Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias En algún lugar de Baviera...

En algún lugar de Baviera...

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 214
Registrado: 15 Sep 2015 23:35
Hola. Muchas gracias Sten y Evolde por vuestros comentarios, me siento totalmente halagado.
Como empezaron Carnavales estos días la casa es un bullicio de familia y algún amigo que vienen a pasarse los días, así que mi actividad ferroviaria se ha reducido a casi nada.
No obstante sigo haciendo unas poquitas cosas, esperando un pedido que necesito y en cuanto tenga algún avance significativo lo publicaré.

Saludos.

P.D. Me duele la cabeza con el tema digital... :!: :D
Miguel B.


Conectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Por lo que veo en las imágenes que nos muestras de tu trabajo, es un magnífico proyecto que, a buén seguro, una vez acabado será un auténtico placer para la vista.

Saludos desde ELS MONJOS.

chm Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 81
Ubicación: Alfajarín (Zaragoza)
Registrado: 21 Ago 2009 12:40
Hola.
Me ha encantado la exposición de tu proyecto. Voy a seguir con ganas tus avances para ir tomando nota. A ver si me animo y empiezo yo el mío.
Yo también soy amante del tren alemán de la época I y dispongo de un espacio similar al tuyo. Lo que ya no tengo tan claro es cual sería el estado de mi compañía....Babiera, Prusia o Wurtemberg....

Un saludo.
Carlos


Desconectado
Mensajes: 214
Registrado: 15 Sep 2015 23:35
chm escribió:
Hola.
Me ha encantado la exposición de tu proyecto. Voy a seguir con ganas tus avances para ir tomando nota. A ver si me animo y empiezo yo el mío.
Yo también soy amante del tren alemán de la época I y dispongo de un espacio similar al tuyo. Lo que ya no tengo tan claro es cual sería el estado de mi compañía....Babiera, Prusia o Wurtemberg....

Un saludo.
Carlos


¡Hola! Agradezco tu comentario y tus ánimos. Desafortunadamente y por razones personales que ya están remitiendo no puedo dedicarle todo el tiempo que debería y los progresos son escasos. Lo que sí estoy haciendo es replanteando algunas cuestiones de trazado y creo que en unos días (muy pocos) volveré a la carga. Habrá alguna sorpresa...

En cuanto a tu futuro proyecto espero que lo lleves a cabo con toda la ilusión y paciencia que tengas. Por lo que respecta al Estado... particularmente tengo material rodante de todo eso y no voy a renunciar a verlo correr por mi maqueta. Creo que podemos permitirnos ciertas licencias sin miedo por ser totalmente fieles a la realidad. Ya lo somos desde el momento en que los radios de las curvas o el tamaño de las agujas, las longitudes de los andenes, muchas de las construcciones, la inmensa mayoría de las composiciones... etc, no lo son. Yo me lo he imaginado en una hipotética zona de Baviera fronteriza con los Estados de Prusia y Würtrtemberg así que limpio en parte mi conciencia :D
Está claro que por mi instalación no voy a hacer rodar un Talgo III, arrastrar un expreso prusiano con una locomotora eléctrica italiana de la Época V, o representar una calle llena de semáforos y BMWs por muy bávaros que sean, pero dentro de la misma época y localización no voy a ponerme trabas. Otra cosa es que quieras ser completamente fiel a un trazado y momento que ahí ya tienes que hilar fino, documentarte y ser absolutamente estricto. No valen autotrucos mentales.

En cualquier caso buena suerte y estaré atento a tu proyecto.

Saludos.
Miguel B.

chm Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 81
Ubicación: Alfajarín (Zaragoza)
Registrado: 21 Ago 2009 12:40
Miguel 31 escribió:
chm escribió:
Hola.
Me ha encantado la exposición de tu proyecto. Voy a seguir con ganas tus avances para ir tomando nota. A ver si me animo y empiezo yo el mío.
Yo también soy amante del tren alemán de la época I y dispongo de un espacio similar al tuyo. Lo que ya no tengo tan claro es cual sería el estado de mi compañía....Babiera, Prusia o Wurtemberg....

Un saludo.
Carlos


¡Hola! Agradezco tu comentario y tus ánimos. Desafortunadamente y por razones personales que ya están remitiendo no puedo dedicarle todo el tiempo que debería y los progresos son escasos. Lo que sí estoy haciendo es replanteando algunas cuestiones de trazado y creo que en unos días (muy pocos) volveré a la carga. Habrá alguna sorpresa...

En cuanto a tu futuro proyecto espero que lo lleves a cabo con toda la ilusión y paciencia que tengas. Por lo que respecta al Estado... particularmente tengo material rodante de todo eso y no voy a renunciar a verlo correr por mi maqueta. Creo que podemos permitirnos ciertas licencias sin miedo por ser totalmente fieles a la realidad. Ya lo somos desde el momento en que los radios de las curvas o el tamaño de las agujas, las longitudes de los andenes, muchas de las construcciones, la inmensa mayoría de las composiciones... etc, no lo son. Yo me lo he imaginado en una hipotética zona de Baviera fronteriza con los Estados de Prusia y Würtrtemberg así que limpio en parte mi conciencia :D
Está claro que por mi instalación no voy a hacer rodar un Talgo III, arrastrar un expreso prusiano con una locomotora eléctrica italiana de la Época V, o representar una calle llena de semáforos y BMWs por muy bávaros que sean, pero dentro de la misma época y localización no voy a ponerme trabas. Otra cosa es que quieras ser completamente fiel a un trazado y momento que ahí ya tienes que hilar fino, documentarte y ser absolutamente estricto. No valen autotrucos mentales.

En cualquier caso buena suerte y estaré atento a tu proyecto.

Saludos.


Gracias Miguel por tus ánimos, pero creo que aún tendrás que esperar para ver algo de mi futuro proyecto.... ;)
Y estoy contigo. Tengo material de todas esas compañías y me tomaré la libertad de hacerlo rodar al mismo tiempo en mi mundo imaginario. Me encantan todos los colores de sus locomotoras y coches!!
Espero con ganas esas modificaciones del trazado y la sorpresa que comentas. Por cierto, qué software has utilizado para hacer los planos?

Un saludo.
Carlos

chm Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 81
Ubicación: Alfajarín (Zaragoza)
Registrado: 21 Ago 2009 12:40
Miguel 31 escribió:
chm escribió:
Hola.
Me ha encantado la exposición de tu proyecto. Voy a seguir con ganas tus avances para ir tomando nota. A ver si me animo y empiezo yo el mío.
Yo también soy amante del tren alemán de la época I y dispongo de un espacio similar al tuyo. Lo que ya no tengo tan claro es cual sería el estado de mi compañía....Babiera, Prusia o Wurtemberg....

Un saludo.
Carlos


¡Hola! Agradezco tu comentario y tus ánimos. Desafortunadamente y por razones personales que ya están remitiendo no puedo dedicarle todo el tiempo que debería y los progresos son escasos. Lo que sí estoy haciendo es replanteando algunas cuestiones de trazado y creo que en unos días (muy pocos) volveré a la carga. Habrá alguna sorpresa...

En cuanto a tu futuro proyecto espero que lo lleves a cabo con toda la ilusión y paciencia que tengas. Por lo que respecta al Estado... particularmente tengo material rodante de todo eso y no voy a renunciar a verlo correr por mi maqueta. Creo que podemos permitirnos ciertas licencias sin miedo por ser totalmente fieles a la realidad. Ya lo somos desde el momento en que los radios de las curvas o el tamaño de las agujas, las longitudes de los andenes, muchas de las construcciones, la inmensa mayoría de las composiciones... etc, no lo son. Yo me lo he imaginado en una hipotética zona de Baviera fronteriza con los Estados de Prusia y Würtrtemberg así que limpio en parte mi conciencia :D
Está claro que por mi instalación no voy a hacer rodar un Talgo III, arrastrar un expreso prusiano con una locomotora eléctrica italiana de la Época V, o representar una calle llena de semáforos y BMWs por muy bávaros que sean, pero dentro de la misma época y localización no voy a ponerme trabas. Otra cosa es que quieras ser completamente fiel a un trazado y momento que ahí ya tienes que hilar fino, documentarte y ser absolutamente estricto. No valen autotrucos mentales.

En cualquier caso buena suerte y estaré atento a tu proyecto.

Saludos.


Gracias Miguel por tus ánimos, pero creo que aún tendrás que esperar para ver algo de mi futuro proyecto.... ;)
Y estoy contigo. Tengo material de todas esas compañías y me tomaré la libertad de hacerlo rodar al mismo tiempo en mi mundo imaginario. Me encantan todos los colores de sus locomotoras y coches!!
Espero con ganas esas modificaciones del trazado y la sorpresa que comentas. Por cierto, qué software has utilizado para hacer los planos?

Un saludo.
Carlos


Desconectado
Mensajes: 214
Registrado: 15 Sep 2015 23:35
Buenos días.
El software que uso es Corel Draw Essentials. No es específico para nuestra afición pues te tienes que construir tú mismo los elementos y tener claros ciertos conceptos básicos de geometría, pero es extremadamente preciso.
Los planos de agujas y cruces los saco de https://www.enigon.com/raily/modules/en/index.html. Solo tienes que pinchar en el elemento que elijas y tienes una descripción exacta de su geometría, así que solamente es llevarlo a Corel Draw y construir la pieza que necesites. En cuanto a los edificios algunas firmas como Faller, Kibri o Auhagen añaden los planos en la descripción de sus referencias con lo que se puede trasladar la imagen de los mismos a Corel Draw y vectorizarlos con un clic.
Parece complicado, pero al final se convierte en un sota-caballo-rey y se hace bastante rápido.
Hay otros software mejores y específicos para el diseño de trazados y decorados que nunca he probado, y más baratos. Simplemente lo uso por pura costumbre.
Saludos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Miguel B.

chm Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 81
Ubicación: Alfajarín (Zaragoza)
Registrado: 21 Ago 2009 12:40
Gracias por tu respuesta Miguel.
Nunca he utilizado Corel Draw, pero me ha gustado el aspecto de tus planos, por eso te lo he preguntado.
Yo siempre he usado software específico para hacer trazados, pero nunca he conseguido un aspecto tan "profesional". Cuando me ponga con mi "futuro proyecto", veré que opción tomo.

Un saludo.
Carlos


Desconectado
Mensajes: 214
Registrado: 15 Sep 2015 23:35
chm escribió:
Gracias por tu respuesta Miguel.
Nunca he utilizado Corel Draw, pero me ha gustado el aspecto de tus planos, por eso te lo he preguntado.
Yo siempre he usado software específico para hacer trazados, pero nunca he conseguido un aspecto tan "profesional". Cuando me ponga con mi "futuro proyecto", veré que opción tomo.

Un saludo.
Carlos


Si me aceptas el consejo, usa cualquiera de los programas específicos de diseño que existen antes que Corel Draw. A mí me regalaron unos amigos de una empresa de publicidad una versión OEM hace bastantes años e hice muchos trabajos, además de los planos, con este programa. Por cosas que pasan en el mundo de la informática tuve que reinstalar todo en el PC y Corel Draw ya no volvió a funcionar, no me preguntes porqué, tal vez al ser una versión para un único PC y haberse formateado y reinstalado todo, incluido Sistema Operativo, entendió que no era el mismo ordenador y me dijo que tururú. Así que para no perder todo me compré la versión básica y ya me costó ciento y pico euros.
El software de diseño de maquetas que hay hoy en día es una maravilla, no sólo te saldrá más económico si no que la potencia de estos programas no tiene punto de comparación y el tiempo que ahorrarás será decisivo.
Si tuviera que empezar hoy me iría de cabeza a por WinTrack... y para muestra un link... https://www.wintrack.de/features.html
Esto es lo que puedes hacer con él... desde el diseño del circuito con cualquier sistema de vías hasta la creación de toda la estructura, pasando por incluso un viaje en cabina por todo el circuito o la generación del listado y coste estimado del material. ¡Brutal! :shock:

Saludos.
Miguel B.

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal