Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Problemas en el sentido de marcha con Power Pack

Problemas en el sentido de marcha con Power Pack

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 956
Registrado: 05 May 2009 14:15
Buenos días.

Tengo un problema (aunque no esté en Houston ni en la luna).

He añadido condensadores (para salvar, sin parones, agujas en regular estado), en dos locomotoras pequeñas caseras.

Resulta que la "inercia" electrónica siempre impulsa a la locomotora hacia adelante. Lo que, cuando las locomotoras circulan marcha atrás, es un problema gordo.

Porque, o deja de haber esa inercia, o la locomotora empieza a hacer cortos, o a sacudirse adelante-atrás en el punto de las vías sin corriente.

Me lo hacen igual con dos decoders diferentes (uno Esu micro y otro un Lais).

¿Eso es un defecto de programación?

¿Hay alguna CV especifica para conseguir que las locomotoras que pierden alimentación, mantengan el sentido de la marcha que llevaban?

He repasado mil veces las conexiones de los "power pack" en ambos decoders y están hechas tal cual especifican las instrucciones.

Quedo a la espera de ver luz al final del túnel.

Y gracias anticipadas.


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
Buenos dias,

Pregunta que puede parecer tonta pero que es importante, cuando eso pasa ruedas en analogico o en digital?

Saludos,
Luisma
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 982
Registrado: 31 May 2013 22:09
AbdulelGandul escribió:
Buenos días.

Tengo un problema (aunque no esté en Houston ni en la luna).

He añadido condensadores (para salvar, sin parones, agujas en regular estado), en dos locomotoras pequeñas caseras.

Resulta que la "inercia" electrónica siempre impulsa a la locomotora hacia adelante. Lo que, cuando las locomotoras circulan marcha atrás, es un problema gordo.

Porque, o deja de haber esa inercia, o la locomotora empieza a hacer cortos, o a sacudirse adelante-atrás en el punto de las vías sin corriente.

Me lo hacen igual con dos decoders diferentes (uno Esu micro y otro un Lais).

¿Eso es un defecto de programación?

¿Hay alguna CV especifica para conseguir que las locomotoras que pierden alimentación, mantengan el sentido de la marcha que llevaban?

He repasado mil veces las conexiones de los "power pack" en ambos decoders y están hechas tal cual especifican las instrucciones.

Quedo a la espera de ver luz al final del túnel.

Y gracias anticipadas.


Hola, primero y principal, ¿ que has conectado al decodificador unos condensadores y un ""Power pack"" (casero o comercial)?

para el caso de Esu ( ¿ 4 o 5?), hay unas conexiones y configuraciones especificas:

Sin título.png


Y todo esto además:
34
6.11.1. LokPilot H0, microdecodificadores LokPilot
Puede conectar dos condensadores más grandes, como se muestra en el circuito de la mitad superior de la figura 16.
El condensador se carga mediante una resistencia (100 ohmios), lo que evita que el sistema digital interprete la corriente de carga como un cortocircuito al encenderse. El diodo garantiza que la energía del condensador esté completamente disponible cuando se necesite.
Sin embargo, ya no puede utilizar esta locomotora en circuitos de CA.
¡Riesgo de destrucción!
Desconecte o retire el condensador antes de programar con el ESU LokProgrammer.
6.11.2. PowerPack para LokPilot y LokPilot micro
Puede soldar un potente búfer de energía a todos los decodificadores LokPilot 5 o LokPilot 5 micro. La figura 17 muestra cómo hacerlo. Este "PowerPack" permite que su locomotora funcione sin alimentación durante 2 segundos.
ESU suministra módulos PowerPack compatibles con los números de artículo 54671 o 54672. Úselos exclusivamente.
• El PowerPack solo funciona en modo digital. Se apaga automáticamente en las maquetas analógicas.
La carga completa del condensador ("GoldCap") puede tardar hasta dos minutos. Por lo tanto, el tiempo de conexión con el búfer de energía depende del consumo de corriente de su locomotora y del tiempo de carga.
El tiempo de conexión con el PowerPack se puede configurar en la CV 113. Las salidas AUX9 o AUX7 deben configurarse en "PowerPackControl".
Encontrará más detalles en el capítulo 10.10.
10.10. Configuración del PowerPack
Al conectar un condensador externo o un PowerPack, puede hacer que el decodificador se apague después de un tiempo determinado. La CV113 es responsable de esto, ya que permite determinar el momento en que el decodificador debe apagarse (como múltiplo de 0,0328 segundos). Debe establecer un tiempo entre 0,3 y 1,0 segundos para evitar que sus locomotoras se alejen demasiado durante una emergencia.
Para que el PowerPack funcione, la salida de la función responsable de la carga (normalmente AUX9 para LokPilot, AUX7 para LokPilot micro) debe configurarse con la función "PowerPackControl".
Primero, configure CV 31 = 16 y CV 32 = 0.
Luego, configure CV339 = 31 para LokPilot (AUX9).
Luego, configure CV323 = 31 para LokPilot micro (AUX7).

Para el Lais, no te puedo decir.
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 956
Registrado: 05 May 2009 14:15
Lo primero que tengo que hacer es pedir perdón por no haber respondido antes. Y dar las gracias.

Sobre vuestras preguntas: me lo hacen igual, rodando en analógico o digital.

Aunque un amigo ha conseguido casi solucionarlo en el caso del decoder ESU (era un "nano", no un "micro"). Cuyas conexiones estaban realizadas exactamente como aconsejan sus instrucciones (yo las tengo en castellano, incluso).

Pero en el caso de la locomotora digitalizada con decoder Lais (y con Power Pack también de Lais), sigue teniendo el mismo problema: hacia delante sigue circulando inercialmente de frente, pero circulando marcha atrás, la inercia electrónica sigue empujando... en sentido contrario: "palante".

Ninguna de las locomotoras tiene volante de inercia (no cabe: o meto volante o meto condensadores. Ambas cosas no entran a la vez).

Eso si, la potencia acumulada por estos mini-condensadores es brutal: ayer medimos hasta un metro diez centímetros de recorrido con marcha autónoma por la vía, una vez cortada la corriente.

De nuevo saludos y gracias


Desconectado
Mensajes: 956
Registrado: 05 May 2009 14:15
Buenas tardes.

Pues el problema referido no está solucionado.

Las dos locomotoras siguen circulando marcha adelante con la energía acumulada en el condensador al cortarse la corriente. Incluso cuando estaba circulando hacia atrás antes de cortarse dicha alimentación.

Pero, lo mas extraño de todo, es que no lo hacen siempre. Solo a veces (la mayoría).

Y vuelvo a confirmar que el conexionado esta bien, según los esquemas. Tanto de ESU como de Lais. Los volví a revisar en cuanto a puntos de soldadura y en cuanto a confirmar que no hay cortos ni roces o contactos no deseados entre cables.

Releído mil veces el folleto de instrucciones de ESU, que está en castellano (y, ademas, muy bien traducido del alemán), se me ocurre que pudiera haber una solución (o un error) en:

- Apartado 12.5.7 y 12.5.7.2: acoplador automático. Que es relativo al empuje y retiradas automáticas de la locomotora al hacer maniobras.
- Apartado 16: sobre dirección de circulación de la locomotora.
- Apartado 27.4.5: sobre cambios de polaridad, freno y sentido de marcha.
- 149: tren lanzadera.
- 246, 247 y 248: tiempos de desacoplamiento de locomotora y tren.

¿Alguien tiene la mas mínima idea de qué significan estos parámetros, y si pudieran ser la causa de los "vaivenes" de ambas locomotoras?

¿Alguien tiene acoplado un Power Pack o condensadores en alguna de sus locomotoras?

Porque me estoy volviendo majara.

Gracias anticipadas.


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
Yo probaría a desactivar el funcionamiento en analógico. Cuando el condensador entra en acción puede confundir al decoder y este creer que estas en analógico y por eso siempre tira al mismo lado. Algún problema tuve en su día con los decoders DH y los PowerPacks, desactivar el modo analógico era una de las cosas a hacer.

Saludos,
Luisma
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron