Índice general Foros Fabricantes y Novedades ¿Quién fabrica realmente nuestros trenes?

¿Quién fabrica realmente nuestros trenes?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 140
Ubicación: MADRID
Registrado: 28 Jun 2023 00:28
lupus escribió:
No es por la fabricación en China, Vietnam, o Villabajo.

Es por la falta de control de calidad, y si se hace, es en condiciones ideales, como mucho sobre un óvalo, en llano, y sin vagones. Nada de rampas del 5%, ni curva-contracurva, ni ponerlos a tirar de 20 vagones.

Añoro esos tiempos en los que las locomotoras venían acompañadas del certificado de control de calidad...

Y porque nosotros lo permitimos. En vez de devolver el material defectuoso, lo reparamos. En vez de prenderle fuego a la sede de la marca (en sentido figurado), lloramos en los bares e Internet.

Quiero ver este hilo como una curiosidad, no como un intento de descarga de culpa al verdadero responsable: la marca que figura en la cajetilla.


Cierto, ahí te doy toda la razón.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 5145
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Lo que es de juzgado de guardia es que se fabriquen en China y paguemos los productos a precio de ORO, donde estan los beneficios para los aficionados, es una lastima, prefiero pagar en euros y que se fabrique en Europa, y al manos hay trabajo. y no es politica, es mi opinión, saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 730
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

indaltrensa escribió:
prefiero pagar en euros y que se fabrique en Europa, y al manos hay trabajo.

Que se fabrique en Europa no te garantiza que se fabrique mejor. En cambio sí te garantiza que te va a costar el doble. Mal negocio...
Y eso es lo de menos. El problema principal es que, por mucho que quisiéramos, no podemos fabricarlo en Europa porque ya no tenemos cadena de suministros.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Desconectado
Mensajes: 5159
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenos días,
Una pregunta sin ánimos de polémica ¿Mf Train fabrica en China?
Lo pregunto porque no lo sé.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Barcelona
Registrado: 30 Dic 2018 22:24
De verdad en un mundo globalizado nos importa donde se fabrican?

Comentario sobre este comentario: Ni el diseño, se hace aquí. Estas empresas dan servicio completo. Desde el diseño hasta la puesta en la puerta de tu empresa embalado.
Cierto, pero todo se paga según demandes.
Si les llevas dos fotos y que ellos espabilen y te lo den todo hecho, como parece que es la opinion de algunos, estais muy equivocados.

Yo fabriqué en China desde 2002 hasta 2010, así que empecé cuando casi ningún español fabricaba en China. Productos electrónicos para domótica, mandos de aires acondicionados (los primeros que llegaron a España con panel táctil), etc....
El diseño lo hacíamos en mi empresa, lo enviábamos a China para valorar precio de piezas terminadas (no se pagaban moldes, ya que se amortizaban según cantidad de cada producto previsto).
Hacía de cuatro a cinco visitas al año para diferentes asuntos.
Tenía un control de calidad externo contratado en Hong Kong (entonces no existía este servicio en China) que controlaba semanalmente la producción y no salia nada de China sin su sello de aprobación (que era el mío).
Hay que sumar todo esto al simple coste del producto terminado en China o en la puerta de tu empresa....

Los chinos eran y son grandes profesionales, han crecido muy deprisa y su nivel de calidad era y es MUY ALTO, si se paga.
El número de ingenieros titulados es el mayor del mundo y si veis las oficinas de Huawei de hoy en día alucinaríais con lo que allí se cuece.
Todo cuesta, hay que diseñar, viajar, controlar, transportar, comercializar, etc...... o alguien cree que regalan algo?

Y si no fabricaba aquí, es porque a pesar de todo lo dicho, aún ganaba muchísimo más que haciéndolo aqui, no tenía bajas médicas, ni problemas de suministro, ni faltas de material, ni el típico lo tendremos para mañana...de muchos proveedores.
Todo eso lo aprendí de los Israelíes.

Y los modelos que se venden o se supone que se venden por internet son modelos que sus clientes han dejado ya de comprarles por el motivo que sea. Esto es parte del contrato que firmas cuando fabricas algo allí, al finalizar el periodo o la cantidad contratada, sino continúas comprando modelos en cantidad económica similar, autorizas a su venta por ellos, siempre ha sido así. Por eso los precios también son bajos, porque dan por hecho que terminarán de amortizar sus moldes en otros mercados cuando tu dejes de comprarles.

No nos auto engañemos por favor.
Aqui nadie puede fabricar ya al precio de China, por mucho que suban los precios, ya no es un problema de coste humano, es un problema de que nos hemos vuelto vagos (y si no leed el discurso de François Bayrou de la semana pasada a su nación).

Disculpad el rollo, pero es que estos temas de la fabricación mas o menos barata en China me mueven la conciencia por el gran desconocimiento que leo en muchos de ellos.

Recordad la frase de Churchill: CUANDO CHINA DESPIERTE EL MUNDO TEMBLARÁ !!!!!!!
y me da en el costado que eso es lo que está empezando a pasar.....
La foto del avatar son los talleres de las 1000 en Ripoll, que ya no existen.
Fleischmann con balasto Escala N, Intellibox II y Windigipet.


Desconectado
Mensajes: 422
Registrado: 28 Feb 2020 18:24
Bravo, "bcntrensbailén", has plasmado la realidad absoluta y palmaria de lo que es la fabricación en China de productos manufacturados desde hace dècadas, China históricamente ha sido un imperio a nivel mundial, excepto el pasado siglo XX, para ellos fue el "siglo de la vergüenza", fueron asolados por guerras y sometidos colonialmente por potencias occidentales, pero hace unas décadas que han decidido cambiar el rumbo de la Historia (en mayúscula) y ya lo estamos viendo, no sólo en bazares y restaurantes, en las universidades europeas y estadounidenses cada vez hay más estudiantes chinos formándose para hacer de su pais una potencia mundial de dimensiones impensables para nosotros. Y tengamos en cuenta algo importante, saben más ellos de nosotros que nosotros de ellos.


Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 22 Oct 2020 23:22
bcntrensbailen escribió:
De verdad en un mundo globalizado nos importa donde se fabrican?

Comentario sobre este comentario: Ni el diseño, se hace aquí. Estas empresas dan servicio completo. Desde el diseño hasta la puesta en la puerta de tu empresa embalado.
Cierto, pero todo se paga según demandes.
Si les llevas dos fotos y que ellos espabilen y te lo den todo hecho, como parece que es la opinion de algunos, estais muy equivocados.

Yo fabriqué en China desde 2002 hasta 2010, así que empecé cuando casi ningún español fabricaba en China. Productos electrónicos para domótica, mandos de aires acondicionados (los primeros que llegaron a España con panel táctil), etc....
El diseño lo hacíamos en mi empresa, lo enviábamos a China para valorar precio de piezas terminadas (no se pagaban moldes, ya que se amortizaban según cantidad de cada producto previsto).
Hacía de cuatro a cinco visitas al año para diferentes asuntos.
Tenía un control de calidad externo contratado en Hong Kong (entonces no existía este servicio en China) que controlaba semanalmente la producción y no salia nada de China sin su sello de aprobación (que era el mío).
Hay que sumar todo esto al simple coste del producto terminado en China o en la puerta de tu empresa....

Los chinos eran y son grandes profesionales, han crecido muy deprisa y su nivel de calidad era y es MUY ALTO, si se paga.
El número de ingenieros titulados es el mayor del mundo y si veis las oficinas de Huawei de hoy en día alucinaríais con lo que allí se cuece.
Todo cuesta, hay que diseñar, viajar, controlar, transportar, comercializar, etc...... o alguien cree que regalan algo?

Y si no fabricaba aquí, es porque a pesar de todo lo dicho, aún ganaba muchísimo más que haciéndolo aqui, no tenía bajas médicas, ni problemas de suministro, ni faltas de material, ni el típico lo tendremos para mañana...de muchos proveedores.
Todo eso lo aprendí de los Israelíes.

Y los modelos que se venden o se supone que se venden por internet son modelos que sus clientes han dejado ya de comprarles por el motivo que sea. Esto es parte del contrato que firmas cuando fabricas algo allí, al finalizar el periodo o la cantidad contratada, sino continúas comprando modelos en cantidad económica similar, autorizas a su venta por ellos, siempre ha sido así. Por eso los precios también son bajos, porque dan por hecho que terminarán de amortizar sus moldes en otros mercados cuando tu dejes de comprarles.

No nos auto engañemos por favor.
Aqui nadie puede fabricar ya al precio de China, por mucho que suban los precios, ya no es un problema de coste humano, es un problema de que nos hemos vuelto vagos (y si no leed el discurso de François Bayrou de la semana pasada a su nación).

Disculpad el rollo, pero es que estos temas de la fabricación mas o menos barata en China me mueven la conciencia por el gran desconocimiento que leo en muchos de ellos.

Recordad la frase de Churchill: CUANDO CHINA DESPIERTE EL MUNDO TEMBLARÁ !!!!!!!
y me da en el costado que eso es lo que está empezando a pasar.....

Más claro agua!!!!!!!!


Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 22 Oct 2020 23:22
betulo237 escribió:
Buenos días,
Una pregunta sin ánimos de polémica ¿Mf Train fabrica en China?
Lo pregunto porque no lo sé.
Salud y trabajo,
Albert

Si mis informaciones no son erróneas MFtrain fabrica en China, en concreto se lo fabrica la empresa Shine Dew que por cierto, también es una de las que fabrica, por ahora, al grupo HORNBY, Electrotren también se hace alli y a la portuguesa Sudexpress.
http://www.shinedew.com/default.asp


Desconectado
Mensajes: 5159
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Penagos escribió:
betulo237 escribió:
Buenos días,
Una pregunta sin ánimos de polémica ¿Mf Train fabrica en China?
Lo pregunto porque no lo sé.
Salud y trabajo,
Albert

Si mis informaciones no son erróneas MFtrain fabrica en China, en concreto se lo fabrica la empresa Shine Dew que por cierto, también es una de las que fabrica, por ahora, al grupo HORNBY, Electrotren también se hace alli y a la portuguesa Sudexpress.
http://www.shinedew.com/default.asp

Muchas gracias por la respuesta y aclaraciones.
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 1
Registrado: 26 Sep 2023 12:18
Penagos escribió:
betulo237 escribió:
Buenos días,
Una pregunta sin ánimos de polémica ¿Mf Train fabrica en China?
Lo pregunto porque no lo sé.
Salud y trabajo,
Albert

Si mis informaciones no son erróneas MFtrain fabrica en China, en concreto se lo fabrica la empresa Shine Dew que por cierto, también es una de las que fabrica, por ahora, al grupo HORNBY, Electrotren también se hace alli y a la portuguesa Sudexpress.
http://www.shinedew.com/default.asp
Es cierto: la mayoría de los modelos modernos se ensamblan ahora en China. Lo principal es que se mantenga el nivel de calidad.
Recién llegado del campo como un tren rápido: agrotook siempre llega a tiempo


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 27 May 2017 23:51
Dejo un video que me aclaro muchas dudas y creo tambien puede servir para otros. En el video hablan fabricantes destacados como Rapido, BLI, Atlas, Walthers, etc.

https://www.youtube.com/watch?v=fH_ejJaqxE0

Por ej.: En EEUU hoy no podrian fabricar trenes con el nivel de detalle de los chinos.
Saludos.

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal