AbdulelGandul escribió:
Buenos días.
Tengo un problema (aunque no esté en Houston ni en la luna).
He añadido condensadores (para salvar, sin parones, agujas en regular estado), en dos locomotoras pequeñas caseras.
Resulta que la "inercia" electrónica siempre impulsa a la locomotora hacia adelante. Lo que, cuando las locomotoras circulan marcha atrás, es un problema gordo.
Porque, o deja de haber esa inercia, o la locomotora empieza a hacer cortos, o a sacudirse adelante-atrás en el punto de las vías sin corriente.
Me lo hacen igual con dos decoders diferentes (uno Esu micro y otro un Lais).
¿Eso es un defecto de programación?
¿Hay alguna CV especifica para conseguir que las locomotoras que pierden alimentación, mantengan el sentido de la marcha que llevaban?
He repasado mil veces las conexiones de los "power pack" en ambos decoders y están hechas tal cual especifican las instrucciones.
Quedo a la espera de ver luz al final del túnel.
Y gracias anticipadas.
Hola, primero y principal, ¿ que has conectado al decodificador unos condensadores y un ""Power pack"" (casero o comercial)?
para el caso de Esu ( ¿ 4 o 5?), hay unas conexiones y configuraciones especificas:
Y todo esto además:
34
6.11.1. LokPilot H0, microdecodificadores LokPilot
Puede conectar dos condensadores más grandes, como se muestra en el circuito de la mitad superior de la figura 16.
El condensador se carga mediante una resistencia (100 ohmios), lo que evita que el sistema digital interprete la corriente de carga como un cortocircuito al encenderse. El diodo garantiza que la energía del condensador esté completamente disponible cuando se necesite.
Sin embargo, ya no puede utilizar esta locomotora en circuitos de CA.
¡Riesgo de destrucción!
Desconecte o retire el condensador antes de programar con el ESU LokProgrammer.
6.11.2. PowerPack para LokPilot y LokPilot micro
Puede soldar un potente búfer de energía a todos los decodificadores LokPilot 5 o LokPilot 5 micro. La figura 17 muestra cómo hacerlo. Este "PowerPack" permite que su locomotora funcione sin alimentación durante 2 segundos.
ESU suministra módulos PowerPack compatibles con los números de artículo 54671 o 54672. Úselos exclusivamente.• El PowerPack solo funciona en modo digital. Se apaga automáticamente en las maquetas analógicas.
La carga completa del condensador ("GoldCap") puede tardar hasta dos minutos. Por lo tanto, el tiempo de conexión con el búfer de energía depende del consumo de corriente de su locomotora y del tiempo de carga.
El tiempo de conexión con el PowerPack se puede configurar en la CV 113. Las salidas AUX9 o AUX7 deben configurarse en "PowerPackControl".
Encontrará más detalles en el capítulo 10.10.
10.10. Configuración del PowerPack
Al conectar un condensador externo o un PowerPack, puede hacer que el decodificador se apague después de un tiempo determinado. La CV113 es responsable de esto, ya que permite determinar el momento en que el decodificador debe apagarse (como múltiplo de 0,0328 segundos). Debe establecer un tiempo entre 0,3 y 1,0 segundos para evitar que sus locomotoras se alejen demasiado durante una emergencia.
Para que el PowerPack funcione, la salida de la función responsable de la carga (normalmente AUX9 para LokPilot, AUX7 para LokPilot micro) debe configurarse con la función "PowerPackControl".
Primero, configure CV 31 = 16 y CV 32 = 0.
Luego, configure CV339 = 31 para LokPilot (AUX9).
Luego, configure CV323 = 31 para LokPilot micro (AUX7).
Para el Lais, no te puedo decir.