Hola:
Hoy, 10 de mayo de 2010, se cumplen los 30 años de la desaparición del "tren correo" del Ferrocarril de Ponferrada a Villablino, último tren de viajeros de la línea y último tren con tracción vapor regular para viajeros de varios países de la europa occidental.
El vapor siguió en este ferrocarril varios años más, hasta 1989, pero ya en cuestiones menores: Maniobras de trenes en los ramales de Villablino, trenes cortos, térmica de Cubillos del Sil y enlaces de Ponferrada.
Hoy, tres décadas después, se conservan afortunadamente la gran mayoría de locomotoras de vapor de este ferrocarril, en mejor o peor estado, pero ninguna de ellas lo hace sobre las vías de la línea. Varias restauradas en el Museo del Ferrocarril de Ponferrada (Inaugurado en mayo de 1999), otras abandonadas a un kilómetro escaso del Museo, otra en Baleares y otra más en Azpeitia.
Las dos últimas locomotoras que permanecieron sobre las vías del ferrocarril lo hicieron hasta los primeros meses de este año, cuando una de ellas fue trasladada al Museo de Ponferrada (PV19) y otra, la emblemática PV 31, a un lugar desconocido.
30 años después, todavía estamos pensando si merece la pena o no hacer un ferrocarril turístico desde la esfera política. Es España y ejemplos similares al de esta línea existen con mejor fortuna en nuestros países de alrededor.
La línea continúa con su tráfico carbonero, técnicamente muy avanzado y optimizado respecto a la época del vapor, con las conocidas Macosas de 1982-83 numeradas 1001 a 1004 y las Ex-1300 de Renfe, portando los 1005 a 1008. Lo hace entre Villablino, en donde ya no funcionan sus ramales, y la estación de Cubillos del Sil y ramal a la térmica, habiendo desaparecido todo rastro desde ese punto hasta Ponferrada.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
http://3.bp.blogspot.com/_DxMmO5jUbu8/S93diR-KumI/AAAAAAAAANs/AYl2rk0Ld6g/s1600/CorreoDescendenteMatarrosa.jpg
Imagen mostrada en: http://ponfeblinoexpress.blogspot.com/