La 242F-0221 (ex Ferrocarril de Ripoll a Puigcerdá) en cabeza de un tren de cisternas en las proximidades de LÉRIDA el 7 de julio de 1969. Foto: David Moulden
242F-2003 efectúando movimientos en el depósito de Miranda de Ebro, año1968. La "Confederación" representó el máximo exponente de la tracción a vapor en España, tuvieron una vida muy efímera, la única que sobrevivió milagrosamente fue la 242F-2009, que actualmente está expuesta al público en el Museo del Ferrocarril de Madrid. Sin datos de autor.
La 242-0253 perteneciente a la primera subserie (MZA 1601-1625. MTM 154-178). RENFE 242-0231/0255 sin fuelizar en el depósito de TARRAGONA el 28 de Abril de 1966.
Locomotora perteneciente a la 3ª Subserie: 242-0281/242-0290 (M.Z.A: 1651-1660) M.T.M: 325-334. Contaban con bomba de alimentación Dabeg que era un accesorio por medio del cual se inyectaba agua caliente en la caldera exclusivamente cuando la locomotora marchaba con el regulador abierto. Año 1967
Correcto Joan, la electrificación llegó a esta zona de Levante en los primeros años 70, por lo tanto no puede ser Valencia. Muchas gracias por el apunte. Saludos