Índice general Foros Tren Real El cementerio de locomotoras

El cementerio de locomotoras

Moderador: pacheco


Nota 22 Abr 2010 12:19

Desconectado
Mensajes: 17
Ubicación: Rubí (Barcelona)
Registrado: 03 Dic 2008 11:30

Navegando encontre esta impresionante galeria. Da gusto ver material retirado que no es victima de los vandalos.

http://www.forbidden-places.net/explora ... otoras#gal

Un saludo,
Oscar


Desconectado
Mensajes: 135
Ubicación: Madrid
Registrado: 22 Dic 2009 23:38
elclan29 escribió:
Navegando encontre esta impresionante galeria. Da gusto ver material retirado que no es victima de los vandalos.

http://www.forbidden-places.net/explora ... otoras#gal

Un saludo,
Oscar


ezpaña es asin, los europeos (no todos) van muy adelantados, y estan mas civilizados, no matan animales en ruedos ni tiran cabras desde un campanario....etc etc
votos postivos: djvicio, JUJOCE X3, Utrillas, ceruleo X2, 597, alberto, GEU18, carlos112, fcboix, ut438, dani269, mariete, 269069, anton48mlg, goodstone
votos negativos:


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
España y Portugal... es lo mismo en los cuidados de conservacion de los trenes :|


Desconectado
Mensajes: 17
Ubicación: Rubí (Barcelona)
Registrado: 03 Dic 2008 11:30

Volviendo a mirar la galeria y ya no fijandome en las maravillas que estan durmiendo, si no en el edificio el deposito. En una foto se aprecia un poco el exterior y se ve una caseta de enclavamiento que ya esta sin uso. Pero viendo las vias da la impresion de que en cualquir momento van a llegar los trabajadores y va a empezar la frenetica actividad diaria. Aqui estaria todo roto, lleno de pintadas y alguna que otra piqueta dispuesta a allanar el camino a algun futuro centro comercial o braguetazo inmobiliario.

En Belgica se puede visitar, tocar, oler el patrimonio. Aqui solo podemos verlo en fotos o intuir donde estaba emplazado por algunos restos en el suelo.

Me atreveria a sugerir, que se cree un un foro dedicado a la arqueologia ferroviaria e industrial, que nos sirva como recuerdo y fuene de inspiracion para nuestras maquetas.

Un saludo,
Oscar


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

Te pongo un ejemplo de arqueología ferroviaria...
Me gusta todo el material de tracción RENFE, y te aseguro que mas de la mitad de mis archivos ferroviarios de locomotoras RENFE son "arqueología ferroviaria" porque en este pais el material se jubila demasiado pronto, Serie 250 a falta de un telediario ,333.0, 316, 318, 340, 352, 353, 354, 276, 299, 289.......No acaba,je,je.Un saludo.
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 24 Abr 2010 19:32


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
No me resisto, lo siento...

Imagen

De: http://www.lrpresse.fr/trains/viewtopic.php?f=45&t=38251&start=390
Sotteville... El ambiente húmedo y frío refleja el futuro tan negro de montones de material que han representado a Francia tantos y tantos años...
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Sorprendente ver el estado en que se encuentran estas locomotoras aun encontrandose en un cementerio, aqui en nuestra linda piel de toro, paraiso de "ALI BABAS", ni siquiera les damos esa última oportunidad para que descansen eternamente, directamente las sopleteamos y se las vendemos al mejor postor, ¿quien dijo que el bandolerismo español acabó en los convulsos años de posguerra del siglo XX?. Cuanto nos queda aun por aprender. Gracias por el enlace Ganz no tiene desperdicio. SALUDOS.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
De hecho, aunque muchas sirvan para piezas y repuestos, muchas otras se encienden periódicamente por si fueran necesarias de hacer circular. De hecho, muchas veces hay material que se han salvado de estos cementerios de material, en Francia llamado Guardado en Buen Estado (Garée Bon État, GBE). Como aquí se hace con las 250 que están sitas en Valencia, o como la 440-193 que se encontraba en Móra la Nova (que también encendían periódicamente hasta su desguace), u otro material como las 269-400 (que, al final, alguna servirá para privadas). Se procura no abandonar el material a su suerte y, aquél material que no sirva para repuestos, mantenerlo protegido de vandalismo. Por eso los Graffitis en Sotteville son extraños (aunque hay tags, graffitis, en alguna CC 72000 o bien BB 22200). Aquí todavía es práctica extraña (lo más normal es abandonar el material a su suerte, sin el más mínimo cuidado o protección). Aquí, en España, el caso más sangriento fue las escalofriantes instalaciones de EMFESA en Aranda de Duero-Chelva (Valladolid-Ariza). Casi nada se salvó de unas cantidades de material que, todo él reunido, el caso de Sotteville aquí expuesto daría risa comparado con aquello. Vivo reflejo del "usar y tirar", práctica habitual en este país, y del mal aprovechamiento de los recursos de qué disponemos. Y así estamos.

Imagen

Imagen

De: http://gromove.over-blog.com/article-le-cimetiere-des-locomotives-a-sotteville-42616457.html.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 139
Registrado: 27 Jul 2009 15:40

Ni punto de comparación con las unidades y electrotrenes abandonados a su suerte en la linea Aranjuez - Toledo


Desconectado
Mensajes: 339
Ubicación: Pontevedra y Zaragoza
Registrado: 14 Sep 2010 19:29

takargo escribió:
En Francia hay tantos o más grafiteros que aquí, pero en las fotos se ve que hay vallas y probablemente algo de vigilancia.


Totalmente cierto.Es mas,tengo un amigo que hace videos ferroviarios(muy buenos por cierto) y cuando estubo el por Francia y cuando estube yo con el por las lineas Paris-Dijon y Paris-Orleans ninguno de los 2 vimos locomotoras francesas grafiteadas.Curiosamente vimos la asombrosa cantidad de 0 locomotoras grafiteadas y estubimos tiempo a pie de via.
De Alemania la cantidad es identica en varias visitas a ese pais,de hecho aun no vi ni una locomotra grafiteada en Alemania(posiblemente las hay pero yo no las vi)

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 469
Ubicación: Quesa(Valencia)
Registrado: 07 Sep 2008 19:37
HOLA
E visto el hilo, hace unos dias buscado cosas de la DB-AG me encontre que los Alemanes tanbien estan desguazando y pasando por el soplete un monton de locomotoras y tractores las BR-110,BR-143 cisternas, vagones etc etc.....ENFINNNNNNN parece que sobra hierro...creo yo ¿no?
http://www.elektrolok.de/news/archiv/news-2011-04.php
Saludos 1900sp


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Imagen

De: http://lapassiondutrain.blogspot.com/2011/10/triage-de-sotteville-les-locos.html. Más Sotteville, material con un futuro más que incierto.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Hay un cementerio de locomotoras abandonadas en Bolivia
Cerca de la ciudad de Uiuny, un desierto de sal es el hogar de docenas de locomotoras abandonadas desde principios del siglo XX
Adjuntos
FB_IMG_1745081367814.jpg


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron