Pues si le sirve de consuelo a alguno no es sencillo de montar y no eres el único con problemas
HOy he visto mi primer Civia en directo. En el stand de nuestra Associació d'Amics del Ferrocarril de Martorell en la Fira de Primavera del pueblo. Lo ha traido un compañero.
Las soldaduras las ha hecho él. Con 4 coches no iba, algo cortocircuitaba. Ha probado con dos y solucionado. Luego con tres... Al final ha visto que algo en el coche intermedio sin plataforma baja cortocircuitaba... Tocará llevarlo a revisión
Además todo el mundo se queja de la calidad del plástico y de lo que cuesta encajar las piezas comparado, por ejemplo, con los coches Talgo de la anterior colección Altaya.
También he visto los enganches intermedios. Primero se engancha el conector de los cables y luego se encaja la carcasa en los enganches. Lento, complicado y muy delicado.
Realmente es un tren que mejor dejarlo montado y no desmontarlo mucho. Peor que un Talgo de Electrotren para compararlo con algo.
No le veó ventajas a este sistema de trans misión eléctrica a lo largo del tren
Podrían haber puesto una toma de corriente en el coche extremo no motorizado y el que lo digitalice que ponga un decoder. Como en el Pato para entendernos.
Ademas los cables interiores se ven al mirar al trasluz y no digamos si alguien lo ilumina por dentro...
Puede que un decoder salga más caro pero te ahorras todos los conectores y el cableado interior... que seguro que suman más tiempo, dinero y averías...
Eso si. Bonito es muy bonito. Con muchos detalles en el techo. Y el motor solo hace opaca la mitad del coche extremo motorizado. La luz de los extremos también está muy bien y los coches quedan realmente y espectacularmente juntos entre si
Hay que dar el pan y la sal
Salud !!