser la más antigua, es la más detallada. Roco ha sacado tres modelos, dos en set (43025, 7726 BERLIN, con los coches de tres ejes de los que he hablado junto al de mikelet, y 43026, 8234 BERLIN, con coches también de tres ejes, pero en este caso acoplados de dos en dos, muy similares a los que saca Marklin este año (y que ya sacó anteriormente), y una tercera suelta, referencia 62297, 8421 BERLIN, con los bajos del bastidor algo simplificados. A destacar que a esta última no se le borra el número de explotación con la facilidad que lo hace en el caso de las dos primeras y que lleva zócalo para el decóder NEM 652, del que carecen las dos anteriores.

ROC-62297a con logo.JPG


- En realidad también existe un cuarto modelo, pero este es de mayor envergadura modelística. Me refiero al modelo de Weinert, 4618, 7829 BERLIN, que podéis ver aquí:

WEI-4618a.JPG

Y acabemos con un tren con la primera de Roco tal como venía en el set:

Tren Roco 43025_F.JPG


Y con el set de dos coches de ampliación que sacó cuatro años después:

Tren Roco 43025 y 44013_F.JPG


Más adelante me referiré a la BR 93.
Saludos José María KPEV

Nota 04 Feb 2025 08:58

Desconectado
Mensajes: 542
Ubicación: Valldoreix
Registrado: 05 Sep 2018 07:10
Gracias por tus comentarios y por la información que nos aportas, José María.

Ansioso por leer tus comentarios sobre la BR 93.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Estupendo compendio de cercanías de Berlín y las T12. La Weinert se aprecia bien en los detalles, aunque la reproducción de Roco es muy buena y funciona muy bien.
En mi caso tengo la del set más antiguo y la más reciente ya con conector Nem y no me había percatado de la diferencia de los bajos.
Por mi parte os traigo una T3 prusiano de Trix, pero ojo incluye algunas modificaciones interesantes realizada por su antiguo dueño. Tengo también la de Fleischsmann y bueno se apreciarán bien las diferencias cuando ponga ambas en mi maqueta. Disculpad que no tengo fotos de la FLM ahora.
Por cierto, también es del KED de Berlín, así que podría alternar tracción con nuestras T12
Adjuntos
20250209_003406.jpg
20250209_003234.jpg
20250209_003226.jpg
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 245
Registrado: 23 May 2009 20:34
muy bonita turin un color que destaca la belleza dela locmotora


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bueno, de la BR 93 tampoco es que sepa mucho, pero algo podré poner, aunque me referiré a su primera era como T 14.

En principio, como T 14 prusianas, tenemos 3 locomotoras diferentes, todas locomotoras ténder con rodaje 141:

- La T 14 de 1913 de la que no conozco reproducción, al menos entre los fabricantes en los que nos movemos.

- La BR 93.0-4, es decir, la T 14 de 1914 que, si no estoy equivocado, no la ha hecho ninguno de los fabricantes “habituales” en versión prusiana. Ya en época II la han sacado ROCO y PIKO. Hace mucho tiempo me hice con una BR 93.0-4 de Roco (referencia 04122A) repintada por su antiguo dueño como T 14. Por desgracia el número de explotación del que la dotó, 8177 TRIER, es incorrecto ya que pertenece a una T 16.1 de 1920. Disculpad la baja resolución de esta fotografía pero es de mi primera época, menos experto aún que ahora:

ROC-04122Aa con logo.jpg
ROC-04122Aa con logo.jpg (144.81 KiB) Visto 11681 veces


- La BR 93.5-12, es decir T14.1, ya de 1918 y por lo tanto de la P.St.E.V. que, por lo que a mí atañe, sí ha sido reproducida en versión prusiana por ROCO (referencia 63260 y, como la de ricardmr, con zócalo de 8 pines) con número de explotación 8976 Berlin, fabricada por B.M.A.G. en 1922:

ROC-63260a con logo.jpg


Y aquí podéis ver porqué apuntaba a que enlazaba, esta también, con el coche de mikelet, ya que en ese mismo año ROCO sacó unos coches de tres ejes para ella con la librea verde correspondiente a esa época. Aquí podéis ver el tren tal como nos lo ofrece ROCO:

Tren Roco 4541X y T 14_F.JPG
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Bon día JOSE Mª, pregunto: Sabes algo de BURGHAUSEN?

Saludos desde ELS MONJOS.


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Felicidades por esos reyes tan maravillosos, montanes. La BR 56.20-29 de la DRG en colores prusianos es una preciosidad. La primera de Fleischmann, prusiana del set 4884, venía con un verde mas claro que, si bien supongo que no era correcto, sí realzaba más los detalles que en el verde más oscuro. La última prusiana de “Fleischmann” en caja “Roco” ya trae el verde más oscuro.

Espero que nos presentes el tren, locomotora y vagones, fuera del estuche para poder disfrutarlo al natural.

Y preciosas esas locomotoras que saca Brawa con colores originales prusianos y las fotografías del modelo real para poder comparar su fidelidad. Una pena que el bolsillo no acompañe para ampliar las épocas de mi colección.

Veo, José Ramón, que poco a poco vas consiguiendo piezas para ese tren de transporte de material bélico de la Gran Guerra. A ver si me voy metiendo con las cargas del mío.

Curiosa la transformación de la T 3 de TRIX, turin. Da la sensación de que se le rompió la chimenea y le hizo un apaño con la campana en la misma posición que la de Röwa/Rai-mo. Ya que no tenías tú a mano las fotografías de la Fleischmann, pongo yo aquí las de las tres para poder apreciar afinidades y diferencias. Por cierto, buscando cuál poner me he dado cuenta de la cantidad de ellas que han sacado los fabricantes “habituales” en época I, con 3 modelos de Fleischmann (4 si contamos la Cn2t de Württemberg), 2 de Roco (Fleischmann) (más uno anunciado), 3 de TRIX (y tres de Marklin, idénticas y con las mismas matrículas), más otra de Marklin en gris fotográfico a las que añadir la de Röwa/Rai-mo y alguna que otra latonera:

- Röwa 1101. La más veterana:

ROW-1101-1a.jpg


- Fleischmann 4904. Pensé poner la de Roco por aquello de la similitud del color con la de TRIX, pero creo que, en ésta, al ser más claro, se aprecia mejor el detalle:

FLE-4904-1a.jpg


- TRIX 22018 tal cual la sacó este fabricante:

TRI-22018a.JPG


Y veamos algún que otro tren tirado por esta, para mí, pequeña pero preciosa locomotora:

- El que nos propone Röwa con la T 3 1705. A alguno le llamará la atención los coches, origen de los que han sacado después TRIX Express, Sachsenmodelle, Roco y Fleischmann, lo que dice mucho del buen hacer de ese fabricante ya desaparecido:

Tren Rowa F.jpg


- Uno de los de Fleischmann con su set complementario; uno de los trenes más cotizados de este fabricante. En este caso no os pongo el tren formado, pero si os enlazo con la parte del estudio que hice de la T 3 concerniente al set 4904 conmemorativo del 120 aniversario de la casa en el que podéis ver los vehículos que lo componen:

https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... &start=140

- De Matrix con la T 3 HALLE 6135 con vagones de ambos fabricantes, todos ellos, incluida la locomotora, del año 2021:

Tren Trix-Marklin 2021_F.jpg


En mis comienzos por el foro hice un estudio de la T 3 con los datos que encontré por entonces y del que forma parte el enlace anterior. Os pongo el enlace del comienzo de varias entregas por si alguien quiere recordarlo:

https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... 2t#p250294

Y no recuerdo si lo aclaré entonces, pero la primera fotografía de la 6144 corresponde a una T 3 de Elsass-Lothringen. La gran similitud de los escudos de compañía de estos dos Landers en este tipo de fotografías, y mi inexperiencia de entonces (y no superada ahora), me indujeron a cometer el error de creerla prusiana.

Gracias José Ramón por recuperar el vídeo de ese emblemático tren real de Wilhelm II de Prusia. No me ha funcionado el enlace que has puesto así que lo repito aquí por si le ha pasado también a alguno más:

https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... II#p298591
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1600
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Muchas gracias José María por tus comentarios, como siempre muy instructivos.

Siento mucho no estar tan volcado en el material "civil" de esta Época como la mayoría de los que aquí participáis, eso si me habéis descubierto una parte de la historia del ferrocarril, a la que nunca había prestado atención y he descubierto unas maravillosas locomotoras así como los coches y vagones. En fin otro mundo.

Siguiendo con mi "proyecto" de por hacer un Tren Militar Alemán de la Gran Guerra, hace un par de semanas encontré un grupo de Facebook dedicado al Ferrocarril de Época I.

Retrocediendo en el historial del grupo encontré , lo que para mi es una maravilla y que son estas impresionantes fotos de un diorama creado por MARCO KOLLMANN en el año 2022.

El autor lo cita así en su página:
"El año pasado construí un diorama sobre el tema de un ferrocarril de campaña del ejército Alemán en la Primera Guerra Mundial. Espero que os guste"

No sé las dimensiones que tiene, pero todo lo que lleva y su decoración está muy cuidada.

DIORAMA_WWI_01.jpg


DIORAMA_WWI_02.jpg


DIORAMA_WWI_03.jpg


DIORAMA_WWI_04.jpg


Realizado con referencias de Artitec
Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 1600
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Aquí os dejo algunas otras fotos del impresionante diorama creado por MARCO KOLLMANN en el año 2022.

Diorama de un ferrocarril de campaña del ejército Alemán en la Primera Guerra Mundial.

DIORAMA_WWI_05.jpg


DIORAMA_WWI_06.jpg


DIORAMA_WWI_07.jpg


DIORAMA_WWI_08.jpg
Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 30
Ubicación: Alicante
Registrado: 12 Ene 2009 19:44
Hola a todos, aunque llevo en el foro ya bastante tiempo, raramente publico algo, no sé si por pereza o por otras razones, aunque estoy al tanto del mismo, pero bueno, me he animado a mostrar el poco material que tengo referido al tren alemán de Ep. I y II.
Conocí a José María (KPEV) en un expomodeltren en Madrid hace algunos años y creo recordar que me animó a colocar fotos de mi material en el hilo, pero parece que no le hice mucho caso :).
Iré poniendo poco a poco a lo que tengo, que no es mucho.

IMG_20231217_234823.jpg
Este es un set DRG de Roco (en realidad es FLM) ref. 61492

IMG_20231216_105717.jpg
IMG_20231216_105736.jpg
IMG_20231217_234908.jpg
IMG_20231217_234852.jpg


Las siguientes imagenes corresponden a un set de Roco ref. 44096 que compré hace la tira de años, es de los ferrocarriles de Württemberg.

IMG_20231217_235514.jpg
IMG_20231217_235528.jpg
IMG_20231217_235543.jpg
IMG_20231217_235600.jpg
IMG_20231217_235613.jpg


La locomotora que tengo destinada a esta composición es una de tipo C, modelo de Roco que compré conjuntamente con el set anterior. Le falta el foco superior delantero que era un postizo de plástico que siempre tendía a saltar por los aires hasta que lo perdí.

IMG_20231217_235439.jpg


También de Württemberg está este modelo de Brawa del que no tengo ahora la ref.

IMG_20231217_235459.jpg


Otro set KPEV que compré no hace mucho es el correspondiente a Roco ref. 61481 (FLM de nuevo).

IMG_20231217_235220.jpg
IMG_20231217_235248.jpg
IMG_20231217_235303.jpg
IMG_20231217_235316.jpg


Iré poniendo más cosas próximamente porque no tengo ahora las referencias y las quiero recopilar para ponerlas en el post.
La mayoría del material que he puesto,, si no todo, ya está publicado en el hilo, pero bueno, tengo todas estas fotos que voy haciendo cuando pega el sol, que es casi todos los días, en una pequeña tabla de madera a modo de diorama con ese fondo de tierras burgalesas para que al menos los trenes estén en un entorno más adecuado. Espero que sean de vuestro agrado.

Saludos desde Alicante.


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Bienvenido al hilo Lubami. Aquí todas las fotos de material aunque ya se haya visto antes son bien recibidas, y si son de calidad y con un buen fondo para los modelos como las tuyas más aún.
Kpev gracias por el refresco de información sobre las T3 prusianas. La trix que os mostré aparte de la chimenea y campana tiene alguna otra modificación sobre la original. Los faros traseros por ejemplo no son los originales, perdonad pero no puse foto desde atrás. Tampoco los asideros del techo o el silbato. A ver si tengo un hueco y hago más fotos.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1600
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
ENHORABUENA A TODOS LOS QUE CONTRIBUIMOS A ESTE HILO, AYER ALCANZÓ LOS DOS MILLONES DE VISITAS
Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 1600
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Ultimas fotos del Diorama de un ferrocarril de campaña del ejército Alemán en la Primera Guerra Mundial.

DIORAMA_WWI_09.jpg


DIORAMA_WWI_10.jpg


DIORAMA_WWI_11.jpg
Saludos,
José Ramón

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal