A ver si los señores de feve se enteran de una vez que lo que no se puede tener tras tanto repintado de turisticos y tanta parafernalia de cara a la prensa imagenes asi....
A esto no se puede llegar en un pais que se entienda ,del primer mundo, luego no queremos accidentes ,no queremos descarrilos ,no queremos desprendimientos y no queremos gastar pasta de más por ahorrar cuando se debería haber gastado antes que en pintar toda la gama de turisticos. Si la infraestructura está tocada en algunos puntos habrá que meter mano primero a la infraestructura antes que a pintar material que bien puede aguantar otra temporada o dos temporadas sin tocar ,caso del Transcantábrico

Traviesa podrida en Canero

Arboleda tocando mensulas en Aces

Arboleda sobre la via en Canero

Puente de Forcinas en Pravia con podridos donde entra un dedo gordo

Estación de San Martin de Luiña donde ya llueve dentro desde hace tiempo
Y no menciono el tramo metalico de Mieres sobre el rio Caudal porque no tengo fotos pero aun asi sería hasta de verguenza subirlo aqui
No hay un duro para nada pero para pintar a priori lo que menos falta tiene ,para eso se saca hasta de debajo de las piedras. Ya cansa un poco estos mundos de yupi en esta compañía, tanto ahorrar para luego pagar dos veces o gastarlo en cosas innecesarias a primera instancia
Podriamos seguir poniendo cosas las cuales no se corrigen como el viajar gratis distancias de origen a destino en ambito cercanías al no haber tornos y estaciones cerradas asi como trenes sin revisor muchas veces y nada que aqui es todo muy bonito ,mientras estén los españoles para sufragar perdidas que problema hay
Al igual que hay que dar a feve sus alabanzas también hay que dar palos, pues lo que se hace ver no es tan bonito como se pinta ,a la vista de estas imagenes. Es cierto que en limpieza de grafittis y otros apartados sus trenes suelen estar perfectamente limpios tan pronto se puede ,pero luego en otros ambitos mucho hay que mejorar