Índice general Foros Tren Real CINE y FERROCARRIL ESPAÑOL

CINE y FERROCARRIL ESPAÑOL

Moderador: pacheco



Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
"Per qualche dollaro in più"(La muerte tenía un precio).

Llanos de La Calahorra/Granada/(1965-2021)
Adjuntos
FB_IMG_1737310476376.jpg


Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
De la película “No encontré rosas para mi madre” de Rovira Beleta (1973) existe una versión (emitida recientemente en la televisión local de Barcelona betevé) en que para ilustrar un viaje del protagonista de Barcelona a Madrid, aparecen unas breves escenas ferroviarias con la llegada de la unidad encabezada por el 439-031-6, a una estación (no estoy seguro pero me parece Chamartín) y a continuación un cortísimo enfoque de la estación de Atocha. Adjunto unas imágenes sacadas de dicha película, por desgracia la calidad no es muy buena:
ut900rn R.jpg

rnmdrdatch2 R.jpg

Posteriormente el protagonista compra unas rosas en los alrededores de Atocha, bajo el “scalextric” que existía en los años de filmación.
En otra versión de la misma película que he encontrado en internet, dichas escenas ferroviarias han sido substituidas por otras en que el protagonista sale por el lateral Este de la estación de Atocha y luego ya continua la película con las mismas escenas de la compra de rosas. Desconozco si existirán más versiones, o una en que estén ambas situaciones, en cualquier caso me resulta curioso.


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

TB1208 escribió:
De la película “No encontré rosas para mi madre” de Rovira Beleta (1973) existe una versión (emitida recientemente en la televisión local de Barcelona betevé) en que para ilustrar un viaje del protagonista de Barcelona a Madrid, aparecen unas breves escenas ferroviarias con la llegada de la unidad encabezada por el 439-031-6, a una estación (no estoy seguro pero me parece Chamartín) y a continuación un cortísimo enfoque de la estación de Atocha. Adjunto unas imágenes sacadas de dicha película, por desgracia la calidad no es muy buena:
ut900rn R.jpg

rnmdrdatch2 R.jpg

Posteriormente el protagonista compra unas rosas en los alrededores de Atocha, bajo el “scalextric” que existía en los años de filmación.
En otra versión de la misma película que he encontrado en internet, dichas escenas ferroviarias han sido substituidas por otras en que el protagonista sale por el lateral Este de la estación de Atocha y luego ya continua la película con las mismas escenas de la compra de rosas. Desconozco si existirán más versiones, o una en que estén ambas situaciones, en cualquier caso me resulta curioso.


En esta época de finales de la dictadura, lo de dos versiones de la misma película, una para el mercado interno y otra para la distribución internacional era de lo más normal, solo que hubiera una escena inapropiada para la censura del momento se cambiaba por otra y al final tenías una película con dos argumentos muchas veces distintos.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
Hay algunas variantes de esta película que pueden deberse a esa lógica, pero en una escena tan neutra como la llegada en tren a Madrid no sé si pensar en alguna persona que detectó y quiso corregir la incongruencia de ilustrar la llegada desde Barcelona en una 439, más propia de cercanías o distancias medias, y además a una estación diferente a la de Atocha que es, en sus alrededores, donde se desarrolla la posterior secuencia. También he detectado la supresión, en una de las versiones, de otra cortísima escena que desde un barco que inicia un viaje a Ibiza se ve un poco (a lo lejos) el puerto de Barcelona, podría ser también por un problema de metraje de la película en una y otra versión, para cumplir con un máximo de duración del film.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

TB1208 escribió:
Hay algunas variantes de esta película que pueden deberse a esa lógica, pero en una escena tan neutra como la llegada en tren a Madrid no sé si pensar en alguna persona que detectó y quiso corregir la incongruencia de ilustrar la llegada desde Barcelona en una 439, más propia de cercanías o distancias medias, y además a una estación diferente a la de Atocha que es, en sus alrededores, donde se desarrolla la posterior secuencia. También he detectado la supresión, en una de las versiones, de otra cortísima escena que desde un barco que inicia un viaje a Ibiza se ve un poco (a lo lejos) el puerto de Barcelona, podría ser también por un problema de metraje de la película en una y otra versión, para cumplir con un máximo de duración del film.
Saludos

Es lo que cinematográficamente es el "Diseño de producción" del que se entrega OSCAR, para conseguir que la ambientación, vestuario, y elementos que salen en la película se correspondan fielmente con el de la época representada, que tiene toda la lógica con lo que expones,

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
“Siete pistolas para los MacGregor".
Hernán Valle/Granada (1966-2021).
Adjuntos
FB_IMG_1740574529097.jpg


Desconectado
Mensajes: 1836
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
LA LOCOMOTORA DEL SPAGHETTI WESTERN
https://www.youtube.com/watch?v=1a-5JKWtv0k


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
"Per qualche dollaro in più" (La muerte tenía un precio).

Llanos de La Calahorra (Granada).
Adjuntos
FB_IMG_1741955822154.jpg


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ya se puede ver en la web de RTVE el wéstern "Por techo, las estrellas" ("...e per tetto un cielo di stelle", Giulio Petroni, 1968), que cuenta con una escena ferroviaria rodada en la antigua vía de las minas de Alquife hacia la estación de La Calahorra.
https://www.rtve.es/play/videos/cine-de ... /16493966/
Protagonizada por Giuliano Gemma y Mario Adorf, con banda sonora de Ennio Morricone.
En dicha escena granadina, podemos ver la misma estación de "Tucumcari" que utilizó por primera vez Sergio Leone en "La muerte tenía un precio" (1965).
En una entrevista incluida en el magnífico libro "Giuliano Gemma. Una tierra, una espada y una pistola" (2019), de Belén Mateos Járrega, el director de producción de esta película, José Salcedo, cuenta que en la estación de La Calahorra se rodó otra secuencia con la presencia de los dos protagonistas de la cinta, Giuliano Gemma y Mario Adorf, junto al actor secundario español Víctor Israel. Al parecer, Mario Adorf se negó a realizarla por ser profundamente antisemita, aludiendo que Víctor Israel era judío, debido a su apellido y sin aportar ninguna prueba convincente más.
Ante la insistencia de Adorf, escogieron a otro actor que figuró de espaldas a la cámara para no perder la continuidad con anteriores escenas en las que Víctor Israel intervino. No es de extrañar, pues, que esta accidentada secuencia fuera descartada finalmente en el montaje definitivo de la cinta.
Cortesia: Granada de Cine
Adjuntos
Screenshot_20250320_070538_com.google.android.googlequicksearchbox_edit_132410174930315.jpg
FB_IMG_1742450509713.jpg
FB_IMG_1742450509713.jpg (23.61 KiB) Visto 1027 veces
FB_IMG_1742450514409.jpg
FB_IMG_1742450514409.jpg (17.3 KiB) Visto 1027 veces


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
"Il bianco, il giallo, il nero"(El blanco, el amarillo y el negro).

Puente de Rambla de Fiñana/Llanos de La Calahorra/Granada/(1975-2021)
Adjuntos
FB_IMG_1742563675018.jpg


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
"Il buono, il brutto, il cattivo" (El bueno, el feo y el malo).
Estación de tren de La Calahorra-Ferreira. Granada/1966-2021
Adjuntos
FB_IMG_1744839538659.jpg


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
"Il mio nome è Nessuno"(Mi nombre es Ninguno).

Estación de tren de La Calahorra/Granada/(1973-2021)
Adjuntos
FB_IMG_1744982108524.jpg

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal