4STROKES escribió:
Fascinante trabajo, tomo nota de lo del cartón pluma, no lo he utilizado nunca a pesar de llevar toda una vida haciendo modelismo. Saludos.
Hola 4STROKES,
es una solución muy barata, tienes que buscar un cartón pluma que la espuma sea densa amarillenta, normalmente el que venden tiene espuma interior blanca azulada y corta peor, aún así serviría. Esto lo usamos en arquitectura para estudiar espacios y volúmenes.
Maquetismo es un trabajo a escala. Es buscar exactitud real a la miniatura. Puede ser con kits comerciales o haciendo modelismo.
Modelismo es el arte (técnicas = trucos) de los moldes o esculpir ya sea a escala o no ( puede ser una locomotora muy técnica o un muñeco amorfo con proporciones raras de los que se ven en jugueterías)
Ambas confundidas con las manualidades, es un oficio ya casi desaparecido, que, para trabajar de ello y aprender más, es un fp 2 superior y entre otras permite ser profesor o dar clases por internet. Es un apoyo a los estudios de arquitectura e ingeniería.
Volviendo al tema, el cartón pluma se clasifica en las maquetas blancas. Otro concepto que se verá en un futuro.
Saludos y ánimo con ello