Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Estación Sauce / Módulos / P.Seco Azuqueca / Estación Atocha

Estación Sauce / Módulos / P.Seco Azuqueca / Estación Atocha

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
4STROKES escribió:
Fascinante trabajo, tomo nota de lo del cartón pluma, no lo he utilizado nunca a pesar de llevar toda una vida haciendo modelismo. Saludos.


Hola 4STROKES,

es una solución muy barata, tienes que buscar un cartón pluma que la espuma sea densa amarillenta, normalmente el que venden tiene espuma interior blanca azulada y corta peor, aún así serviría. Esto lo usamos en arquitectura para estudiar espacios y volúmenes.

Maquetismo es un trabajo a escala. Es buscar exactitud real a la miniatura. Puede ser con kits comerciales o haciendo modelismo.

Modelismo es el arte (técnicas = trucos) de los moldes o esculpir ya sea a escala o no ( puede ser una locomotora muy técnica o un muñeco amorfo con proporciones raras de los que se ven en jugueterías)

Ambas confundidas con las manualidades, es un oficio ya casi desaparecido, que, para trabajar de ello y aprender más, es un fp 2 superior y entre otras permite ser profesor o dar clases por internet. Es un apoyo a los estudios de arquitectura e ingeniería.

Volviendo al tema, el cartón pluma se clasifica en las maquetas blancas. Otro concepto que se verá en un futuro.

Saludos y ánimo con ello
Adjuntos
SAM_1479.JPG
SAM_1564.JPG
SAM_1617.JPG
SAM_1533.JPG
SAM_1799.JPG
SAM_1894.JPG
SAM_1909.JPG
Última edición por 333F el 10 Feb 2025 11:00, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
indaltrensa escribió:
333F escribió:
En este módulo hice varios avances, la catenaria es funcional soldando.

El de la estación que es más para jugar y puse nylon de pesca (doble contacto en vías principales) y uno en vía secundaria, este flexiona para manipular los enganches y formar trenes. Los postes tuve que modificarlos todos y no es culpa del fabricante. He trabajado con las de verdad y puse las necesarias en donde deberían ir. Para ello tuve que fabricar doble o triple mensulas. No es funcional y los pantos deben ir atados a una altura.

Volviendo al módulo, este fue un reto de dejar todo lo más parecido a la realidad sin planos ni piezas 3d, de igual manera que estoy con Atocha, todo a mano. Esto supone calcular las pendientes de vía, altura poste, inclinación y modificar muchas piezas como alargar ménsula. Bien esto lo clavé. Problema que surge es que los trenes no están hechos con tanta exactitud, como altura o los pantos.

Los hilos verás que son de cobre y se oxidan como la realidad, a los meses estan oscuros. Adjunto foto de verdad y miniatura recien puestos y oxidados.

Entre otras conseguí que la marmita de Rafael Sanchez funcionase en 90°, y le sorprendió como modifiqué el desvío prolongándolo de 30 a 55 cm teniendo en cuenta el código de vía tan fino.

Otro detalle es que la estructura del puente es fiel a la realidad, con todas las viguetas o las locomotoras están documentadas gracias a sus maquinistas en el mismo año, unas estando más sucias que otras y ell@s representados en sus cabinas.

Aprendí mucho y quedó chulo

Allá van

Muy buenas,me ha llamado mucho la atención el color marrón o rogizo que lleva la 269 encima del testero y pantografo como si hubiera estado en las minas del Marquesado, linea El marquesado Almeria llevando el tren del mineral ,muy buen trabajo, gracias INDALTRENSA


Hola INDALTRENSA,

El color es óxido de la marca AMMO, de Mig Jiménez. Viene en un set de óxidos y efectivamente es ese tono. En este caso es de la grasa del pantógrafo que depende de la humedad de la zona, varía. Buena observación!!

Dark Rust n*33
Adjuntos
20250210_110230.jpg
Última edición por 333F el 10 Feb 2025 11:03, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Hola Rafa,

decirte que la mezcla de edificios artesanales con los comerciales y sus tejados no es nada fácil que guarden esa coherencia y lo has conseguido. Es justo la misma idea.

Saludos

Adjunto dos fotos hechas por mi amigo JLM.

Se puede apreciar más edificios de cartón.
Adjuntos
_JLM1515.JPG
_JLM1540.JPG
Última edición por 333F el 10 Feb 2025 19:19, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 596
Ubicación: Madrid
Registrado: 26 Ene 2018 12:34
Gracias 333F, lo haré, voy a recopilar fotos de mis trabajos, y lo abriré, incluso de vehículos que me hago, como ese bus que intenta imitar un Setra Seida de la Continental auto. Yo aprendí a utilizar el cartón piedra y el plumas, incluso madera de balsa hace muchos años en la escuela de aparejadores de Madrid (escuela de arquitectura técnica), ya ha llovido, finales de los 70 y principios de los 80. Saludos


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Hoy el tema trata de repintar con foto real. Lo que estoy haciendo es documentar todo al máximo posible y clasificar por bloques la flota, normalmente en transiciones de época para que haya más variedad.

La 321 como la mayoría es de segunda mano y para borrar defectos, repinto.

La señal de fin de tren la hice a mano, salía en una foto y me gustó.

Pinturas: sólo acrílicas Rail Center

Foto real : wikipedia
Adjuntos
IMG_20240408_125430_027 (1).jpg
IMG_20240408_125429_888 (1).jpg
RN321-059 (1).jpeg


Desconectado
Mensajes: 214
Registrado: 15 Sep 2015 23:35
Un trabajo y un mimo por los detalles absolutamente soberbios. Inspiración a la vez que una guía de buenas prácticas impagable.

Gracias por compartirlo con todos.

Saludos.
Miguel B.


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Un trabajo del que cuesta encontrar un comentario adecuado que defina la perfeccción de lo que nos muestras. BRAVO BRAVO.

Saludos desde ELS MONJOS.


Desconectado
Mensajes: 1541
Registrado: 05 Mar 2010 13:06

Magnifico ese último weathering
Continuo atento a los avances....
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES
Desde escala TT, hasta H0 & 1/72
http://evolde.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 1604
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
333F escribió:
Hoy el tema trata de repintar con foto real. Lo que estoy haciendo es documentar todo al máximo posible y clasificar por bloques la flota, normalmente en transiciones de época para que haya más variedad.

La 321 como la mayoría es de segunda mano y para borrar defectos, repinto.

La señal de fin de tren la hice a mano, salía en una foto y me gustó.

Pinturas: sólo acrílicas Rail Center

Foto real : wikipedia

Impresionante el resultado final, un gran trabajo. Enhorabuena
Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 5
Registrado: 11 Jul 2022 15:08
Magnífico trabajo. Gran realismo. Enhorabuena!


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Gracias por vuestros comentarios, dejo fotos de como se mejoró la cochera de la rotonda con las chimeneas funcionales para el humo de las locomotoras.

Utilicé evergreen para dar grosor y detalle a las paredes interiores y añadí viguetas con las varillas que vende esta marca.

Un poco de pintura exterior cambió el aspecto

Saludos a todos
Adjuntos
SAM_1290.JPG
SAM_2350.JPG
SAM_2454.JPG
SAM_2444.JPG


Desconectado
Mensajes: 1541
Registrado: 05 Mar 2010 13:06

Pues como siempre un estupendo acabado final que lo hace más realista. Imagino que también le añadirás iluminación, seguro que las fotos nocturnas serán magníficas.
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES
Desde escala TT, hasta H0 & 1/72
http://evolde.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Hola Evolde, sí, le puse leds en las vigas y da mucho ambiente la cochera. En fotos anteriores se ve. También en los muros laterales tiene focos.

Hoy una milrayas tira de un nocturno danone
Adjuntos
1000066588.jpg


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Detalles reales en miniatura
Adjuntos
IMG_20240408_124421_756 (1).jpg
IMG_20240408_193631_847 (1).jpg
1000066654.jpg


Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: Guadalajara
Registrado: 05 Mar 2012 09:40

Espectacular!!
A ver si te llevo la mía (250) ;)
La vida es un tren y nosotros somos sus maquinistas.


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Hola Manuel! Ando este año con el turbo puesto esculpiendo. Llevo a la par varias zonas, lo más difícil, las quimeras y está siendo bastante entretenido. (Queda mucho por definir todavía) El frontal del edificio lo presentaré más adelante
Adjuntos
20250329_202959 (1).jpg


Desconectado
Mensajes: 142
Ubicación: MADRID
Registrado: 28 Jun 2023 00:28
Realmente bonito.
Sigue por Alcalá? Por curiosidad.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
nostalgico escribió:
Realmente bonito.
Sigue por Alcalá? Por curiosidad.


Buenos días, me alegro que te guste la maqueta. Me fui de la ciudad hace años. Saludos


Desconectado
Mensajes: 3956
Registrado: 29 Abr 2009 17:47
Qué gran modelista!
Rendido a tus obras de arte.
Saludos
+:rodrevil,icue,renf,103,magrua,ut3600feve,unificado,JAVIFOTOS,1900sp,ANGELETE, omalei,piweto,pepepe,Kaoton,Homiescala,ANFERBO,ViaMango,JUJOCE,Josmavel,Gonchi2, fboix,osborne,carrilero74


Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Pals y Barcelona
Registrado: 07 Ago 2008 13:04
Espectacular. Mi enhorabuena por tanto talento.

slds.

Josepsfs

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal