Índice general Foros Fabricantes y Novedades HORNBY: James May's Big Trouble in Model Britain

HORNBY: James May's Big Trouble in Model Britain

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 730
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Muy interesante la serie de dos vídeos que ha subido James May a Youtube.
En esta serie James May (famoso presentador de TV británico, conocido en España por la saga Top Gear) sigue las desventuras del nuevo equipo que quiere reflotar Hornby. Desgraciadamente esto está hecho en 2019, y si bien en 21 y 22 las cosas fueron bien, en 23 y sobre todo en 24 Hornby se está yendo cuesta abajo y sin frenos. Por si hay algún despistado, recordemos Hornby incluye a Arnold y Electrotren, que corren un serio riesgo de desaparecer.

Si tuviera que destacar algo, sería esto en el capítulo 2, a partir de 42:20 : Hornby reúne a los tenderos del país (hablamos de tiendas mucho mayores que las españolas), a los cuales atiende personalmente el presidente de la compañía, para mostrarles las novedades del año. El dueño de la principal tienda del país, con miles de clientes, se queda a cuadros cuando se da cuenta que Hornby acaba de sacar la misma locomotora (Clase 66, muy popular en Gran Bretaña) que él había sacado por su cuenta, invirtiendo mucho dinero, dado que Hornby no la sacaba. Y encima a precio más bajo, para hundirle el negocio.
Hornby tira un torpedo a la línea de flotación de la tienda más grande de Reino Unido... ¡que es a la vez su mejor cliente! De locos. empiezan una discusión que no acaba a bofetones porque los están filmando, que si no...
Pero es que no contento con eso, Hornby saca una locomotora a vapor que también había sacado por su cuenta su segundo mayor cliente, Sheffield Rails, otra de las grandes tiendas del país. Y la situación vuelve a ser la misma.

Todo me ha parecido bastante de locos, y una manera de hacer negocios por parte de Hornby de lo más mafioso: como saques algo sin mi permiso, para hacerte la competencia te saco lo mismo y a precio de coste para arruinarte. Si hace eso a sus mejores clientes, ¡qué no hará con los demás!
Y pensar que casi toda la producción de modelos españoles tanto en N como en H0 depende de esta gente, estamos listos.

Episodio 1


Episodio 2
Última edición por wefer el 23 Feb 2025 16:46, editado 3 veces en total
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Pals y Barcelona
Registrado: 07 Ago 2008 13:04
Gracias wefer por tu información visual como tus comentarios adjuntos.
Realmente muy interesante.
Y en nuestro pais, sin ningún fabricante nacional en serie de modelismo ferroviario.
Que sana envidia de los vecinos portugueses.

Slds.

josepsfs
Última edición por josepsfs el 23 Feb 2025 08:46, editado 2 veces en total

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
wefer escribió:
El dueño de la principal tienda del país, con miles de clientes, se queda a cuadros cuando se da cuenta que Hornby acaba de sacar la misma locomotora (Clase 66, muy popular en Gran Bretaña) que él había sacado por su cuenta, invirtiendo mucho dinero, dado que Hornby no la sacaba. Y encima a precio más bajo, para hundirle el negocio.


Hattons, empresa que acabo cerrando.


Desconectado
Mensajes: 1035
Ubicación: Valladolid
Registrado: 29 Mar 2016 09:54
Yo admiro que en escala N la gente pueda elegir entre dos reproducciones de un mismo modelo ofrecido por diferentes marcas. Esto beneficia al consumidor y a la vez hace que las marcas se esfuercen más en la fidelidad y calidad para llevarse la mayor parte del pastel.

Es decir, no me parece ninguna práctica mafiosa la de Hornby en UK. Nosotros somos los consumidores y deberíamos alegrarnos de que exista competencia.

Y en cuanto a lo que nos toca, yo ya empiezo a dudar de si nuestro mercado es tan escueto y está tan en decadencia como algunos lo quieren pintar. El precio de los artículos de segunda mano de material ibérico está más disparado que nunca, cualquier vagoncito inexacto se acaba vendiendo por precios abultados, aunque sea el repintado más engañoso que uno pueda echarse a la cara.

Así que es una pena que actualmente el mercado de material Renfe esté prácticamente monopolizado por un único fabricante en la escala H0, que presuntamente es la más popular. Esperemos que todo esto pueda cambiar algún día.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 208
Ubicación: Valladolid
Registrado: 15 Feb 2013 15:48
En h0 nunca he seguido el mercado de 2ª mano y desconozco si hay precios inflados... pero en N estoy empezando a ver un frenazo en los precios de 2ª mano, salvo algunas piezas muy exclusivas. También creo que en N está el mercado de novedades bastante saturado con arnold y mftrain sacando material nuevo en intervalos de menos de un mes (sobre todo mftrain) y eso no hay salario medio que lo aguante. El miedo que me da es que si no se vende el material nuevo, estos fabricantes terminen cayendo con lo dañino que eso sería para la afición y en ese caso, es posible que se vuelvan a inflar los precios de segunda mano.
Creo que nadie quiere que caiga ningún fabricante, pero la coyuntura no ayuda.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
El mercado de segunda mano de H0 está disparado en material antiguo y escaso como 9000s, "9600s" y 10000s a unos 100€ la unidad.

Por otra parte, no veo en Hornby un comportamiento mafioso, sino un absoluto caos en el tema de la elección de modelos en este caso coincidiendo con otros fabricantes independientes británicos.

En España eso explicaría el Platanito y la ausencia de otros modelos seguramente más populares como el YF (viendo los precios de los T2, Lx y S en segunda mano), o las 446/447 (viendo la popularidad de los Civia y 450).

Creo que en un hobby con un público menguante y escaso, donde la principal inversión recae en el molde, se debería cooperar para no pisarse modelos y plantear leasening de los moldes entre marcas para versiones concretas.


Desconectado
Mensajes: 595
Ubicación: Madrid
Registrado: 26 Ene 2018 12:34
Hola, estoy totalmente de acuerdo, el mercado de segunda mano está muy inflado, pero para vender, porque a la hora de comprar los profesionales el material para luego venderlo ellos te tiran los precios por los suelos. Para muestra un botón. Hace una semana intenté vender unos camiones Pegaso de Chiqui Cars (Nacoral) escala 1:43, que lo único que hacían era coger polvo, pues bueno, una persona que es profesional, tiene anunciados esos camiones entre 150 y 300 euros cada uno. A mí por los tres, algunos coches de Pilen, un camión Mercedes de Guisval, una colección de ocho coches de bomberos y algún que otro vehículo 200 Euros. Naturalmente le dije que no. Pero es para que nos demos cuenta de cómo está el tema, se quiere ganar mucho pagando miserias, cuando no se dan cuenta de que es mejor "vender muchos pocos, que dejar de vender". Saludos.

ABC

Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 16 Dic 2024 13:46
Como no van a estar inflados los precios de segunda mano cuando hay tantas pocas opciones de novedades a la par que poco atractivas.
Es síntoma de que la afición se retroalimenta en involución.
Se puede ser optimista y no ver lo evidente, cuestión de actitud, y realista a la vez qye pesimista.
A ésta situación se llegó desde lejos, culpas también de cierto porcentaje de aficionados compra gangas que, presumían y alentavan a otros a retrasar las compras y esperar se produjeran liquidaciones.
Pues en ello estamos, liquidaciones absolutas...
Han concurrido otros factores también mencionados en otras ocasiones, que sumado dan el presente resultado.
Las nulas marcas españolas de locomotoras, a excepción de Electrotre que, tiene para este año el catálogo más escaso y pobre de cuantos tienen una cierta tradición y aficionados detrás.
Dicho todo esto sin acritud en la actitud.
Hasta luego.


Desconectado
Mensajes: 144
Registrado: 08 Ene 2018 20:32
Esto de la clase 66, como bien se escribió, es una clase muy popular y hay un montón de variación entre los modelos. Cómo va alguien a sorprenderse si cualquier fabricante saca un 66 más? Lo único mafioso podría ser si Hornby lo hace antes de que lo ha hecho Hattons, sabiendo de alguna manera ilegal que Hattons está preparando la misma locomotora.

En cambio, me suena un vídeo recientemente publicado por el youtubero Sam's Trains, donde Sam preguntaba si es correcto que dos fabricantes británicos (¿Accurascale y...?) acordaron no sacar una locomotora con la misma matrícula. Sacaron dos números diferentes de la misma clase. Como aficionado me parece lo más sensible pero las leyes de competencia y/o carteles están en vigor incluso en el mundo de juguetes, o sea...

Lo más mafioso para mí es que al parecer algunas empresas como la SNCF obligan a los fabricantes escribir en las etiquetas que SNCF es una marca registrada etc. etc. Me parece, no lo sé pero me lo parece, que esto significa que Roco & al. tienen que compensar a la SNCF por el uso de sus logotipos. ¿Lo mismo con la CIWL?

Espero que me equivoco... Para mí, si el negocio de la X no es vender trenes de escala sino llevar a gente y cosas de un sitio a otro, cobrar por el uso del logotipo es/sería bastante feo.


Desconectado
Mensajes: 730
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

¿Y no será que Hornby lo que quiere es acabar con las tiendas para vender todo directamente desde su web? Así se ahorran un paso y se quedan el margen del comerciante. Porque lo que es bajar los precios, seguro que no los bajan.

Aunque parece que no es el caso, si a Hornby le sale bien la jugada no dudéis que pronto lo veremos en otras casas, ya que Fleischmann, Märklin, etc, deben estar tomando apuntes de todo esto.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Desconectado
Mensajes: 208
Ubicación: Valladolid
Registrado: 15 Feb 2013 15:48
ERG escribió:

Hattons, empresa que acabo cerrando.


Pues echando un vistazo esta tarde, he descubierto que hattons ha sido comprada por rails of sheffield. Una buena noticia, aunque habrá que ver si mantienen la politica de no enviar a europa que adquirió hattons, y en caso de no mantenerla, habrá que ver si con aranceles y otos gastos sale rentable.

Un saludo


Conectado
Mensajes: 78
Registrado: 22 Oct 2020 23:22
En mi última visita a Londres, llegué añoche, me comentaron en una tienda que suelo visitar para comprar a un amigo un compañero de trabajo que la situación de Hornby es muy, muy delicada.
Este año tienen su última oportunidad las filiales, Hornby España y demás pues parece que quieren conentrarlo todo en UK.
Marcas como Arnold, me la citaron, están en venta o posible desaparición. Este año va a ser su última oportunidad, así que tendremos que echarles un cable y comprar lo que podamos.
Dicen que en la matriz esperan en 2025 Horribilis.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 730
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Penagos escribió:
En mi última visita a Londres, llegué añoche, me comentaron en una tienda que suelo visitar para comprar a un amigo un compañero de trabajo que la situación de Hornby es muy, muy delicada.

Simplemente está a punto de desaparecer. 6 millones de libras en pérdidas en 2023, se han doblado a más de 12 millones en 2024. Cuesta abajo y sin frenos: https://www.hornby.plc.uk/annual-reports/
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Desconectado
Mensajes: 315
Ubicación: Madrid o Zamora
Registrado: 02 Jun 2014 16:52
Penagos escribió:
Este año tienen su última oportunidad las filiales, Hornby España y demás pues parece que quieren concentrarlo todo en UK.
Marcas como Arnold, me la citaron, están en venta o posible desaparición. Este año va a ser su última oportunidad, así que tendremos que echarles un cable y comprar lo que podamos.
Dicen que en la matriz esperan en 2025 Horribilis.
Saludos.


Creo que la culpa la tienen ellos al fabricar en China y la Distribución en Reino Unido.

Saludos.
NEGATIVO: COVID 19


Desconectado
Mensajes: 135
Registrado: 09 Ene 2019 23:15
Se llama coge el dinero y corre...


Desconectado
Mensajes: 730
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Cuando se critica a Hornby, que lo suyo tiene, también habrá que recordar que esta multinacional rescató Electrotren, rescató Arnold, Jouef, Rivarossi, Lima, etc. Si Hornby lo ha hecho mal... ¡pues cómo lo hicieron los demás!
Y los que directamente desaparecieron del mapa com Ibertren mejor ni hablamos.
De paso, también podríamos hablar de cómo Fleischmann, Roco o Märklin están vivas porque son un icono de su país e incluso el Estado ha puesto dinero, porque si no ya ni existirían.

Resumiendo: no creo que el problema de Hornby sea que ellos concretamente lo hayan hecho muy mal (sus errores habrán tenido, sí). Por desgracia el tema es mucho más profundo.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Desconectado
Mensajes: 735
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
Sólo por curiosidad, ¿de qué había que rescatar Electrotrén?

¿Qué sabes que yo ignoro?


wefer escribió:
Cuando se critica a Hornby, que lo suyo tiene, también habrá que recordar que esta multinacional rescató Electrotren, rescató Arnold, Jouef, Rivarossi, Lima, etc. Si Hornby lo ha hecho mal... ¡pues cómo lo hicieron los demás!
Y los que directamente desaparecieron del mapa com Ibertren mejor ni hablamos.
De paso, también podríamos hablar de cómo Fleischmann, Roco o Märklin están vivas porque son un icono de su país e incluso el Estado ha puesto dinero, porque si no ya ni existirían.

Resumiendo: no creo que el problema de Hornby sea que ellos concretamente lo hayan hecho muy mal (sus errores habrán tenido, sí). Por desgracia el tema es mucho más profundo.
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18


Desconectado
Mensajes: 135
Registrado: 09 Ene 2019 23:15
Penagos escribió:
Este año va a ser su última oportunidad, así que tendremos que echarles un cable y comprar lo que podamos.
Saludos.


¿Echarles un cable?. ¿quien?, ¿nosotros?, será al pescuezo.

Jajajajajajaja, la de tonterías que hay que leer. A mi no se me olvida lo del tema de los repuestos, ni que me "robasen" en el servicio técnico de Madrid elementos de una máquina que mandé con toda confianza y que me consta por una tienda seria que no soy el primero al que le han mangado elementos al material enviado.

Por mi parte, QUE LES DEN.


Desconectado
Mensajes: 730
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

santafedirecto escribió:
Sólo por curiosidad, ¿de qué había que rescatar Electrotrén?

De seguir los pasos de Ibertren. O Mabar, o Ktrain... ¿sigo?
Electrotren se vendió porque necesitaba apoyo financiero y comercial para seguir sacando nuevos modelos competitivos, y Hornby buscaba expandirse a España con una marca de prestigio ya establecida. Hornby tenía un músculo financiero, tecnológico y comercial que Electrotren no podía ni soñar.
Difícilmente Electrotren hubiera tenido músculo suficiente para seguir adelante sola (al menos como marca relevante) viendo lo que ha pasado con el resto de marcas. Pero evidentemente aquí ya entraríamos en el terreno de la especulación.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Conectado
Mensajes: 78
Registrado: 22 Oct 2020 23:22
Según se comentaba este pasado domingo, en algunos corrillos en Delicias, gran parte de los fabricantes asiáticos ya no le van a fabricar el grupo HORNBY hasta que liquide la deuda que mantiene con ellos, y más de uno aventuraba que el final está más cerca que lejos, ¿este año?, comenzando ya los despidos de personal.
Si es ciert0 que, y a lo que mi respecta como aficionado a la escala N, y con gran cabreo por mi parte, empiezan a haber liquidaciones a precio de derribo de artículos de la marca.
Me fastidia, por ser fino y no decir ningún exabrupto, que locomotoras por las que hace no mucho tiempo pagué trescientos y muchos de euros, hoy estén por poco más de doscientos. !!!!!!!!!!!!!!Descensos y ofertas de un cincuenta por ciento!!!!!!!!!!!!!!!
Me considero ESTAFADO por ARNOLD.
Pero ya he aprendido la lección. Cuando saquén algún producto que me interese, y estoy pensando en la familia de los 444, no correré a comprarlo y esperaré a que hundan sus precios. De hecho, acabo de cancelar todas las reservas que tenía de esta marca.
Los que ya tenemos algunos años vemos como el comportamiento de la actual Arnold sigue los pasos de la antigua SOLDAT, con sus liquidaciones brutales para hacer caja.
Creo que Hornby lleva el mismo camino que la extinta SOLDAT.
Para corroborar lo dicho, dejo el enlace que he recibido de un establecimiento alemán.
https://www.dm-toys.de/en/list/manufacturer/Arnold.html
Saludos devaluados.

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal