Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedad Electrotren-Locomotora 8900

Novedad Electrotren-Locomotora 8900

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Yo en general la veo bastante bien, al lado de las primeras 269 que saco Electrotren.

Lo que insisto es que las barandas de las puertas y los asideros de las esquinas abajo del frontal y el horizontal bajo los ventanales frontales son demasiado anchos y esos son de los pocos que yo preferiria en metal. Tenemos el ejemplo de las 250 de Roco, en que los asiderons y barandas son finisimos, y creo que en esta locomotora esta la mejor realizacion de un parabrisa, postizo exterior pero fino. Y en las 269 y 252 no esta mal, pero se nota el plastico que es de la pieza del cristal, y no digamos en los Taf, aunque imite bien al real es demasiado minusculo, apenas se nota.

Tambien creo que las 289 de epoca IV, les falta en el frontal del bastidor, junto a las mangueras de freno de aire y la otra de depositos principales, la tuberia de freno de vacio, que era en real blanca y en algunas primeras locom. en color gris o negro.

Y por ultimo, preguntar a quie la tenga: ¿Si han aprovechado en estas 289 para modificar y mejorar el interior de las cabinas, para colocar el muñeco del maquinista, o simplemente las han pintado en beis por el azul oscuro de los modelos de las 269.? Ah, por cierto, los cristales la de las ventanas de la cabina laterales parecen que no son del todo transparentes.

Un S2.-

Mirad en una 250 que finura de pasamos, barandas, y parabrisas y eso que esta la foto ampliada.
Adjuntos
FOTOS OLIMPUS 22 MARZO-2010 189.jpg


Desconectado
Mensajes: 945
Ubicación: Valencia
Registrado: 06 Nov 2008 14:26
Suma y sigue..un nuevo fallo! por lo que veo, nos han colado la topera de las 269 (con los relieves horizontales, enganche de husillo y mangueras) en la 289 de época IV en vez de meter la topera de la de época III con las diferentes mangueras! Si ya la tenían hecha para la 289 tandem! no lo entiendo...

Saludos


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
magrua escribió:
Suma y sigue..un nuevo fallo! por lo que veo, nos han colado la topera de las 269 (con los relieves horizontales, enganche de husillo y mangueras) en la 289 de época IV en vez de meter la topera de la de época III con las diferentes mangueras! Si ya la tenían hecha para la 289 tandem! no lo entiendo...

Saludos



Y con esto ya te vas a reir, pero bien, fijate, que la topera de la 289 epoca III la tiene bien... :lol: :lol: :lol:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 945
Ubicación: Valencia
Registrado: 06 Nov 2008 14:26
Joder! ahora toca comprar un par de toperas de la 289 época III, hacer taladros y montar las dichosas mangueras...es que no dan ni una!
Tampoco es que sea muy grave...pero joder, teniéndolas ya hechas, nose porque nos meten la topera de las 269...

Por cierto, ¿alguien tiene la hoja de despiece de la 289 época III?

Saludos


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Aqui teneis el despiece de la de época III, me parece alucinante como se pueden cometer fallos tan tontos como los de las toperas...

s2
Adjuntos
100_6840.JPG
100_6843.JPG
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 945
Ubicación: Valencia
Registrado: 06 Nov 2008 14:26
Gracias Chema!!


Desconectado
Mensajes: 61
Registrado: 02 Dic 2009 17:37
Renfe7900, cuando puedas, por favor, pon la foto de 8900 con las placas de matrícula iluminadas. Quiero mostrarla a los "maquis" que tan mala memoria tienen.


Desconectado
Mensajes: 601
Ubicación: Castellón / Vilanova i la Geltrú
Registrado: 21 Jul 2009 20:31
Este tenía claro que iba a ser un modelo, del que no podría resistirme, y viendo las fotos de las primeras, me han convencido :mrgreen:


Desconectado
Mensajes: 3959
Registrado: 29 Abr 2009 17:47
Bueno pues ya ha llegado a mi depósito...a pesar de todo el desánimo por las críticas, he de decir que me encanta...me pierden las japos....aunque se la podían haber trabajado un poco más, el aspecto es bueno.
Adjuntos
CIMG8875.JPG
CIMG8875.JPG (102.84 KiB) Visto 927 veces
CIMG8874.JPG
CIMG8874.JPG (108.17 KiB) Visto 927 veces
CIMG8879.JPG
CIMG8879.JPG (119.54 KiB) Visto 927 veces
CIMG8880.JPG
CIMG8880.JPG (143.07 KiB) Visto 927 veces
CIMG8910.JPG
comparativa con la primera japonesa de electrotren, 269-078
CIMG8910.JPG (97.98 KiB) Visto 927 veces
CIMG8911.JPG
CIMG8911.JPG (111.49 KiB) Visto 927 veces
CIMG8913.JPG
CIMG8913.JPG (120.02 KiB) Visto 927 veces
+:rodrevil,icue,renf,103,magrua,ut3600feve,unificado,JAVIFOTOS,1900sp,ANGELETE, omalei,piweto,pepepe,Kaoton,Homiescala,ANFERBO,ViaMango,JUJOCE,Josmavel,Gonchi2, fboix,osborne,carrilero74


Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Pues esta noche quiereo compartir con el foro mis impresiones sobre la 289 de Electrotrén. Son mucho más positivas que las críticas que he recibido de este foro, aunque respeto todas las opiniones. El problema de la placa frontal no es que esté resuelto de la mejor forma posible, pero no veo que esa una gran chapuza, lo veo bien, sin que se afee la estética. Observo que han mejorado detalles: las mangueras frontales, las rejillas muy finas encima de los topes, los pantógrafos, el maquinista... Pero resaltan las ventanas correctas y sobre todo un tono de verde mucho más acertado que en la anterior 269. Además la raya amarilla está más intensa, con lo cual hay que reconocer que estéticamente ha ganado mucho. Pero importante es también la cuestión de la motorización. Al menos a mí no me da ya el problema de "picar" en las bajadas con peso, lo cual me ha llenado de satisfacción, siempre hablando en digital. Así que tengo mucha alegría con la locomotora y felicito a Electrotren por la versión realizada.


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
by103 escribió:
Comparto la opinión de Fernando, aunque no en todos los aspectos. Una vez que se tiene la máquina en la mano la cosa parece distinta, de hecho se ve muy distinta a las fotos del prototipo que vimos por aquí.
Lo de la placa, como bien dice Fernando, no es que sea una realización perfecta, pero visto de cerca no presenta el aspecto horrible del prototipo, no se ve tanto borde ni sombra en la realización, y el que sea un placa fotograbada le apunta unos cuantos enteros. A mi juicio, queda bastante presentable, queda bien. No queda tan bien el asunto de la topera de la 269 puesta en la versión de época IV (que es la que he adquirido) y no es comprensible que se haya colocado ésta teniendo la de la 289 tamdem. ¿Será cosa de los chinitos? Se acusa la falta de los espejos retrovisores, aunque aceptamos que no los llevase en una temprana época IV. Se echa de menos la retroiluminación de las matrículas laterales, pero se entiende que como es aprovechada la 269 anterior para la realización de este modelo, fuera bastante engorroso y no barato rediseñar la cabina para este efecto, que hubiese quedado de bandera; en los faros inferiores del modelo me reafirmo en decir que parecen hechos con accesorios de Pontejos (los que vivan en Madrid sabrán muy bien a que me refiero), son bastante bastos y desmejoran la imagen de la locomotora, muy simplones. Por lo demás se ve un modelo bastante correcto en amplios aspectos, y es resultón y agrada a la vista. La pintura, muy acertada en sus tonos, tanto amarillo como verde, da otra sensación, es bonita y, también comentar, que el asunto de los pasamanos, que vienen montados de fábrica, cosa que se agradece, presentan el mismo tono de verde que el resto de la carrocería, obviando el feo efecto de otras japonesas anteriores. Rodaje impecable y fuerza de tracción ideal, al estilo de otras producciones de la casa.

En este caso se han cumplido mis espectativas, quitando tres o cuatro detalles menores, y decidí adquirirla para la colección de japos, que es el modelo/s de locomotora/s renfera que más me gusta/n, ya que su precio no se sube a la parra como últimamente nos tienen acostumbrados.
Donde dije digo, digo Diego y también felicito a Electrotrén por esta nueva realización, aunque también les doy un tirón de orejas por seguir cometiendo los errores típicos de documentación que parece que nunca se vayan a acabar.
Y ahora, a disfrutar de esta nueva japo. ¡¡¡¡¡¡ A jugaaaaaaaaaar !!!!!!!


Quien te ha visto (o leido en este caso) y quien te ve!!!! :shock: :lol:

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Cordoba
Registrado: 17 Ene 2009 21:16
Por cierto, ¿que tipo de luces lleva? si son de incandescencia como las antiguas 269 o por el contrario son led.

Gracias y un salduo.
Córdoba,Capital Europea de la Cultura por méritos propios...

pistacho

Desconectado
Un fallo, error o lo que sea; ¿por qúe lleva pantógrafos AM-32-AV? se supone que representa una locomotora en los años 70, osea debería de llevar unos AM-32-AA como la versión de época III. Encuentro demasiados fallos ridículos.

pistacho

Desconectado
Pues nada, entonces retiro mis felicitaciones a electrotruño, ¡ Ea ! :mrgreen:

Ale, ale, que se lo merecen.. es que mira que son.
Tampoco te cuesta na pedir unos retrovisores de Alco y una topera de Tandem... lo hacen así para sacarse ellos unos dinerillos extras, las piezas las tienen, pero como accesorios...........Saben que nos va el modelismo y que hay que acabar con el tiránico monopolio de los artesanos, fijate Mabar como se ha reconvertido y todo.


Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Cordoba
Registrado: 17 Ene 2009 21:16
En caso de que uno quisiera ponerle las ruedas tal como estaba en estado de origen, ¿que tipo de rueda se le puede poner y cuantos radios tenian?.

Un saludo.
Córdoba,Capital Europea de la Cultura por méritos propios...


Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Ya poseo la maquina. He de decir que no esperaba más. El resultado final me gusta y me recuerda lo poco que las he conocido. De todos modos es de agradecer a los que estan más puesto en el tema que saquen aquellos defectos que a otros nos quedarian en el tintero. Lo de la mini platafoma del testero no me hubiera fijado nunca. Me hubiera gustado la placa del testero en amarillo en lugar de plata. He visto fotos que asi la llevaban. Y lo que no veo que se queje nadie es de los pantografos. Uno de ellos tiene un pase pero el otro vuelve a tener el defecto de codo levantado que tenian los primeros de la gata y las 251. Despues de la tandem, la altaria y la 440 pensaba que ya lo tenian superado, pero veo que no :cry:
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Una foto de la época.


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Ya me ha llegado la 289.015 a mi depósito (época IV) y he de reconocer que la valoración general es buena. Lo que más me preocupaba era la placa del testero y me parece que queda bastante bien.
Me ha sorprendido gratamente el peso de la locomotora y el comportamiento en la vía. Rueda muy bien y tiene pinta que traccionará bien todo lo que le ponga.
Cierto que hay detalles como los retrovisores o las mangueras de las toperas que se podían mejorar, pero el modelo es mejor de lo que me esperaba.

Qué lástima que no tenga sonido :(

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Cordoba
Registrado: 17 Ene 2009 21:16
FTS escribió:
Por suerte en esta japonesa ya vienen colocadas toda las barandillitas... que guerra daban en las otras las pequeñas de agarraderos.



Otro fallo imperdonable es que la misma locomotora real tenia el foco principal doble y no como la han reproducido.
aqui dejo una foto encontrada por internet.
Adjuntos
4236193945_2b46f7ffb2.jpg
original con foco principal doble.
4236193945_2b46f7ffb2.jpg (144.42 KiB) Visto 1582 veces
Córdoba,Capital Europea de la Cultura por méritos propios...


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
fernandocordoba escribió:
FTS escribió:
Por suerte en esta japonesa ya vienen colocadas toda las barandillitas... que guerra daban en las otras las pequeñas de agarraderos.



Otro fallo imperdonable es que la misma locomotora real tenia el foco principal doble y no como la han reproducido.
aqui dejo una foto encontrada por internet.


Compañero, en esto han acertado los de ET. Tanto la versión de origen, como en la de época IV tenían el clásico foco frontal con una sola óptica. La que sí deberá venir con doble foco es la decoración tracción (ép. V)

Esta foto que adjuntas es una japonesa reformada que han repintado de verde. Fíjate que lleva en el techo los cofres del aire acondicionado y las lunas frontales están reformadas y no llegan hasta el águlo lateral.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal