Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Arnold 2025

Novedades Arnold 2025

Moderador: 241-2001


Nota 29 Mar 2025 14:27

Desconectado
Mensajes: 177
Registrado: 21 Mar 2009 17:47
Es complicado pues son bastante densas y en el 5000 están muy cerca de la franja amarilla. Se puede intentar quitar con lija muy fina al agua y maximo cuidado y paciencia. Es una idea para tener un 5000 de época III que poder colocar en otra composición y aprovecharlo. Por cierto, lleva tomas de corriente pero no lleva luz psra no desentonar con el resto.

Nota 29 Mar 2025 17:20

Desconectado
Mensajes: 177
Registrado: 21 Mar 2009 17:47
Unas fotos del Sudex
Adjuntos
20250329_164811.jpg
20250329_164754.jpg
20250329_164741.jpg
20250329_164714(0).jpg
20250329_164639.jpg
20250329_164622.jpg
20250329_164614.jpg
20250329_164533.jpg
20250329_164527.jpg
20250329_164516.jpg
20250329_164351.jpg
20250329_164341.jpg
20250329_164325.jpg
20250329_164238.jpg
20250329_164248.jpg
20250329_164204.jpg

Nota 29 Mar 2025 23:33

Desconectado
Mensajes: 1035
Ubicación: Valladolid
Registrado: 29 Mar 2016 09:54
Preciosa composición, me gusta mucho la presentación de los modelos en esas cajas. La maniobra de Hornby ha sido muy inteligente en sentido comercial, si se llega a ofrecer el coche 5000 suelto todos sabemos qué es lo primero que se hubiese agotado... Yo también creo que sin los carteles de destino serían más versátiles, pero el tren es el que es.

Por otra parte, creo que los coches CIWL se ven muy bonitos, por fin abandonaron los marcos dorados que nunca se vieron en España.

Creo que la 7902 podría ir muy bien remolcando estos sets, ya que en 1967 se completó la electrificación entre Miranda de Ebro y Ávila, por lo que serviría para cubrir el trayecto entre Irún y Medina del Campo. Eso sí, desconozco en qué fechas exactas se empezaron a emplear las japonesas bitensión en ese trayecto.

Un saludo.

Nota 30 Mar 2025 07:53

Desconectado
Mensajes: 177
Registrado: 21 Mar 2009 17:47
Esta es la información extraída del libro de Aranguren.
-Furgón 1296 tipo F de 1929, en Portugal afecto al Sudexpresso hasta 1978.
-Restaurante 4095, originariamente eran 20 de los cuales 8 se transfirieron a la CP entre 1964 y 65, básicamente para tráfico portugues en especial el Sudex.
-Los coches cama pertenecen a la série 3496 a 3555 CIWL, camas Lx tipo WL con bogies Lx20. Coches construidos entre 1928 y 29 en Francia, con 10 cabinas individuales. Arnold reproduce el WL3535, WL3496, WL3507. 29 fueron fueron asignados a España entre 1966 y 68, estos tres forman parte de este lote. Solo los tres ultimos se asignaron a Portugal.
Deltic escribió:
Preciosa composición, me gusta mucho la presentación de los modelos en esas cajas. La maniobra de Hornby ha sido muy inteligente en sentido comercial, si se llega a ofrecer el coche 5000 suelto todos sabemos qué es lo primero que se hubiese agotado... Yo también creo que sin los carteles de destino serían más versátiles, pero el tren es el que es.

Por otra parte, creo que los coches CIWL se ven muy bonitos, por fin abandonaron los marcos dorados que nunca se vieron en España.

Creo que la 7902 podría ir muy bien remolcando estos sets, ya que en 1967 se completó la electrificación entre Miranda de Ebro y Ávila, por lo que serviría para cubrir el trayecto entre Irún y Medina del Campo. Eso sí, desconozco en qué fechas exactas se empezaron a emplear las japonesas bitensión en ese trayecto.

Un saludo.


Las 7900 se recepcionaron en el depósito de Principe Pio en la primavera de 1967. Imagíno que esra composición sería factible ya que por entonces ya se había recibido una parte del lote de Lx que son los que representa Arnold, no los camas S2 que son los que vieron el vapor con anterioridad.
Yo hubiese reeditado el 8000 primera y hubiese intentado hacer el sorefame portugues que faltaría en esta composición. A veces la falta de asesoramiento o de buscar bien la informacion da como resultado hacer las cosas a medias, asignatura pendiente muchas veces y eso que al menos con las numeraciones y el restaurante han acertado.
Las cajas para mi sobran, con una va que se mata y tendríamos la compo completa en la mitad de espacio, toca troquelar un molde de espuma para meterlos todos, imcluido el sorefame que me hice.
Adjuntos
20250328_180050.jpg
20250328_181453.jpg

Nota 30 Mar 2025 12:09

Desconectado
Mensajes: 45
Registrado: 02 Nov 2013 14:57
¿Cómo has hecho los logros de CP?

Nota 30 Mar 2025 13:55

Desconectado
Mensajes: 177
Registrado: 21 Mar 2009 17:47
Salamanca escribió:
¿Cómo has hecho los logros de CP?


Con barilla de latón

Nota 30 Mar 2025 16:25

Desconectado
Mensajes: 45
Registrado: 02 Nov 2013 14:57
Gracias.

Nota 01 Abr 2025 08:26

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Menudo Carel Fouché de CP te ha quedado!, me encanta

saludos
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 10 Abr 2025 03:59

Desconectado
Mensajes: 1035
Ubicación: Valladolid
Registrado: 29 Mar 2016 09:54
Podría hacer Arnold esta locomotora... Para el año que viene. La 269.401 Taxi L.R con los faldones específicos de esta unidad. O si no quieren currar tanto, la 269.408, que sería un repintado de la 269.405 T200 y 269.407 G.L, por explotar más ese molde.
IMG_20250410_044356.jpg

IMG_20250410_044334.jpg

IMG_20250410_044758.jpg


Fuente de las capturas:

IMG_20250410_051018.jpg


Un saludo.
Última edición por Deltic el 10 Abr 2025 04:11, editado 2 veces en total

Nota 22 Abr 2025 20:48

Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 22 Oct 2020 23:22
Hoy me han llegado los Sets del Sud Express, la verdad que muy bonitos.
Pero por qué se empeña Arnold en usar esos estuches tan enormes para sólo tres coches?
No saben que con tres estuches de los normales y una funda es más que suficiente.
No todo el mundo tiene casas de 300 m2.
Piensenselo señores de Arnold. El tamaño también cuenta y en nuestros casos las preferimos pequeñitas, digo las cajas.
Saludos.

Nota 23 Abr 2025 07:07

Desconectado
Mensajes: 735
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
Penagos escribió:
Hoy me han llegado los Sets del Sud Express, la verdad que muy bonitos.
Pero por qué se empeña Arnold en usar esos estuches tan enormes para sólo tres coches?
No saben que con tres estuches de los normales y una funda es más que suficiente.
No todo el mundo tiene casas de 300 m2.
Piensenselo señores de Arnold. El tamaño también cuenta y en nuestros casos las preferimos pequeñitas, digo las cajas.
Saludos.


Se ha visto que los sets se venían troceando, bien por acuerdo entre varios adquirentes, bien por revendedores.

En mi caso, no me interesaba tener dos furgones DD8000, difícilmente los iba a circular en la misma composición, luego exceso de gasto y de ocupación de espacio.

Como el interés del fabricante es vender, vender y vender, los nuevos sets tienen dificultades para ser troceados, falta la caja original, y eso.
Además hay que contar con la nueva moda de no vender cajas vacías originales de este fabricante.

En H0, alguien puede tener coches camas tipo LX del parque ibérico los siguientes, dos de Rivarossi, el intraflug rotulado en español aunque no circuló por la Península, dos de Jouef - Ténder y dos de Electrotren. Pero si quiere el nuevo AA5000 con filetes y fuelles de intercomunicación, tiene que cargar con otro LX y otro furgón F de la CIWL, de los que puede que tenga también de Rivarossi y Electrotren. Solución, probablemente se abstenga de comprar el primer set del Surexpress. Y respecto al segundo, lo mismo, corregido y aumentado.

Ésta es una posible explicación de los sets indeformables.
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18

Nota 23 Abr 2025 16:39

Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 22 Oct 2020 23:22
Totalmente de acuerdo contigo, Santafedirecto.
Entre las series limitadas y los sets indeformables, las marcas, y ahi incluyo a todas sin excepción, van a conseguir que la afición siga cayendo hasta su desaparición.
Entre todas la mataron, y ella sola se murió.

Nota 23 Abr 2025 18:25

Desconectado
Mensajes: 140
Ubicación: MADRID
Registrado: 28 Jun 2023 00:28
Y todo esto de las series limitas, y "el corre, corre que se acaban" lo empezó Märklin.
Se entiende una serie limitada al año. O un set. Pero no por sistema.
Efectivamente, mata la afición y el bolsillo.
Saludos

Nota 28 Abr 2025 10:48

Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 22 Oct 2020 23:22
Hola a todos:
Alguien podria decirme si los JPD que anuncia Arnold de tónica Schwepps son reales o son un guiño a la imaginación.
Los de Estrella Damm si sé que existieron pero estos no me suenan.
De todos modos sigo esperando a los de Hispatrén que parece llegarán para fin de año y, en principio, están mejor hechos y con puertas correderas.
Saludos.

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron