Ayer he visto la versión de época IV y la verdad es que me parece una pieza estupenda. Últimamente criticamos las piezas sin fundamento y eso no beneficia a nadie. En el foro se le ha criticado por:
Frontal: En la versión de época IV me parece que está muy bien resuelto. Quizá la de estado de origen sea un poco pegote.
Pantógrafos: No son los correctos dicen. A mí me valen.
Retrovisores: Ahora dicen que en una temprana época IV no los llevaba.
Matrículas laterales luminosas: Ahora dicen que están perfectas que no son como las de las 276.
Doble foco: Alguien ha comentado que debería ser doble foco. En fin...
Seamos serios. Quien no tenga la certeza absoluta que no la critique. A día de hoy ya no me fijo en los comentarios positivos o negativos. Sólo si me gusta el acabado o si da el pego. Yo no soy un purista pero tampoco aceptaría la 340 de Roco. En mi opinión está más que bien. Quien la tenga que la disfrute. Saludos.
Vamos a ver, yo no digo que sea mal modelo, de hecho me parece la mejor japo "normal" que ha salido hasta ahora... pero por partes:
soporte del enganche de husillo, es incorrecto, lleva el soporte de una 269(este es en mi opinión el error más grave), incluso en su estado actual aun mantiene el soporte original. Además esa locomotora la conozco bastante bien, al menos su historial de decoraciones: en origen verde con placas plata, primer repintado con placas en amarillo, en 1990 instalación de doble foco, en 1992 se pinta en TAXI, en 1998 (Mayo creo recordar) se reforma la cabina con ventas blindadas, tipos young laterales y Aire acondicionado, además de otros detalles, hablo de los que se ven por fuera. En 2005 se pinta en su verde actual con un tono más oscuro y azulado además de inscripciones tanto en tipografía (helvetica) como colocación, propias de las locomotoras de época V.
Retrovisores y pantógrafos; ambos son correctos pero no juntos, los pantografos son AM-32-AV con el trocador de una punta, estos pantografos empezaron a ser instalados en torno a 1982 si mal no recuerdo, si es de época IV temprana debería de llevar AM-32-AA, igual que la 8902.
Freno dual, a partir de no recuerdo que numeración ya salieron con él instalado de fábrica, creo que a partir de la 020, pero esto no lo recuerdo, en tal caso, en época IV temprana las 289 no llevaban freno dual y dicho sea de paso, se han olvidado de poner la manguera de freno de vacío, que la susodicha perdió en 1998. Las rejillas sobre los topes aparecieron a finales de los 80.